Está en la página 1de 12

UNIDAD 1 - FASE 2 - ANÁLISIS DEL CONTEXTO

PRESENTADO POR:

ANDRES FELIPE BORJA

PRESENTADO A:

FERNANDO ISAAC FORERO

GRUPO: 212031_3

INGENIERÍA AMBIENTAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

NOVIEMBRE 2020
Introducción

El sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 permite que las

organizaciones tengan control de todas las actividades, servicios y productos que

ejecutan, para de esta manera disminuir el impacto ambiental que ocasiona su

operación. Sin embargo, antes de implementar un SGA se debe comprender el contexto

de la organización y con la finalidad de lo anteriormente nombrado se ejecuta este

proyecto.

Objetivos

 Realizar un análisis del contexto de la empresa Fabi-Pollo S.A.S ubicada en

Fusagasugá.

 Identificar las necesidades y expectativas de las partes interesadas de la empresa

Fabi-Pollo S.A.S

 Realizar un mapa de procesos de la empresa.


Descripción general de la empresa

Fabi-Pollo S.A.S

Fuente: https://es.restaurantguru.com/Fabi-Pollo-SAS-%C2%A1Que-Sabor-

Fusagasuga

FABIPOLLO S.A.S es una empresa familiar Avícola Colombiana, se encuentra ubicada

en la ciudad de Fusagasugá, esta cuenta con cadena integrada: la planta de concentrado

ubicada en el municipio de Boquerón, las granjas de engorde para pollos y gallinas, el

matadero y la línea de distribución del producto, el cual transporta hasta el punto de

venta (Findglocal, S.f).

La empresa nació en 1990 en una familia que comenzó a formar un criadero de pollos

en su finca a las afueras de Fusagasugá para la comercialización regional de estos.

Posteriormente el hijo de esta familia formalizó la empresa como una sociedad Ltda.,

juntos con su padre y actualmente emplea a 271 personas.

Misión

Fabi-Pollo S.A.S es una empresa orientada a la satisfacción de nuestros clientes,

mediante la entrega oportuna de productos e óptima calidad, tamaño y precio.

Visión
En el año 2020 ser la empresa avícola líder de la zona centro del país, destacándose por

su calidad, innovando en sus procesos productivos y contando con un talento humano,

responsable y comprometido con el cliente.

Georreferenciación

Fabi-Pollo se encuentra ubicado en la calle 19 # 63-09 en el municipio de Fusagasugá,

Cundinamarca.

Fuente: Google Earth

Coordenadas: 4°20’32.11’’N – 74°21’52.22’’ O

Organigrama Fabi-Pollo S.A.S

Fuente: elaboración propia


Productos y/o servicios ofertados por la empresa

Las actividades económicas que ofrece Fabi-Pollo son:

0145: Cría de aves de corral

1011: Procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos.

Análisis del contexto de la empresa

Con la finalidad de conocer los factores internos y externos de la empresa se realizará la

metodología DOFA+CAME con un enfoque ambiental.


Fortalezas Debilidades
 Granjas propias  Inexistente capacitación ambiental al
 Bajos costos de producción. personal.
 Infraestructura adecuada.  Inadecuado manejo de los residuos
 Interés en implementar SGA. generados en las granjas.

Oportunidades FO DO

 Capacitación ambiental del  Sistema de gestión ambiental ISO  Programa de capacitación ambiental.
personal. 14001:2015.  Programa de manejo y disposición
 Producción de compostaje con adecuada de residuos sólidos.
residuos generados en las granjas.
 Ser una empresa competitiva
ambientalmente en el mercado.

FA DA
Amenazas
 Conformación de la matriz de  Programa de concientización ambiental
 Legislación ambiental vigente.
requisitos legales aplicables. al personal interno y externo.
 Competencia en el mercado.
 Empresa competente ambientalmente.

Fuente: elaboración propia


Matriz de identificación de partes interesadas

Parte interesada Necesidades y expectativas


Propietarios Productividad y crecimiento de la

empresa Fabi-Pollo.
Empleados Capacitaciones adecuadas, seguridad y

salud en el trabajo, estabilidad laborar,

ambiente sano de trabajo.


Proveedores Pagos a tiempo y requisitos definidos.
Clientes Relación calidad/precio, productos

adaptados a sus necesidades, excelente

atención al cliente.
Sociedad No generar inconveniente y alteraciones

a la sociedad debido a la actividad,

proteger el medio ambiente.


Competencia Alertas de innovación y desarrollo.

Fuente: elaboración propia

Mapa de procesos
Fuente: elaboración propia

Descripción del proceso productivo

 Engorde de pollos: Entrada de los insumos necesarios para el engorde de los

pollos. Se limpia y desinfecta regularmente los galpones para evitar

enfermedades o muertes. Adecuación a las condiciones de temperatura

necesarias.

 Beneficio: Se reciben las aves que serán sacrificadas, se matan y despluman,

posteriormente pasan a la línea de evisceración y finalmente se realiza el

escurrido y empaque del ave.

Diagrama de flujo del proceso


Fuente: elaboración propia
Eco Balance
Tipo de contaminación
Entradas Proceso Salidas
o degradación
ambiental

Pollos y canastillas Compra de pollos Canastillas vacías Contaminación por


residuos sólidos

Aceites hidráulicos, Residuos líquidos Contaminación


gasolina, lubricantes Transporte de pollos peligrosos, emisiones atmosférica, suelo y
para vehículos, energía atmosféricas agua

Vertimientos, residuos Contaminación


Alimentación a los sólidos orgánicos e
Energía, agua, alimento pollos atmosférica, suelo y
inorgánicos, emisiones agua
atmosféricas

Vertimientos, residuos Contaminación del


Vacunas, alimento,
Crianza y engorde peligrosos, emisiones suelo, del agua y del
agua, energía.
atmosféricas aire.

Energía, maquinaría, Emisiones atmosféricas, Contaminación del


Retiro de plumas y
agua vertimientos, residuos suelo, del agua y del
viseras
sólidos aire.

Residuos sólidos, Contaminación del


Empaques, energía Empaquetado del pollo emisiones atmosféricas suelo y del aire.
Conclusiones

Al realizar el análisis del contexto de la empresa Fabi-Pollo S.A.S conocimos la historia

de cómo inició esta y de las actividades que han venido realizando a través del tiempo y

sus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, para las cuales se realizó un

análisis estratégico CAME con la finalidad corregir, afrontar, mantener y explorar las

diferentes oportunidades de mejora. Por otro lado, se identificaron las necesidades y

expectativas de las partes interesadas de la empresa, se realizó el mapa de procesos, el

diagrama de flujos de estos y se finalizó con el Ecobalance, lo que dio una visibilidad

más amplia de las entradas, salidas y los tipos de contaminación que se generan durante

las actividades que emplea la empresa.


Bibliografía

 Emis. (2019). FabiPollo S.A.S (Colombia). Recuperado de

https://www.emis.com/php/company-

profile/CO/Fabipollo_SAS_es_1194375.html

 FindGlocal. (S.f). Fabi-Pollo SAS ¡Que Sabor! Recuperado de

http://www.findglocal.com/CO/Fusagasuga/285037331690769/Fabi-Pollo-SAS-

%C2%A1Que-Sabor

 Nueva ISO 14001. (2014). ISO 14001: ¿En qué se basa un sistema de gestión

ambiental? Recuperado de https://www.nueva-iso-14001.com/2014/11/iso-

14001-en-que-se-basa-un-sistema-de-gestion-ambiental/#:~:text=Un%20Sistema

%20de%20Gesti%C3%B3n%20Ambiental%20basado%20en%20la%20norma

%20ISO,ambientales%20que%20generan%20su%20operaci%C3%B3n.

También podría gustarte