Está en la página 1de 1

DISTRIBUCIONES Y REPRESENTACIONES MMM S.A.

S representa un sistema abierto que interactúa


con diferentes tipos de recursos provenientes de su medio característico para enfrentar de
manera exitosa los retos de la globalización.

Es preciso cambiar el enfoque de la gestión de la entidad para contibuir en todos los ámbitos del
desarrollo empresarial, al bienestar personal y social asi como la calidad de vida de los empleados

el cual representa todos aquellos factores y elementos que pueden influir de manera directa o
indirecta en diversas empresas. Los cambios del medio ambiente y el comportamiento de la
empresa son procesos que deben abordarse y comprenderse desde perspectivas que permitan
identificar las formas como se interrelacionan las empresas y las actuaciones que surgen de esa
relación, lo cual resulta de interés para elaborar estudios teóricos y prácticos en correlación con
las condiciones que permiten a las empresas su mejor desempeño en función de sus finalidades
externas o internas. El medio ambiente empresarial (MAE), representa todos aquellos elementos y
factores que pueden influir de manera directa o indirecta en diversas empresas, forman parte de
lo inmediato, de los componentes ajenos a ellas, no controlables, pero que las afectan por igual; y
de los factores que influyen, de las variables relacionadas con el éxito, crisis o fracaso en algunas
empresas. Se estudia, el MAE desde el punto de vista sistémico, porque consta de elementos
interrelacionados, y abierto, porque está en continua interacción con el exterior.

La interacción entre la empresa y su medio ambiente ha sido un tema de estudio y discusión en la


administración, y ha llevado a que se formulen propuesta como la de este proyecto, que busca
determinar los factores, tendencias y relaciones que influyen o afectan el medio ambiente las
empresas desde entornos generales y específicos. El estudio se desarrolla mediante la
identificación de las características y elementos de los factores, tendencias y relaciones, que
permitan describir cada tipo de interacción a nivel externo, la descripción de los comportamientos
recurrentes, el análisis de esos comportamientos, para finalmente determinar las prácticas de
interacciones demandantes del medio ambiente de las empresas. El estudio realiza una fase
exploratoria para identificar interacciones, y otra fase descriptiva que busca relatar características,
rasgos o tendencias importantes o demandantes. Se espera, con este proyecto determinar las
prácticas de interacciones recurrentes del Medio Ambiente Empresarial (MAE).

También podría gustarte