Está en la página 1de 6

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTO

Tarea 4: Búsqueda Avanzada de Información y Gestión del Conocimiento.

Estudiante

Atilano Baldovino Cardenas

Grupo

200610_683

Código

1052963441

Tutor

José María Dueñas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

CEAD COROZAL

Ingeniería de Sistemas

Mayo de 2021
Introducción
En el siguiente trabajo podemos encontrar una continuación de lo que se viene
trabajando en esta asignatura, lo que es trabajar con herramientas en línea, en esta
actividad nos encontramos con la importancia de la gestión del conocimiento a través de
las TIC, construcción de entornos personales de aprendizaje PLE (personal Learning
Environment), herramientas como Pearltress y Symbaloo, búsquedas en entornos
educativos mediante los buscadores Stadium Unad y Google Scholar que nos ayudaran
a comprender mas los entornos educativos y aprender más de ellos.
Objetivos
 Objetivo General
1. Entender todo lo relacionado con la búsqueda avanzada de
información y gestión del conocimiento.

 Objetivo Especifico
1. Conocer más a fondo todo el ámbito de los entornos personal
de aprendizaje PLE (Personal Learning Environment)
2. Aprender el uso de las paginas Pearltress y Symbaloo
3. Utilizar las páginas de búsqueda educativas Stadium Unad y
Google Scholar.
Enlace Carpeta HDGC
https://unadvirtualedu-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/abaldovinoc_unadvirtual_edu_co/EsYgbk3Ys2BOqDgZVH_0l
sYBNvpwzqR87PkhrQIky-Gofg?e=j8uct8
CONCLUSIONES

Podemos concluir que fue una actividad muy interesante y de mucha información
importante, aprendimos un poco más a fondo sobre el uso de las herramientas en línea,
como la construcción de entornos personales de aprendizaje PLE (personal Learning
Environment), herramientas como Pearltress y Symbaloo, búsquedas en entornos
educativos mediante los buscadores Stadium Unad y Google Scholar que nos ayudaran
a comprender más los entornos educativos y todo lo que ha abordado en la actualidad, a
saber que va creciendo progresivamente el desarrollo de este tipo de herramientas que
nos ayudan al desarrollo también de nuestro mundo, siempre conservando las buenas
prácticas y a la cooperación cuando hacemos uso de ellas, a saber compartir
información teniendo en cuenta las medidas de seguridad y sus términos.
Referencias Bibliográficas

Quintanilla Juárez, N. A. (2014). Herramientas TICs y la gestión del conocimiento 


https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.6009A0FA&lang=es&site=eds-live&scope=site

Lectura Complementaria Competencias Digitales:


https://cursoticeducadores.com/ebook-competencias-digitales.pdf

Ricardo Barreto, C., & Iriarte Díazgranados, F. (2017). Las TIC en educación superior:
experiencias de innovación. Universidad del Norte.
http://eds.b.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/ebookviewer/ebook/bmxlY
mtfXzE2OTAwNTFfX0FO0?sid=888e98dc-0958-47ba-8f07-
f0c19dbb8f48%40sessionmgr103&vid=1&format=E

Reveca Valenzuela Arguelles , 1 de abril 2013 • Volumen 14 Número 4• ISSN: 1067-


6079. Revista Digital Universitaria, LAS REDES SOCIALES Y SU APLICACIÓN EN
LA EDUCACIÓN
http://www.ru.tic.unam.mx:8080/bitstream/handle/123456789/2125/art36_2013.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte