Está en la página 1de 2

Negociación

Personas involucradas Negociar implica reconocer al otro su


capacidad de actuar, cuando 2 partes Negociación acomodativa
Las negociaciones pueden efectuarse entre negocien, cada uno de ella espera
individuos, entre estos grupos o entre obtener algo.
grupos
Negociación competitiva

Según la participación de los Tipo de negociación


interesados Negociación colaborativa
En este caso se puede negociar en directas
o indirectas
Clasificación de la negociación
Negociación evitativa
Asunto que se negocian

Existe una gama amplia de asuntos que Etapas


pueden negociarse desde aspecto político, Planificación
comerciales técnico hasta personales En esta etapa tenemos
efectivo En la planificación de una
negociación nos resulta de una gran
Según el status relativos de los ayuda como es el proceso de
negociadores Obstáculos diagnóstico estrategia táctica

Cuando las parte que negocien se


encuentra vinculado atrás vez de una
relación e subordinación directa o Negociación cara a cara
diagonales Habilidades del negociador
Es necesario tener una clara idea
Según los factores desencadenante acerca del proceso de negociación
cara a cara, comenzando por
En esta negociación se puede conocer las etapas de dicho proceso
clasificar como negociaciones libre Como negociador debemos influir y cómo canalizar sus ideas como la
entre compradores y vendedores persuadir y convencer a la parte apertura las expectativas el
contraria intercambio el acercamiento el cierre

Canal de comunicación  Conocer y mostrar nuestra


fuerza Análisis posterior
Se puede clasificarse en cara a cara  Administra sin mostrar
telefónica o sobre la base del nuestra debilidades En esta etapa se analizan los
representante  Solucionar conflictos resultados del proceso, las
 Conocer la otra parte y experiencias adquiridas, las
sus necesidades perspectivas futuras y el control
Según modo de negociación  presentar argumentos de
o seguimiento de los resultados.
acuerdo a la característica
Puede clasificarse en negociaciones conductuales del otro
competitivas y en negociaciones negociador
cooperativas  Comportarnos de tal
manera que generemos  Falta de dialogo
confianza  No escuchar

Según el clima humano  Saber escuchar  Falta de
comunicar preparación
 Insulto o ataques
De acuerdo con este criterio las  Crear un clima de personales
negociaciones pueden ser amistosas o
cooperación entre los  No haber puesto
polémicas, así como abiertas y sinceras
negociadores escrito las
o manipuladas.
condiciones del
acuerdo
 Demasiada tención
 La falta de
opciones

También podría gustarte