Está en la página 1de 17

NUMERAL DEBE A CUMPLIR

4. Contexto de la organización

La organización debe determinar las


cuestiones externas e internas que son
4.1 Comprensión de la pertinentes para su propósito y que
organización y su contexto afectan a su capacidad para lograr los
resultados previstos de su sistema de
gestión ambiental.

La organización debe determinar:

a) Las partes interesadas que son


pertinentes al sistema de gestión
4.2 Comprensión de las ambiental
necesidades y expectativas de b) Las necesidades y expectativas
las partes interesadas pertinentes (es decir, requisitos) de estas
partes interesadas
c) Cuáles de estas necesidades y
expectativas se convierten en requisitos
legales y otros requisitos

La organización debe determinar los


límites y la aplicabilidad del sistema de
gestión ambiental para establecer su
alcance

Cuando se determina este alcance, la


organización debe considerar:

a) Las cuestiones externas e internas a


que se hace referencia en el apartado 4.1
b) Los requisitos legales y otros
4.3 Determinación del alcance requisitos a que se hace referencia en el
del sistema de gestión apartado 4.2
ambiental

c) Las unidades, funciones y límites


físicos de la organización

d) Sus actividades, productos y servicios


e) su autoridad y capacidad para ejercer
control e influencia.

La organización debe establecer,


implementar, mantener y mejorar
continuamente un sistema de gestión
ambiental, que incluya los procesos
4.4 Sistema de gestión necesarios y sus interacciones, de
ambiental acuerdo con los requisitos de esta Norma
Internacional.
Al establecer y mantener el sistema de
gestión ambiental, la organización debe
considerar el conocimiento obtenido en
los apartados 4.1 y 4.2.
AFECTACIONES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Toma de temperatura y humedad relativa en


las distintas areas de produccion y adecuar
factores ambientales como temperatura y los
humedad puede causar problemas de galpones con mecanismo de climatización
rendimeinto y salud en los pollos de engorde. para controlar los factores ambientales.

No tener presente todas las partes interesadas al


momento de realizar el Sistema de Gestión Realizar revision periodica de las partes
Ambiental. interesadas de la empresa Rico Pollo S.A.S.
No cumplir con las necesidades y expectativas de Realizar una matriz de partes interesadas
las partes interesadas podria sobrellevar a un para poder identificar las necesidades y
sobre costo. expectativas de estos.

El incumplimiento de los requisitos legales podria Realizar una matriz de requisitos legales para
influir en el resultado de la empresa. dar cumplimiento cada uno de estos.

Establecer un alcance donde se incluya todos


los aspecto interior y externos, para dar
cumplimiento a los requisitos y obligaciones, y
asi poder obtener mejor desempeño
Un alcance sin definicion ambiental.

Realizar un analisis del contexto para poder


identificar las cuestiones importantes para la
organización, conocer los aspectos que
No incluir las cuestiones internas y externas pueden afectar de forma positiva o negativa a
puede afectar el desempeño ambiental de la la hora de realizar una planificación del
empresa. Sistema de Gestión Ambiental.
El incumplimiento de las obligaciones e
incompatibilidades puede conllevar al fracaso del Realizar una matriz legal y verificar
Sistema de Gestión Ambiental. constantemente el cumplimiento de esta.

Realizar una investigacion previa a la


impolementacion del sistema de gestio, de la
Desconocimiento de la normativa ambiental para normatividad que debe cumplir la empresa
su aplicación para ytener claridad de que se debe hacer.

En el alcance se debe considerar todas la


actividades que se realizan dentro de la
empresa Rico pollo s.a.s. para poder obtener
El no incluir alguna de las actividades que realiza los resultados deseados frente al desempeño
la empresa en el alcance. ambiental.
Verificar los requisitos y realizar el debido
Sin ningun tipo de control sobre los componentes control sobre el componente externo que
y aspectos externos no podra ser eficaz el hacen parte del Sistema de Gestion
Sistema de Gestion Ambiental. Ambiental.

Realizar un mapa de procesos donde incluya


todos los procesos necesarios e
No tener mapa de procesos interacciones.

No tener los procesos de la empresa Rico Pollo Identificar cada uno de los procesos que se
S.A.S. definidos. realizan en a empresa Rico Pollo S..A.S.
NUMERAL DEBE A CUMPLIR
5 LIDERAZGO

5.1 Liderazgo y
compromiso Debe demostrar liderazgo y compromiso
la alta dirección.

La alta dirección debe establecer,


implementar y mantener una política
ambiental que, dentro del alcance
definido de su sistema de gestión
ambiental.

a) Sea apropiada al propósito y contexto


de la organización, incluida la naturaleza,
magnitud e impactos ambientales de sus
actividades, productos y servicios.

b) Proporcione un marco de referencia


para el establecimiento de los objetivos
ambientales;

c) Incluya un compromiso para la


protección del medio ambiente, incluida
la prevención de la contaminación, y
otros compromisos específicos
pertinentes al contexto de la
organización;

5.2 Política ambiental

NOTA Otros compromisos específicos de


protección del medio ambiente pueden
incluir el uso sostenible de recursos, la
mitigación y adaptación al cambio
climático y la protección de la
biodiversidad y de los ecosistemas.

d) Incluya un compromiso de cumplir con


los requisitos legales y otros requisitos;

e) Incluya un compromiso de mejora


continua del sistema de gestión
ambiental para la mejora del desempeño
ambiental.
La política ambiental debe:

– Mantenerse como información


documentada;

– Comunicarse dentro de la
organización.

– Estar disponible para las partes


interesadas.

La alta dirección debe asegurarse de que


las responsabilidades y autoridades para
los roles pertinentes se asignen y
comuniquen dentro de la organización.

5.3 Roles, La alta dirección debe asignar la


responsabilidades y responsabilidad y autoridad para:
autoridades en la
organización

a) Asegurarse de que el sistema de


gestión ambiental es conforme con los
requisitos de esta Norma Internacional
b) Informar a la alta dirección sobre el
desempeño del sistema de gestión
ambiental, incluyendo su desempeño
ambiental.
AFECTACIONES ALTERNATIVAS DE SOLUCION

Identificar en cada area un lider de proceso


Falta de liderazgo y compromiso por la para poder aplicar el liderazgo en cada en
alta direccion con el sistema ambiental. proceso.

Tener una politica sin ningun Se debe tener una politica ambiental que sea
compromiso por parte de la alta apropiada al proposito y contexto de la
direccion. empresa Rico Pollo S.A.S.

Incluir dentro de la politica ambiental


las intenciones y compromisos para cuidar
La organización no se apropia con sus el medioambiente y mitigar los daños
actividades,productos o servicios para causados por la actividad economica de la
minimizar los impactos ambientales empresa Rico Pollo S.A.S.

No cuenta con sistema ambiental con


objetivos alcanzables dentro de la Ofrecer un sistema ambiental con objetivos
organización alcanzables dentro de la organización

Los miembros de la organización no se Enlazar a cada miembro de la organización


conecta con el cumplimiento del con la politica ambiental que tiene la
sistema ambiental organización

No cuentan con una estrategia de Aplicar estrategias del manejo del reciclaje que
reciclage que posibilite el saneamiento contribuyan con el manejo de desperdicios y
ambiental su forma de aprovechamiento

Los integrates de la granja no trabajan Conectar a cado de los trabajadores de la


para el cumplimiento del sistema granja con el cumplimiento de la politica
ambiental ambiental que tiene la organizacion
No se hace un reconocimientode los Se desarrolló la formulación del plan de
reciduos generados por las actividades gestión adecuada para los Residuos Sólidos
y materiales utilizados generados en la actividad avícola
Tener evidencia de la divulgacion de la politica
Que los empleados no conozcan la ambiental entre los colaboradores de la
politica ambiental. empresa Rico Pollo S.A.S.
Lapolitica ambiental no es axequible a
las partes interersadas que hacen
parte de la compañía

No se tiene unos roles estipulados para Establecer roles y responsabilidades para el


implementar la politica ambiental cumplimiento de la politica ambiental

La aplicación de de la politica
ambiental no es acorde con el Actualizar la politica ambiental con el sistema
sistemde gestion ambiental integralambiental

No se contextualiza a la alta direccion Pasar informes periodicos del desempeño de


con el desmpeño de la politica la aplicabilidad del sistema ambiental a la alta
ambiental direccion
NUMERAL DEBE A CUMPLIR
6,1 Acciones para abordar
riesgos y oportunidades

Debe establecer, implementar y mantener los


procesos necesarios para cumplir los requisitos
6,1,1 GENERALIDADES de los apartados de 6,1,1 a 6,1,4

Debe determinar los aspectos ambientales de


sus actividades, productos y servicios

Debe determinar aquellos aspectos que tenga o


puedan tener un impacto ambiental
significativo

Debe comuicar sus aspectos ambientales


significativos entre diferentes niveles y
6,1,2 Aspectos ambientales funciones de la organización

Debe determinar y tener acceso a los requisitos


legales y otros requisitos relacionados con sus
aspectos ambientales;

Debe determinar cómo estos requisitos legales


y otros requisitos se aplican a la organización.

Debe tener en cuenta estos requisitos legales y


otros requisitos cuando se establezca,
implemente, mantenga y mejore
6,1,3 Requisitos legales y otros continuamente su sistema de gestión
requisitos ambiental.
a) debe planificar: la toma de acciones para
abordar sus:

1) aspectos ambientales significativos;

2) requisitos legales y otros requisitos;

3) riesgos y oportunidades identificados en el


apartado 6.1.1;

b) la manera de: 1)
integrar e implementar las acciones en los
procesos de su sistema de gestión ambiental
(véanse 6.2, 7, 8 y 9.1) o en otros procesos de
negocio;

2) evaluar la eficacia de estas acciones (véase


9.1).

3) Cuando se planifiquen estas acciones la


organización debe considerar sus opciones
tecnológicas y sus requisitos financieros,
operacionales y de negocio.

6,1,4 Planificación de acciones


La organización debe establecer objetivos
ambientales para las funciones y niveles
pertinentes, teniendo en cuenta los aspectos
ambientales significativos de la organización y
sus requisitos legales y otros requisitos
asociados, y considerando sus riesgos y
6,2 Objetivos ambientales y oportunidades. Los
planificación para lograrlos objetivos ambientales deben:

a) ser coherentes con la política ambiental;

b) ser medibles (si es factible);

c) ser objeto de seguimiento;

d) comunicarse;

e) actualizarse, según corresponda.

d) cuándo se finalizará;

e) cómo se evaluarán los resultados, incluidos


los indicadores de seguimiento de los avances
para el logro de sus objetivos ambientales
medibles (véase 9.1.1).

La organización debe considerar cómo se


pueden integrar las acciones para el logro de
sus objetivos ambientales a los procesos de
6,2,1 Objetivos ambientales negocio de la organización.

6,2,2 Planificación de acciones


para lograr los objetivos
ambientaleS
AFECTACIONES

Escases de agua durante periodos de sequìa que puede afectar la capacidad de la


organización para operar sus equipos de control para sus emisisones. Falta
de recursos disponibles para mantener un sistema de gestiòn ambiental eficaz debido a
limitacioes econòmicas incremento de inundaciones producto de temporadas de lluvia que
puede afectar a las instalaciones de la organizaciòn.

Inadecuado manejo de los residuos sòlidos (materia orgànica, plumas, cascaras de


huevo,gallinaza,aves muertas y vísceras )

La industria avícola genera un elevado porcentaje de contaminación en sus


diferentes procesos, la cual se ve reflejada en residuos sólidos (gallinaza,
aves muertas vísceras plumas, polvo) líquidos (aguas residuales, sangre) y
gaseosos (malos olores, ruido), entre otros, lo cual genera una gran
problemática ambiental si a estos residuos no se les da un adecuado manejo integral

No utilizar las herramientas adecuadas para comunicar los aspectos ambientales


significativos a toda la organización.

No tener registro sanitario de predio avìcola, no implementaciòn ambiental, no aprobaciòn


de salubridad de las aves, no manejo de desechos

Negarce a realizar un estudio de la normatividad ambiental en cuanto a la industria avìcola


sumado a la desinformaciòn de esta por parte de los integrantes de la organizaciòn

No tener vigente el certificado ICA


La no planificaciòn de la toma de acciones para abordar los impactos ambientales
significativos y los incumplimientos de los requisitos legales pueden genrar riesgos para
alcanzar los objetivos del sistema ambiental
Contaminaciòn de fuentes hidricas, contaminaciòn del aire por vapor de la gallinza,
contaminaciòn por ruido debido al cacaraqueo de las aves, desechos orgànicos

No certificado como granja biosegura

Sequia, inundaciones y no recursos para la implementacion de un sistema ambiental son


considerados riesgos

Utulizaciòn de los procedimientos de forma autonoma delos sistemas de calidad y ambienta

No concebir la trazabilidad para evaluar de los impactos ambientales de la organización

No contar con los recursos tecnològicos para implementar y mantener el sistema ambiental
de la organización
Carece de objetivos coherentes con la polìtica ambiental

La organización no esta vinculada con la polìtica ambiental

No tener objetivos ambientaesl que sean cuantificables dentro de la organización

No monitoriar la informaciòn documentada con los objetivos ambientales

No hay acciones concretas y orientadas que vayan a una direccion que buscan un resultado
determinado

Pensar que todos los objetivos serviràn para todas las êpocas y situaciones

Pretender que los objetivos son intocables y duraràn el tiempo que dure la organización

No analizar la relaciòn objetivos acciòn y efecto de los objetivos ambientales

Las acciones no relacionadas ni conectadas con un objetivos ambientales especificos


ALTERNATIVAS DE SOLUCION

Rico pollo puede asegurar la soluciòn de estas afectaciones determinando los


riesgos y oportunidades que necesita planificando las acciones para abordarlos.
Estos riesgos estàn relacionados con los aspectos ambientales y requisitos legales,
resoluciòn 1283/2006, resoluciòn 3649/2014,resoluciòn 2659/2015, resoluciòn
1541/2013,resoluciòn 1515/mayo 2015, resoluciòn 241/2013,resoluciòn
0631/2015.

Utilizar una metodología clara, sencilla y objetiva basada en el reciclaje orgànico


que permite reutilizar dichos desechos .

La guìa pràctica de la industria avìcola da como punto esencial la buena relaciòn


que se debe dar entre industria y medio ambiente por eso esta industria da la
importancia a sus desechos reintegrandolos como materia prima.

Hacer participes al comité de seguridad e higiene de todos los informes que se


puedan recibir y que permita evaluar y comunicar todos los impactos ambientales.

Diligenciar ante el ICA el registro sanitario de predio avìcola , implementaciòn de


normas ambientales, vacunaciòn de las aves y manejo de desechos como abono
orgànico

Presentar los predios ante el ICA para que certifique la granja como zona
biosegura para la actividad avìcola resultado del conococimiento por parte de
todo la organización de la normativa ambiental

Actualizar los requisitos exigidos por el ICA para mejorar y mantener el sistema de
gestiòn ambiental de la organización .
Acatar medidas preventivas para el manejo ambiental de los
aspectos críticos, para esto se toma como apoyo: herramientas de
georeferenciación; toma de datos (análisis de aguas, suelo, aire, muestreos en
flora y fauna); la identificación de impactos que se realiza mediante una matriz de
doble entrada y la valoración de impactos lo hace mediante la metodología
"checklis". Posterior a esto se hace un plan de manejo ambiental para los
impactos moderados a los cuales se les articula
indicadores, responsables, parámetros de control, responsable, frecuencia y
presupuesto.

Manejo adecuado de los desechos orgànicos, aislamiento por sellamiento de


sonido de la granja,
Certificaciòn del ICA como predio òptimo para la industria avìcola por el
cumpliento de la normativa postuladas en sus resoluciones

Generar recursos para la implementaciòn del sistema ambiental que atienda asu
vez la soluciòn de la sequìa e inundaciones

Incluir el sistema de calidad al sistema ambiental con el control documental de


esta forma se considera la necesidad de proporcionar informaciòn sobre los
pontenciales impactos ambientales

Realizar seguimiento y medir la relaciòn que guarda las operaciones de la


organización

Facilitar los recursos necesarios para poder establecer, implementar, mantener y


mejorar de forma continua el sistema ambientalde la organización
Construir un objetivo que sea medible, coherente y que cumpla con la polìtica
ambiental de la organización
Todos los miembros de la organización se relacionaràn con la polìtica ambiental
de la organización
Cimentar objetivos ambientales verificables en cada una de las àreas que
conforma la organización
Mantener la informaciòn documentada según los objetivos ambientales que se ha
plantedo dentro de la organización

Plantear objetivos que sean comunicados de manera acertiva en todos los


miembros de la organización para asi crear un plan de acciòn que de como
resultado lo esperado
Replantear cada periodo de tiempo determinado los objetivos según las
necesidades ambientales existentes

Estudiar cada periodo de tiempo determinado los objetivos ambientales para


determinar su actualizaciòn y relaciòn con las necesidades pertinentes

Cada acciòn de la organización estara basada y tendrà origen desde un objetivo


trazado predemitadamente para estudiar si la acciòn logro resultado esperado

El origen de cada acciòn de la organización se dar apartir de un objetivo trazado

También podría gustarte