Está en la página 1de 20

ESTRATEGIAS

5
GANADORAS
PARA MONTAR TU LABORATORIO DE ELECTRONICA
Y PROGRAMACIÓN AUTOMOTRIZ

Autor:
Ingeniero Armando Donado
Director Autosoporte.com
INTRODUCCIÓN

En la actualidad que vivimos se buscará la distancia social


combinada con la desconfianza existente en los sistemas de
transporte público. Es probable que se dispare el interés en el
transporte individual y en la compra de autos menos
contaminantes; caso particular de eléctricos o híbridos con una
gran cantidad de componentes electrónicos como parte de su
sistema de control.

Llegó la hora de modificar tu negocio o de incursionar en nuevos


modelos de negocio dedicados a la electrónica automotriz, en
donde no debes tener grandes ni pesadas herramientas que
impliquen grandes espacios y cuantiosas sumas de dinero. Es
decir, el mundo te requiere MAS flexible y rápido y MENOS pesado.

Es hora de emprender. Si tienes una pasión por los automóviles


¿Has pensado en montar tu propio Laboratorio de Electrónica y
Programación Automotriz? Es un sueño posible... y un proyecto
totalmente rentable. Aquí te damos el paso a paso de cómo lograr
tu proyecto.

Si te interesa algunos de los anteriores escenarios, entonces esta


será la información más importante que podrás leer.
Cuando implementas estas acciones, la ejecución de tus tareas
será más fácil para ti, en la medida que te capacites para sacarle
mayor provecho a cada una de estas.

Síguenos @Autosoporte

www.autosopor te.com
1
¿POR QUÉ LO SABEMOS?

Por la alta respuesta de nuestros alumnos; que en más de 20 años de


servicios de Autosoporte han confiado en mis consejos sobre Como
Cobrar BIEN y Como ser Un Excelente Técnico Automotriz, basado en
principios y estrategias que te compartiré a continuación.
En esta guía aprenderás:

1. La primera estrategia que necesitas: Aprendizaje y estudio de la


Electrónica Automotriz y sus aplicaciones
2. Marketing de los servicios
3. La ubicación de Un Laboratorio de Electrónica y Programación
Automotriz
4. En cuanto a las instalaciones físicas del laboratorio
5. Equipos y Herramientas de un Laboratorio de Electrónica y
Programación Automotriz.

Ingeniero Armando Donado Cantillo


Ingeniero Industrial
Especialista en Desarrollo Organizacional y Procesos
Humanos
Magister en Gestión Empresarial
C.E.O y Fundador de Autosoporte Capacitación Automotriz
Más de 20 años de experiencia en Proyectos de Capacitación
Automotriz
https://www.linkedin.com/in/armando-donado-cantillo-52216
b163

Síguenos @Autosoporte

www.autosopor te.com
2
1. PRIMERA ESTRATEGIA

La primera estrategia que necesitas: Aprendizaje y estudio de la


Electrónica Automotriz y sus aplicaciones

La parte esencial del negocio es quién se va a encargar de atender


los módulos electrónicos o computadoras del auto, de reparar sus
tarjetas y/o reemplazar, soldar componentes. Y nuestro consejo es
que, aunque contemples sólo la administración del negocio y el
contrato de técnicos profesionales, tomes la formación profesional
necesaria para dominar el diagnostico, la programación y la repa-
ración de módulos de control electrónico de cualquier vehículo (a
gasolina, eléctrico o híbrido), camión o tracto camión diésel, barco,
maquinaria de construcción o plantas de generación eléctrica.

Si tomas en cuenta lo anterior, dominarás a la perfección el merca-


do sobre el que deseas incidir. Piensa que todos los negocios inde-
pendientes y pequeños ganan ante los ojos del público cuando son
atendidos por su dueño en persona: eso eleva la confianza del con-
sumidor.

Como empresa dedicada al Servicio electrónico Automotriz tu


vendes: CONFIANZA y TIEMPO.

Síguenos @Autosoporte

www.autosopor te.com
3
Esa confianza la ganas, demostrando que eres una autoridad y
que sabes del tema. Y el Tiempo es cuan productivo eres
haciendo lo que haces. Aquí se debe hacer en el menor tiempo
posible los trabajos para poder ganar más.

Es importante tener claridad que los trabajos de electrónica se


cobran por lo que se sabe del tema, mas no por la cantidad de
tiempo invertido. Dado que la electrónica amerita: Estudio,
investigación y practica permanente, inversión en software que
se debe actualizar y equipos actualizables en el tiempo.

Lo anterior es una invitación a que debes aprender a cobrar bien


por el trabajo bien hecho que haces. Y ser coherente entre lo que
SÉ y lo que HAGO bien hecho.

Piensa como un cliente: ¿Pondrías tu preciado auto o un módulo


de control electrónico (computadora automotriz) en manos de
alguien que no se compromete?

Síguenos @Autosoporte

www.autosopor te.com
4
2. MARKETING DE LOS SERVICIOS

Montar un Laboratorio de Electrónica y Programación Automotriz no


es algo que se pueda hacer a solas se requiere de:

a) Socios e inversores para adquirir la tecnología de equipos y software

b) Personal administrativo, electrónicos y ayudantes

c)Proveedores de piezas y partes electrónicas

d)Servicios de promoción y publicidad. (Marketing)

e) Personal que haga el cierre de ventas y esté pendiente de hacerle


seguimiento de los prospectos que el área de marketing le
suministre.

( En otro ebook, te hablaré más sobre la diferencia entre Marketing y


Ventas de un Laboratorio de Electrónica Automotriz.)

Síguenos @Autosoporte

www.autosopor te.com
5
En estos días de redes sociales cualquier queja puede crecer hasta
convertirse en un verdadero tsunami contra un negocio.

Es vital que consideres que tienes en cada cliente al mejor aliado de tu


Laboratorio de Electrónica y Programación Automotriz, pero que si no
accionas las teclas adecuadas se convertirá en tu peor enemigo, en un
ser que llenará todo oído desprevenido con maldiciones sobre la
calidad y honradez de tus servicios.

Como un aporte para ti, cómo contribución a mis amigos dueños de


talleres mecánicos y laboratorios de electrónica automotriz, les
comparto algunas ideas para hacer su negocio más amigable usando
tecnologías de marketing disponibles en Internet.

a) Crea Tu página Web.

b) Crea Un blog con artículos de interés para tus clientes

c) Crea tus cuentas corporativas en las redes sociales tales como


Instagram, Facebook y Google business.

d) Adquiere un sistema de gestión de clientes (CRM)

e) Instala un sistema de Administración de Marketing (Mail marketing


y perfilamiento de clientes)

Síguenos @Autosoporte

6 w w w. a u t o s o p o r t e . c o m
3. LA UBICACIÓN

Un Laboratorio de Electrónica y Programación Automotriz basa su


éxito en dos cuestiones fundamentales: el sitio donde se ubica y las
características físicas de su local.

Importante responder las siguientes preguntas:

a) ¿Dónde te conviene instalar el laboratorio? ¿Cómo saber si ese


lugar va a influir positivamente en tus negocios?

b) ¿Va a llegar suficiente volumen de clientela para hacer rentable el


Laboratorio de Electrónica y Programación
Automotriz que has decidido montar?

c) ¿O estarás bien ubicado para recibir por correo los módulos de


control electrónico que te envíen de otras ciudades, países o lugares
de la ciudad donde vives ?

Síguenos @Autosoporte

w w w. a u t o s o p o r t e . c o m
7
4. EN CUANTO A LAS INSTALACIONES
FÍSICAS DEL LABORATORIO
El Laboratorio tiene que llevar ciertas características:

a)Espacios abundantes y bien organizados con estantes o


cajas tipo deposito bien marcadas.

b) Mesones blanco tipo rectangular (banco de trabajo)

c) Áreas fáciles de limpiar

d) Iluminación adecuada. Luz blanca tipo led de gran


luminosidad

e) Espacio entre cada mobiliario

f) Lugar para guardar cosas personales.

g) Lava o zona de limpiar piezas electrónicas

h) Regadera de emergencia

i) El laboratorio debe estar en un lugar bien cimentado, sin


vibraciones. Preferiblemente sus paredes pintadas de color
blanco.

Síguenos @Autosoporte

w w w. a u t o s o p o r t e . c o m
8
j) Lugar con poca humedad

k) Lugar Libre de polvo para mantener limpias todas las áreas.

l) Debe de estar bien equipado, con los instrumentos y


materiales necesarios para que funcione como debe ser.

m) Buena cantidad y distribución de toma corrientes, para


evitar tener cables tirados y mal organizados en el piso o sobre
los mesones de trabajo.

Síguenos @Autosoporte

w w w. a u t o s o p o r t e . c o m
10
5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE UN LABORATORIO DE
ELECTRÓNICA Y PROGRAMACIÓN AUTOMOTRIZ

Este es el tema más extenso que voy a desarrollar, y conté con el apoyo
de Versis Tecnología de Brasil para documentar esta
información.

Las Herramientas: Es la parte más importante del local. No sólo hay que
contar con un buen número de ellas, sino además con equipos de diag-
nóstico y programación electrónica, material de pintura, solventes para
limpieza de tarjetas electrónicas, un surtido de autopartes y refacciones y
lubricantes. Por seguridad, es ideal contar con una bodega de almace-
namiento, para controlar mejor su inventario.

Mi consejo es que antes de sacrificar calidad en tus servicios por ahorrar


(y con ello afectar la atención que debes a tus clientes)
realices acuerdos con los proveedores, buscando descuentos y promo-
ciones. Y si uno no te los concede... siempre puedes acudir a la competen-
cia.

Quizás una de las preguntas más frecuentes es "¿Qué necesito para con-
figurar un laboratorio de reparación de tarjetas electrónicas?"
Muchos responderían con un "depende".

Después de todo, hay una multitud de segmentos en electrónica, y cada


uno de ellos tiene su especificidad. Un ejemplo: un laboratorio de repa-
ración de teléfonos celulares tiene herramientas que no necesariamente
necesitamos en un laboratorio de reparación de módulos de control elec-
trónico automotriz.
Síguenos @Autosoporte

w w w. a u t o s o p o r t e . c o m
11
Sin embargo, es posible pensar en una estructura básica, que sea
útil para cualquier segmento, para cualquier tipo de placa (tarjeta)
electrónica con la que desee trabajar.
A continuación desarrollo un listado súper importante que debes
tener en cuenta :

a) El banco de trabajo:

El primer paso es el espacio de trabajo. Puede ser un banco de


trabajo construido específicamente para trabajos electrónicos o
una mesa adaptada. Lo importante es tener un espacio suficiente
para manejar el equipo y las placas (tarjetas) electrónicas en las
que se trabajará. Por lo tanto, para equipos más grandes, se
requerirá un banco más grande. Los equipos más pequeños
requieren espacios más pequeños.

b) Iluminación

Como los componentes electrónicos son muy pequeños y se


hacen cada vez más pequeños a medida que evolucionan, es
importante que el lugar de trabajo esté bien iluminado y que haya
una lupa o un microscopio electrónico, etc. Una inspección visual
bien hecha es un paso muy importante en la reparación y, para eso,
es necesario visualizar el circuito con el mayor detalle posible.

Síguenos @Autosoporte

12 w w w. a u t o s o p o r t e . c o m
c) Instalación eléctrica

Como tendremos una gran cantidad de equipos en nuestro banco,


incluidos los equipos en reparación, es importante que la
instalación eléctrica se realice bien, con enchufes de 3 clavijas en
cantidad suficiente para conectar todo lo que se utilizará, y con un
interruptor de protección exclusivo.
El disyuntor (interruptor) debe estar en un lugar de fácil acceso,
preferiblemente en el banco mismo, de modo que pueda apagarse
fácilmente en caso de necesidad. Otro punto importante es que la
instalación eléctrica debe tener una conexión a tierra de buena
calidad, tanto para proteger el equipo como para evitar ESD.

d) ESD - Control de electricidad estática

La mayoría de las veces, no lo vemos ni lo sentimos, pero la


electricidad estática es un problema grave en la electrónica.
Cuando retiramos una placa electrónica del interior de un
dispositivo y la manipulamos sin el cuidado adecuado con ESD,
pueden producirse daños graves en el circuito y, lo que es peor, sin
siquiera ser posible notarlo. El daño que causa la ESD a un circuito
electrónico puede no manifestarse de inmediato, pero puede
causar una disminución de su vida útil o defectos intermitentes

Síguenos @Autosoporte

13 w w w. a u t o s o p o r t e . c o m
Por ejemplo :

La mejor manera de lidiar con ESD es la prevención. Existe una


multitud de equipos, materiales y procedimientos que pueden
adoptarse. Sin embargo, algunos cuidados básicos ya son
suficientes para enfrentar el problema.

Conexión a tierra: la conexión a tierra de la instalación eléctrica


del banco de trabajo no solo ayuda a proteger el equipo, sino que
también evita la generación de ESD, especialmente en las
estaciones de soldadura. Si la estructura del banco de trabajo es
metálica, debe estar conectada a tierra

Manta antiestática: el uso de una manta antiestática conectada


correctamente al suelo crea un área protegida contra ESD.
Siempre debemos manipular las placas electrónicas sobre esta
área protegida.

Pulsera antiestática: además de manipular las placas


electrónicas sobre el área protegida por la manta antiestática,
también es importante usar una pulsera antiestática conectada
al suelo, para que pueda tocar la placa sin causar daños.

Síguenos @Autosoporte

w w w. a u t o s o p o r t e . c o m
14
e) Equipo de soldadura

Un paso fundamental en la reparación de tableros


electrónicos es el reemplazo adecuado de los componentes
dañados.

Hay una gran variedad de equipos y herramientas para este


propósito, con precios igualmente variados. Sin embargo,
algunos artículos son básicos:

- Estación de soldadura de temperatura controlada: para


soldar componentes en general

- Estación de soldadura de aire caliente: una herramienta


importante para trabajar con componentes SMD

- Soldadura: estaño apto para soldadura electrónica.

- Aspirador de soldadura: para eliminar componentes.

- Malla desoldadora: para quitar y limpiar placas de soldadura


con componentes SMD, principalmente

- Flujo de soldadura: permite un proceso de soldadura más


preciso

- Alcohol isopropílico: para limpiar la placa

- Cepillo antiestático: para limpiar la placa


Síguenos @Autosoporte

w w w. a u t o s o p o r t e . c o m
15
f) Pinzas:
para manipular y posicionar componentes. Deben ser de material
metálico o antiestático.

g) Herramientas varias

Estos son los artículos que varían más, dependiendo del tipo de
plato que se repara y también del gusto personal. Pero no te puedes
perder el laboratorio:
- Pequeños alicates de corte
- Alicates de punta pequeña
- Destornilladores
- Llaves Philips
- Instrumentos de medida

h) Equipos Electrónicos e Instrumentos de Medición:

También varía mucho según el segmento en el que estamos y el


profesional que está haciendo el trabajo.

- Es esencial tener un buen Multímetro a mano, además de una her-


ramienta que permita el diagnóstico de defectos en tableros elec-
trónicos de una manera fácil y objetiva: el buscador de fallas.

- Banco de pruebas:
En el caso de un laboratorio electrónico automotriz hay
2 opciones actualmente :
Banco de prueba o simulador

Síguenos @Autosoporte

w w w. a u t o s o p o r t e . c o m
16
Equipo para hacer diagnóstico de la tarjeta electrónica
mediante el uso de imágenes. También se conoce con el
nombre de Trazador de Curvas. Este equipo se convierte
actualmente en la opción de diagnóstico más rápida y de
menor riesgo de daño electrónico en el mercado.

- Osciloscopio Digital:
El Osciloscopio Automotriz es un instrumento que permite
visualizar señales eléctricas y estimar sus diferentes parámetros:
Frecuencia, periodo, amplitud, valores máximos y mínimos. Un
Osciloscopio Automotriz se puede ver gráficamente como las
señales cambian con el tiempo. Ya que cuenta con un eje
vertical "Y", que representa el voltaje y un eje horizontal " X" que
representa el tiempo.

- Programador y lectores:
Según cada especialidad vamos a encontrar muchos y diversos
equipos. Lectores de memorias, lectores de micro
controladores, programadores de llaves en banco, lectores de
memorias por pinzado, equipos para programar, re direccionar
o configurar transponder (chips) de llaves. Software para
modificar mapas de inyección, mapas de seguridad del inmo,
una infinidad de aplicaciones según sea o vaya a ser tu
especialidad.

Síguenos @Autosoporte

w w w. a u t o s o p o r t e . c o m
17
CONCLUSIÓN ( IMPORTANTE LEER )

Busca la especialización

Te lo escribo en rojo y en GRANDE, para que logres


identificar la IMPORTACIA que esto tiene.

Así sea que el mundo actual entre en una nueva etapa de transición o
retraso tecnológico o entre en una nueva etapa de mayor moderni-
dad, tu debes buscar la especialización.

Hablando en términos de “caza”, no puedes intentar dispararle a todo


lo que se mueva, porque terminaras cansado y agostado. Y la rentabili-
dad de tu negocio será baja.

Cuando el laboratorio de electrónica automotriz ya comience a funcio-


nar y hayas conseguido una clientela fiel (la parte esencial de un pe-
queño negocio) busca especializarte.

¿Qué es lo que hace mejor tu Laboratorio?

-¿La reparación de computadoras automotrices y su diagnóstico de


vehículos a gasolina, diésel, híbridos o eléctricos?
- ¿La revisión y reparación del sistema electrónico de tableros automo-
trices?
- Programación de módulos de seguridad del automóvil, llámese
inmovilizadores y llaves con chip (transponder)

Síguenos @Autosoporte

w w w. a u t o s o p o r t e . c o m
18
Haz de esa excelencia tu especialidad y promueve tu taller a partir de
ella. Vende el resto de los servicios como adicionales, pero centra tu
negocio en eso que haces bien, como nadie.
Recuerda que el mundo va evolucionando y así mismo tú debes hacer-
lo. Existen nuevas líneas de servicio que se pueden explotar, por ejem-
plo:

- Abrir un nuevo centro de servicios para atender la creciente demanda


de Reparaciones de Autos eléctricos e híbridos. ¿Tú piensas que aún
está lejos ese momento? Te sorprenderás en muy pocos años del gran
crecimiento que tendrá este sector.

- Dedicarte a la seguridad electrónica del automóvil, mediante la pro-


gramación y configuración de sistemas o llevas con chip. Lo que se
conoce con el nombre técnico de "Transponder" o "llaves con Chip"

Montar un Laboratorio de Reparación y Programación de Tarjetas o


módulos electrónicos Automotrices, si se hace de la manera profesion-
al y entusiasta posible, redundará en un negocio para toda la vida, y
que podrá ser el sustento no sólo tuyo y de tu familia actual, sino de
generaciones futuras.
Recuerda que en Autosoporte somos Tu Herramienta en Tecnología
Automotriz.

Ingeniero Armando Donado Cantillo


Ingeniero Industrial
Especialista en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos
Magister en Gestión Empresarial
C.E.O y Fundador de Autosoporte Capacitación Automotriz
Más de 20 años de experiencia en Proyectos de Capacitación Automotriz
https://www.linkedin.com/in/armando-donado-cantillo-52216b163

Síguenos @Autosoporte

w w w. a u t o s o p o r t e . c o m
19
TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN NUESTROS CURSOS

Haz clic aquí

Haz clic aquí

Síguenos @Autosoporte

www.autosopor te.com

También podría gustarte