Está en la página 1de 3

Evaluación del Alumno en Curso Ordinario Código: ABP2.

No. Rev.:

Evaluación Formativa No ___. Rúbrica y Guía de Fecha Rev:


observación para Aprendizaje Basado en
Hoja 1 de 1
problemas (ABP).

Materia: Ecuaciones diferenciales Profesor: Cynthia Rangel Fecha de aviso de actividad:20/04/2021

Tema: Transformada de Laplace Tiempo de evaluación: 2 horas

Porcentaje de evaluación: 40% Calificación : Fecha de entrega: 28/04/2021

Competencia de unidad : 4 Aplicación de la transformada de Laplace

Integrante (s) :

El propósito de esta Rúbrica es recabar los datos de cómo cada ABP demuestra
el nivel de competencia que ha adquirido el estudiante. La competencia de
egreso que es evaluada con esta Rúbrica es:
Instrucciones para el (1) Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los
evaluador: principios de las ciencias básicas e ingeniería. (6) Consulta e interpreta
bibliografía con información relevante en la resolución de ejercicios, citada
correctamente. (7) Trabajar efectivamente en equipos que establecen
metas, planean tareas.

Instrucciones: Para cada ABP por favor califique con los criterios establecidos,
donde 4 = Excelente, 3 = competente, 2 = En desarrollo, 1 = Principiante. Indique
las puntuaciones en la columna de más a la derecha. Si el criterio no aplica para
el presente ABP, use “N/A”. Al final de esta Rúbrica, existe unacelda para
sus comentarios.
Instrucciones para los Realizar la resolución del problema con los puntos señalados en el esquema
estudiantes: funcional.

1. Una masa unida a un resorte se libera desde el reposo a 2 m por debajo de la posición
de equilibrio y comienza a vibrar. Después de 5 s, la masa recibe un golpe que
suministra un impulso (momento lineal) sobre la masa de 8 N.s dirigido hacia abajo.
A) Hallar la posición de la masa en cualquier instante.

2. Una masa de 1 g se sujeta a un resorte cuya constante es k=4 din/cm; la masa se


aparta del reposo en t=0 a 3 cm bajo la posición de equilibrio y se deja vibrar sin
amortiguamiento ni perturbación hasta que en el instante t=2, se le da un golpe con
un martillo que le produce un impulso p=8. Determinar el movimiento de la masa
• En un circuito RLC en serie, se aplica en el instante t = 5 un impulso de magnitud
1V . Hasta entonces la carga en el capacitor es cero culombios y la corriente en
el circuito es también de cero amperios. Hallar el modelo matemático. Resolverlo
cuando L = 1H, R = 10 y C = 0001F.
a) Aplicando las leyes de Kirchho proponga el modelo matemático
correspondiente que describa el impulso eléctrico en el circuito.
b) Obtenga la función para determinar el carga en el circuito en un tiempo
indefinido.

8. RÚBRICA Y GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)


Criterios de 4 3 2 1 Resultado
desempeño Excelente Competente Desarrollo Principiante (Valoración)
(90-100) (80-89) (70-79) NA
Los estudiantes hacen una Los estudiantes hacen Los estudiantes hacen Los estudiantes son
1 Análisis y
Identificación clara de una Identificación clara una Identificación parcial incapaces de identificar las
Abstracción del hechos, variables, análisis de hechos, variables, de hechos, variables, variables del problema, los
problema de diferentes escenarios análisis de diferentes análisis de diferentes posibles escenarios de
posibles para dar solución al escenarios posibles escenarios posibles para solución no acordes al
problema. Realiza una para dar solución al dar solución al problema. problema, la abstracción hacia
excelente abstracción problema. Realiza una Muestran una un esquema o diagrama de
adecuada del problema, con incompleta abstracción abstracción confusa del procesos es incorrecta o nula.
esquema o diagrama, del problema, con problema, usando
acorde a las variables y esquemas o diagrama diagramas o esquemas
procesos involucrados en el de proceso, no acorde a las variables y
tema a tratar. identifica todas a las procesos involucrados en
variables y procesos el tema a tratar.
involucrados en el tema
a tratar.
Los estudiantes pueden Los estudiantes tienen Los estudiantes tienen Los estudiantes podrían ser
2 Planteamiento fácilmente convertir el pocos problemas para varios problemas para incapaz de traducir el
del problema enunciado de un problema convertir el enunciado convertir el enunciado enunciado del problema en
o idea a una secuencia de de un problema o idea del problema o idea en ecuaciones. Aplica o identifica
ecuaciones en ecuaciones. El ecuaciones. El conceptos, principios o datos
interrelacionadas. Todos estudiante escoge un estudiante es capaz de de manera inapropiada.
los conceptos, modelo que aplica a identificar algunos
principios y un problema de principios o ecuaciones
ecuaciones son ingeniería, pero pero muestra tener
correctamente presenta problemas dificultad en distinguir
identificados y aplicados en el desarrollarlo. que se necesita.
con poco o nada de
esfuerzo.
Obtiene resultados Obtiene resultados Obtiene resultados Obtiene resultados
3 Resultados completamente congruentes completamente parcialmente completamente incongruentes
al planteamiento del congruentes al congruentes al al planteamiento del
problema. Presenta la planteamiento del planteamiento del problema.
información relevante, bien problema. Presenta la problema. La información
organizada sustentada en información relevante, está regularmente
unidades correctas, con bien organizada organizada, sustentada
gráficas, cuadros y demás sustentada en unidades en unidades correctas,
elementos pertinentes. correctas, con gráficas, con gráficas, cuadros y
cuadros y demás demás elementos
elementos pertinentes pertinentes
Discusión y Los estudiantes, obtienen Los estudiantes, Los estudiantes emiten Los estudiantes, generan
4 e interpretan y discuten producen algunos juicios de los resultados resultados con poca
conclusiones del adecuadamente los resultados, pero con insuficiencia y interpretación significativa;
problema. resultados significativos luchan con la desarrollan las conclusiones están mal,
con apropiadas e interpretación o conclusiones no claras. son triviales e infundadas o
Interesantes conclusiones. carecen de apoyo no existen.
suficiente para llevar a
cabo sus
conclusiones.
Comparte En el trabajo colaborativo Usualmente hace su Rara vez hace su trabajo. Siempre depende de otros
5 se organizan al 100% de trabajo. Rara vez se le Frecuentemente para hacer su trabajo.
responsabilidad manera autónoma y sin tiene que recordar. se
es y deberes necesidad de supervisión y Funciona les tiene
orientación estrecha adecuadamente, sin que recordar. Requieren
embargo, no son apoyo y supervisión
autónomos y estrecha para resolver
requieren orientación. problema en equipo

También podría gustarte