Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES
“LIC.GERARDO IRAHETA ROSALES”

“PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: EL COSTO DE VIDA


(RESPECTO A ALIMENTACIÓN, TRANSPORTE, VESTIDO Y GASTOS
ESTUDIANTILES) Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES (FACD. CC Y HH, UES),
CICLO I -2016”

ESTUDIANTES:
Aguilar Quintanilla, Fabio Rigoberto AQ15005
Chicas Barrera, Xenia Yamileth CB15018
Dubón Huezo, José Raúl DH15009
Rivera Chávez, Nelson Román RC15052

PLAN DE TRABAJO PRESENTADO A LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


PROCESAMIENTOS Y ÁNALISIS DE DATOS CUALITATIVOS POR ESTUDIANTES DE LA
LIC. EN SOCIOLOGIA. CICLO I – 2016

DOCENTE:
Licda. Xiomara Yánez

FECHA DE ENTREGA:
Miércoles 13 de abril de 2016
Contenido
INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................................3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.........................................................................................................4
¿Qué pretendemos hacer?............................................................................................................4
¿Cómo lo vamos hacer?................................................................................................................4
¿Para qué lo queremos hacer?....................................................................................................4
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS..................................................................................................4
OBJETIVO GENERAL...............................................................................................................................4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.........................................................................................................4
HIPOTESIS......................................................................................................................................4
JUSTIFICACION.......................................................................................................................................4
MARCO TEORICO...................................................................................................................................4
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN-INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN.............................................4
INTRODUCCIÓN

El presente plan de trabajo elaborado por estudiantes de la carrera de sociología, de la


Universidad de El Salvador, y dirigido a la facultad de ciencias humanidades, en específico
a la escuela de ciencias sociales de dicha facultad. Pretende establecer el nivel de vida de
los estudiantes y el costo que les representa asistir a sus estudios superiores. Conociendo
sus hábitos de gastos dentro de la universidad.

La presentación del plan de trabajo también pretende plantear las metas y las estrategias a
utilizar para alcanzar los objetivos que nos hemos planteado.

Pretendemos observar a detalle mediante un estudio cualitativo las características


económicas que podamos establecer de parte de los estudiantes, es decir poder establecer
sus índices económicos desde una perspectiva cualitativa, que nos permita reconocer las
características de los estudiantes de la facultad de ciencias humanidades, en especial los
de la escuela de ciencias sociales

En la actualidad, el estudiar cursos superiores, supone un reto en su totalidad, desde el


ingreso hasta el sostenimiento ya dentro de la universidad, sabiendo que actualmente el
costo de vida se ha incrementado, resulta importante, abordar el problema del costo de vida
de los estudiantes, por medio de esto podemos apreciar en base a qué factores algunos
estudiantes dejan de cursar sus aspiraciones universitarias, pero eso es a posteriori, de lo
que se trata es de establecer si una universidad pública cumple con su propósito, absorber
a los hijos de los más necesitados, es un esfuerzo por parte de la clase asalariada enviar a
sus hijos a las universidades, sabiendo que gran parte de ellos están ganando el salario
mínimo o debajo de este. Lograr establecer el costo que representa para los estudiantes
su asistencia diaria a la universidad, nos permitirá conocer más de cerca las condiciones de
los mismos, actualmente podremos decir, a manera de conjetura, que la mayoría de
estudiantes asisten a sus aspiraciones universitarias en el umbral de la pobreza, asistiendo
al “alma mater” en muchas ocasiones solo con lo del pasaje, y en raras ocasiones gastando
en alimentos dentro de la universidad.

También podremos apreciar dos tipos de estudiantes, los económicamente dependientes


(entiéndase que la educación de estos es costeada por sus padres) y los económicamente
independientes (estos serían aquellos que trabajan y estudian), esto nos permitirá que
grupo puede presentar más dificultades al momento de sostenerse las necesidades
académicas que surgen en la jornada estudiantil dentro de la universidad.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Qué pretendemos hacer?


Un estudio de carácter cuantitativo, para poder establecer la cantidad de alumnos que
existen dentro de la Universidad de El Salvador, en La Facultad de Ciencias Económicas,
específicamente en la Li que trabajan y estudian, y como eso influye en el desarrollo
académico de los mismos

¿Cómo lo vamos hacer?

¿Para qué lo queremos hacer?


OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS
OBJETIVO GENERAL
Determinar el costo de vida, respecto a la alimentación, transporte, vestido y gastos
académicos, de los estudiantes de la escuela de ciencias sociales de la Universidad de El
Salvador, Ciclo I-2016, y los efectos que tiene en su desarrollo académico.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer a cuánto asciende el monto promedio de los gastos de un estudiante en un
ciclo académico.
- Analizar el impacto del salario mínimo en el costo de vida de los estudiantes y
cuantificar el porcentaje que debe de utilizar para los gastos universitarios.

HIPOTESIS

JUSTIFICACION

MARCO TEORICO

METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN-INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN

También podría gustarte