Está en la página 1de 1

Sergio Andres Bejarano Barbosa

5200493
Ingeniería Industrial
Ética general

PAPA FRANCISCO, LA VIDA DESPUES DE LA PANDEMIA

PREFACIO

1. La situación por la que está pasando la humanidad por consecuencia del virus
COVID-19, es uno de los temas más preocupantes pero no es lo más importante
realmente ya que en nuestra existencia abunda el egoísmo siendo personas que
dentro de la sociedad solo tienen como objetivo el bien personal sobre el común.

2. El papa Francisco lo que busca dentro de cada una de sus intervenciones es


concientizar a la humanidad que cada persona sienta la necesidad de hacer el bien
por más adversidades que pueda estar pasando manteniendo el concepto de
personas y no que este se reduzca simplemente a unidades que se ven afectadas
por la pandemia del COVID-19.

3. El primer objetivo habla de sugerir una dirección, algunas claves y directrices para
reconstruir un mundo mejor que podría nacer de esta crisis de la humanidad, con
lo anterior el papa desea que no dejemos de pensar en comunidad y servir los unos
a los otros, y hacer que la humanidad note los aspectos positivos que podría
generar las mismas.

4. El segundo objetivó hace referencia a la esperanza, donde se busca hacer


referencia de como la fe en Dios puede permitir lidiar o superar estos momentos
de tanto sufrimiento y desconcierto.

5. El papa Francisco invita a los dirigentes del mundo a tomar decisiones pensando
en el bien común ya que esto permitirá lidiar de manera más rápida y efectiva con
esta crisis, para el papa, el ver como los diferentes países intercambia
conocimientos, recursos, etc. es muy gratificante ya que le confirma a el que la
humanidad va a poder obtener cambios muy positivos de esta crisis.

También podría gustarte