Está en la página 1de 14
Universidad Catélica de Colombia Facultad de Psicologia Disefio y técnicas de andlisis cualitativo 2023 Participantes: * Florence Isabella Peita Torres - 428517 * Carol Alejandra Parra Torres - 428468 + Mariana Lopez Perez - 428474 * Alexandra Gomez Mendez - 428537 Guia No. 4 Entrevista en profundidad Puntos acumulados: 10 OBJETIVO: Disefiar y desarrollar una entrevista en profundidad con la poblacién objeto de estudio del tema de investigacién seleccionado, ACTIVIDADES Powered by CamScanner 1, Realizar una (1) entrevista en profundidad y grabarla en audio. 2. ‘Transcribir la entrevista de manera literal, incluyendo todas las palabras, sonidos y elementos paralingtisticos, indicando pausas, silencios, sonidos, etc. } CRITERIOS DE CALIFICACION Ttem Pt Criterio Se evidencia la habilidad de escucha como estrategia de conversacién Recogen la informacién necesaria y suficient Desarrollo, manejo y 8 y suficiente para : cada tema transcripcién deta | 10 ‘ | El texto de transcripcién est bien redactado y es conversaci6n coherente con la conversacién Se evidencia el uso del guion de preguntas para orientar la entrevista Nota: = Anexar el audio de la conversacién - Alsubir el documento al aula virtual, subirlo en formato PDF Fecha: 18 de octubre de 2023 1:54am Hora de inicio: Powered by CamScanner Hora de finalizacién: 12:17 pm 1, Entrevistador 1: Eh, buenos dias, mi nombre es Alexandra y pues eh voy a empezar haciéndote las preguntas que te tenemos preparadas para hoy. Entonces pues lo primero es pues, nos gustaria saber gedmo es tu nombre? 2. Entrevistado: Eh vale, mi nombre es Daniel y soy estudiante de la Javeriana 3. Entrevistador 1: Eh, Qué edad tienes? 4. Entrevistado: Eh, tengo 18 afios 5. Entrevistador 1: Okey, {Eres de aqui de Bogotd o de dénde eres? 6, Entrevistado: 7, Entrevistador 1: Okey, 2A qué te dedicas actualmente? 8, Entrevistado: Eh, estoy en eh segundo semestre de Ciencia Politica Powered by CamScanner 9. Entrevistador 1: Okey, eh, Qué te gusta hacer en tus tiempos libres? 10. Entrevistado: Eh me gusta mucho tocar masica, toco el piano el bajo, Ja guitarra y el” tains leno) > Construceich do A leenh dad Gerson), 11. Entrevistador 1: Eh, okey, {Qué tan frecuente asistes al parque? 12, Entrevistado: Eh pues al Parque Nacional, ch bastante seguidolporque eh pues cuand > Lioertod en Nn | uo salgo de clases o eh tengo un hueco bastante grande = ‘con mis amigos ay Pio ‘@parchar’ —+ Confiquracica co. omistocioa, 13. Entrevistador 1: Okey, y {Qué aspectos te motivan como tal del parque para. (Personas hablando) volver y venir? 14. Entrevistado: Lo que me gusta bastante es como la, la libertad que tiene, los espactos tan amplios que tiene; que digamos no es como los edificios que uno a veces se siente como, éncerrado, que hay mucha gente, que a mien lo personal me abruma cuando hay muel seme entoness aes como més bre, esmés tranqulo + Libertad en el 40 cl exectio Powered by CamScanner 15, Entrevistador 1 Eh okey, tu anteriormente mencionabas que, pues te gusta venir con tus amigos, entonces que papel crees td que juegan ellos en tu..0 sea, en la eleccin de venir a visita el parque acd es mmm, es como mas amplio, acé nos podemos sentar todos, podemos hablar” entonces =» CMLEIGANCIG Cudocency "ahi fue cuando empecé a venir, entonces yo creo que fue, fue bastante importante? 17. Entrevistador 1: Okey, eh {Cudl es recuerdo més significative que tienes del Parque ‘Nacional? 18. Entrevistado: Shh, el recuerdo mis significativo eh me acuerdo que eso fue mas o menos: por el 2018 ms o menos, eh tuvimos una salida con el colegio que fue como a los museos’ ‘que hay por el. centro de la ciudad, y eh cuando tbamos’regresindonos, como por tay» Hyy}on cy, ‘ircunvalar,e} bus en el que venfamos se varé, entonces ese bus quedo justo ahi al trente deb Af Powered by CamScanner ‘nos empez6 a, como a pasar unos papeles para que fuéramos resolviendo ese examen alld err el Parque Nacional, nos terminamos quedando como hasta las 6 de Ia tarde alld (silencio): 19. Entrevistador 1: Okay, eh {Qué valores o bueno que aspectos de la cultura local crees que representan al Parque Nacional? 20, Entrevistado: Emm pues yo creo que de cosas asi locales que yo vea en el Parque ‘Nacional (suspiro) eh... pues es, es compleja la pregunta pero digamos, yo que, que estudio) Lioertacl en Cl do cel Copaicio Powered by CamScanner 29, Entrevistador 1: ;Y crees que hay algo que se podrla mejorar en el parque o en este espacio? 30. Entrevistado: Yo creo, yo ereo que definitivamente la, la seguridad, siento que Ia, 1a seguridad es un aspecto importante acd en el Parque Nacional, porque de pronto en la noche, ush, no es tan seguro, no estén chévere venir al Parque Nacion: ush, eh, 0 al menos como Jo veo yo, entonces digamos no me sentiria en confianza en venir con, con mis amigos y sen, sentarnos a las 9:30 de la noche en el Parque Nacional a parchar de pronto con nuestras cosas » (interrupcién vendedor universitario). Entonces, eh, eh no pues yo no, yo no definitivamente como a una hora (sonido del viento), ush, muy, muy tarde, porque si me” sentiria muy inseguro y siento que amigos y amigas de pronto no se sentirian cémodos parchando aesahoras —» Seqndacd @ inseguidad 31. Entrevistador 1: Eh, bueno digamos que una pregunta por fuera de las que nosotras teniamos establecidas {Ti crees que si ti nunca hubieras asistido al parque hubiera cambiado algin aspecto de tu vida o en, 0 de tu identidad? 32, Entrevistado: Fh, yo ereo que, en parte, en parte si, porque siento que, eh, hay aspectos que, como que rodean al Parque Nacional como tal que yo ereo que, si pueden llegar a modelar, como lo que, eh, como lo que yo puedo llegar a hacer, o sea siento que, eh, de Powered by CamScanner ‘manera esencial el Parque Nacional no, pero lo que lo rodea y fo que esté como adentro det / Ubertad en gparque Nacional, las personas que estén, los negocios, ush, como el ambiente que hay yo elwo hI POCO creo que definitivamente si. Y'si no hubiera sido el Parque Nacional, ush, universitaria.’ —s constyceich Ge Iebmtidercl Perseral 33. Entrevistador 2: Bueno, ch, como iltima pregunta de cierre quisiera saber si ti tienes de pronto alguna memoria o recuerdo demasiado significativo de este lugar. 34, Entrevistado: Demasiado significative mmm, pues uno que yo podria resaltar ush, fue ch, pues los primeros dias que yo estuve acd en la universidad qwrt ch cscs. // Trodiciov> ntorno a) + ene aprimer semestre que nos invitaron a, a, auna cosa que se llama el eanelazo, acd abajo Forge. en el Parque Nacional, que es basicamente como los estudiantes de humanidades, bueno” cu 435. ¥ la idea era como hablar de lo que pensdbamos como de la juventud en Colombia y del realmente el que se quiera unir, ch, podia venir ahi y ayudaba a hacer el canelazo, —r CCNNer Ban lana rol de la juventud, en.. eh, eh, en el espacio universitario y esencialmente era para realmente ‘cualquiera que se quisiera unir, como, a, a, participar ya que, pues la gente que lo organizaba sentia que en la Javeriana no, no habian esos espacios de participacién como det estudiante ‘con lo, con Jo... que pensaba la Universidad como habjan en otras universidades, como en la Nacional.’ —» Comunidad Onersitarnia Powered by CamScanner Entonees, ch, se me hizo un espacio muy bonito porque pues yo tenia una idea completamente ©» Lives tod en A De distinta pues de lo que se hacia en ta Javeriand yi Tos espacios que se tenan para los 0 CIO ‘estudiantes, entonces, eh. yo siento que eso fue un, un recuerdo que tengo-en el Parque: Universidad estudiandolla carrera que estudio” —rConstrucci ch ok idontdo: personal 36. Entrevistador 3: Ok. también pues tu dijiste antes, que tu venias seguido aqui a la universidad de pronto, ;tu como percibes a las otras personas que puede que sean de la universidad tanto como de aqui 0 externas?, {cémo percibes que es el tipo de gente que también recurre acd? 37. Entrevistado: Pues se ve mucho estudiante de artes y de humanidades 0 sea uno pues: Consiryccien recurrentemente ve a las personas de artes saliendo acd del edificio; eh, pero realmente nov N hay pues, yo por lo menos no hago una distincién como entre las personas que hay, sino que’ Jas veo como cada uno haciendo las cosas saben, 0 sea la, la gente comprando el almuerzo: acé en las, en las tiendas o las personas (interrupcin vendedora universitaria), 0 las personas, ‘eh, digamos, no se parchando no mAs, o sea siento quc es como en sus, en sus cosas, realmente: ‘no hago como una distineién en qué tipo de personas hay ono. —& CanerqenciO WY Chudedone Powered by CamScanner 38. Entrevistador 2: Bueno y ya para cerrar, quisiera preguntarte tal vez tu como vez. que este espacio se vaya a desarrollar a futuro, gerees que va a cambiar algo, de pronto las actividades van a seguir siendo las mismas? 39. Entrevistado: Yo espero que él, este espacio se utilice, ch, con, con fines recreativos JS ‘como se ha usado hasta ahorita siento que es un espacio muy importante'’¢h, pues para, para, beeed al ‘4-las personas que, que, estamos por acdpque estudiamos por acé 0 que trabajamos por acé 0” Jf Sspaclo a SPOCIO ue solo parchamos por acd! siento que esiun espacio’ bien importante y, y, yo espermy yd -» EVALCICH CRI forave ¢ tengo pues la esperanza que en un futuro, ch, el Parque Nacional y sea un espacioven donde Constrccien CC ickaticdod + yacada uno pueda desarrollar las cosas que quiere con mayor libertad, con mayor seguridad Sorc sin sentirse, ch, como con el peligro digamos de que de pronto en esta zona no me pueda’ hacer, digamos en esta como haciéndome mas cerquita a la universidad porque de pronto mas _ alld, eh, no es tan seguro entonces, eh, yo espero que en un futuro se pueda mejorar ese aspecto de seguridad y...siesoseria.’ 6 foarndad e Insegundad. 40. Entrevistador 2: Vale, muchisimas gracias igual por tu participacién por tu tiempo y por tu colaboracién, ident, 2 Idenidac| Orjatead Orawona Orage OPicenrcs Powered by CamScanner Paraue Nacional El Parque Nacional es uno de los mas emblematicos Por el ex presidente Enrique Olaya Herrera a quiet lugar es reconocido por su facil acceso a la co tecnologicos que lo rodean, donde sus estudiant recreativas y espacios verdes embargo, de la ciudad de Bogota, fue inagurado en 1934 n se le debe el nombre de este espacio, Este munidad y por las universidades € institutos les hacen uso de sus instalaciones deportivas, para diferentes aspectos culturales y recreativos (IDRD, 2023). Sin el parque nacional se puede considerar como un espacio significative en la cultura bogotana, al contener una serie de monumentos y espacios didacticos que buscan dar cuenta de nuestra identidad nacional y formar a la ciudadania alrededor de la cultura y la apropiacion de lo Piblico, permitiendo que las familias compartan en sus espacios a través del tiempo. * Evolucién del parque * Seguridad e inseguridad ‘* Libertad en el uso del espacio © Convergencia Ciudadana Identidad personal La identidad personal es el conjunto de caracteristicas propias de cada individuo que lo identifaca y lo diferencia de los demas. Y tiene relacion con la construccion y la percepcion de la realidad que se construye a diario. Se relacionan con los valores y las creencias por las cuales dan valor a sus experiencias individuals (fiiguez,2011). * — Construccién de identidad personal Identidad social La identidad social es el concepto que posee un individuo sobre si en determinados grupos sociales, en el cual se siente 0 no perteneciente en relacién a sus creencias, ideologias y pensamientos. La atribucién emocional que la persona se asigna permite un vinculo relevante dentro de la interaccién con otros ({fiiguez,2011). Hilconfiguracién de amistades © Familia * Comunidad universitaria + Construccién de roles La memoria colectiva es esa construccién de voluntades humanas que buscan construir un sentido del presente. Su herramienta principal se ubica en los antecedentes a manera del pasado. La ‘memoria es una continuidad que busca perdurar como signo de identidad. No es un recuerdo de las sensibilidades o emociones humanas, sino un signo de presencia y confrontacién con los demas grupos o individuos (Magafia, 2014). Por lo tanto, al hablar de memoria colectiva, nos referimos a Jos conceptos simbdlicos, que en este caso, se le otorga al Parque Nacional por medio de las Powered by CamScanner experiencias que generaciones anteriores Ie han atribuido y nos han heredado a traves del tiempo, asi como tambien las nuevas generaciones le dan su propio significado. © Cultura © Historis © Tradiciones en que Nacional EOH 4 Referencias fiiiguez, L (2001). Identidad: De lo Personal a lo Social. Un recorrido Conceptual. En Eduardo Crespo (Ed.), La constitucién social de la subjetividad. (p. 209-225). Madrid: Catarata. hips: www rescarchgate.net/publication/275 154262 IDENTIDAD_DE_LO_PFRSO. A_LO_SOCIAL_UN_RECORRIDO_CONCEPTUAL Magafia Mancillas, M., A. (2014). Memoria colectiva: Procesos psicosociales. Regién y sociedad, 26(59), 303-310. http://www.scielo.org mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid-SI 252001 400020001 1&Ing=eséetIng=es “0. Powered by CamScanner a

También podría gustarte