Está en la página 1de 1

SECCIÓN 516. PROCESOS DE PINTURA POR ROCIADO, INMERSIÓN Y APLICACIÓN 516-1. Alcance.

Esta Sección trata de la aplicación periódica o frecuente de líquidos inflamables, líquidos


combustibles y polvos combustibles mediante rociado, lo mismo que de la aplicación de líquidos
inflamables o líquidos combustibles a temperaturas superiores a su punto de inflamación,
mediante operaciones de inmersión, aplicación u otros medios. Nota. Para más información sobre
las medidas de seguridad en estos procesos, como protección contra incendios, instalación de
carteles de precaución y medidas de mantenimiento, véanse Standard for Spray Application Using
Flammable and Combustible materials, ANSI/NFPA 33-1995 y Standard for Dipping and Coating
Processes Using Flammable or Combustible Liquids, ANSI/NFPA 34-1995. Para más información
sobre ventilación, véase Standard for Exhaust Systems for Air Conveying of Materials, ANSI/NFPA
91-1995. 516-2. Clasificación de los lugares. La clasificación de los lugares se basa en las cantidades
peligrosas de vapores inflamables y mezclas, residuos, polvos o depósitos combustibles. a) Lugares
Clase I o Clase II, División 1. Los siguientes lugares se deben considerar como de Clase I o Clase II,
División 1, según proceda: 1) El interior de las cabinas y salas de rociado, excepto lo establecido
específicamente en el Artículo 516-3.d). 2) El interior de los conductos de salida de gases. 3)
Cualquier área directamente en el ámbito de las operaciones de rociado. 4) En las operaciones de
aplicación de pintura e inmersión, todos los espacios a una distancia radial de menos de 1,50 m de
las fuentes de vapor inflamable y que se extienden desde esas superficies hasta el suelo. La fuente
de vapor inflamable es el líquido expuesto en el proceso y la placa de goteo y cualquier objeto
inmerso o pintado del que sea posible medir concentraciones de vapor inflamable que superen el
25% del límite inferior de inflamación a una distancia de 0,30 m del

También podría gustarte