Está en la página 1de 1

La robótica: un mundo de saberes.

La robótica es una disciplina en la que se integran muchas áreas del saber, son tres las más
destacadas: mecánica, programación y electrónica.

Con tus propias palabras y de acuerdo a lo trabajado en el recurso “Reconociendo la fábrica”


describe porque es importante cada una de estas áreas para la robótica.

Mecánica:

La mecánica es la base para la mayoría de las ciencias de la ingeniería clásica, por su rigor y
razonamiento. Esta se encarga del diseño, construcción y mejora de todo tipo de partes mecánicas
y dispositivos. La robótica es una entidad Mecánica que se encarga de realizar distintas Procesos o
Actividades en forma automatizada, teniendo para ello en un principio la acción de un operador
que es quien da la acción o bien ajusta las distintas variables para que éste tenga el menor margen
de error posible.

Programación:

Es una ciencia que estudia los métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en formato digital. Esta área de la robótica se encarga de Diseñar,
Construir y hasta Operar toda clase de Robots, algo que aparece en las películas de Ciencia Ficción
como una verdadera solución a los problemas de la vida cotidiana, aunque actualmente tenemos
aplicaciones mucho más sencillas y quizá no nos damos cuenta.

Electrónica:

Es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo


funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas
cargadas eléctricamente. La robótica tiene la complicada misión de solucionarnos o simplificarnos
una gran cantidad de dificultades o problemas que tenemos, convirtiéndose entonces en una
Herramienta de Trabajo más y en muchas ocasiones hasta nos permite reducir el Tiempo de
Trabajo o bien incrementar notoriamente la Productividad y Rendimiento.

También podría gustarte