Está en la página 1de 4

PLAN DE AULA : COMPRENSION LECTORA

GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD HORARIA: 1 hora semanal


PREGUNTA O SITUACIÓN PROBLEMA

N/A

COMPETENCIA ESPECIFICA: 2. COMPRENDER CÓMO SE ARTICULAN LAS PARTES DE UN TEXTO PARA DARLE UN SENTIDO
GLOBAL.
NIVEL DE DESEMPEÑO:
2.5.2. Comprende los contenidos de un texto de carácter sociológico y predice las posibles ideas que pueden darse en él a partir de los elementos
gramaticales (marcas textuales, sintaxis y deixis) y ortográficos. Ref.DBA.
2.7.2. Precisa el significado de los principales conceptos de carácter sociológicos tratados en los textos que lee o produce. Ref. DBA.

COMPETENCIA COMUNICATIVA: EVIDENCIA/ DESEMPEÑO:


7.1 Expone sus puntos de vista para apoyar o contradecir las opiniones de sus interlocutores.

COMPETENCIA LÓGICO MATEMÁTICA: EVIDENCIA/ DESEMPEÑO


12. Identifica y enumera los resultados favorables de ocurrencia de un evento indicado.

OBSERVACIONES
SEMANA
EVALUACIÓN (administrativas o
FECHA ACTIVIDADES
pedagógicas)

- Guía N°1: Texto social

- Guía N°1: Texto Criterios de evaluación:


social - Comprende el contenido de un texto de carácter social 20 %
15 AL 21 - Reconoce elementos gramaticales (marcas textuales, sintaxis y
OCTUBRE deixis) 20 %
- Relaciona problemáticas sociales con contextos políticos y
culturales 25 %
- Argumenta sobre dilemas de la vida cotidiana en los que distintos
derechos o distintos valores entran en conflicto. 25 %
- uso adecuado de elementos ortográficos 10 %
PLAN DE AULA : COMPRENSION LECTORA
GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD HORARIA: 1 hora semanal
COMPETENCIA ESPECIFICA: 3. REFLEXIONAR A PARTIR DEL CONTENIDO DE UN TEXTO Y EVALUAR SU CONTENIDO.
NIVEL DE DESEMPEÑO:
3.6.2. Elabora hipótesis sobre el sentido global de un texto a partir de la relación de información explícita e implícita. Ref.DBA.
3.8.2. Evalúa sus propios textos atendiendo a las características del género, el léxico empleado y el propósito comunicativo. Ref. DBA.

COMPETENCIA COMUNICATIVA: EVIDENCIA/ DESEMPEÑO:


6.2 Elabora hipótesis sobre el sentido global de un texto a partir de la relación de información explícita e implícita.

COMPETENCIA LÓGICO MATEMÁTICA: EVIDENCIA/ DESEMPEÑO:


12. Identifica y enumera los resultados favorables de ocurrencia de un evento indicado.

OBSERVACIONES
SEMANA
EVALUACIÓN (administrativas o
FECHA ACTIVIDADES
pedagógicas)

- Taller evaluativo N°2: sentido global de un texto literario- narrativo


- Taller
evaluativo
N°2: sentido ÍTEM (0,1) SI NO
global de un Reconoce información explícita de textos literarios- narrativos
22 AL 28 DE
texto literario- Infiere contenido implícito de textos literarios- narrativos
OCTUBRE
narrativo Relaciona información explícita e implícita del texto
Reconoce género, léxico empleado y el propósito comunicativo
de los textos q lee
Analiza de manera crítica, los discursos que legitiman la
violencia.

CRITERIOS DE EVALUACION
PLAN DE AULA : COMPRENSION LECTORA
GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD HORARIA: 1 hora semanal
PORCENTAJE DE
VALORACION DESEMPEÑO
ESTUDIANTE POR NIVEL
Se le dificulta identificar los elementos gramaticales (marcas textuales, sintaxis y
deixis) y ortográficos en los textos de carácter sociológico para comprender y predecir
las posibles ideas que pueden determinar su sentido global. Evidencia dificultad para
DESEMPEÑO BAJO
reconocer el significado de los principales conceptos de carácter sociológicos tratados en los
textos que lee o produce. No elabora hipótesis sobre el sentido global de un texto, ni
relaciona la información explícita e implícita de los textos.
Identifica los elementos gramaticales (marcas textuales, sintaxis y deixis) y
ortográficos en los textos de carácter sociológico para comprender y predecir las
posibles ideas que pueden determinar su sentido global. Precisa de manera sencilla el
DESEMPEÑO
significado de los principales conceptos de carácter sociológicos tratados en los textos que lee
BÁSICO
o produce. Elabora hipótesis sobre el sentido global de un texto a partir de la relación
de información explícita e implícita y evalúa sus propios textos atendiendo a las
características del género, el léxico empleado y el propósito comunicativo.
Identifica sin dificultad los elementos gramaticales (marcas textuales, sintaxis y
deixis) y ortográficos en los textos de carácter sociológico para comprender y predecir
las posibles ideas que pueden determinar su sentido global. Precisa con detalle el
DESEMPEÑO ALTO significado de los principales conceptos de carácter sociológicos tratados en los textos que lee
o produce. Elabora hipótesis sobre el sentido global de un texto a partir de la relación
de información explícita e implícita y evalúa sus propios textos atendiendo a las
características del género, el léxico empleado y el propósito comunicativo.
Identifica con destreza los elementos gramaticales (marcas textuales, sintaxis y
deixis) y ortográficos en los textos de carácter sociológico para comprender y predecir
las posibles ideas que pueden determinar su sentido global. Precisa con detalle el
DESEMPEÑO significado de los principales conceptos de carácter sociológicos tratados en los textos que lee
SUPERIOR o produce. Elabora con facilidad hipótesis sobre el sentido global de un texto a partir
de la relación de información explícita e implícita y evalúa sus propios textos
atendiendo a las características del género, el léxico empleado y el propósito
comunicativo.

COGNITIVAS/ CONOCIMIENTO EMOCIONAL/INTEGRADORA/COMUNICATIVA


PLAN DE AULA : COMPRENSION LECTORA
GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMERO INTENSIDAD HORARIA: 1 hora semanal
Convivencia y paz
Convivencia y paz
Argumento y debato sobre dilemas de la vida
Analizo, de manera crítica, los discursos que
COMPETENCIAS CIUDADANAS cotidiana en los que distintos derechos o distintos
legitiman la violencia.
valores entran en conflicto; reconozco los mejores
argumentos, así no coincidan con los míos.

COMPETENCIAS LABORALES N/A

PROYECTO TRANSVERSAL N/A

FLEXIBILIZACION CURRICULAR ( PROYECTO DE INCLUSIÓN)

Se anexa

WEB GRAFIA
https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2651-ejemplo_de_textos_sociales.html

NOMBRE DOCENTE: DEISY HERRERA

También podría gustarte