Está en la página 1de 4

ANALISIS DOFA

PROYECTOS DE VIDA ES EL CRECIMIENTO PERSONAL E


INTELECTUAL

1. Identifique y describa dos ideas que reflejan la planeación estratégica


personal.

 Generar hábitos de Lectura de crecimiento personal (una hora diaria), Dedicar 2


horas diarias de estudio en mi carrera virtual (Negociación Internacional)

 Debo tomar decisiones racionales y adquirir disciplinas para cambiar mi estilo de


vida, como ejercitarme, alimentarme adecuadamente, cumplir con las
asignaciones de estudio, rodearme de personas que tengan pensamientos
positivos y que tengan un aporte para mi vida. Y así poner en práctica lo que
aprenda.

2. Mencione tres elementos de lo que representa la planeación estratégica


para el individuo.

 Predisposición para la creatividad: Debo hacer el uso de mi ingenio y


aprovecharlo al máximo para mi vida. Debo transformar mi entorno
sacando lo que no me sirve, cerrando ciclos, etc. Esto me hará contar con
mi mente mas clara para concentrarme en lo que quiero convertirme una
mujer valiente y decidida.

 Mejora de la autoestima: El tener crecimiento personal me permitirá


descubrir nuevas habilidades en mi y eso me ayudará a que mi amor
propio o autoestima cambie notablemente.

 Compromiso con la visión del futuro: Debo estar enfocada con mis
disciplinas y nuevos hábitos, debo estar comprometida con mi objetivo.

3. ¿En su vocación a qué debe responder el proyecto de vida?

¿Cuál es el propósito de mi vida en este mundo? Es algo que nos debemos


preguntar y resolver porque si no lo hacemos estaríamos en la vida sin rumbo y
sin objetivos por realizar, de ahí que debemos realizar un proyecto de vida claro,
donde podamos contribuir con nuestra vocación a los demás y para nosotros
mismos, debemos estar emprendiendo de manera continua y permanente,
siempre estar en acción.

4. ¿Qué necesita la persona para elaborar su proyecto de vida?

 Debo comprometerme con mi proyecto de vida es fundamental para alcanzar los


logros, debo definir los pasos que permiten cumplir con el mismo. Estar siempre
en acción, el sentir y actuar el proyecto día a día con constancia y perseverancia
hacer la diferencia y cumplir con los objetivos trazados. Siempre debo buscar
motivación para que cuando se presenten las barreras o fracasos no bajar la
guardia y seguir adelante y no desistir. Ser consciente que si cumplo con mi
crecimiento intelectual me va a permitir tener nuevas experiencias tanto
personales como laborales y puedo emprender e independizarme y generar
empleo.

5. Escriba tres condiciones que se deben tener en cuenta en el proyecto de


vida.

 Estar en constante acción, siempre en movimiento hacia los objetivos: Realizar


mis actividades diarias, “solo por hoy” ese será mi lema, paso a paso puedo
lograr cumplir mis estudios.

 Sacrificar satisfacciones inmediatas y/o gastos innecesarios: Para poderme


concentrar en lo que realmente quiero debo alejarme de rumbas y demás cosas
que me distraigan y no me permitan cumplir con mi objetivo.

 Revisar, ajustar y retroalimentar periódicamente el proyecto: Hacer un análisis


cada 90 días de mi plan , analizarlo y mirar donde estoy fallando y ajustarlo para
que me permita mirar mis avances y corregir mis errores

6. ¿Cuáles son los dos factores de gran relevancia que se deben tener en
cuenta antes de iniciar el análisis DOFA?

 Definir el problema: Identifico cual es mi falencia por ejemplo, el generar el habito


de leer ya que no me concentro y por lo tanto me es difícil terminar un libro, debo
hacer avances pequeños diarios y así logro generar el hábito de lectura.

 Identificar el ámbito de las variables: Mirar interna y externamente que me puede


hacer que yo no cumpla con mi meta de crecer intelectualmente, puede ser la
falta de organizar mi tiempo, y darle prioridad ordenadamente a todas las áreas
de mi vida.
Objetivo de mi proyecto de Debilidades: Fortalezas:
vida:
 No cuento con el  Soy disciplinada
Mi crecimiento personal e suficiente dinero para  Tengo Paciencia
Intelectual. Personal pagar un instructor de  Soy Ordenada
aprender a manejar, nadar e conducir.  Eficiente
intelectual graduarme como  No tengo caja de  Soy analítica
Tecnóloga en negocios compensación para  Soy responsable
Internacionales y aprender seguir practicando la  Optimista
inglés natación
 No tengo habilidad de
lectura

Oportunidades: Estrategias DO Estrategias FO

 El apoyo incondicional Aprovechar al máximo la Desarrollar cada fortaleza


de mi familia para oportunidad que me da el que poseo con buenos
estudiar. SENA para capacitarme, hábitos de estudio y
 La facilidad de estudiar cumplir con todo el proceso, preparación para no dejar
virtualmente y sin con mis tareas diarias y no pasar esta oportunidad
costo en el SENA dejar que nada me desanime de convertirme en
 Encontrar libros en para graduarme. Tener tecnóloga, y buscar quien
internet y poder hábitos de lectura. me enseñe a conducir sin
descargarlos cobrar y ahorrar para el
pase.

Amenazas: Estrategias DA Estrategias FA

 No tener empleo, Buscar una fuente de dinero, No desanimarme en


perder oportunidades como colocando un puesto ningún momento, estar
por no tener los de comida o pedirle a un en acción constante y
estudios y por mi primo que tiene un vivir mi día a día de la
edad. emprendimiento para que me mejor manera y sin
 Mis amigos de mí enseñe a hacer las perder la calma. Tener mi
misma edad me dicen manualidades para vender y mente ocupada en
que para que estudio tener una entrada diaria. cualquier actividad que
que ya no vale la me contribuya.
pena, son
conformistas
 La falta de dinero no
me deja concentrar en
el estudio

También podría gustarte