Está en la página 1de 7

Universidad de Santiago de Chile

Departamento de Administración
Segundo Semestre 2019

Administración de Operaciones
Estrategia de la Cadena de Suministro
GRUPO N° 2

Integrantes:
Nicolás Cisterna
Maria Fernanda Montecinos
Bárbara Pino
Edison Vejar
Profesor: Manuel Pizarro
Ayudante: Patricia
Resumen

Palabras claves

Abstract
Keywords:

2
Tabla de Contenido

3
Introducción

A pesar de que diariamente las personas reciben todo tipo de productos con diferentes tamaños,
colores, funciones y orígenes son pocos los que se fijan en esto último. El comprador de aquel
producto ya procesado que viene con el rotulado “made in China” o “made in Taiwán” pocas
veces se fija en aquello y mucho menos piensa por todos los procesos de facturación por los que
pasó el producto. La rapidez de adquisición de ellos o la facilidad de uso y posterior desecho hace
que se pierda total enfoque en cómo fue que el producto o servicio llega al cliente.
El desarrollo constante de avances tecnológicos para mejorar la calidad, rapidez y satisfacción en
la entrega de un producto es fundamental para las empresas. La manera de realizar servicios o
fabricar bienes de consumo ha cambiado constantemente en las últimas décadas, lo que pone a las
organizaciones en alerta a esas evoluciones para integrarlas a sus procesos, puesto que si hace 20
años se utilizaban distintos dispositivos para realizar un trabajo, hoy solo se utiliza uno, mientras
que también pueden adquirirse productos asociados entre ellos en un mismo centro comercial y
no tener que desplazarse por una ciudad completa.
Dado lo anterior es que hoy en día las empresas tienen la misión de entregar lo mejor de forma
oportuna, abaratando costos para la misma. Los altos niveles de competencia en los mercados
internacionales las han llevado a tener éxito en entornos donde ya no basta con mejorar sus
operaciones ni integrar sus funciones internas, es necesario ir más allá de sus fronteras iniciando
relaciones de intercambio de materiales, información y recursos de manera más integrada
utilizando la innovación como protagonista. Esto se logra observando todos los puntos claves,
uno de ellos es la cadena de suministro que muestra como la organización se conecta en
diferentes redes de trabajo conjunto para trabajar de forma cooperativa, controlando, manejando
y mejorando los flujos que posee, donde se observan las características particulares de la misma
para que contribuya a la mejora de sus procesos y tiempos de entrega, es decir, todas las empresas
son distintas y con esto cada cadena de suministro debe atender a las necesidades de cada una.

En el presente informe se analizarán los principales conceptos asociados a la estrategia de la


cadena de suministro de una empresa en productos y servicios, recalcando la importancia de esta
para el óptimo funcionamiento de las compañías.

4
MARCO TEÓRICO

Cadena de Suministro.
Una cadena de suministro es una red de instalaciones de distribuciones para la obtención de
materiales, transformación de estos en productos intermedios y terminados y distribución de estos
últimos a los consumidores. Se concentra en cuándo, cómo y dónde se consiguen y suministran
las materias primas para fabricación….
Estrategia de la cadena de suministro.

5
Conclusiones.

“En el futuro, la competencia no se dará de empresa a empresa, sino más bien de cadena de
suministros a cadena de suministros”
Michael E. Porter
Ph. D., Harvard University

6
Referencias.

También podría gustarte