Está en la página 1de 5

 Evaluar si la política cuenta con los siguientes aspectos mínimos:

c.        Objetivo

d.       Alcance

e.       Principios

f.         Responsables

 Seleccionar el aspecto alcance y objetivo e indicar con sus propias palabras qué

quiere decir la institución con dichos enunciados.

Alcance: La política es aplicada a toda persona que tenga acceso a la información ya sea

por medio de documentos en este caso son archivos guardados en determinada parte y que

contienen información privada y no privada. computadores los cuales tienen acceso a la

información por medio de sistemas o programas que consultan las bases de datos o en

determinados casos contengan la información directamente ya sea en un archivo de Excel

o acces o cualquier otro que pueda guardar información localmente. involucra también la

infraestructura tecnológica que se compone de hardware, software, elementos de red,

sistema operativo y almacenamiento de datos en este caso servidores. que combinados

brindan el flujo a la información de la empresa. También tenemos los canales de

comunicación de la institución la gestión de la comunicación interna es muy importante

para la empresa ya que mantiene el buen funcionamiento de esta hay dos tipos de
comunicación la formal y no formal, la primera transmite información oficial como es

(comunicados, ordenes, memorandos etc.), mientras los otros son conversaciones y rumores

de pasillos ,los formales pueden llevar la información mas eficaz .Cabe señalar que las

comunicaciones pueden ser transmitidas a través de diversos medios como son :

Escritos: Pueden realizarse a través de cartas, manuales y publicaciones institucionales y

son Estos canales son útiles principalmente porque permiten mantener un registro

verificable.

Orales: Por este medio, se encuentran los mensajes transmitidos durante las reuniones, las

conversaciones personales y las llamadas telefónicas

Tecnológicos: Dentro de él se encuentran los correos electrónicos el chat, las redes sociales,

servicios de videollamadas, los blogs, etc.

Objetivo: Es el enfoque y dirección de las ideas planteadas que permitan proteger la

información del Invima , y para esto se llevan a cabo acciones las cuales se rigen por un

marco legal el cual es una condición impuesta por leyes , reglamentos códigos y estatutos,

acuerdos , también debe tener el requisito operativo el cual es la autorización y programas

de monitoreo en los que el gobierno emite un permiso , también está el requisito

tecnológico que no es ni mas ni menos que tener los sistemas apropiados tanto de software ,

hardware , elementos de red y sistemas operativos que garanticen la seguridad de la

información . todo esto debe estar alineado con los propósitos y finalidades de la

organización donde están los objetivos definidos para un largo plazo.


 Brindar su opinión en máximo 200 palabras sobre el contenido de la política

indicando si es clara, si es aplicable para cualquier individuo que trabaje en

dicha institución, si considera que se ha cumplido con las fases para su

planeación y si su estructura es conforme a los mínimos indicados en el punto

2.

Al observar el documento vemos con claridad que la política está bien definida en la

mayoría de los aspectos, aunque si faltaron algunos que son relevantes también como son:

Un resumen de la política: Acá se define el enfoque principal de la política el cual es la

protección de la información.

Introducción: Acá se indican las diferentes formas de tener la información y tipos de

amenazas que pueden existir y como se contrarrestan las amenazas dando seguridad a la

empresa y reflejando una buena imagen para incrementar las inversiones.

Resultados clave: Acá se genera un informe de que tan segura permanece la información y

si esta al margen de la vulnerabilidad.

En conclusión, podemos decir que la política es aceptable ya que tiene los aspectos más

relevantes y garantiza la protección de la información estos aspectos principales son:

RESPONSABILIDADES OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN,


RESPONSABILIDADES GRUPO DE SOPORTE TECNOLÓGICO DE LA SECRETARIA

GENERAL, RESPONSABILIDADES DE LOS PROPIETARIOS DE LA INFORMACIÓN,

RESPONSABILIDADES DE LOS FUNCIONARIOS, CONTRATISTAS Y

PRACTICANTES USUARIOS DE LA INFORMACIÓN.

Teniendo esto claro esta definido que es aplicable a cualquier individuo que tenga relación con

la institución.

También podría gustarte