Está en la página 1de 1

Lea gratis durante 30

Buscar
días

! 0 calificaciones · 5 vistas · 2 páginas TÍTULOS RELACIONADOS

Proyecto de Edición,
Universidad
.
.

Autónoma de…
Barcelona
Ortografía Global Documento 5_ Dialnet- RDSG-7 pauta
Mostrar el título completo Texto Sobre La… DiscursoDePren… informe de…
Importancia de 4458171 practica 2015.pdf
Cargado por AminLopez el Jan 05, 2015 Saber Redactar

Proyecto de Edición, Universidad Autónoma de


Barcelona Descripción completa

' ! ( ) * +
Guardar 0% 0% Insertar Compartir Imprimir

Descargar ahora 1 de 2 , Buscar documento -

c. Descripción de las diferencias y 5. Análisis económico del proyecto


ventajas del proyecto presentado a) Anticipos a cuenta de derechos.
en relación a su competencia. b) Costes de traducción y correc- Universitat Autònoma de Barcelona
d. Análisis de los riesgos, inconve- ción.
nientes, etc., a superar. c) Costes de producción. Imprenta MÁSTER EN EDICIÓN
3. Descripción material del pro- y encuadernación. EPub, infogra-
ducto: fías, ilustraciones, etc.d) Costes de
a) Características y muestra de di- distribución
seño grá2co (página; web, etc.). e) Costes de promoción
b) Composición tipográ2ca y for- f) Escandallo (proft & loss) con aná-
mato electrónico. lisis de rentabilidad según precio,
c) En su caso, infografía, ilustra-
ción, etc.
d) En su caso: portada y diseño
tirada, costes y ventas.
g) Resumen: viabilidad o inviabili-
dad del proyecto.
Proyecto de edición
grá2co de la tripa (páginas de 6. Organización y calendario
respeto, página de créditos, por- a) Personal necesario y organiza-
Trabajo (nal del Máster en Edición 2014-2015
tadillas, índices y colofón. ción.
4. Aspectos legales del proyecto b) Calendario de trabajo y coordi -
nación de los diversos aspectos.
a) En caso de empresas: estructura
legal; capital necesario; análisis 7. Estrategias de comunicación y
Presentación
de la estructura profesional; cos- promoción Según la normativa de los Estudios de Postgrado en la UAB, “el
tes generales y de constitución. a. Dossier para comerciales. Idem máster deberá concluir con la elaboración y defensa pública de un
b) En caso de libros/revistas: nego- para prensa convencional y pren- trabajo de 2n de máster que tiene que constituir un módulo dentro
ciación de derechos; contrato de sa especializada, blogueros.
edición/ contrato de encargo de b. Plan de medios (entrevistas con del plan de estudios”. El trabajo 2nal del Máster en Edición se plan -
obra el autor y reseñas literarias). tea como un elemento básico para la evaluación del alumno en el
c) En caso de páginas web o colec - c. Otras formas de promoción: re- que se debe poner de mani2esto el aprovechamiento del curso y el
ciones digitales: negociación de des sociales, etc. aprendizaje adquirido en todos los módulos del programa.
derechos secundarios. 8. Bibliografía/hemerografía
La temática del trabajo abarca una tipología muy variada de
posibles proyectos. Cada alumno selecciona el suyo de acuerdo con
Bibliografía sus intereses y lo elabora bajo la supervisión de su tutor, contando
BIZCARRONDO , G. Y URRUTIA , H. (2010). Escribir y editar. Deusto Publi- siempre con el asesoramiento de los profesores de cada temática.
caciones, Bilbao. Los trabajos deberán contener el análisis de todos los aspectos
BLANCO VALDÉS , J. L.. (2012). Manual de edición técnica. Del original al de la edición: contratación, negociación, trabajos previos, estudios
libro. Pirámide, Madrid. de viabilidad económica, realización, cubierta, diseño tipográ2co,
MARTÍNEZ DE S OUSA, J. (1994). Manual de edición y autoedición . Pirá- composición y maquetación, promoción en prensa, textos de so -
mide, Madrid. lapas, fajas y contraportadas, briefng portada, briefng comercial,
POLO PUJADAS, M. (2008). Creación y gestión de proyectos editoriales. dossier de prensa, etc.
Univeridad de la Rioja-Publicaciones, Logroño. La extensión del trabajo tendrá un mínimo de 50 folios y un
RIERA G ASSIOT, J. M . (2004). L’Ofci d’Editor. Editorial Mont,orit, Cer- máximo de 80, calculando el folio a 2.100 pulsaciones, según el
danyola del Vallés. cómputo editorial.

Está leyendo una vista previa /

Desbloquea el acceso completo


(página 2) cargando documentos
o con una prueba gratuita de 30
días
Seguir gratis

La presentación debe ajustarse a los estándares de los trabajos impresas a color; bien en formato exclusivamente digitalizado. Asi -
universitarios con redacción literaria impecable, aparato documen- mismo, se puede complementar la presentación del libro que con -
tal de notas y citas, bibliografía, etc. Además, al tratarse especí2ca - tiene la memoria del trabajo en folios con los anexos documentales
mente de un máster en edición, estos trabajos deben responder a las y todo tipo de documentos cuya extensión o forma (en caso de hojas
exigencias técnicas de composición, legibilidad y visualidad que se Excel) sean poco adecuados para la presentación en formato libro.
contemplan en el programa. En cualquier caso toda la documentación debe presentarse te -
El trabajo debe entregarse por cuadruplicado en formato papel niendo en cuenta la normativa aplicada a los textos sobre propor -
y digital hasta el 28 de junio de 2015 para su defensa en el mes de ción de cuerpo de texto y medida de composición.
julio. Excepcionalmente y previa autorización se podrá optar a la
convocatoria de septiembre, en cuyo caso la fecha límite de entrega
Está leyendo una previsualización
de los trabajos será el 3 de ese mes. Una copia del trabajo se devol- C.- Contenidos que debe reRejar el trabajo
Si bien se aceptan trabajos en los que el núcleo principal de
verá al alumno después del examen.
La defensa del trabajo se realizará ante un tribunal de tres los mismos sea un único aspecto de los muchos que se explican a
miembros en fecha a señalar en la segunda quincena Cargue sus documentos
posterior a su para
lo largodescargar
del curso, todos los trabajos presentados deberán tratar, de
presentación. forma más o menos extensa, cada uno de los principales conceptos
desarrollados por este Máster en Edición, desde la concepción del
O objeto del trabajo hasta su desarrollo en forma de libro, su maqueta -
A-Tipologías de proyectos ción, su potencial de rentabilidad y las estrategias de comunicación/
promoción que sebien emplearían en cada caso especí2co.
tos
El contenido
La
tan diversos
especí2co
presentación
como:
de los trabajos
debe ajustarse
edición de un
Conviértete
libro
puede consistir
a los estándares
suelto, o en una
en
de los en miembro
asun -
trabajos
colec-
de Scribd
impresas
mismo, se
a para
color;
puede
tener en formato
complementar la
exclusivamente
presentación
digitalizado. Asi -
del libro que con -
universitarios con redacción literaria impecable, aparato documen-
ción;
tal decreación de una
notas y citas, colección; etc.
bibliografía, creación deacceso
Además, una completo.
editorial;
al tratarse creación- Los primeros
especí2ca tiene la 30
D.- Guión días
memoria del del sontrabajo(nal
trabajo en folios con los anexos documentales
de una empresa de servicios editoriales; empresa de promoción
mente de un máster en edición, estos trabajos deben responder a las en y todo tipo de documentos cuya extensión o forma (en caso de hojas
Sin necesidad de hacerlo literalmente, todos los trabajos deben
medios
exigenciasconvencionales o redes sociales;
técnicas de composición, edición
legibilidad y visualidad que se- gratis. Excel)
de una publica sean poco adecuados para la presentación en formato libro.
seguir un esquema que conceptualmente equivalga a la siguiente
ción periódica, y así
contemplan en el programa. sucesivamente. Cuando se habla de edición
puede ser en edición digital y/o en edición convencional en papel. serieEn decualquier
conceptoscaso toda la documentación debe presentarse te -
principales:
El trabajo debe entregarse por cuadruplicado en formato papel niendo en cuenta la normativa aplicada a los textos sobre propor -
y digital hasta el 28 de junio de 2015 para su defensa en el mes de 1.
ciónDe(nición
de cuerpo de texto y medida de libro,
del proyecto con valoración de conteni-
composición.
y previa autorización se podrá optar a Seguir gratis
a. Descripción del asunto que desa - do y comercialidad; c. 2: Informe
julio.
B-FormaExcepcionalmente
de presentación la descriptivo/crítico de la colección,
convocatoria de septiembre, en cuyo caso la fecha límite de entrega rrollará el proyecto. Justi2cación y
La memoria explicativa del trabajo debe tener obligatoriamente objetivos del mismo. la editorial, la revista, la página
de los trabajos será el 3 de ese mes. Una copia del trabajo se devol- b.Si se trata de una editorial, una web…
una parte que sea presentada en forma de libro de papel y encua - Si bien unase aceptan trabajos
verá al alumno después del examen.
dernado. En la portada debe 2gurar siempre la mención del autor colección, revista, una página en los que el núcleo principal de
losweb:
mismos
nombre,sealogotipo
un único aspecto
y explica - de2. Análisis del mercado
los muchos que se explican a
La defensa
del trabajo y del del trabajo
Máster se realizará ante un tribunal de tres
en Edición. C.- Contenidos que debe reRejar el trabajo
miembros en fecha a señalar en la segunda quincena posterior a su lo largo del curso, todos los trabajos presentados deberán en
ción de la elección. Informe para a. Contexto de mercado tratar, de
el cual
Se autoriza la presentación de una parte de los trabajos en for- los
forma diseñadores
más o menosque han de
extensa, crear
cada uno se inserta
de los el proyecto.
principales Público
conceptos es-
presentación. logotipo, portadas, etc. pecí2co al que va dirigido el pro -
mato digital sobre todo cuando el objeto del trabajo sea la edición desarrollados por este Máster en Edición, desde la concepción del
c. Informe detallado y justi2cativo yecto.
digital de libros, colecciones, revista, etc. También se permite que, objeto del trabajo hasta su desarrollo
del contenido o asunto, etc. que b. Análisis de en forma delos
libro, su maqueta
productos simila--
en caso de edición en color (y para evitar costes elevados de im- ción, su potencial
desarrollará de rentabilidad
el proyecto: c.1) In - y lasresestrategias de comunicación/
de la competencia (virtudes y
prenta), una parte del trabajo se presente bien en forma de
El contenido especí2co de los trabajos puede consistir en asun -hojas A-4 forme de lectura
promoción que sesiemplearían
se trata de unen cada defectos).
caso especí2co.
tos tan diversos como: edición de un libro suelto, o en una colec-
A-Tipologías
ción; creación dede unaproyectos
colección; creación de una editorial; creación
de una empresa de servicios editoriales; empresa de promoción en
medios convencionales o redes sociales; edición de una publica - Sin necesidad de hacerlo literalmente, todos los trabajos deben
ción periódica, y así sucesivamente. Cuando se habla de edición seguir un esquema que conceptualmente equivalga a la siguiente
D.-
serie Guión del trabajo
de conceptos (nal libro, con valoración de conteni-
principales:
Recompense su curiosidad
puede ser en edición digital y/o en edición convencional en papel. 1. De(nición del proyecto
a. Descripción del asunto que desa - do y comercialidad; c. 2: Informe
rrollará el proyecto. Justi2cación y descriptivo/crítico de la colección,
objetivos del mismo. la editorial, la revista, la página
b.Si se trata de una editorial, una web…
Todo lo que desea leer.
La memoria explicativa del trabajo debe tener obligatoriamente colección, una revista, una página
una parte que sea presentada en forma de libro de papel y encua - web: nombre, logotipo y explica - 2. Análisis del mercado
En cualquier
dernado. momento.
B-Forma Ende portadaEn
la presentación
debecualquier lugar.
2gurar siempre la mención del autor ción de la elección. Informe para a. Contexto de mercado en el cual
del trabajo y del Máster en Edición. los diseñadores que han de crear se inserta el proyecto. Público es-
CualquierSedispositivo.
autoriza la presentación de una parte de los trabajos en for-
logotipo, portadas, etc. pecí2co al que va dirigido el pro -
c. Informe detallado y justi2cativo yecto.
mato digital sobre todo cuando el objeto del trabajo sea la edición del contenido o asunto, etc. que b. Análisis de los productos simila-
digital de libros, colecciones, revista, etc. También se permite que, desarrollará el proyecto: c.1) In - res de la competencia (virtudes y
forme de lectura si se trata de un defectos).
Lea gratis durante 30 días
en caso de edición en color (y para evitar costes elevados de im-
prenta), una parte del trabajo se presente bien en forma de hojas A-4

Sin compromisos. Cancele cuando quiera.

Compartir este documento


" # $ % &

Intereses relacionados

Publicación Encuadernación Libros Diseño Gráfico Comunicación

Documentos similares a Proyecto de Edición, Universidad Autónoma de Barcelona

Agradecimientos luis PID 42 C downloadfile ... Formas y materiales


Alberto machado
CARGADO POR CARGADO POR CARGADO POR CARGADO POR CARGADO POR
Yonaiker Melendez Karem Salomón Arley Alvarado Oskar Rojas Vicky Rothkopf

Más de AminLopez

Historia de Mexico I ROP Fomento ROP Fomento tesis Moodle_buenas_practicas.pd


Manu
Trabajo Digno STYF… Trabajo Digno STYF…
CARGADO POR 28012021
CARGADO POR 28012021
CARGADO POR CARGADO POR CARGADO POR CARGA
AminLopez AminLopez AminLopez AminLopez AminLopez

Acerca de Ayuda Legal Social Obtén nuestras


aplicaciones
Acerca de Scribd Ayuda / Preguntas Términos Instagram gratuitas
frecuentes
Prensa Privacidad Twitter
Accesibilidad
Nuestro blog Copyright Facebook
Ayuda para compra
¡Únete a nuestro Pinterest
equipo! AdChoices

Contáctanos Editores

Invita a tus amigos

Obsequios

Scribd para
empresas

Libros • Audiolibros • Revistas • Podcasts • Partituras • Documentos • Snapshots • Directorio

Idioma: español
0
Copyright © 2021 Scribd Inc. Este documento es...
! Útil ( No útil

También podría gustarte