Está en la página 1de 8

1

Lorena Cristina reyes salamanca. ID 683151

ENSAYO
Definición.

En primer lugar, la investigación es por la cual postulamos un problema o


situación que se emprende un método para resolverlo y se crea una hipótesis, por
esto es importante la investigación ya que esta nos permite aprender
conocimientos en nuestro entorno tanto cultural y social en nuestra vida cotidiana
y profesional.

Según (Roberto Hernández sampieri, del libro de la metodología de la


investigación, 2014) “dice que la investigación sirve para conocer su pasado, para
conocer como se ha hecho algo y se puede utilizar en diferentes disciplinas”. Es
así que esta tiene diferentes tipos de investigación, algunos de ellos son:

La investigación básica: también llamada como la investigación pura y


teórica es la que recopila la información cualquiera, esta nos ayuda a obtener
mayor conocimiento de algún tema y obtener buenas definiciones para realizar un
tema más amplio, ya sea un tema de interés social o común.
Podemos decir que la investigación básica es como la base, mediante la
cual un ser humano logra reflejar para profundizar o indagar un tema ya más a
fondo, nos ayuda a obtener información tanto política, cultural, histórica,
económica ect.

Por lo tanto la investigación básica es la que da ciertos resultados, que no


resuelve un problema de inmediato, sino solo se dedica a la recolección de datos,
hipótesis a las teorías, leyes y principios básicos, a los objetivos, su finalidad es
ampliar y profundizar el conocimiento de la realidad, por eso tiene una diferencia
en la investigación aplicada ya que la básica requiere de mayor tiempo y
dedicación.
2

Por otra parte la investigación aplicada que es el siguiente paso a seguir


de la investigación básica, este tipo de investigación busca obtener nuevos
conocimientos técnicos para resolver un determinado problema o casos
concretos. Nos ayuda dar soluciones a problemas de la vida cotidiana o de
cualquier tema de interés, por lo tanto no busca la verdad, si no la utilidad. Esta
tipo de investigación puede ser fundamental o tecnológica, por ende los
conocimientos de esta investigación son aplicados a la realidad.

Según (Murillo, W. 2008). De La investigación científica. Dice “que la


investigación aplicada recibe el nombre de práctica o empírica”, “que se
caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos
adquiridos, a la vez que se adquieren otros, después de implementar y
sistematizar la práctica basada en investigación. El uso del conocimiento y los
resultados de investigación que da como resultado una forma rigurosa,
organizada y sistemática de conocer la realidad”. Se refiere a que esta
investigación aplica a los hechos confrontados a la realidad, según su
información recopilada, a la utilización de los conocimientos básicos que se
obtuvieron en primer lugar, ya de una forma más que clara.

Entonces en cuanto a la investigación aplicada tiene unas faces de gran


importancia que debemos tener en cuenta la cuales son:
La planeación: Esta se elige el tema, se platean las preguntas, se diseña
una metodología, se planea la acción que se va a llevar acabo en la investigación.
La ejecución: es la que vamos a desarrollar la solución aplicando la
metodología, se recolecta la información obtenida, y se describen los sucesos del
tema e investigado.

Estos dos tipos de investigación hablados anteriormente son de suma


importancia para el conocimiento de ser humano y van de la mano, pero se
aplican de diferente manera y tiene un objetivo diferente.
3

Por consiguiente la investigación formativa asimismo llamada


formación, que se refiere a estudiantes y docentes con una finalidad pedagógica
en relación al conocimiento, al emprendimiento, las capacidades y habilidades
para realizar un proyecto de investigación, esta investigación es como la
herramienta del proceso de enseñanza y participación del aprendizaje que le
permite a los estudiantes a reflexionar, a una mejor innovación y buenas
relaciones sociales entre sí mismos y a nuestro entorno social.

La investigación formativa que se basa en la educación superior es una


pedagogía. Que nos Aborda, en efecto, el problema de la relación docencia
investigación o el papel que puede cumplir la investigación en el aprendizaje del
estudiante y los conocimientos de la misma investigación, por eso el problema
que nos sitúa en el campo de las estrategias de enseñanza y evoca
concretamente la de la 
docencia investigativa o inductiva o también el aprendizaje por cada uno de
nosotros. Por tratarse de un problema pedagógico y didáctico es menester iniciar
su estudio desde las estrategias de enseñanza, ya que su presencia es
consustancial.

Las estrategias de enseñanza podemos hacerlas a partir de las Metas


objetivos de las mismas. Se refiere a aquellos propósitos que se hacen más allá
de los objetivos de estudio inmediatos de una clase o curso y que pueden lograr
una formación de largo seguimiento, las cuales las tenemos a cumplir nuestras
metas y objetivos.

Según esta investigación se trata de la formación de nosotros los


estudiantes, no dar forma del proyecto de investigación si no al emprendimiento
social.
En el mismo sentido, el autor Sell  (1996), refiriéndose a la investigación
formativa en la educación a distancia, afirma que: “la investigación formativa
puede concentrarse en las fortalezas y debilidades de un programa o curso
4

buscando hacer un diagnóstico de lo que puede cambiarse en estos para mejorar


y si los cambios que se introducen realmente producen mejoramientos”.

Desde mi punto de vista, la investigación formativa quienes pueden hacer


parte de esta investigación son: las universidades, jardines infantiles, colegios
entre otras palabras centros de educación, según su tipo de modalidad de cada
una de ellas. Es muy importante tener en cuenta este tipo de investigación ya que
esta nos ayuda a desarrollar habilidades, desarrollar pensamientos productivos y
llegar a la solución de un problema, por esta razón busca el desarrollo al interior
de la universidad o centro de educción una gran oportunidad generando un
crecimiento tanto personal como profesional y nos ayuda a mejorar el estudio
porque nos permite establecer contacto con la realidad.

En cuanto al tipo de investigación experimental es un método o estudio


como tal de lo que se va hacer, es un conjunto de actividades metódicas la cual
abarca una información y datos sobre el tema a investigar y el problema que se
va a resolver, esta se puede tratar de una causa o efecto la cual se desprende de
una o más variables de pendientes.

Por lo tanto la experimentación es la que comprueba una hipótesis,


después de un problema dando una respuesta alternativa, el propósito de esta
investigación es tener resultados y hechos de esta experimentación, el objetivo de
esta investigación es la variación de los cambios de una variable.

De igual forma la investigación no experimental la persona valida las


características, y los factores y observa los resultados, en cambio la experimental
el investigador manipula las características y hace que varíen los resultados. Es
por eso que esta varía ya que el objeto de estudio depende del investigador y las
decisiones que lleva acabo el experimento, por lo tanto la investigación
experimental tiene unas fases: definir el objeto, plantear la hipótesis, la
5

elaboración del diseño experimental, realizar el experimento y finamente se


analizan los resultados.

Según el autor (Fidias G. Arias (2012)), define: “La investigación


experimental es un proceso que consiste en someter a un objeto  o grupo de
individuos, a determinadas condiciones, estímulos o tratamiento (variable
independiente), para observar los efectos o reacciones que se producen (variable
dependiente)”. Podría destacar que su propósito es demostrar los cambios en la
variable dependiente son causados por la variable independiente.

Puedo considerar que para una investigación en primer estante tenemos la


investigación básica que se realiza a un corto o mediano plazo, por lo tanto es el
desarrollo científico y tecnológico de hoy en día, gracias a la tecnología de esta
manera a avanzado cada vez más y a las redes sociales que podemos indagar y
dar a conocer la información obtenida y los resultados logrados en la
investigación ya sea en el tema que se va a desarrollar o tema de su interés, la
ciencia es muy importante en nuestra vida cotidiana, porque nos habla de todo lo
que pasa a nuestro alrededor, por lo anterior podemos decir que el objetivo de la
ciencia de investigación es explicar y comprender el mundo en que vivimos y
ayudar a los ser humanos para que cada día tengamos una calidad de vida, la
ciencia nos ayuda a incrementar nuestros conocimientos de diversas disciplinas
como anteriormente lo decía en la investigación básica, Es así que la ciencia es
un camino donde hay inquietudes y de alguna de esas inquietudes se formulan
grandes interrogantes, hasta la pregunta más simple o que pueda ser más
compleja.

De esta manera es importante practicarlo a la vida cotidiana, ya que esta


investigación podemos adquirir más nuestros conocimientos en mediados a la
reflexión, el análisis y la crítica esto apoya tanto a mi vida personal y profesional
porque estamos en la etapa del emprendimiento para conocer más a fondo lo que
sucede en nuestro alrededor y poder ponerlo en práctica.
6

Para continuar, considero que en la investigación aplicada nos ayuda


mucho a nuestra enseñanza ya que mediante esta podemos ponerla en práctica
y así adquirir más conocimientos, dar soluciones a problemas que hoy en día se
ven a diario tanto malos como buenos, por eso entonces están importante saber
de nuestro alrededor y saber que sucede y poder reflexionar y mejorar tanto así
dar una solución a cada uno de ellos, porque si no existiera la investigación
aplicada no habría un desarrollo social para curar enfermedades y desarrollar
tecnologías innovadoras.

Por qué las tecnologías?. Porque desde que las utilizamos las 24 horas
del día, podría decir que cualquier hecho investigado se puede analizar,
comprender, concientizarse en un determinado problema que se está generando
en cualquier parte del mundo, por lo tanto la tecnología es necesaria para
aplicarla en todo tipo de investigación, ya que nos comunica, nos informa,
realizamos y por medio de ellas las utilizamos para cualquier tema o caso de
investigación.

Mientras tanto la investigación formativa considero que están importante en


nuestra formación y en el aprendizaje que día a día tenemos para así ser mejores
humanos, para mejor nuestra calidad de vida, para reflexionar, y ser cada vez
más críticos, y cambiar las condiciones sociales, sin embrago la investigación
formativa representa un asunto fundamental, en la medida en que fortalece el
espíritu investigativo de nosotros los estudiantes, ya que nos proyecta como
futuros investigadores y nos potencia en una mirada distinta de lo que acontece
en nuestro entorno.

Por lo tanto la educación de hoy en día es un proceso que facilita la


formación a desarrollar nuestra capacidad intelectual, moral y efectiva para así
tener una buena cultural personal. A aquellos alumnos que ya tienen una cierta
formación académica, opino que ya son capaces de integrar los nuevos
7

conocimientos con los antiguos, logrando una mayor sistematización de los


mismos y realizando un proceso de reflexión. A su vez, los docentes deben saber
encontrar las herramientas adecuadas y las estrategias de enseñanza para
transmitir a los alumnos los lineamientos críticos y metodológicos de la
comprensión y métodos de investigación.

Por lo anterior la investigación formativa y formación son implementadas a


la educación, la formativa son las acciones a favorecer la habilidades y cualidades
tanto de estudiantes como de profesores, para que cuando tengan problemas de
una investigación sean exitosas y se puedan realizar de una mejor manera.

Respecto a la investigación experimental en nuestra vida cotidiana


considero que es tan esencial ya que con estos experimentos conocemos y
aprendemos de ellos, de cómo realizarlos, de saber que solución nos da que
datos nos obtiene y que tan importante es nuestra vida de aprendizaje. Ya que
con la gran información obtenida podamos ponerlo en práctica estos fenómenos.

Como hoy en día se ven tanta enfermedades de todo caso, por lo anterior
dicho sobre la investigación experimental es un buen método para las
investigaciones e información de cómo podemos mejorar nuestra salud en primer
estante, poder ponerla en práctica, consultar a las soluciones de estas
enfermedades, evitar tanta muertes por causa de estas debido al no tener una
cura o prevenir que nuestra salud sea cada vez peor, también es tan importante
no solo para la salud si no para nuestro alrededor.

Y por último como conclusión, Es tan importante la investigación como un

proceso de aprendizaje para dar soluciones o ampliar el conocimiento efectuar un

proceso de investigación, ya que este permitirá conocer sobre el tema de una

forma profunda la cual nos va a lanzar las soluciones requeridas. Es preciso de


8

decir que estos temas de investigación son de interés ya que nos sirven para

nuestra vida cotidiana, y para mejorar tanto al mundo, para ponerlo siempre en

práctica y dar a conocer nuestros conocimientos, habilidades y que somos

capaces de hacer algo a nuestro alrededor.

https://www.youtube.com/watch?v=S0UbNyGGooo
https://www.redalyc.org/pdf/440/44015082010.pdf
http://www.redalyc.org/pdf/1051/105117890019.pdf

También podría gustarte