Está en la página 1de 12

INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

CODIGO: AA3070

LABORATORIO N° 03

“SENSORES INDUCTIVOS - CAPACITIVOS”

1.- Surco Gallegos, Roel Sylvester

Alumnos: 2.-

3.-
Grupo : B Nota:
Semestre : III
Fecha de entrega : 7 05 21 Hora: 16:00
Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 1 / 13
Tema :
Sensores Inductivos Capacitivos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 03

I. OBJETIVOS:
✓ Comprobar la respuesta de los sensores de proximidad inductivos.
✓ Comprobar la respuesta de los sensores de proximidad capacitivos.
✓ Identificar y explicar las características de los sensores de proximidad.
✓ Reconocer las marcas y tipos de cada instrumento.

II. MATERIAL Y EQUIPOS:


• Sensores inductivos capacitivos.
• Multímetro digital.
• Actuadores

III. DESCRIPCIÓN DE LA TAREA:

1. Tomar los datos de placa de los instrumentos.


2. Investigar cada uno de los equipos, sensores y actuadores
3. Reconocimiento de los equipos con lo que se trabaja en instrumentación y control
4. Presentación de informe digital en forma grupal, anexo (incluir las hojas técnicas de los
instrumentos usados en el laboratorio).

IV. INFORMACION TEORICA

SENSORES INDUCTIVOS

Los sensores de proximidad inductivos incorporan una bobina electromagnética la cual es usada para
detectar la presencia de un objeto metálico conductor. Este tipo de sensor ignora objetos no metálicos.

Componentes de un sensor inductivo


Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 2 / 13
Tema :
Sensores Inductivos Capacitivos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 03

Principio de funcionamiento:

Cuando un objeto metálico entra en campo, circulan corrientes de eddy dentro del objetivo

Esto aumenta la carga en el sensor, disminuyendo la amplitud del campo electromagnético. El circuito de
disparo monitorea la amplitud del oscilador y a un nivel predeterminado, conmuta el estado de la salida del
sensor.

Conforme el objetivo se aleja del sensor, la amplitud del oscilador aumenta. A un nivel predeterminado, el
circuito de disparo conmuta el estado de salida del sensor de nuevo a su condición normal.

SENSORES CAPACITIVOS:

Los sensores capacitivos funcionan de manera opuesta a los inductivos, a medida que el objetivo se acerca
al sensor capacitivo las oscilaciones aumentan hasta llegar a un nivel limite lo que activa el circuito Disparador
que a su vez cambia el estado del switch.

Principio de funcionamiento:

Consta de una sonda situada en la parte posterior de la cara del sensor el cual es una placa condensadora. Al
aplicar corriente al sensor, se genera un campo electrostático que reacciona a los cambios de la capacitancia
causados por la presencia de un objeto. Cuando el objeto se encuentra fuera del campo electrostático, el
oscilador permanece inactivo, pero cuando el objeto se aproxima, se desarrolla un acoplamiento capacitivo
entre éste y la sonda capacitiva. Cuando la capacitancia alcanza un límite especificado, el oscilador se activa,
lo cual dispara el circuito de encendido y apagado.
Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 3 / 13
Tema :
Sensores Inductivos Capacitivos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 03

¡Atención Riesgo Eléctrico!

ASEGURECE DE LOS NIVELES DE VOLTAJE Y TIPO DE SENSOR


Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 4 / 13
Tema :
Sensores Inductivos Capacitivos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 03
Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 5 / 13
Tema :
Sensores Inductivos Capacitivos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 03

V. DESARROLLO
1. Utilizando simbología eléctrica, esquematice la conexión adecuada para activar una lámpara con cada
uno de los siguientes dispositivos. Determine la compatibilidad de los elementos.

SENSOR DE PROXIMIDAD INDUCTIVO

SENSOR DE PROXIMIDAD CAPACITIVO


Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 6 / 13
Tema :
Sensores Inductivos Capacitivos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 03

2. Con ayuda de una mesa de medición, determine la distancia de maniobra relativa “Sr” de cada sensor de
proximidad, en función al material detectado. Se recomienda tomar cuatro mediciones utilizando las
hojas auxiliares y determinar el valor promedio para “Sr” y para “SDESACT”. Deduzca la Histéresis a partir
de estos valores. Destine las mediciones en las siguiente tabla:
INDUCTIVO CAPACITIVO
MATERIAL DISTANCIA mm DISTANCIA mm
HISTÉRESIS HISTÉRESIS
SDESACT Sr SDESACT Sr
Acero 161 160 1 182 180 2
Latón 161 160 1 182 180 2
Aluminio 161 160 1 182 180 2
Cobre 161 160 1 182 180 2
Cartón ……. ……. ……. …….
Goma ……. ……. 177 175 2
Vidrio ……. ……. 176 174 2

3. Haga un diagrama de barras dobles para comparar la distancia de maniobra “Sr” de los sensores de
proximidad inductivo y capacitivo en función a cada uno de los diferentes materiales. Utilice color azul
para el sensor binario de proximidad de tipo inductivo y rojo para el de tipo capacitivo.
200

180

160

140

120
SR

100
Máx. de inductivo
80 Máx. de capacitvo
60

40

20

0
Acero Aluminio Cartón Cobre Goma Latón Vidrio
Materiales
Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 7 / 13
Tema :
Sensores Inductivos Capacitivos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 03

4. Haga un diagrama de barras dobles para comparar la histéresis de los sensores de proximidad inductivo y capacitivo
en función a cada uno de los diferentes materiales. Utilice color azul para el sensor binario de proximidad de tipo
inductivo y rojo para el de tipo capacitivo.

2.5

2
Histeresis

1.5

1 Máx. de inductivo
Máx. de capacitvo
0.5

Materiales

5. Haga un diagrama de barras simple para comparar la distancia de maniobra “Sr” del sensor de proximidad
capacitivo, en función a cada uno de los diferentes materiales dieléctricos.

Sensor Inductivo
200
180
160
140
120
SR

100
80
Total
60
40
20
0
Cartón Goma Vidrio
Total 0 175 174
Materiales Dielectricos
Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 8 / 13
Tema :
Sensores Inductivos Capacitivos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 03

VI. CUESTIONARIO

1) ¿Qué tipo de materiales detecta un sensor de proximidad de tipo inductivo? ¿Qué relación tiene la
naturaleza ferromagnética del material respecto a la distancia de maniobra relativa s r?

Los tipos de materiales que detecta el sensor inductivo son: Acero, latón, aluminio y cobre. Estos
metales tienen una naturaleza magnética y entre ellas tiene la propiedad de delimitar y dirigir a los
campos magnéticos en trayectorias bien definidas. Esto repercute en gran medida en sr del
inductor.

2) ¿Qué tipo de materiales detecta un sensor de proximidad de tipo capacitivo? ¿Qué relación tiene la
constante dieléctrica del material respecto a la distancia de maniobra relativa “Sr” ? Tome en cuenta
la gráfica mostrada debajo a la izquierda. Vea también la tabla debajo a la derecha.

El sensor de proximidad tipo capacitivo, aparte de detectar los metales mencionados en la anterior
pregunta, también detecta materiales dieléctricos: como son la goma y el vidrio. Como sabemos la
constante dieléctrica es una magnitud física que nos cuantifica la capacidad de un material para
acumular carga eléctrica, y por tanto energía, entre dos placas metálicas. En la gráfica observamos
una función potencial que representa cuando hay un aumento del sr hay aun aumento potencial de la
constante dieléctrica hasta llegar a un determinado valor.
Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 9 / 13
Tema :
Sensores Inductivos Capacitivos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 03

3) ¿Qué ocurre con la histéresis en el caso de la detección de metales con el sensor binario de
proximidad capacitivo? Ɛr Sr

En el laboratorio realizado observamos la distancia de detección de los materiales metálicos es 2 mm


al igual que los materiales dieléctricos.

4) PROPONGA y Esquematice la conexión adecuada para activar un relé auxiliar, utilizando el sensor
binario de proximidad inductivo.

INTERRUPTOR DE PROXIMIDAD CAPACITIVO

5) ¿Qué ventajas ofrece un sensor binario de proximidad de dos hilos frente a otro de tres hilos?

1. La potencia que consume el sensor viene dado por el producto de la tensión en sus extremos por la
corriente que circula a través de él (Ps=vs*is).
2. La tensión de la carga es la diferencia entre la tensión de la fuente de alimentación y el voltaje del
sensor.
3. Cuando el sensor está activo, la salida del sensor conduce alimentando a la carga, en estas
condiciones el voltaje en los extremos del sensor cae a un valor muy pequeño, lo suficiente como
para que la tensión que llega a la carga proveniente de la fuente de alimentación pueda activarla.
4. Cuando la salida del sensor no conduce, la corriente que circula por el lazo carga, sensor fuente, es
suficientemente pequeña para que la carga no se active y suficientemente grande para suministrar al
sensor la potencia necesaria para su funcionamiento.
5. El voltaje (vs) y la corriente (is) del sensor no pueden caer a cero. Si esto ocurriera la potencia de
funcionamiento del sensor también sería igual a cero y el sensor dejaría de funcionar.
Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 10 / 13
Tema :
Sensores Inductivos Capacitivos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 03

6) Señale aquellas aplicaciones para las cuales cada uno de estos dispositivos es adecuado.

APLICACIÓN CAPACITIVO INDUCTIVO


Switch de nivel - Agua x x
Detector de objetos – plásticos x
Detector de objetos – metálicos x x
Tacómetro Digital x
Detector de baja velocidad x
Rotura de faja trasportadora x x
Posición de apertura o cierre de válvula de control x x

VII. OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y APLICACIONES


OBSERVACIONES:
• Observamos que al momento de hallar la distancia utilizamos una regla metálica, esta puede
graduarse a la medida que se desee antes de hallar el sr y la histéresis.
• Observamos que el sensor inductivo utilizado es de tipo PNP, y el sensor capacitivo es de
tipo NPN.
• Observamos que al momento de realizar la conexión de los sensores de proximidad es
importante diferenciar los colores de los cables para realizar la respectiva instalación
• Observamos que en el sensor inductivo encontramos el esquema eléctrico de este, caso
contrario con el sensor capacitivo donde no se encontró ningún esquema.
• Observamos que los materiales para realizar la prueba, eran metales ferromagnéticos, así
como también materiales dieléctricos más un cartón.

CONCLUSIONES:

• Los sensores de proximidad son dispositivos que permite detectar la presencia de un cuerpo
o de un objeto en las inmediaciones. Este dispositivo aprovecha la propiedad de las ondas
electromagnéticas que puede emitir: el retorno de las ondas hace posible que el dispositivo
detecte o no objetos en su camino.
• La histéresis es la diferencia entre la distancia de activación y desactivación. Cuando un
objeto metálico se acerca al sensor inductivo, este lo detecta a la "distancia de detección" o
"distancia de censado".
• Es importante graduar la regla correctamente para luego hacer la prueba y obtener los datos
correctamente.
• Las graficas realizadas nos ayuda a diferenciar y de esta manera entender el funcionamiento
de los dos tipos de sensores utilizados en el laboratorio.
Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 11 / 13
Tema :
Sensores Inductivos Capacitivos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 03

APLICACIONES:

1. Algunos sensores pueden medir la posición y distancia. En ambos casos la salida es capaz de percibir
la distancia entre los objetos y el dispositivo. Esto los vuelve una excelente tecnología en sistemas
de automatización industrial.

2. Pueden detectar el movimiento de los objetos. No solo el desplazamiento del objetivo de un punto
determinado a otro, también su forma (circular, vibratorio, etcétera).

3. Su uso en las pantallas táctiles es una de sus aplicaciones más excepcionales, pero poco conocida
pese a la gran variedad de usuarios de tabletas y móviles. Pueden detectar la presencia de los dedos
para realizar múltiples comandos que son posteriormente enviados al dispositivo con el fin de ofrecer
varias funciones.

4. En el sector aviación juegan un papel crucial para la detección de objetos alrededor de los aviones
mientras están en el aire. También son útiles en los sistemas de alerta de proximidad a tierra. Alertan
a los pilotos mientras sobre los peligros presentes en el rango de planeación. En este caso se
requieren sensores de mayor potencia.

5. Son útiles para la detección en aplicaciones de altas velocidades, algo que no pueden ofrecer otros
sistemas de detección.

6. Se usan en sistemas de transporte para el desplazamiento de objetos en diversos sitios.

7. Ayudan a las industrias a corroborar la presencia de piezas en líneas de montaje, también para medir
y conocer si estado.

8. Permiten el monitoreo de cilindros neumáticos y válvulas lineales.

9. Puede usarse para detectar el nivel de sólidos y líquidos.

10. En las líneas de ensamblaje permite detectar piezas de diversos metales, especialmente hierro,
acero, acero inoxidable, aluminio y latón.

FIN DEL DOCUMENTO

También podría gustarte