Está en la página 1de 6

Reto 3

Catedra Unadista (434206A_762)

Natalia Verona Narváez

_399

Leonardo Antonio Redondo

Universidad Nacional, Abierta y a Distancia UNAD.


Programa de Zootecnia.
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA
Valle del Guamuez Putumayo, nov. 2020.
Nombre: Natalia Verona Narváez Rol: Compilador
TEMA ¿Qué es? ¿Cómo lo aplicas?

Aprendizaje Autónomo Se refiere a la capacidad Lo aplico en cuanto a mi

que tenemos, no solo como vida diaria y de estudio, a

estudiantes, sino también ser responsable a la toma de

como persona para tomar decisiones.

decisiones.

Aprendizaje Significativo Es un proceso donde se Lo aplico en la vida diaria

permite construir un propio en el cual construyo mi

aprendizaje . conocimiento.

Aprendizaje Colaborativo Es lo que se da en todos los Se aplica a la hora de

espacios en que nos desarrollar un trabajo de

desenvolvemos e estudio, al igual, ya sea de

interactuamos con los algún trabajo en beneficio

demás para así lograr de la comunidad, en la vida

mejores resultados de diaria.

conocimientos y

aprendizaje.
Procesos de Pensamiento Información o Lo aplico dando soluciones

conocimiento obtenido para de manera determinada,


lograr tener métodos o identificando de forma

procesos para adquirir un intelectual el aprendizaje .

buen aprendizaje.
Estrategias de Concentrarse prestando Lo aplico en la forma de

Aprendizaje muy buena atención, estudio, haciendo lectura y

memorizar, para desarrollar dando solución al

actividades , con el fin de aprendizaje.

llevar más a cabo el

proceso de aprendizaje.
¿Cómo puedes ser la solidaridad un valor fundamental para el desarrollo del

trabajo colaborativo?

- Llevarnos bien, teniendo una buena comunicación en el grupo.

- Tener muy en cuenta la palabra de compañerismo.

- Ser muy responsables a la hora de realizar las actividades.

- Cooperar, aportando conocimientos y saberes que nos beneficiara de cierta

manera al llevar a cabo las actividades a desarrollar.

Solidaridad en trabajo Grupal


Es muy acertado promover el trabajo en equipo, ya que este se promueve a varios factores
importantes en la interacción y optimización de trabajo. Por lo tanto, es importante
promover empatía y buenos valores relacionados con la solidaridad, porque estos permiten
crecer como personas y como un grupo.
El tema primordial de este trabajo, trata sobre nuestros conocimientos adquiridos por medio
de la indignación de la solidaridad grupal y todo lo que abarca en esta, dar un juicio desde
mi perspectiva de su importancia y por qué debe ser un tema de prioridad en todos los
ámbitos educativos.
El trabajar en equipo es más óptimo que trabajar de manera individual, dado que se puede
concebir la unificación de ideas, ilustre mutuo, entre otros. Pero cabe resaltar que existen
personas que les gusta desintegrarse de la sociedad y, por lo que prefieren realizar sus
actividades valiéndose por ellos mismos, porque no confían en la falta de responsabilidad,
interés de otros, les gusta ser autónomos e independientes. Es por esto que se debe
promover la solidaridad en grupos ya que en algún momento necesitamos de la idea, punto
de vida de la otra persona y viceversa, al igual influye en obtener nuevos conocimientos y
saberes desde los distintos contextos.
Hay trabajos que son muy complejos y dan dificultad la realización de esta, implica dedicar
tiempo necesario para obtener un buen desempeño por cada integrante del grupo.
Entonces ahí es donde surge la pregunta: ¿Cómo podemos integrar la solidaridad grupal?
Cabe resaltar que si uno considera si es fundamental o no este en la interacción grupal.
Respondiendo a mi punto de vista, considero que la empatía y la confianza son una base
fundamental para poder ser solidarios con nuestros compañeros, tendríamos la confianza
para creer en sus capacidades de aportar.
Para finalizar, creo rotundamente que la solidaridad es muy fundamental para el desarrollo
de un trabajo colaborativo por ende todo el ámbito académico, deberían implementar temas
muy profundos para que fortalezcan valores de cada uno de los estudiantes.

Aprendizaje unadista - Autoevaluación


¿He comprendido la importancia del trabajo autónomo, significativo y colaborativo?

a. Desempeño alto, porque...:


o Me considero muy capaz aprender, experimentar algo nuevo cada día, pues
pienso que es una forma de tener más conocimientos, experiencia a lo
vivido.
o Me caracterizo por ser una persona autónoma, en cierta parte independiente.
o Al igual soy muy selectiva.
o Considero tener una inteligencia naturalista, como intrapersonal e
interpersonal, pero diría que desarrollo mucho más lo que es la
intrapersonal.
o Y el ya haber estado en un nivel de estudio superior, lo que es en una
universidad pública, adquirí ciertos conocimientos y con lo aprendido en
esta nueva universidad se va obteniendo mucho más saber.
b. Desempeño medio, porque...:
o EL hecho de no medir bien el tiempo, no leer mucho.
o Falta de motivación por lo que hago.
c. Desempeño bajo, porque...:
o No tengo el suficiente tiempo, ya que trabajo.
o No tengo las suficientes herramientas para realizar mis trabajos.
o Recurso económico para un buen internet.

¿El recorrido por este OVA me permite trabajar en grupo colaborativo?

a. Desempeño alto, porque...:


o He adquirido nuevos conocimientos, al compartir conocimientos, el punto de
vista de cada quien.
o Cada día se va aprendiendo más llevando a cabo el compañerismo.

¿Ahora mi conocimiento sobre los procesos de aprendizaje en la UNAD es más claro?

a. Desempeño alto, porque...:


o Se va adquiriendo mucho más nuevos conocimientos, aprendiendo mucho
más, desarrollando así una capacidad más intelectual y cognitiva.

La dinámica de aprendizaje me ayudo a la adquisición del conocimiento.

a. Desempeño alto, porque...:


o Contribuye mucho, ya que nos da ciertas herramientas que nos sirven de
apoyo para que se facilite más a la hora de desarrollar actividades.

¿Qué debo mejorar?


Estar más atenta y entregar más a tiempo los trabajos estipulados en la fecha acordada, y
organizar un poco más mi tiempo.
¿Cómo lo lograré?
Respuesta: Distribuir mejor el tiempo, motivarme, ser atenta, organizada, e interactuar
más.

También podría gustarte