Está en la página 1de 2

ACTOS DE COMUNICACIÓN A LAS PARTES Y OTROS 1NTERV1N1ENTES EN EL PROCESO

ACTOS DE COMUNICACIÓN CON LAS PARTES LITIGANTES


(Notificaciones, Citaciones, Emplazamientos y Requerimientos)

¿Se trata de litigante personado en juicio


por medio de Procurador?

Comunicación por medio del Procurador:


¿Consta el domicilio de la persona que ha de
— La comunicación con las partes personadas recibir el acto de comunicación?
en el juicio se hará a través de su procura-
dor cuando éste las represente.
- El procurador firmará las notificaciones,
emplazamientos, citaciones y requerimien-
tos de todas clases que deban hacerse a su
poderdante en el curso del pleito, incluso
las de sentencias y las que tengan por obje-
to alguna actuación que deba realizar per-
sonalmente el poderdante. Averiguaciones del tribunal sobre el domicilio_
- Se exceptúan de lo establecido en los apar- - En los casos en que el demandante manifes-
tados anteriores los traslados, emplaza- tare que le es imposible designar un domici-
mientos, citaciones y requerimientos que la lio o residencia del demandado, a efectos de
ley disponga que se practiquen a los liti- su personación, se utilizarán por el Secretario
gantes en persona. judicial los medios oportunos para averiguar
esas circunstancias, pudiendo dirigirse, en su
caso, a los Registros, organismos, Colegios
profesionales, entidades y empresas.

Lugar de comunicación de los actos a los pro-


curadores:
- Los actos de comunicación con los procu-
radores se realizarán en la sede del tribunal
o en el servicio común de recepción de
notificaciones organizado por el Colegio de
Procuradores.

Forma de realizar el acto de comunicación: Comunicación edictal:


- La remisión y recepción de los actos de Registro Central de Rebeldes - El Secretario judicial mandará
comunicación en el servicio común se reali- Civiles: que se haga la comunicación
zará por medios telemáticos, cuando la Ofi- - Cuando las averiguaciones fijando la copia de la resolu-
cina judicial y el Colegio de Procuradores de domicilio hubieren ción o la cédula en el tablón
dispongan de tales medios. resultado infructuosas, el de anuncios de la Oficina
En otro caso se remitirá al servicio común Secretario judicial ordena- judicial, salvaguardando en
de recepción, por duplicado, la copia de la rá que se comunique el todo caso los derechos e inte-
resolución o la cédula, de las que el procu- nombre del demandado y reses de menores, así como
rador recibirá un ejemplar y firmará otro los demás datos de identi- otros derechos y libertades
que será devuelto al tribunal por el propio dad al R. C. de Rebeldes que pudieran verse afectados
servicio. Civiles. por la publicidad de los mis-
mos.
NORMAS COMUNES A TODOS LOS PROCEDIMIENTOS CIVILES

¿Se averi ^ua el domicilio?


Remisión de la comunica-
ción al domicilio median-
te correo, telegrama u
otro medio técnico

Comunicación mediante entrega al des-


Remisión de la comunicación al domicilio tinatario
— Las comunicaciones efectuadas ~ Cuando las partes no actúen represen- - Si no pudiera acreditarse que el desti-
en los lugares que se hayan tadas por procurador o se trate del pri- natario ha recibido la comunicación y
designado como domicilios, mer emplazamiento o citación al ésta tuviere por finalidad la persona-
surtirán plenos efectos en cuan- demandado, los actos de comunica- ción en juicio (primera citación o
to se acredite la correcta remi- ción se harán por remisión al domici- emplazamiento del demandado) o la
sión de lo que haya de comuni- lio de los litigantes. realización o intervención personal de
carse aunque no conste su - Se remitirá lo que haya de comunicar- las partes en determinadas actuacio-
recepción por el destinatario. se mediante correo, telegrama u otro nes procesales, se procederá a la
medio técnico que permita dejar entrega de la comunicación al intere-
constancia fehaciente en autos de la sado por medio de copia de la resolu-
recepción, de su fecha y del contenido ción o de cédula.
de lo comunicado.
Comparecencia en el tribunal para practicar
el acto de comunicación
Práctica de la comunicación
- Cuando el destinatario tuviere su domici-
lio en el partido donde radique la sede Negativa a recibir la comunicación o - Se procederá a la entrega al destina-
del tribunal, y no se trate de comunica- a firmar la diligencia tario de la copia o cédula en la sede
ciones de las que dependa la personación - Cuando el destinatario de la del tribunal o en el domicilio de la
o la realización o intervención personal comunicación sea hallado en el persona que deba ser notificada,
en las actuaciones, podrá remitirse, cédu- domicilio y se niegue a recibir la requerida, citada o emplazada.
la de emplazamiento para que el destina- copia de la resolución o la cédula - En las poblaciones donde esté estable-
tario comparezca en dicha sede a efectos o no quiera firmar la diligencia cido, el Servicio Común Procesal de
de ser notificado o requerido o de dárse- acreditativa de la entrega, el fun- Actos de Comunicación practicará los
le traslado de algún escrito. cionario o, en su caso, el procura- actos de comunicación que hayan de
- La cédula expresará con la debida preci- dor que asuma su práctica, le hará realizarse por la Oficina judicial,
sión el objeto para el que se requiere la saber que la copia de la resolución excepto los que resulten encomenda-
comparecencia del emplazado, indicando o la cédula queda a su disposición dos al procurador por haberlo solicita-
el procedimiento y el asunto a que se en la Oficina judicial, producién- do así la parte a la que represente.
refiere, con la advertencia de que, si el dose los efectos de la comunica-
ción de todo lo cual quedará cons- - La entrega se documentará por
emplazado no comparece sin causa justi-
tancia en la diligencia. medio de diligencia que será firmada
ficada dentro del plazo señalado, se ten-
por el funcionario o en su caso, el
drá por hecha la comunicación de que se
procurador que la efectúe y por la
trate o por efectuado el traslado.
persona a quien se haga, cuyo nom-
bre se hará constar.

Entrega de la comunicación a personas distintas al destinatario


Diligencia negativa
- Si el domicilio donde se pretende practicar la comunicación fuere el lugar en el que el
destinatario tenga su domicilio según el padrón municipal, o a efectos fiscales, o según - En el caso de que no se halle a nadie
registro oficial o publicaciones de colegios profesionales, o fuere la vivienda o local en el domicilio al que se acuda para
arrendado al demandado, y no se encontrare allí dicho destinatario, podrá efectuarse la práctica de un acto de comunica-
la entrega a cualquier empleado, familiar o persona con la que conviva, mayor de 14 ción, el Secretario Judicial o funcio-
años, que se encuentre en ese lugar, o al conserje de la finca, si lo tuviere, advirtiendo nario designado procurará averiguar
al receptor que está obligado a entregar la copia de la resolución o la cédula al desti- si vive allí su destinatario.
natario de ésta, o a darle aviso, si sabe su paradero. - Si ya no residiese o trabajase en el
- Si la comunicación se dirigiere al lugar de trabajo no ocasional del destinatario, en domicilio al que se acude y alguna de
ausencia de éste, la entrega se efectuará a persona que manifieste conocer a aquel o, las personas consultadas conociese el
si existiere dependencia encargada de recibir documentos u objetos, a quien estuvie- actual, éste se consignará en la dili-
re a cargo de ella. gencia negativa de comunicación.

También podría gustarte