Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

CARRERA
Contabilidad Empresarial

TEMA #1
Historia y Evolución de la Contabilidad

PRESENTADO POR
Yojaira Bencosme

MATRÍCULA
2020-07492

ASIGNATURA
Contabilidad 1

FACILITADOR (A)
Solange Castellanos

Santiago de los Caballeros


República Dominicana
25 de Abril, 2021.
Introducción

En esta tarea se presenta un vistazo a la evolución de la contabilidad, desde sus


inicios hasta nuestros días. Se incluyen también aspectos relacionados con la
creación de negocios, el objetivo principal de las entidades económicas, sus
diferentes tipos y las formas de organización de éstas.
La Contabilidad es la Ciencia que proporciona información de hechos económicos,
financieros y sociales suscitados en una empresa; con el apoyo de técnicas para
registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en términos de dinero,
transacciones y eventos, de forma continua, ordenada y sistemática, de tal manera
que se obtenga información oportuna y veraz, sobre la marcha o desenvolvimiento
de la empresa u organización con relación a sus metas y objetivos trazados, con el
objeto de conocer el movimiento de las riquezas y sus resultados.
Objetivo Especifico

 Mostrar cómo ha evolucionado la contabilidad y su historia.


 Evidencia de las diferentes ideas sobre el sistema de contable de partida
doble.
 Profundizar el marco legal en la Republica Dominicana.
 Realice un ensayo científico del marco legal que rige la función contable en
RD.
1. Elaborar mapa mental que contenga la evolución histórica de la contabilidad.

Evolución histórica de la contabilidad

Hechos representativos Luca Paciolo. Contabilidad y Contable en Colombia.


de la contabilidad en la Profesión.
época antigua
No fue quien Etapa Etapa de la republica el
descubrió la precolombina. contador profesional.
Durante la época del
partida doble,
esclavismo lo que era la
pero fue el
propiedad común se convirtió En Colombia después de la
primero que la
en propiedad privada. Las tribus Loa aztecas
publico. independencia, se continuaron
que perdían se volvían esclavos llevaban a las
usando por mucho tiempo la
este fue el hecho más tribu sometidas,
técnica contables traídas por los
importante en la contabilidad. los incas
Sus propósitos. españoles.
llevaban
cuentas en
Nomenclátor lazos con nudos
Era diseñar un
y los chibchas
sistema de En el 18221, mediante la ley
realizaban
contabilidad para del 6 de octubre, se
trueques que
Era el esclavo más tener una in organizaron la contaduría
era cambiar
inteligente tenía la formación general con el fin de
mercancías por
misión de llevar la oportuna en reglamentar el funcionamiento
otras de mayor
contabilidad de los relación con sus de la oficina de contaduría de
provechos.
esclavos del amo pues activos y sus hacienda.
eran considerados obligaciones.
bienes.
Pociolo invento Etapa de la 30 años más tardes se
procedimientos conquista sustituye la corte de cuentas
Después del
para la suma, por la oficina general de
esclavismo aparece
Etapa de ñ resta, cuentas.
el feudalismo
multiplicación.
donde el poder no
El español
está en cantidad de
logra imponer
esclavos sino en la En el 1873 se elabora el
sus prácticas
tierra. código fiscal.
contables.

En el código de comercio de
La iglesia se Etapa de la 1887 se exige a todos los
convierte en un colonia partida comerciantes llevar 4 libros,
sector doble en diario, mayor, inventarios y
predominante américa. balances.
como la primera
institución
bancaria.
Los colones A comienzos del siglo se
establecieron reglamentó la revisión
en el territorio fiscal.
La iglesia hacia
americano
préstamos y se
una serie de
apropiaba de
instituciones Con el paso de los años
tierra como
de caracteres se reglamentaron algunas
castigo al no
socio leyes adicionales a la
pago.
económico reglamentación de la
con fin de profesión contables.
explotar al
aborigen,
Como la
encomienda,
el tributo, las
pensiones.
2. Realice un mapa mental que contenga las diferentes definiciones de varios autores del sistema
contable por partida doble.

Partida doble

Esta significa
Doble anotación
En donde este
Sistema
Consiste en

Registrar
La y
Causa, cargos Efectos, aumentos
y aumentos y disminuciones

Que realiza que realiza


Operaciones
En diferentes

Elementos de balance
Que

Aparecen
En todo
Hechos contable
Mantenimiento

Igualdad numérica
De y
Partidas deudoras Partidas acreedoras
Sus Sus
Reglas
En este
Debitan las cuentas
En las Se
No hay deudor
Cuentas Que
Se debita por
Sin Se registran Presentan
un cuenta

Partidas dobles de Un Una y una


Acreedor
una misma
naturaleza Aumento del
Ni activo Disminución
del
También Todo Se patrimonio
Acreedor
EL Concepto Neto
(perdidas)
Sin Que
Se debita por
Deudor un cuenta Disminución
de pasivos
Se

Acredita por la misma


cuenta y viceversa
El que recibe es deudor Acreditan las cuentas

Y Que

El que entrega es acreedor Presentan

Lo que se y lo que Una Un Un

Recibe se debita Entrega se acredita


Aumento del
Disminución patrimonio Neto
del activo (garantías)

Total de debe (débitos) Aumento de


pasivo
Debe ser

Igual de total del haber (créditos)


La Partida Doble es un sistema de teneduría de libros contables, que según el
profesor José Junco y Reyes se basa en el siguiente postulado fundamental: “el
contabilizarlo se concibe con personalidad distinta a la del propietario, y, por tanto,
que el capital no es otra cosa que un pasivo modal”.

De acuerdo con este postulado se establece el siguiente principio fundamental


sobre el que se asienta el sistema de Partida Doble:

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto

Toda anotación contable debe realizarse de forma que se cumpla la ecuación


descrita anteriormente.

Para que este principio pueda cumplirse se establecen las siguientes pautas
de funcionamiento:

• Toda cuenta consta de dos partes, con términos correlativos pero de signo
contrario.

• En todo sistema de cuentas que se considere, existen, al menos, dos series
de cuentas de tipo opuesto.

• Como consecuencia, en toda operación hay al menos dos cuentas de signo


contrario.

• Las valoraciones monetarias de dichas cuentas deben coincidir si utilizamos


la misma moneda.

Según el profesor Fernández Pirla el sistema de Partida Doble tiene un


fundamento natural, porque separa los bienes y derechos de las obligaciones,
económico, al distinguir en todo hecho contabilizarle, entre su origen o fuente
de financiación y su concreción o fin; y jurídico, ya que el patrimonio es un
conjunto de bienes derechos y obligaciones pertenecientes a una titularidad,
no existe deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor.
2. Realice un ensayo científico del marco legal que rige la
función contable en RD. Consulte la página de internet
ICPARD.ORG

La contabilidad llegó al nuevo mundo junto con su descubrimiento por los


españoles. La contabilidad propiamente dicha se establece definitivamente
cuando los trapiches azucareros evolucionan hasta convertirse en enormes
centrales gracias a la instalación de maquinarias movidas a vapor. Las leyes
promulgadas bajo el control militar estadounidense sobre presupuesto y
contabilidad de las entidades públicas fueron impuestas para beneficios de los
ocupantes militares y empresarios del país. El desarrollo de la contabilidad ha
seguido su auge convirtiéndose en la actualidad en una de las profesiones
más solicitadas en las universidades y centros de educación superior.

Legislaciones de las instituciones relacionadas con la contabilidad.

Entre las funciones principales de dicha institución está

Rendir estados anuales de contabilidad a la cámara de cuentas, entre otros.

Contraloría General de la República

3894, en la cual la Oficina de Contabilidad General pasa a ser denominada


Contraloría y Auditoria General de la República.

Banco Central

1528 en la que se establecen las responsabilidades y normas del


funcionamiento del Banco Central de la República Dominicana.

Base legal de la Contabilidad en la República Dominicana

La Ley que crea la contabilidad en la República Dominicana. Este exequátur


en los profesionales de la contabilidad los habilita para certificar estados
financieros o sea legítima la veracidad de las informaciones de dichos
documentos. 3892 crea la Dirección General de Contabilidad
Gubernamental, con dependencia de la Secretaría de Estado de Finanzas, con
el objetivo de que la administración pública logre mayor eficiencia en la gestión
financiera del Estado, sin alterar su equilibrio. La lucha por la promulgación de
una ley de colegiación para los profesionales de la contabilidad es buscar
básicamente la unificación de los diversos gremios y asociaciones existentes
en el país en uno solo que vele y trabaje arduamente por el desempeño de rol
y desarrollo de la contabilidad como profesión, actualizándola día a día
conforme a los avances comerciales e industriales.
La contabilidad que sigue la gran mayoría de las empresas viene determinada
por la historia de los intercambios mercantiles. Si bien hay hallazgos anteriores
que ya documentan una contabilidad primitiva, en general suele tomarse como
referencia del origen de la partida doble al monje franciscano Luca
Paccioli (Fray Luca Bartolomeo de Pacioli), quien en el siglo XV publicó “Suma
de aritmética, geometría, proporciona et proporcionalita”(Venecia, 1494). Con
la suma, el matemático y contador popularizó y estandarizó un método de
contabilidad basado en el equilibrio entre diferentes cuentas, el
llamado principio de la partida doble.
Conclusión

Debido a la gran importancia que tiene la contabilidad en el comercio y la


organización de los datos referentes a los negocios de las empresas y Gobiernos,
es que se ha inventado tal disciplina a tan temprana edad de la historia del mundo.
De este modo vemos como la contabilidad ha ido evolucionando de manera positiva
para todos los negocios con el fin de brindar una mejor eficiencia y eficacia a la hora
de hacer un trabajo, obteniendo los resultados deseados. Hay que destacar como
en la edad antigua el hombre a pesar de no poseer los recursos tecnológicos que
tenemos hoy día pudo desenvolverse de una forma exitosa.
Esta investigación nos enseñó cómo y quiénes ayudaron a alcanzar el gran
desarrollo que tiene la contabilidad hoy en día dentro del comercio del mundo. Creo
que sin la contabilidad, a toda empresa se le haría muy difícil tener control de sus
actividades comerciales y de ver el estado en el que se encuentran con relación a
su producción.
La edad moderna es uno de los periodos más importantes porque se caracteriza el
registro de partida doble y la intervención de la imprenta; por otro lado, en esta
época nace su autor más relevante Fray Lucas de Paciolo autor de la obra el tractus
XI. Ya para este nuevo mundo de los negocios existe el sistema de contable de
partida doble que es considerado la base y el principio de la contabilidad moderna.
Por último, vimos el marco legal de la contabilidad en la REP.DOM. El cual nace una
ley con el fin de que se registran y haya lineamientos para los profesionales de esta
carrera.
Al finalizar esta investigación, nos queda la satisfacción de haber logrado cumplir
nuestro objetivo, al contar ahora con un criterio más amplio sobre la Contabilidad,
sus inicios, evolución, y nos ha permitido comprender el papel fundamental
desempeñado en nuestra sociedad.
Bibliografía
https://www.promonegocios.net/contabilidad/historia-contabilidad.html#:~:text=Para
%20remontar%20a%20los%20or%C3%ADgenes,el%20a%C3%B1o%2C%20mes
%20y%20d%C3%ADa.
https://www.google.com/search?
q=evolucion+HISTORICA+de+la+contabilidad&sxsrf=ALeKk02zbe7eOiydFegWSCp
5TUIpTYgotw:1618939767260&sourc
https://contadorcontado.com/2019/11/04/que-es-la-contabilidad-definiciones-
distintos-autores/
https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?
params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNTA1Nzt
https://www.google.com/search?
q=+introduccion+definiciones+de+varios+autores+del+sistema+contable+por+partida+doble.&ei=dI
GDYJyZAZGutQa8wZlI&oq=+introduccion+definiciones+de+varios+autores+del+sistema+contable+p
or+partida+doble.&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAM6BwgAEEcQsAM6BAgAEB46BggAEA0QHlDOEFjcOmDl
P2gBcAJ4AIABpQGIAZsQkgEEMC4xNZgBAKABAaoBB2d3cy13aXrIAQjAAQE&sclient=gws-
wiz&ved=0ahUKEwico7Lw6ZXwAhURV80KHbxgBgkQ4dUDCA4&uact=5

También podría gustarte