Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: Fierros Alvarez


Análisis de Situación
6 de noviembre de 2018
Nombre: Ana Gabriela

Actividades
Introducción
Resulta importante conocer el marco legal en el cual se encuentran las empresas
actualmente, lo anterior permite conocer el margen de acción que tienen y los
requisitos con los que se tienen que cumplir para asegurar su operación.
De inicio habrá que definir a la empresa, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo en
su artículo 16, se entiende como la “unidad económica de producción o distribución de
bienes o servicios”. https://www.juridicas.unam.mx/legislacion/ordenamiento/ley-
federal-del-trabajo
Y entender al marco legal como la serie de leyes, normas e instrumentos jurídicos que
regulan su operación en un marco legal.

Entorno legal de la empresa

Leyes
Entre las leyes que regulan la actividad empresarial se encuntran: el Código de
comercio, que regula los actos comerciales, Ley de Sociedades Mercantiles, habla de los
requisitos para la creación, revisión y mantenimiento en operación de las sociedades,
Ley de establecimientos locales, legislación local, Legislación Fiscal y legislación
específica. https://prezi.com/76zg0_oz1l5q/13-leyes-que-regulan-a-las-empresas/
A las anteriores incluiremos la Ley de propiedad industrial, Ley federal del trabajo,
entre otras.

A continuación se hará referencia a algunas modifcaciones a dos leyes


fundamentales que rigen la actividad de las empresas en México.

Modificaciones a la Ley General de Sociedades Mercantiles


15 de junio de 2015. El Sistema Electrónico de Publicaciones de Sociedades Mercantiles
(PSM) entró en operación. https://avalia.com.mx/los-nuevos-procedimientos-de-
disolucion-y-liquidacion-de-sociedades-mercantiles/ Lo cual implica un requisito de
transparencia y centralización de la entidad revisora con autoridad, Secretaría de
Economía. Así como una actividad en el marco del gobierno electrónico.

TEMA – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Fierros Alvarez
Análisis de Situación
6 de noviembre de 2018
Nombre: Ana Gabriela

Marzo, 2016. Modificación a la Ley General de Sociedades Mercantiles en relación a


la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), lo cual disponía que las
sociedades pueden tener un solo socio, además que no requerirán la intervención de
notario público y que será la Secretaría de Economía la encargada del proceso de
creación, constitución, vigilancia y desarrollo.
https://expansion.mx/opinion/2018/04/04/opinion-reformas-legislativas-a-las-
sociedades-mercantiles-y-sus-consecuencias
Esta reforma tiene varias puntos en los que habrá que poner atención, por una parte la
simplificción a un solo sociao si spi lo desea, lo que implica flexibilidad y
acoplpamiento a las caracteriticas de las sociedades, por otra parte la vigilancia de sus
actividades quedará a crago de la Secreyaria de Economía, lo cual representa un
centralización de las actividades mercantiles con el objetivo de llegar a la liquidación de
forma legal y organizada.

25 de julio de 2018. Modificación a la Ley General de Sociedades Mercantiles


respecto a la disolución de sociedades mercantiles sin intervención del notario.
https://expansion.mx/opinion/2018/04/04/opinion-reformas-legislativas-a-las-
sociedades-mercantiles-y-sus-consecuencias
Este supuesto de disolución de las sociedades mercantiles, se promueve mediante una
resolución judicial o administrativa decretada por un tribunal competente, cuyo motivo
deberá inscribirse en el Registro Público de Comercio. https://avalia.com.mx/los-
nuevos-procedimientos-de-disolucion-y-liquidacion-de-sociedades-mercantiles/

Esta reforma me hace pensar en la certidumbre jurídica de la existencia de las


empresas, así como la regularidad de sus actividades en especial en la formalización de
su existencia y en el marco de competencial en el cual pueda inscribirse.

Modificaciones a la Ley Federal del Trabajo


2012 Integración de modalidad outsoucing y trabajo digno.
Integra tipos y formas de contratación, modalidades de relaciones
laborales, nuevas causales recisorias, liimte a salarios caidos y permiso de
paternidad.
2015 Edad legal para trabajar 15 años.

TEMA – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Fierros Alvarez
Análisis de Situación
6 de noviembre de 2018
Nombre: Ana Gabriela

2016 contratos colectivos de trabajo, definiión de funciones de la


Autoridad Laboral.
2017. Transformación del sistema de justicia laboral y Replantea la función
conciliatoria. Fortalece el ejercicio de la Libertad de negociación colectiva y
sindicalización. Revisar el sistema de distribución de competencias. Sienta las bases
para la creación del Instituto Federal de Conciliación y Registro Laboral:
https://mba.americaeconomia.com/sites/mba.americaeconomia.com/files
/ppt-jorge-g-de-presno-arizpe-.pdf

2018. outsourcing, resolución de conflictos y grupos sindicales.

https://www.coparmexcdmx.org.mx/la-nueva-reforma-laboral-para-el-
2018/

Impacto de la empresa en el sector económico

Conclusiones
Sin duda las reformas, modificaciones, actualización y creación de lineamientos han
estado completamente encaminados a los objetivos del desarrollo y política económica
del país.
La empresa no tiene personalidad jurídica, debido a que se enmarca como un ente de
actividad económica.
Referencias
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/144_140618.pdf

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3259/8.pdf
https://lasillarota.com/opinion/columnas/30-puntos-para-entender-la-
nueva-reforma-laboral/127423

TEMA – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte