Está en la página 1de 11

PLAN DE BIENVENIDA DE LA I.E.

I
183 “ANGELITOS DE MARÍA”
I. DATOS INFORMATIVOS :

UGEL : Pacasmayo
I.E.I : N° 183 “ANGELITOS DE MARÍA” - JEQUETEPEQUE
NIVEL : Educación inicial
DIRECTORA : Mg. Maribel Janeth Cueva Carrera
AÑO LECTIVO : 2020

II. BASE LEGAL:

Norma y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2020 en la institución educativa y programas de
la educación básica R.M. N° 712 – 2020 MIDENU.

III. JUSTIFICACIÓN:

El presente plan de bienvenida del buen inicio de año escolar tiene como finalidad integrar a los padres
de familia, a los niños y a toda la comunidad educativa, realizando diferentes actividades, así mismo
asegurar las tareas orientadas a mantener las condiciones institucionales y pedagógicas para el inicio
oportuno y adecuado de las actividades de aprendizaje de los estudiantes.

IV. OBJETIVO GENERAL:

 Favorecer un buen clima institucional.

 Coordinar con el personal y comunidad de la I.E.I para recibir a los niños y niñas en buenas
condiciones y lograr un buen inicio del año escolar 2020

 Sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia de brindar apoyo a sus niños.

V. OBJETIVO ESPECÍFICO:

 Planificar y organizar actividades de adaptación.

 Hacer partícipes a los padres de familia en el buen inicio del año escolar 2020.
VI. PRESENTACIÓN:

El presente plan de bienvenida se va a realizar con el objetivo de brindar un buen inicio del año escolar
y así dar una educación oportuna y de calidad.

VII. ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN

 Realizar la matricula a partir del mes de enero hasta el mes de marzo, sin
MATRICULA
OPOTTUNA
condicionamiento (pagos excesivos, uso de uniforme, listas exageradas).
 Solicitar al padre de familia la constancia de tamizaje de hemoglobina
 Motivar y concientizar a los padres para que matriculen a sus niños y niñas.

 INSTITUCIÓN:
ACONDICIONAMIENTO DE LAS I.E.IMANTENIMIENTO Y

 Se realizó la primera limpieza de la I.E.I., por dentro y fuera el en coordinación


con la APAFA
 Se realizó la FUMIGACIÓN el día 29 de febrero en coordinación con la APAFA y
la municipalidad del distrito de Jequetepeque
 Se realizará la limpieza de los servicios higiénicos y recojo de los residuos solidos
 AULAS:
 Se acondicionará el mobiliario adecuado para su respectivo uso.
 Realizar la limpieza de las aulas y lavar los materiales que utilizaran los niños para
evitar enfermedades.
 Realizar la fumigación para prevenir enfermedades.
 Organizar los materiales que hay en cada aula para que los niños puedan utilizarlo.
 Organizar los materiales de las aulas que tengan fácil acceso a la manipulación de
los niños y niñas
 AMBIENTE DE COCINA:
 Se realizará la limpieza y desinfección de los materiales de cocina
 Se realizará el inventario de los materiales en un buen y mal estado
 El ambiente de qaliwarma está ubicado con un estante y repisas para estar
protegidos de roedores
 La preparación de los alimentos estará a cargo de una madre de familia por
conceso de padres de familia según consta en acta

 AMBIENTACIÓN DE LA I. E.I:
BUENA ACOGIDA

 Se realizará la ambientación con material fungible.


 Se realizará un mural dando la bienvenida y se colocará en la pared de la I.E.I
 Se entregará a los niños y niñas un suvenir de bienvenida
 ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN:
Los juegos que se realizarán con los niños y padres de familia son las siguientes:
 Juego encestando las pelotas: Participarán los niños y los padres, consistirá en formar
dos filas de niños y niñas, en cada fila habrá un padre o madre quien apoyará en el juego.
en el piso habrá conos de plástico 2 filas y dos tinas, cada niño tendrá una pelota en la
mano y tendrá que ir caminando entre los conos y a cierta distancia tirar las pelotas a las
tinas.
 Juego revienta el globo: Participaran niños y padres, los niños alcanzan los globos a los
padres y ellos lo reventaran con cualquier parte de su cuerpo.
 Se cubrió la plaza de encargatura de dirección oportunamente desde el mes de
enero para atender a I.E.I a cargo de la profesora Janeth Cueva Carrera atendiendo

CONTRATACI

PERSONAL
también al aula de 4 años

ÓN DEL
 Se cubrió la plaza de docente de 3 años, siendo reasignada la Prof. Dorys Paredes
Esteves según la en el mes de enero.
 La docente nombrada en esta Institución es la docente Tania Ventura Javier que
tiene a cargo el aula de 5 años.

 No se repartieron oportunamente de acuerdo a la fecha programada por la Ugel


Pacasmayo.
DISTRIBUCIÓN DE

 El material llego a destiempo e incompleto.


MATERIALES
EDUCATIVOS
N° 183 “ANGELITOS DE MARÍA”
JEQUETEPEQUE

“PLAN DE BIENVENIDA”

DIRECTORA:
MG. JANETH CUEVA CARRERA

-2020-
I.E.I N°183 “ANGELITOS DE MARÍA”
JEQUETEPEQUE

PERIODO DE
ADAPTACIÓN
PROFESORA: Janeth Cueva Carrera
DIRECTORA: Janeth Cueva Carrera
EDAD: 4 AÑOS

“Todos podemos aprender, nadie se queda


atrás”

2020

I.E.I N°183 “ANGELITOS DE MARIA”

JEQUETEPEQUE - LA LIBERTAD
PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE CORTO
ALCANCE

“DE REGRESO A MI JARDINCITO”


I. DATOS INFORMATIVOS:

a. UGEL : PACASMAYO
b. I.E.I : N°183 “ANGELITOS DE MARÍA”
c. LUGAR : JEQUETEPEQUE
d. EDAD : 4 AÑOS
e. PROFESORA : JANETH CUEVA CARRERA
f. DIRECTORA : JANETH CUEVA CARRERA

II. JUSTIFICACIÓN:

Iniciar un proceso de educación fuera del hogar es una experiencia muy relevante en la vida del
niño o niña; por esa razón en la Institución Educativa Inicial N° 183 “ANGELITOS DE MARÍA”
en el aula de 4 años, durante este periodo de adaptación desarrollaremos actividades como
dinámicas, juegos, distracciones y técnicas grafico – plásticas, que permitan a nuestros estudiantes
socializar con su profesora y sus compañeros; y jugar con alegría; participando con seguridad y
confianza, y de esta manera, vivir procesos de adaptación satisfactorios.

III. DURACIÓN: 16-03-20 AL 27-03-20

“DE REGRESO A MI JARDINCITO”


DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:
FECHA ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS
- Participamos del Programa Especial de Apertura 2020 preparado por la
I. E. I. N° 183 “ANGELITOS DE MARÍA”.  Música
- A través de un saludo afectuoso: abrazo; recibimos a los niños y niñas,  Recuerdos
 Compartir
madres y padres familia, haciéndoles entrega de un souvenir de
 Globos
bienvenida
 Máscaras
- Los padres y madres de familia toman asiento en cada una de sus sillas
Lunes 16 de Marzo
 Sogas
colocadas en el patio.  Ganchos
“BUEN INICIO - Entonación de las letras de nuestro Himno Nacional.  Pelotas
DEL AÑO - Palabras de bienvenida a cargo de la Directora a los niños, niñas, padres  Tiras de
ESCOLAR” de familia profesores y comunidad en general; así como hace la microporoso
presentación del personal que laborará en la institución educativa en el  corbatines
presente año lectivo 2020.

- Realizamos diversos juegos; con la participación de las docentes, auxiliar,


niños, niñas, padres y madres de familia, los juegos son los siguientes:
- Juego armando figuras
- Juego peinando a mamá
- Juego pasando la pelota
- Juego atrapa tu corre
- Juego jalando la soga
- Juego de los conejos
 Recepcionamos a los niños
“CONOZCO A MI  Cantamos la canción “Hola Hola”  Solapines
PROFESORA”  Plumones
 Jugamos a decir sus nombres con la canción “Caminando por el bosque”  Hojas bond
Martes 17 de Marzo

 Salimos al patio a jugar con la pelota , los niños y niñas pasaran la pelota  Pelota
rodando a sus amigos  Temperas
 Cantamos la canción “mis manitos”
 Realizamos movimientos con nuestro cuerpo saltamos, corremos,
gateamos
 Retornamos al aula y nos lavamos las manos.

 Los niños y niñas juegan con los materiales del aula


 Se lavan las manos con agua y jabón y sacan su lonchera, agradecemos a
Dios y comen sus alimentos.
 Nos despedimos con la canción “Hasta mañana”
 Se les invita a venir al día siguiente para volver a jugar.

“JUEGO CON  Recepcionamos a los niños  Ula-ula


LOS  Cantamos la canción “Hola Hola”  patio
Miércoles 18 de

MATERIALES
DE MI SALON”
 Cantamos con los niños y niñas dinky araña
 Los niños y niñas eligen con que juego jugar, rompecabezas , tapas,etc.
Marzo

 La docente los acompaña y los motiva a compartir los materiales


 Salimos al patio a jugar con ula- ulas saltamos , giramos, etc
 Los niños y niñas se sientan en el patio aplaudimos y cantamos “si tu
tienes muchas ganas”
 Se lavan las manos con agua y jabón y sacan su lonchera, agradecemos a
Dios y comen sus alimentos.
 Nos despedimos con la canción “Hasta mañana”

FECHA ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS

 Recepcionamos a los niños


Jueves 19 de Marzo

 Cantamos la canción “Hola Hola”  Temperas


 Platos
- Después de saludar a los niños y niñas cantamos la canción “saco mis  Papelotes
manitos” luego aplaudimos y hacemos diferentes muecas
- Se les muestra temperas rojo, amarillo y azul luego los niños pintaran sus
manos y en un papelote dejaran huellas
“DEJAMOS  Los niños y niñas lo harán con diferentes colores Se lavan las manos con
HUELLITAS” agua y jabón y sacan su lonchera, agradecemos a Dios y comen sus
alimentos.
 Nos despedimos con la canción “Hasta mañana”
- Se les invita a venir al día siguiente para volver a jugar.
 Recepcionamos a los niños
“BAILO Y ME  Cantamos la canción “Hola Hola”  radio
DIVIERTO”  colchonetas
 Nos sentamos en el patio y movemos nuestro cuerpo hacia un lado y hacia

Viernes 20 de Marzo
 ula-ula
el otro”
 con ayuda de la radio escuchamos una linda canción “cabeza- cara” , los
niños moverán las pares de su cuerpo
 con ayuda de colchonetas y ula- ula realizamos diferentes movimientos
 Cantamos la canción “mis manitos”
 Realizamos movimientos con nuestro cuerpo saltamos, corremos,
gateamos
 Retornamos al aula y nos lavamos las manos.

 Los niños y niñas juegan con los materiales del aula


 Se lavan las manos con agua y jabón y sacan su lonchera, agradecemos a
Dios y comen sus alimentos.
 Nos despedimos con la canción “Hasta mañana”
 Se les invita a venir al día siguiente para volver a jugar.

FECHA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS RECURSOS


ES
 Recepcionamos a los niños
“BAILO Y  Cantamos la canción “Hola Hola”  Equipo de
ME  Nos sentamos en el patio y movemos nuestro cuerpo hacia un lado y sonido
DIVIERTO hacia el otro”  colchonetas
”  con ayuda de la radio escuchamos una linda canción “cabeza- cara” ,  ula-ula
Lunes 23 de Marzo

los niños moverán las pares de su cuerpo


 con ayuda de colchonetas y ula- ula realizamos diferentes
movimientos
 Cantamos la canción “mis manitos”
 Realizamos movimientos con nuestro cuerpo saltamos, corremos,
gateamos
 Retornamos al aula y nos lavamos las manos.

 Los niños y niñas juegan con los materiales del aula


 Se lavan las manos con agua y jabón y sacan su lonchera,
agradecemos a Dios y comen sus alimentos.
 Nos despedimos con la canción “Hasta mañana”
 Se les invita a venir al día siguiente para volver a jugar.
 Decepcionamos a los niños
“mi nombre  Cantamos la canción “Hola Hola”  Solapines
es…..“  La docente les muestra a los niños un letrerito con su nombre  Plumones
 Jugamos a decir sus nombres con la canción “Caminando por el  Hojas bond
bosque”  Pelota
 Se les reparte a los niños y niñas sus cartelitos con sus nombres y  Témperas
luego realizamos una dinámica conejitos a sus conejeras.  jabón
Martes 24 de Marzo  vasos
 salimos al patio a jugar con la pelota y dirán su nombre a cada quien  agua
le toque la pelota.  sorbetes
 Se les indica que cuando quieran compartir conversar con sus
amiguitos lo deberán hacer por su nombre
 Retornamos al aula y nos lavamos las manos.

 En un papel bond A3 decoramos nuestro nombre con la técnica de la


dactilopintura
 Se lavan las manos con agua y jabón y sacan su lonchera,
agradecemos a Dios y comen sus alimentos.
 los niños y niñas salen al patio a jugar de forma libre
 ingresan al aula y realizamos pompas de jabon , los niños realizan la
mescla y nos divertiremos
 Nos despedimos con la canción “Hasta mañana”
 Se les invita a venir al día siguiente para volver a jugar.

FECHA ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS


Miércoles 25 de Marzo
PROPÓSITO: QUE LOS NIÑOS CONOZCAN LOS AMBIENTES DE
SU JARDÍN Y A LA VEZ SE SIENTAN EN CONFIANZA EN SU
JARDINCITO
- Recepción de los niños  Hojas bond
“ CONOZCO MI
JARDÍN” - Cantamos la canción “Hola Amigos ”  Crayolas
- Realizamos las actividades permanentes  revistas
- Para recordar los nombres de sus amiguitos realizamos un
juego “palo palito palo” con los niños y niñas
- Luego formamos 2 filas y cantamos: El trencito de madera.
- Durante el recorrido identificamos los lugares peligrosos en
donde no deben jugar, vamos dialogando sobre los ambientes
que tiene nuestro Jardín
- Nos dirigimos primero al aula de 3 años con la Miss Dorys, y
5 años con la Miss Tania, quien es la profesora y saludaran a
los amiguitos.
- Después ingresamos a los SS.HH. y mostramos cuáles son de
niñas y cuáles de niños explicando su correcta utilización.
- Recordamos por qué lugares fuimos y dialogamos, y
expresaran sobre lo que más le gusta de su jardín
- Cantamos la canción “en mi jardincito”
- Se lavan las manos con agua y jabón.
- Sacan su lonchera, agradecemos a Dios y comen sus
alimentos.
- Los niños salen a jugar al patio
- Nos sentamos en semicírculo y rasgamos papel, lo colocamos
en una bolsa, y luego hacemos bolitas.
- Nos despedimos con la canción “Hasta mañana”
evJu

PROPÓSITO: QUE LOS NIÑOS EXPRESEN SUS EMOCIONES Y  Hojas


ESCUCHEN LA OPINIONES DE SUS AMIGOS Y AMIGAS bond

FECHA ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS


PROPÓSITO: QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SE INTEGREN MEDIANTE
JUEGOS Y CONOSCAN EL ESPACIO DE LA I.E.
- Recepción de los niños
- Cantamos la canción “Hola Amigos ”
- Realizamos las actividades permanentes  Ula-.ula
 Colchonetas
- Para recordar los nombres de sus amiguitos realizamos un
Viernes 27 de Marzo

 Pelotas
“JUGANDO CON
juego “palo palito palo” con los niños y niñas.
 Palicintas
MI CUERPO” - Cantamos la canción “como están los niños”  Telas
- Dialogamos con los niños y niñas que realizaremos juegos en  Patio
el patio con la participación de todos los niños y niñas (3,4 y 5  Hojas
años)  crayolas
- Les presentamos diversos materiales que vamos a utilizar
durante los juegos, como pelotas, colchonetas, ula-ula, salta
sogas, telas y pali cintas.
- La docente invita a los niños a expresarse sobre lo que se
realizará y a la vez indicándole las normas para realizar los
juegos
- Se realiza los juegos por grupos y respetando turno os
- Los niños dibujaran el juego que más le ha gustado
- Se lavan las manos con agua y jabón.
- Sacan su lonchera, agradecemos a Dios y comen sus
alimentos.

También podría gustarte