Está en la página 1de 5

#quedateencasa

Clase Nro. 3

¡Hola! Bienvenidxs a la clase 3.

En la clase nro. 2 estuvimos viendo algunas cuestiones referidas a la


computadora, haciendo hincapié en sus componentes físicos (hardware).
En esta oportunidad vamos a referirnos a los elementos lógicos de la
computadora, es decir a los programas.

¿Qué es un programa?

Es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias


tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden
funcionar. Al conjunto general de programas se le denomina software, que
más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una
computadora.

Pasando el limpio: un programa es básicamente una secuencia o listado de


instrucciones lógicas simples, agrupadas en paquetes de información llamados
archivos, que trabajan combinados con el fin de servir al usuario para
determinada aplicación o utilidad.

Un ejemplo tonto servirá para ilustrar este punto:

Imaginemos por un momento que cada uno de los integrantes del curso
(tercero de administración) es miembro de una fábrica de sombreros. En
dicha fabrica, cada empleado tiene una función específica: mientras uno
compra el material, el otro lo mide y lo corta, otro cose y arma, otro embala en
cajas, alguien hace el control de calidad, hay cadetes, personal de limpieza,
capataz, gerente, etc. Es decir, cada uno tiene una función específica dentro de
#quedateencasa

la fábrica, pero entre todos fabrican sombreros. Supongamos ahora que por
aluna razón determinado día falta el empleado que cose y arma, y no hay
personal que lo reemplace: ¿sale el sombrero terminado ese día? Por supuesto
que no. Porque para que salga el producto terminado, es decir, el sombrero,
son necesarios todos y cada uno de los integrantes del equipo que conforman
los empleados de la fábrica.

Al igual que en el ejemplo, un programa está formado por un grupo de


archivos, cada uno de ellos guarda determinada secuencia de ordenes o
instrucciones lógicas con determinada función, pero entre todos los archivos
forman el producto terminado, o sea, el programa, que puede ser un juego, un
antivirus, un procesador de texto, etc.

En general, los usuarios de computadora se limitan a utilizad los programas


sin interesarse en absoluto por su estructura o modo de funcionamiento, pero
es importante conocer algunos conceptos que pueden servirnos a la hora de
resolver problemas computacionales sencillos en el manejo diario.
#quedateencasa

Todos los archivos tienen un nombre (de hasta 256 caracteres) y una extensión
(una especie de “apellido” de 3 caracteres). Entre el nombre y la extensión
debe escribirse un punto sin espacios.

EJEMPLO:

CARTA DE UN AMIGO.DOC (Word)

CONFIG.SYS (algún controlador)

MSWORD.EXE (algún archivo ejecutable)

SUELDOS ENERO. XLS (Excel)

SORPRESAS.PPT (PowerPoint)

La extensión del archivo indica qué tipo de archivo es o, lo que es igual, qué
tipo de información o instrucciones lógicas contiene. Así, por ejemplo, los
archivos ejecutables (estos son los que dentro de un programa tienen la
función de hacer arrancar dicho programa o permitir su carga en la memoria
RAM) tienen extensión .EXE o .COM; los archivos realizados con el
procesador de texto WORD, tienen extensión .DOC; los archivos elaborados
con la planilla de cálculo EXCEL tienen extensión .XLS; y existen otras
extensiones que seguro conocen como .MP3, .WAV, .JPG, etc.

CLASIFICACION DE LOS PROGRAMAS

Si examinamos el disco rígido de una computadora (disco C) encontraremos


seguramente una variedad importante de programas, cada uno de ellos
destinados a tareas muy diferentes.
#quedateencasa

Básicamente, diremos que los programas se clasifican en:

 Programas utilitarios estándar


 Programas diseñados a medida
 Sistema operativo

Los programas utilitarios estándar traen su nombre debido a que son creados
por las empresas creadoras de software para determinada utilidad (escribir un
texto, dibujar, detectar y eliminar virus, realizar cálculos, navegar en internet,
chatear, jugar, etc.).

Los programas diseñados a medida son aquellos que los programadores


fabrican especialmente a pedido de una empresa, una clínica, un estudio
contable o jurídico, una universidad, etc.

El sistema operativo es el programa fundamental y más importante, dado que


tiene la función ejecutiva en la computadora. Hace arrancar la máquina y
controla el funcionamiento tanto del hardware como del software.

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

Windows es un sistema operativo que administra y controla las funciones y los


recursos de la PC, es un sistema multitarea que establece las reglas de juego
de la computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se
enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más
básicos.

Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en


las computadoras como en otros dispositivos electrónicos que usan
microprocesadores (teléfonos móviles). En el caso de Windows, su versión
#quedateencasa

estándar funciona con computadoras, aunque también existe una versión para
teléfonos (Windows Mobile).

La seguimos en la próxima…

En el foro Nro. 3 les dejo una actividad relacionada a estos temas.


Saludos.

También podría gustarte