Está en la página 1de 2

RECIBIDO

- PORTADA - PORTADA CON EL NOMBRE DEL NO


ESTUDIANTE, DOCENTE, GRADO,
ASIGNATURA Y NÚMERO DE TALLER.
1. DOS IDEAS PRINCIPALES - IDEAS PRINCIPALES O SÍNTESIS DEL NO
PÁRRAFO CON COHESIÓN, COHERENCIA Y
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
2. DOS IDEAS PRINCIPALES PÁG. - IDEAS PRINCIPALES CON COHESIÓN, NO
6. COHERENCIA Y SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
3. ELABORACIÓN FICHA DE A. TÍTULO DE LA OBRA/AUTOR SI
ANÁLISIS DE UNA JOVELA B. NACIONALIDAD SI
“LAS DOS DONCELLAS” C. FECHA DE CREACIÓN SI
D. MOVIMIENTO LITERARIO SI
E. CLASIFICACIÓN SI
F. OTRAS OBRAS DEL AUTOR SI
G. IMPORTANCIA LITERARIA DE LA OBRA SI
H. TEMA PRINCIPAL SI
I. TEMA SECUNDARIO SI
J. SUCESO PRINCIPAL SI
K. SUCESO SECUNDARIO SI
L. PERSONAJE PROTAGONISTA SI
M. PERSONAJE SECUNDARIO SI
N. PERSONAJES INCIDENTALES SI
O. PERSONAJES AMBIENTALES SI
P. AMBIENTE DE LA OBRA SI
Q. AMBIENTE DE LA HISTORIA SI
R. AMBIENTE DEL ENTORNO SI
S. MENSAJE SI
T. REFERENTE SI
U. CONTEXTO SI
V. ARGUMENTO SI
W. COMENTARIO PERSONAL DE LA OBRA SI
4. CREACIÓN DE LA HISTORIA A. TEMA SI
B. PERSONAJES, DESCRIPCIÓN FÍSICA Y SI
DESCRIPCIÓN, EMOCIONAL.
C. AMBIENTE. SI
D. NARRADOR. SI
E. INTRODUCCIÓN. SI
F. NUDO. SI
G. DESENLACE. SI
5. RESUMEN DE LA HISTORIA - EL ESTUDIANTE REALIZA UN RESUMEN DE LO NO. LO QUE ESCRIBISTE
QUE SERÍA EL ARGUMENTO POR DESARROLLAR DE FUE UNA PERSPECTIVA
SU NOVELA. QUE VES DE ELLA, PERO
NO EL RESUMEN DEL
CAPÍTULO QUE VAS A
ESCRIBIR.
6. REDACCIÓN DEL PRIMER CAPÍTULO - EL ESTUDIANTE ESCRIBE EL PRIMER CAPÍTULO DE NO
DE LA NOVELA. SU NOVELA TENIENDO EN CUENTA ELEMENTOS
DE COHESIÓN, COHERENCIA, SIGNOS DE
PUNTUACIÓN Y BUENA ORTOGRAFÍA.
7. EXPOSICIÓN DEL PRIMER - PRESENTACIÓN, CONTENIDO DEL CAPÍTULO, NO
CAPÍTULO DE LA NOVELA ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES, LECTURA DE UN
FRAGMENTO DEL CAPÍTULO, OPINIÓN PERSONAL,
FINALIZACIÓN Y DESPEDIDA.
8. PROYECTO PRAE: ESCRIBE UN - EL ESTUDIANTE EXTRAE UN FRAGMENTO NO
FRAGMENTO NARRATIVO DONDE SE NARRATIVO PARA DAR EVIDENCIA A LA
ANALICE LA PROBLEMÁTICA PROBLEMÁTICA ECOLÓGICA Y PROMOCIÓN DEL
ECOLÓGICA Y PROMUEVA EL CUIDADO DE LA NATURALEZA.
CUIDADO DE LA NATURALEZA.
UTILIZA LA CREATIVIDAD PARA
DESARROLLAR ESTA ACTIVIDAD (TE
PUEDES APOYAR CON
ILUSTRACIONES O DIBUJOS).
9. PROYECTO DEMOCRACIA: - EXPOSICIÓN NO
EXPONER LA IMPORTANCIA QUE
TIENE EL TEMA ANTERIOR, Y POR
QUÉ ES NECESARIO PLANTEAR ESTA
DISCUSIÓN, DESDE EL PUNTO DE
VISTA DEMOCRÁTICO

NO APROBADO

ELEMENTOS PARA TENER EN CUENTA:

- OJO CON LA ORTOGRAÍA, SI NO CONOCE PALABRAS APÓYESE DE UN DICCIONARIO O DE LA INTERNET.


- TODO PÁRRAFO INICIA EN MAYÚSCULAS, ASÍ COMO DESPUES DE UN PUNTO.

TENGA PRESENTE LAS TILDES EN LAS PALABRAS QUE LLEVAN ESTE ELEMETO DE INTENCIÓN SILÁBICA

También podría gustarte