Está en la página 1de 3

EL CINE

APRENDIZ: Laura Alejandra Rojas Acuña


INSTRUCTOR: Luis Antonio Ospina Barragán
FICHA: 2183713

BOGOTÁ D.C.
13/11/2020
1. Actividad de aprendizaje

- ¿Cómo desarrollar el oficio de cineasta?


Para desarrollar el oficio de cineasta, la persona tiene que tener ciertas habilidades
como tener la capacidad de reflexionar según la perspectiva del cine y desde los
lenguajes audiovisuales, puede profundizar en los oficios de su campo de trabajo,
debe crear obras cinematográficas, puede proyectar su carrera en otras
plataformas y así formar el cine expandido, el cual consiente en que no solo lo
podemos ver en las grandes pantallas sino que también entraría la video-
instalación, el video-arte y el performance, puede trabajar haciendo películas
cinematográficas en formato tradicional y también producir contenidos para la
web y otros dispositivos y por último es un conocedor de los nuevos lenguajes
visuales de las nuevas plataformas tecnológicas y un gestor de sus productos
cinematográficos.

- ¿Cuál sería – según su manera de ver- la esencia del cine respecto a la vida misma?
La esencia del séptimo arte, es una expresión artística de las situaciones e historias
de la vida misma o imaginarias desde la perspectiva de cada persona, estás
expresiones pueden ser románticas, miedosas, ficticias, etc. El cine nos puede
transmitir muchas emociones como, felicidad, tristeza, miedo, suspenso, etc. A
mi parecer esta es la esencia, el cine por medio de las películas y cortometrajes
tiene la capacidad de enseñarnos, incentivarnos a investigar y a mejorar nuestro
estilo de vida.

2. Contextualización

- ¿Qué haría usted para fortalecer la industria cinematográfica colombiana y


además cautivar al espectador en tiempos de pos pandemia?
Para fortalecer la industria cinematográfica colombiana, me gustaría generar más
películas que incentiven a la capacidad crítica de la gente, películas donde hay un
contexto de una buena familia y su capacidad de avanzar y mejorar en su vida,
mostraría las diferentes realidades que viven muchas personas en Colombia y
dejaría de producir películas donde muestren la era narcotraficante, ya que gracias
a esto los extranjeros piensan que Colombia es sólo droga.

3. Conceptualización
Película “Como agua para chocolate” de la escritora Laura Esquivel

4. Proposición

- ¿Cuáles fueron las temáticas de la película?


Las temáticas de la película fueron que por medio de la cocina Tita podía
transmitir todo lo que estaba sintiendo en el momento de hacer la comida, otra
temática fue el amor, el amor inundaba a todas las personajes de la película,
también había infidelidad por parte de Tita y Pedro y la última temática fue la
guerra en la que Gertrudis y su esposo estaban.

- ¿Cómo se relacionan dichas temáticas con la realidad?


Todas estas temáticas las vivimos día a día, podemos identificarlas en que cada
persona tiene ese amor tan fuerte como lo tuvo Tita y Pedro, pero hay algunas
personas que no tienen esa misma intensidad y esto los conduce a la infidelidad.
Muchas personas transmiten ese amor que tienen a la persona por medio de la
cocina, gracias a esto existe el dicho “La cocina de autor es poner tu personalidad
en lo que haces y ese sentimiento la convierte en algo distinto” (Ferran Adriá).

- ¿Qué mensaje transmite la escritora Laura Esquivel en su obra literaria llevada al


cine y su director Alfonso Arau?
La película transmite es que a veces las cosas que un quiere no salen, ni las
personas que uno ama lo apoyan, pero en medio de la adversidad y la esperanza
que tenga la persona lo puede lograr a lo largo del tiempo.

- ¿Cuál es la enseñanza que deja la película?


La enseñanza que me deja es que debo luchar por lo que realmente amo, no dejar
que las demás personas se interpongan en mi camino sólo con la excusa de que lo
que hacen es por mi bien.

- ¿Qué fue lo que más le gusto de la cinta cinematográfica?


Me gustó la influencia de las recetas en la vida de los personajes, por ejemplo el
día que escapó Gertrudis, ese mismo día había ingerido una “receta sexual”.

- Elija una acción realizada por alguno de los personajes y explíquela


El día en el que Pedro y Tita decidieron consumir su amor, ellos no pudieron
resistir a la tentación que les generaba todo el amor que se tenían, lastimosamente
no pensaron en las consecuencias que les podía pasar, como que Tita estuviera
embarazada, que el fantasma de la mamá de Tita la estuviera atormentando por lo
que hizo y que Tita repensara el casamiento con John.

- ¿Cuál es el personaje favorito?

Mi personaje favorito es Gertrudis porque a ella no le importó


las imponencias de su madre e hizo lo que realmente quería
y gracias a esto se casó con el Sargento Treviño y se unió a
la revolución mexicana.

También podría gustarte