Está en la página 1de 3

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias de la Salud

Licenciatura en Cirujano Dentista

Actualidades en Salud (Violencia de Genero)

Dra. Martha Patricia Ortega Medellin

Alumno: Miguel Ángel Michel Almeida

Filosofía y feminismo

19 de mar. de 21

Reporte
La lectura inicia preguntandose de donde le vino a Simone la fascinacion por
la filosofia, y se responde a si misma que al leer libros, recordaba los
problemas que habia vivido en su infancia, su adolescencia, donde apenas se
daba cuenta que la vida de los adultos no era tan buena como lo imaginaba.
Simone fue criada en una familia que a pesar de tener carencias sociales, hacia
lo posible por disimularlas. Sus padres la metieron en una escuela catolica con
el proposito que saliera siendo una madre cristiana, lo que entonces ellos
creian era lo ideal para una mujer, su unico motivo o razon de vivir. Se les
intentaba dar una consciencia marcada, se les imbuia el paternalismo, el
pensamiento de que debian servir a una burguesia. Llegar a ser una mujer se
entendia como ser una señora, una doncella que no supiera nada del sexo, que
esperara un matrimonio arreglado, dedicando toda su vida a las tareas
domesticas y ligeramente economia de la misma.
Simone de Beauvoir en la universidad conoce a Simone de Weil, quienes
desarrollarian una paqueña rivalidad. Weil se centra que solo hay una cosa
importante en el mundo, la revolucion que alimentara al mismo, mientras que
Beauvoir responde que el problema no es la felicidad, sino darse sentido a su
propia existencia.
Para la vida en la que vivia Simone, una mujer que siguiera estudios serios, o
aprendiera un oficio, era decaer. Para su familia pasaba algo similar, si
continuaba de esa manera ina caer en el fracaso, una muchacha sin dote
destinada a una carrera en la administracion donde al menos la incansable se
jubilaria con un retiro, era lo minimo que anhelaba para el bien de su hija.
Simone se negaba, ella no queria ser señora como las hijas de los amigos de
sus padres, las hermanas de sus amigos. Esta ambicion fue la que le permitio
escapar del destino que le depara a las demas mujeres en ese entonces, sumirse
en la idiotizacion. Como hemos visto en clases pasadas, a la mujer no se le
permitia ser superior a un hombre, y conforme paso el tiempo, Simone se
convirtio de incolocable por falta de recursos, a por exceso de diplomas. Era
rechazada por la sociedad, un fenomeno. Ya cumplia con dos requisitos
basicos para ser considerada una ostracista, el ser mujer y ser pobre, y sus
creencias ateistas, su fantasias sexuales, sociales y rebelion contra la condicion
femenina. Su padre estaba seguro del futuro que le deparaba. Se sentia con
corazon de mujer y mente de hombre. Simone de Beauvoir en sus
autobiografias se califica de fangoso el destino que le esperaba, una mujer
conducida a encarnar la figura de la casta esposa, de la prudente y sacrificada
madre o la de una ramera. Acumular diplomas le permitio escapar de las
normas habituales, ya no es la muchacha incansable por carencia de dote, sino
por exceso de talento. Los circulos sociales la rechazaban, los academicos la
excluyen.
Simone estaba decidida a decir palabras que seran oidas, a ser una corriente
en la que otros bebera, asi que busco una razon o causa para la cual vivir.
Simone no podia escapar de las conductas de los jovenes que las marcaban
como destino. Decia, los chistes verdes, las palabras crudas, el abandono y los
males chistes eran repudiables. Para los hombres la transgresion formaba parte
de su ley, era permitida, aprobada y estimulada, era parte de su apariencia. Ser
vicioso, mujeriego y nunca detestable son actitudes que se le reconocian. Pero
una mujer no podia hacer lo mismo. Si es mujer es ramera, bicho raro, hace
cosas raras. Simone preferia ser vista de esa forma antes que ser casta esposa
sumisa o santa madre hipocrita.
Simone narro que en una cita con Berbaud, este le reprocho que una mujer,
por mas hermosa que sea, solo es resètable si se casa- Comprueba ahí Simone
que las actitudes que creia consustanciales con su padre y su mundo, no se
borran siendo inteligente. Se preguntaba como seria el matrimonio, quien seria
su hombre ideal. El primo Jaques quien fue su mentor de lectura, compañero
de discusion, podria ser su pareja, pero no estaba enamorada de el.

Sartre obsequio a Simone un retrato, de un señor empelucado en una balera de


oatas que compartia con ovoides claramente feminizados. Simone lo acepto.
En ese momento se dio cuenta que encontro en el a su igual. Toda su vida de
parejas de trataron respetuosamente de usted, tuvieron casas separadas, obras
separadas, aventuras. No se nace mujer, se llega a serlo, fue la consigna que
dejo Simone y que alienta en todo movimiento feminista. Fue filosofa,
ensayista, novelista y ademas una de esas personas que lo vivio. Una vida que
ha de ser reconocida como ejemplo de lucidez, independencia, valor y
compromiso. Trabajo sin descanso para conseguir su individualidad a la vez
que forjaba su pensamiento. A pesar de todas sus fuerzas y ser un icono
intelectual y politico, la gente no la libro de ser considerada el miembro debil
de su pareja. Beauvoir fue vindicada y tambien criticada. Se desaprobo su arte
de las distancias con todo y con todos. Su negativa a entrar en los carriles de
una identidad femenina contra lo masculino.

También podría gustarte