Está en la página 1de 6

EJERCICIO DE FACTIBILIDAD

BASTIDAS, ROBERTO C.I 28.322.625


VIELMA, RODOLFO C.I 27.251.521
ZAMBRANO, JOSÉ HERIBERTO C.I 29.539.338

1. Una empresa necesita comprar una empacadora para lo cual se presentan los siguientes datos:

 Se pide un préstamo que cubra un tercio del costo de la maquina a una tasa de interés del
7,5% de interés anual, el cual se deberá de pagar en 7 años por medio de pagos iguales
cada fin de año.
 Proporcionará ingresos por 325000 durante 5 años, en los años 6, 7,8 ,9 y 10 aumentaran
en un 5%.
 Los costos de operación son de 25000 anuales.
 La máquina cuesta 285000 tiene una vida útil de 10 años con valor de salvamento de 20000,
se deprecia por el método de suma de dígitos.
 Se estiman unos gastos de 18000 en los años 2, 5 y 7 por reparación.
 Se estiman mantenimiento de la empacadora cada 2 años por 3000.
 La empresa paga impuestos a una tasa del 35% y su TMAR es de 9.5%. Se presentan unos
ingresos adicionales después de impuestos de 2000 en los años 6,8 y 10.

Determinar por medio de FNE si es factible la inversión en la compra de la empacadora.

Solución

 Se determina la depreciación de por suma de digito:

Dp=¿
n= vida útil
Vs= Valor de Salvamento
n ( n+1 ) 10 (10+1)
n=10 = =55 P= costo inicial
2 2 t= periodo
P=28500; Vs= 20000 (P-Vs) = (285000-20000)=265000
t=1 Dp=¿

t=2 Dp=¿

t =3 Dp=¿
t =4 Dp=¿

t=5 Dp=¿

t=6 Dp=¿

t=7 Dp=¿

t=8 Dp=¿

t=9 Dp=¿

t=10 Dp=¿
t Despreciación
1 48181,818
2 43363,636
3 38545,455
4 33727,272
5 28909,090
6 24090,909
7 19272,723
8 14454,545
9 9636,363
10 4818,181

 Procedemos a calcular la amortización:

Préstamo: Es un tercio del costo de la maquina 285000/3= 95000

Taza de interés= 7,5%

Se determina la anualidad del pago del préstamo que será la cuota a pagar

i∗( 1+i )n
A=95000∗ ( A
P )
, 7,5 % , 7 = Cuota
A
=
[
P ( 1+ i )n −1 ]
7
A 0,075∗ (1+ 0,075 )
P
=
[ 7
( 1+0,075 ) −1 ]=
(0,075∗1,6590)
( 1,6590−1)
=0,1888

Cuota= 95000∗0,1902=17936

Año= 1 Interés 1= 95000*(0,075)= 7125


Pago principal= cuota-interés= 17936-7125= 10811
Deuda= Deuda0−Pago principal=¿ 95000-10811= 84189

Año=2 Interés 2= 84189*(0,075)= 6314,17


Pago principal= cuota-interés= 17936-6314,17= 11621,83
Deuda= Deuda1−Pago principal=¿ 84189-11621,83= 72567,2

Año=3 Interés 3= 72567,2*(0,075)= 5442,537


Pago principal= cuota-interés= 17936-5442,537= 12493,475
Deuda= Deuda2−Pago principal=¿ 72567,2-12493,475=60073,73

Año=4 Interés 4= 60073,73*(0,075)= 4505,53


Pago principal= cuota-interés= 17936-4505,53= 13430,47
Deuda= Deuda3−Pago principal=¿ 60073,725-13430,47=46643,26

Año=5 Interés 5= 46643,26*(0,075)= 3498,245


Pago principal= cuota-interés= 17936-3498,245= 14437,76
Deuda= Deuda4−Pago principal=¿ 46643,26-14437,76=32205,5

Año=6 Interés 6= 32205,5*(0,075)= 2415,413


Pago principal= cuota-interés= 17936-2415,413= 15520,53
Deuda= Deuda5−Pago principal=¿ 32205,5-15520,53= 16684,97

Año=7 Interés 7= 16684,97*(0,075)= 1251,37


Pago principal= cuota-interés= 17936-1251,37=16684,63
Deuda= Deuda6−Pago principal=¿ 16684,97-16684,63= 0,34

Año Interés Cuota Pago principal Deuda


0 - - - 95000
1 7125 17936 10811 84189
2 6314,17 17936 11621,83 72567,2
3 5442,537 17936 12493,475 60073,73
4 4505,53 17936 13430,47 46643,26
5 3498,245 17936 14437,76 32205,5
6 2415,245 17936 15520,53 16684,94
7 1251,37 17936 16684,63 0,34

16684,63+0,34=16684,94, lo que nos indica que en el año 6 se cubre la deuda.

 Procedemos a realizar el cuadro para obtener el FNE y calcular la factibilidad por medio del
VAN
  Años

  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ingresos(+) 325000,0 325000,0 325000,0 325000,0 325000,0 341250,0 341250,0 341250,0 341250,0 341250,00
0 0 0 0 0 0 0 0 0
Costos de 25000,00 25000,00 25000,00 25000,00 25000,00 25000,00 25000,00 25000,00 25000,00 25000,00
operación (-)
Gastos(-)   21000,00   3000,00 18000,00 3000,00 18000,00 3000,00   3000,00

Depreciación(-) 48181,82 43363,64 38545,46 33727,27 28909,09 24090,91 19272,72 14454,55 9636,36 4818,18

Pago de 7125,00 6314,17 5442,54 4505,53 3498,25 2415,25 1251,37      


interés(-)
Utilidad ante de 244693,1 229322,1 256012,0 258767,2 249592,6 286743,8 277725,9 298795,4 306613,6 308431,82
Impuestos 8 9 1 0 7 5 1 6 4
Pago de 85642,61 80262,77 89604,20 90568,52 87357,43 100360,3 97204,07 104578,4 107314,7 107951,14
impuestos (0,35) 5 1 7
Utilidad después 159050,5 149059,4 166407,8 168198,6 162235,2 186383,5 180521,8 194217,0 199298,8 200480,68
de Impuestos 7 3 1 8 3 0 4 5 6

Depreciación(+) 48181,82 43363,64 38545,46 33727,27 28909,09 24090,91 19272,72 14454,55 9636,36 4818,18

ingresos           2000,00   2000,00   2000,00


Adicionales(+)
Pago principal 10811,00 11621,83 12493,48 13430,47 14437,76 15520,53 16684,63      
(-)
FNE 196421,3 180801,2 192459,7 188495,4 176706,5 196953,8 183109,9 210671,5 208935,2 207298,86
9 3 9 8 6 8 3 9 3

P 1
Para determinar el VAN = F = n= año TMAR= 9.5%.
(1+i)n
Sustituyendo en la formula el valor de n se obtiene:
n=1 P/F= 0,913242009
n=2 P/F= 0,834010967
n=3 P/F= 0,761653851
n=4 P/F= 0,695574293
n=5 P/F= 0,635227665
n=6 P/F= 0,580116589
n=7 P/F= 0,529786839
n=8 P/F= 0,483823597
n=9 P/F= 0,441848034
n=10 P/F= 0,403514186
VAN= (95000-285000) + 196421, 39*(0, 913242009) + 180801, 23*(0, 834010967) + 192459, 79*(0,
761653851) + 188495, 48*(0, 695574293) + 176706, 56*(0, 635227665) + 196953, 88*(0,
580116589) + 183109, 93*(0, 529786839) + 210671, 59*(0, 483823597) + 208935, 23*(0,
441848034) + 207298,86*(0,403514186) = 1146645,261

Es factible la inversión de la compra de la empacadora porque se obtuvo un VAN ¿ 0, por lo cual


genera ganancias y resulta rentable.

También podría gustarte