Está en la página 1de 9

Pruebas de expresión oral y escrita - A1 | Daniel Hernández - 1

Nivel A1:
Prueba de expresión e interacción oral
http://www.profedeele.es/test/test-de-espanol-nivel-a1

En este documento encontrarás materiales para evaluar la expresión


escrita y oral de tus estudiantes.

ÍNDICE DE CONTENIDOS:
Material para el alumno:
Página 3-4 ….………… Fichas expresión escrita
Página 5 ...……………… Fichas expresión oral

Material para el profesor:


Página 2 ………………… Introducción
Página 6 …..…….…...…. Preguntas para la expresión oral
Página 7 ………………… Escalas global del nivel A1 (MCER)
Página 8 ………………… Escalas de evaluación escrito
Página 9 ………………… Escalas de evaluación oral

Ayuda al planeta y ayúdate. Sigue las tres R de la ecología: Reducir. Reutilizar. Reciclar.
Pruebas de expresión oral y escrita - A1 | Daniel Hernández - 2

INTRODUCCIÓN
Los siguientes materiales son un recurso complementario para el test de nivel A1
publicado en ProfeDeELE.es:

http://www.profedeele.es/test-de-nivel/examen-test-a1

El propósito de esta actividad es proporcionar al estudiante y al profesor una prueba de


nivel online para completar de manera autónoma. Una prueba que pueda ser realizada
en pocos minutos y que nos dé un resultado ya sea para medir el nivel de un nuevo
estudiante o para medir su progreso.
Esta prueba ha sido diseñada a partir de los contenidos del nivel A1 del Plan Curricular
del Instituto Cervantes y del Marco Común Europeo. Tiene contenidos gramaticales,
vocabulario y preguntas de comprensión. Alterna distintos formatos de pregunta tanto
abiertas como cerradas: selección múltiple, escribir, ordenar o seleccionar elementos.
La prueba trata de ser lo más completa posible, pero debido a su formato no puede ser
exhaustiva, ni puede trabajar aspectos tan importantes como la expresión oral o escrita.
Por eso, después de completarla es de vital importancia la figura del profesor, quien
con la ayuda de los materiales que encontrarás aquí y las escalas de evaluación del
Instituto Cervantes, podrá medir de manera más fiable el nivel de sus estudiantes.
Para evaluar la expresión escrita y oral se ha tomado como referencia el formato de
pruebas del DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera). Hay 4 tareas de expresión
escrita y 2 de expresión oral. No es necesario realizar todas.
Por último, conviene recordar que el resultado que nos dará la prueba es solo
aproximativo. Para tener una mayor seguridad sobre el nivel de nuestros estudiantes, se
recomienda realizar una prueba completa del DELE construida a partir de las destrezas
lingüísticas: comprensión expresión oral e interacción oral, expresión escrita, comprensión
auditiva y comprensión lectora. Puedes encontrar más información sobre esta prueba en:
- modelo de examen DELE A1:
http://dele.cervantes.es/informacion-general/nivel-a1.html
- guía del examen DELE A1:
http://dele.cervantes.es/informacion/guias/materiales/A1/guia_examen_dele_a1.pdf

Ayuda al planeta y ayúdate. Sigue las tres R de la ecología: Reducir. Reutilizar. Reciclar.
Pruebas de expresión oral y escrita - A1 | Daniel Hernández - 3

prueba de expresión escrita


PRUEBA 1:

Te acabas de trasladar a una nueva casa. Un amigo te escribe por el


móvil y te pregunta dónde está y cómo es. Respóndele. Debes: saludar,
decir dónde está tu casa, hablar en general sobre ella e invitarlo a verla.

No debes superar las 40 palabras.

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

PRUEBA 2

En Facebook una
persona pregunta qué
puede preparar para No debe superar las 40 palabras.
una cena sin carne. Tú
le respondes. Debes:
decir qué plato puede
preparar, algunos de
sus ingredientes, tu
opinión sobre ese
plato, desearle suerte.

No debes superar las 40 palabras.

Ayuda al planeta y ayúdate. Sigue las tres R de la ecología: Reducir. Reutilizar. Reciclar.
Pruebas de expresión oral y escrita - A1 | Daniel Hernández - 4

PRUEBA 3:

Estás estudiando un curso de español en España. Tu profesor de español te


escribe un email preguntándote cómo te va. Respóndele. Debes: saludarle,
explicar qué haces en tu día a día y despedirte.

No debes superar las 50 palabras.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

No debes superar las 40 palabras.


PRUEBA 4

__________________________________________________
En una red social se te
pide que completes __________________________________________________
unos datos personales.
Escribe un mensaje __________________________________________________
indicando: cómo te
llamas, dónde vives, __________________________________________________
cómo eres físicamente,
__________________________________________________
qué personalidad
tienes y qué te gusta. __________________________________________________

__________________________________________________
Ayuda al planeta y ayúdate. Sigue las tres R de la ecología: Reducir. Reutilizar. Reciclar.
Pruebas de expresión oral y escrita - A1 | Daniel Hernández - 5

prueba de expresión oral


PRUEBA 1: TAREA 1
Selecciona tres de las cinco opciones para hablar durante 2 o 3 minutos.

Puede hablar de: FAMILIA o AMIGOS


- ¿Dónde?
LUGARES
-¿Cuándo? ¿Cómo?
PREFERIDOS
-¿Con quién?

VACACIONES
TIPOS DE ALOJAMIENTO
ACTIVIDADES
PREFERIDAS
MEDIOS DE
TRANSPORTE

PRUEBA 1: TAREA 2
Vas a hablar durante 2 o 3 minutos sobre tu presentación y sobre el tema propuesto.

PRUEBA 2: TAREA 1
Selecciona tres de las cinco opciones para hablar durante 2 o 3 minutos.

COMIDA
Puede hablar de:
- ¿Qué? TIEMPO
- ¿Cuándo? ATMOSFÉRICO
- ¿Dónde?
TU RUTINA

ACCIONES
TRABAJO / ESCUELA HABITUALES
FIN DE SEMANA

PRUEBA 2: TAREA 2
Vas a hablar durante 2 o 3 minutos sobre tu presentación y sobre el tema propuesto.
Ayuda al planeta y ayúdate. Sigue las tres R de la ecología: Reducir. Reutilizar. Reciclar.
Pruebas de expresión oral y escrita - A1 | Daniel Hernández - 6

PREGUNTAS PARA LA INTERACCIÓN ORAL DE LA TAREA 2:

PRUEBA 1:
- ¿Te gusta ir de vacaciones?, ¿cuál es tu destino favorito?, ¿por qué?
- ¿Te gusta más la playa o la montaña?
- ¿Te gusta ir de museos cuando vas a una nueva ciudad?
- ¿Cuál es tu mes favorito para ir de vacaciones?
- ¿Con quién te gusta ir de vacaciones?
- ¿Crees que se puede organizar unas vacaciones con poco dinero?
- ¿Desconectas del trabajo o de los estudios durante las vacaciones?

PRUEBA 2:
- ¿Qué haces en tu tiempo libre?
- ¿A qué hora te levantas? / ¿A qué hora comes? / ¿Cuántas horas te conectas a internet al
día? / ¿A qué hora te acuestas?
- ¿Qué haces cuando llueve y hace frío?
- ¿Qué haces los viernes?
- ¿Practicas algún deporte de modo habitual?
- ¿Qué sueles tomar para desayunar?

Ayuda al planeta y ayúdate. Sigue las tres R de la ecología: Reducir. Reutilizar. Reciclar.
Pruebas de expresión oral y escrita - A1 | Daniel Hernández - 7

ESCALA GLOBAL DEL NIVEL a1 - mcer


¿Qué puede hacer un estudiante que tiene el nivel A1?

Nivel A1: Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy


frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo
inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información
personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que
conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor
hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar. (Fuente: MCER)
EXTRAÍDO DE WIKIPEDIA DE LA PÁGINA DEL MARCO COMÚN
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Marco_Com%C3%BAn_Europeo_de_Referencia_para_las_lenguas

Ayuda al planeta y ayúdate. Sigue las tres R de la ecología: Reducir. Reutilizar. Reciclar.
Pruebas de expresión oral y escrita - A1 | Daniel Hernández - 8

ESCALA DE EVALUACIÓN: EXPRESIÓN ESCRITA


0 y 1 se considera NO APTO
2 y 3 se considera APTO

ELE A1. Expresión e interacción orales - Escala holística (Tarea 1)

Cumple sobradamente los objetivos comunicativos de la tarea. Sus respuestas están construidas de
forma más elaborada que la estrictamente necesaria para satisfacer dichos objetivos y añade a la
información requerida algunos detalles. Utiliza un repertorio lingüístico suficiente para expresarse
3 con cierta eficacia. A pesar de algunos errores, construye oraciones sencillas y produce un texto
cohesionado. Particularidades del texto producido: completa todos los campos del formulario de
manera eficaz.

Responde, desde un punto de vista comunicativo, a la situación planteada. La sencillez de su


mensaje es suficiente para cumplir con el objetivo de la tarea, aporta la información requerida de
forma comprensible y logra transmitir los mensajes, a pesar de los errores que comete. Utiliza
2 palabras, grupos de palabras, enunciados breves o modelos de oraciones, previamente
memorizados. Particularidades del texto producido:
- El candidato omite o malinterpreta uno de los puntos de orientación dados.

No logra cumplir el objetivo comunicativo de la tarea, aunque se aproxima, y aporta solo algunos
datos, que resultan insuficientes para transmitir los mensajes. Utiliza palabras sueltas o enunciados
inconexos con abundantes errores y palabras o expresiones de otras lenguas. Incluso con la relectura
1 pueden no comprenderse algunos de los fragmentos.
Particularidades del texto producido:
- El candidato omite o malinterpreta más de un punto de orientación dado.

El documento escrito no cumple el objetivo comunicativo de la tarea, no hay respuesta o si la hay se


limita a escribir algunas palabras aisladas prácticamente incomprensibles. Incluso con la relectura es
0 difícil o casi imposible la interpretación del texto.
Particularidades del texto producido:
- El candidato escribe menos de 20 palabras. No se evalúa la tarea.

FUENTE: EVALUACIÓN DE LA TAREA 2 DE LA PRUEBA DE EXPRESIÓN ESCRITA DEL DEL A1 DEL INSTITUTO CERVANTES
Fuente: http://dele.cervantes.es/informacion/guias/guia_a1/05_prueba_expresion_esc.html

Más información sobre la parte oral del DELE, escalas de evaluación y muestras de
producción con correcciones en:

http://dele.cervantes.es/informacion/guias/guia_a1/05_prueba_expresion_esc.html

Ayuda al planeta y ayúdate. Sigue las tres R de la ecología: Reducir. Reutilizar. Reciclar.
Pruebas de expresión oral y escrita - A1 | Daniel Hernández - 9

ESCALA DE EVALUACIÓN: EXPRESIÓN ESCRITA


0 y 1 se considera NO APTO
2 y 3 se considera APTO

ELE A1. Expresión e interacción orales - Escala holística

Añade a la información requerida algunos detalles, comentarios, valoraciones, opiniones, motivos de


ciertas acciones… Utiliza un repertorio lingüístico suficiente para expresarse sobre temas cotidianos
3 o para desenvolverse, con cierta eficacia, en las situaciones de supervivencia que plantean las tareas
y en conversaciones sencillas. A pesar de algunos errores, construye oraciones sencillas, que articula
en un discurso razonablemente continuo y cohesionado.

Aporta la información requerida de forma comprensible y logra transmitir los mensajes. Se expresa
mediante palabras, grupos de palabras, enunciados breves o modelos de oraciones, previamente
memorizados, todavía con muchos errores, en un discurso discontinuo, que se sigue con cierto
2 esfuerzo. En las conversaciones, intercambia información personal o del entorno inmediato, muy
limitada, y se maneja en situaciones concretas y previsibles, aunque necesita bastantes ayudas del
interlocutor.

Aporta solo algunos datos, que resultan insuficientes para transmitir los mensajes. Muestra
dificultades de comprensión y se expresa a base de unas pocas palabras sueltas o enunciados
1 inconexos, con pausas o silencios prolongados y frecuentes, con errores abundantes y un alto
porcentaje de palabras o expresiones de otras lenguas. Se comprenden solo algunos fragmentos y
para ello precisa ayudas del interlocutor, reformulaciones o repeticiones constantes.

No hay respuesta o la respuesta se limita a indicar que no comprende, a unas cuantas palabras
0 aisladas prácticamente incomprensibles, o a repetir literalmente lo que le dice el interlocutor.

FUENTE: ESCALA HOLÍSTICA DE LA PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL DEL DELE A1 DEL INSTITUTO CERVANTES
http://dele.cervantes.es/informacion/guias/guia_a1/05_prueba_expresion_esc.html

Más información sobre la parte oral del DELE, escalas de evaluación (holísticas y analíticas)
y muestras de producción con correcciones en:

http://dele.cervantes.es/informacion/guias/guia_a1/06_prueba_expresion_or.html

Se recomienda descargar las escalas analíticas para una evaluación más completa.

¡Toda sugerencia de mejora o comentario es bienvenido! Escribe a ayuda@profedeele.es

Ayuda al planeta y ayúdate. Sigue las tres R de la ecología: Reducir. Reutilizar. Reciclar.

También podría gustarte