Está en la página 1de 9

Gestión de aula – Guía de aprendizaje

INSTITUTO RAFAEL POMBO FLORIDABLANCA GESTIÓN


ACADÉMICA

TALLER DE APRENDIZAJE TAREA PARA CALIFICAR


Asignatura Matemáticas
Docente Lesvia Isabel Siderol López
Estudiante
Fecha publicada 23 – 03- Fecha límite 29- 03- Grupo 5 – 3 Taller No.
2021 1021 5- 4
Valor Institucional Respeto
Tema: Ángulos- nombre, elementos, clasificación según su amplitud
Polígonos- nombre, elementos, clasificación según el número de lados
Desempeño: .

OBSERVACION DE IMÁGENES

LOS ANGULOS
Un ángulo está formado por dos semirrectas que se unen en un punto llamado
vértice.

Ejemplo C

B
Vértice A
Gestión de aula – Guía de aprendizaje
INSTITUTO RAFAEL POMBO FLORIDABLANCA GESTIÓN
ACADÉMICA

Nombre de los ángulos


Los ángulos se nombran con letras mayúsculas. La letra que
determina el vértice se nombra siempre en el medio. Ejemplo:
F

Se escribe: ≥ IOF I

Se lee: ángulo

Partes de un ángulo
Los elementos de un ángulo son:
Lado inicial
a. Lado inicial
b. Vértice X
c. Lado final

Vértice C

Lado Final

EL TRANSPORTADOR
Gestión de aula – Guía de aprendizaje
INSTITUTO RAFAEL POMBO FLORIDABLANCA GESTIÓN
ACADÉMICA

El instrumento usado para medir ángulos se llama TRANSPORTADOR

Midamos y clasifiquemos los ángulos


Para medir ángulos usamos como unidad básica, el grado. ( ° )
Los ángulos según su abertura se clasifican en:

1. ANGULOS AGUDOS: miden menos de 90°

30°

 
Gestión de aula – Guía de aprendizaje
INSTITUTO RAFAEL POMBO FLORIDABLANCA GESTIÓN
ACADÉMICA

30°

2. Ángulo Recto: miden exactamente 90°. Ejemplos

90°

ANGULO OBTUSO: mide más de 90° y menos de 180°


Gestión de aula – Guía de aprendizaje
INSTITUTO RAFAEL POMBO FLORIDABLANCA GESTIÓN
ACADÉMICA

150°

ANGULOS LLANOS: miden EXACTAMENTE 180°.

180°

CLASIFICACION DE LOS ANGULOS SEGÚN LA SUMA DE SUS MEDIDAS.


1. Ángulos complementarios: dos ángulos son complementarios si la suma de sus
medidas es 90°. Ejemplo 10 °
Gestión de aula – Guía de aprendizaje
INSTITUTO RAFAEL POMBO FLORIDABLANCA GESTIÓN
ACADÉMICA

80 °

ANGULOS SUPLEMENTARIOS: dos ángulos son suplementarios si la


suma de sus medidas es de 180°

150° 30 °

Tarea:
1. colorea con azul el sector donde se encuentran todos
los ángulos agudos
Gestión de aula – Guía de aprendizaje
INSTITUTO RAFAEL POMBO FLORIDABLANCA GESTIÓN
ACADÉMICA

2. colorea con color verde el sector donde se encuentra todos los ángulos obtusos

3. colorea con rojo el sector donde se encuentran dos


ángulos complementarios

4. colorea con amarillo el sector donde se encuentren dos ángulos suplementarios

TALLER EVALUATIVO:
Gestión de aula – Guía de aprendizaje
INSTITUTO RAFAEL POMBO FLORIDABLANCA GESTIÓN
ACADÉMICA

1. retiñe sobré el dibujo los ángulos la clave

3. halla la medida exacta de los siguientes ángulos


Gestión de aula – Guía de aprendizaje
INSTITUTO RAFAEL POMBO FLORIDABLANCA GESTIÓN
ACADÉMICA

4. observa la figura y determina su medida sin utilizar el transportador. Luego,


escribe V si la afirmación es verdadera y F si es falsa.

5. usa el transportador para medir los ángulos trazados en las siguientes figuras.

También podría gustarte