Está en la página 1de 66

Innovación en el emprendimiento

Financiado por:

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
LA CULTURA
EMPRENDEDORA

“Un viaje a mil


kilómetros comienza a
un paso”
PROVERBIO CHINO

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Para Crear tu propia

EMPRESA
necesitamos tener

ideas

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
PERFIL DE UN
EMPRENDEDOR/A

"Un hombre con una nueva idea


es un loco hasta que ésta triunfa".

Mark Twain.

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
EL VISIONARIO

BAÑO SEGURO
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Se denomina emprendedor o
emprendedora a aquella persona que
identifica una oportunidad y organiza
los recursos necesarios para ponerla
en marcha.

La primera tarea del emprendedor es


tener la visión de la oportunidad y su
misión de transformar esa
oportunidad en realidad.

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Decidir qué vamos a producir o
qué servicio vamos a prestar

Una buena idea de


negocio

• satisface las necesidades de las y los


clientes,
• ofrece un producto o servicio que están
dispuestos a pagar,
• y responde a las demandas del
mercado.

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
EL ESPECIALISTA

DUCHOTERAPIA

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
EL VISIONARIO

EL ESPECIALISTA

EL CAZA OPORTUNIDADES

EL EMPRENDOR POR NECESIDAD

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
EL CAZA
OPORTUNIDADES

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
QUE BUENA IDEA¡¡¡¡¡¡¡

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
la idea debe ser:

 Que aporte algo nuevo


Innovadora  Que la diferencie de la competencia

 Que busque nuevos caminos.


Creativa  Que produzca algo nuevo a partir
de algo ya conocido
 Que pueda convertirse en una
Viable empresa
 Que tenga un hueco en el mercado
 Que nazca con idea de futuro
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fuentes de creatividad
Pistas para identificar qué es lo que el mercado necesita.
• Costumbres de consumo y de producción en la zona.
• Reglas establecidas por la tradición y la religión.
• Personas y empresas con las que nos relacionamos.
• Cambios en el entorno: éxitos/fracasos inesperados, nuevos
acontecimientos…
• Cambios en el mercado…
• Quejas de la gente sobre productos ya existentes.
• Sectores que están siendo impulsados desde la Administración
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
¿Dónde buscar las ideas?

 Hobbies y habilidades personales


 En la experiencia profesional
 Cubriendo nuevas necesidades
 Imitando negocios existentes y
dándoles otro carácter
 En los cambios sociales, las nuevas tecnologías
 Sectores novedosos: NYE´s
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
TU IDEA DE NEGOCIO¡¡¡¡¡¡¡

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Características esenciales que todo emprendedor debe tener para
alcanzar sus objetivos.

1,- La constancia, el esfuerzo y la capacidad para renunciar a los


beneficios a corto plazo son la clave del éxito de cualquier proyecto
laboral

2.-La creatividad y originalidad se convierten en dos componentes


básicos en la mente de un emprendedor.

3. - El emprendedor debe estar siempre convencido de su éxito final.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN EMPRENDEDOR

1. Disponer de 2. Pensar
3. Creer en el
energía y como
propio proyecto
perseverancia Emprendedor

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
4. Podemos afirmar que debemos aprender una nueva profesión; “la de
empresario”.

5. El emprendedor tendrá que dedicar todo su tiempo, recursos, ingenio


y esfuerzos en su emprendimiento.

6. Debemos estar preparados para no dejarnos vencer en momentos de


crisis, ser capaces de organizarnos y tener a su vez la flexibilidad para
garantizar un resultado final exitoso.

CARÁCTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN EMPRENDEDOR

4. Capacidad para 5. Dedicación 6. Afrontar los


gestionar plena desafios

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
7. “Sobre las cenizas de los fracasos se debe construir la escalera de los
triunfos”. Sobre esta frase de Carlos Vejar, se puede resumir el dicho de
que quién no arriesga no gana.

8. Un emprendedor trabaja en equipo y debe establecer un clima de


armonía en sus relaciones personales, con sus compañeros de trabajo,
sus proveedores, sus clientes.

9. La comunicación eficaz es la base de las buenas relaciones y los


negocios. Esto implica no solamente expresar nuestras ideas con
claridad y ser concretos, sino también saber escuchar y no romper la
cadena de la retroalimentación.

CARÁCTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN EMPRENDEDOR

7. Ver al fracaso 8. Estabilidad


en las relaciones 9. Ser un hábil
como el camino Comunicador
hacia el éxito personales

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
QUÉ DEBES SABER A LA
HORA DE EMPRENDER

“Descubrí cinco mil formas para


no hacer bombillas antes de
inventar como hacerlo”
THOMAS EDISON

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
CASO PRACTICO: TEST DE
LA CAPACIDAD
EMPRENDEDORA

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
RENOVACIÓN
CONSTANTE EN LOS
PRODUCTOS Y
SERVICIOS.
(LA INNOVACION ES UN 10%
INSPIRACION Y UN 90%
TRANSPIRACION – SUDOR,
TRABAJO DURO)

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
RENOVACIÓN CONSTANTE EN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS.

Fase de generación y búsqueda


de ideas: se persigue concebir
nuevas ideas sobre productos
que sean coherentes con las
estrategias de la empresa. La
empresa necesita como soporte
básico información tanto
interna como externa.
Fase de selección de ideas:
permitirá filtrar aquellas
ideas más acordes con los
propósitos de la empresa y
compatibles con sus
recursos.

Fase de evaluación
económica: para las ideas RENOVACIÓN DE PRODUCTOS
que superen la fase
selectiva. Obtención de los
ingresos / gastos previstos a
lo largo del tiempo durante
el cual se va a comercializar
el nuevo producto

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
RENOVACIÓN CONSTANTE EN LOS PRODUCTOS

Fase de prueba del


producto en el mercado,
consiste en comercializar el
producto en condiciones
similares a las definitivas.

Fase de análisis de
resultados que se obtengan
de la prueba en el mercado
permitirán a la empresa el
lanzamiento del producto.

La fase de toma de decisiones


En caso de no éxito del RENOVACIÓN DE PRODUCTOS
producto, la empresa podrá
optar por modificar alguna de
sus características o del
marketing a emplear o,
sencillamente, eliminarlo.

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
RENOVACIÓN CONSTANTE EN LOS SERVICIOS.

Fase identificación del servicio y


definición del objetivo : es el
momento en que se concibe y
desarrolla la idea y se realizan
los primeros pasos para
transformarla en un proyecto de
innovación del servicio.
.
La fase del diseño de la
solución. Es una etapa
creativa en la que se
definen diferentes
alternativas que dan
solución el servicio
identificado.

La fase de la implantación del RENOVACIÓN DE SERVICIOS


servicio e intentado protegerse
contra la posibilidad de que los
competidores imiten la
innovación tan pronto es
introducida.

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
BE-MAKE-CREATE, S.L.

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
COM ALM LAB

MIS VIÑ INS

REC Altas MAN DIR

SM BAS AC

ORG FAB
SE

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Cursos socialmente solidarios
• Ref: CSS1. Siete modelos y medio para trabajar
en la adversidad.
• Ref: CSS2 .La Responsabilidad social
corporativa como factor competitivo ligado a los
valores empresariales

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Cursos socialmente solidarios
• BMCINNOVA ha planificado dentro de
sus acciones de responsabilidad
solidaria la impartición de jornadas
sobre gestión empresarial en el
Parque Técnológico de Andalucía.
• Las jornadas tendrán lugar en la
Fundación Habitec, C/ Marie Curie, nº
22 en el PTA en horario de 10h a 14h.

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Cursos socialmente solidarios
• En función del grado de satisfacción del
alumno con la jornada, cada asistente
podrá realizar a posteriori la aportación
voluntaria que considere.
• En cada jornada se contará con la
participación de una ong malagueña, la
cual tendrá la posibilidad de exponer los
proyectos que desarrolla y un 10% del
beneficio se donará a la ong.

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
ONG´s QUE PARTICIPAN

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS DE LA
INNOVACIÓN EN LA
EMPRESA.

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
MARIDO PARA TODO

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
LA INNOVACIÓN CENTRADA
EN LAS PERSONAS:
CREATIVIDAD E INICIATIVA.

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
LA INNOVACIÓN CENTRADA EN LAS PERSONAS: CREATIVIDAD E INICIATIVA.

La creatividad es la base de
la innovación, son
actividades
complementarias.
No existe la innovación sin
ideas creativas.

Las técnicas para la generación


de la creatividad se
implementan en la
organización. A través de ellas
se fomentan as posibilidades
para el desarrollo de las
habilidades creativas
personales y de grupo.

La creatividad puede ser CREATIVIDAD


aprendida, practicada y
desarrollada utilizando técnicas
experimentadas, las cuales,
ayudan las personas a salir de
sus estilos habituales de
análisis.
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
El proceso innovador en su fase de creatividad puede aplicar algunas
técnicas dirigidas a estimular el pensamiento lateral.
Algunas de ellas son las siguientes:

BRAINSTORMING: los participantes dicen todo aquello que se les ocurra


de acuerdo al problema planteado de acuerdo a unas reglas.
EL ARTE DE PREGUNTAR: desarrolla una serie de preguntas para
el Brainstorming que puede ser aplicada en la exploración del problema:
¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Cuáles? ¿En qué?¿Qué?, etc.
MAPAS MENTALES: El mapa mental es una técnica gráfica que permite
acceder al potencial del cerebro.
TÉCNICAS DE CREATIVIDAD

BRAINSTORMING EL ARTE DE MAPAS MENTALES


PREGUNTAR

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Componentes en la empresa – Cultura –
El teorema del mono
1) Ponga veinte chimpancés en una habitación.
2) Ate un plátano al techo y ponga una escala que permita llegar al plátano.
3) Asegúrese de que no haya otro medio de llegar al plátano.
4) Instale un sistema que arroje agua helada en la habitación cuando alguien
empiece a subir la escala.
5) Los chimpancés aprenderán rápidamente que no se debe subir la escala.
6) Suprima el sistema de agua helada de forma que el ascenso por la escala no
tenga el efecto congelante.
7) Ahora, sustituya uno de los chimpancés por uno nuevo. Éste intentará subir
la escala y sin que entienda por qué, recibirá una paliza de los otros.
8) Sustituya aún uno de los viejos chimpancés por uno nuevo. Éste recibirá
una paliza también y será el que se introdujo
justo antes que él quien golpeará más fuerte.
9) Continúe el proceso hasta que no haya más que chimpancés nuevos.
10) Entonces, ninguno intentará subir por la escala y si, por alguna razón,
alguno se atreviera a pensarlo, los otros lo masacrarían inmediatamente. Lo
peor es que ninguno de los chimpancés tendrá la menor idea sobre el porqué
del asunto.
Así es como nace y funciona la cultura de empresa.
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
AUMENTO DEL VALOR
QUE PERCIBEN LOS
CLIENTES

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
TORTILLAMEN

http://www.tortiya.es/

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
REDES SOCIALES Y
HERRAMIENTAS WEB

“Si vives cada día como si fuera el


último, algún día tendrás razón".

Steve Jobs.

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Nuevas tecnologías
• Oportunidades y amenazas en:
– Comercial. Económico.
– Producción. Financiero.
– Logística. Tic.
– Comercial. Medio ambiente.
– Marketing. Responsabilidad
– RR HH. social.
– I+D+i. Legislación.
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
© Manuel Martínez Mar
GLUTENFREELIST.

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Modelos de empresas

MushTool -
Bolets Setas

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
LA SONRISA
“SI NO SABES
 ¿Cuántas veces
SONREIR ...
sonríe al día un
NO ABRAS UNA niño? . . .
TIENDA”
350 veces.

 ¿Y un adulto? . . .

20 veces . . . Sólo
PROVERBIO CHINO el 6%.
Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Como estimular la creatividad

Libreta de ideas. Anotar ideas y sensaciones.


Cada vez que me encuentre con una situación difícil, generar al
menos 5 alternativas para afrontar el reto.
Reforzar, al menos una vez al día, alguna acción que me parezca
positiva de las personas con las que trato.
Premiar, al menos una vez al día, alguna acción propia que me
parezca positiva.
Practicar alguna actividad física para que mi cuerpo dance.
Al menos una vez a la semana haré algo que no es habitual en mí.
Cada vez que me queje de algo aportaré al menos un aspecto ositivo.

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Técnicas de Creatividad

 Los 6 Sombreros para pensar.


 El uso de analogías o asociaciones
forzadas.
 Los mapas mentales.
 El diseño empático.
 El brainstorming o lluvia de ideas.

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Brainstorming (Lluvia de Ideas)
Método de generación de ideas en grupo, y permite que el grupo
genere un gran número de ideas en un tiempo no demasiado
prolongado.
El procedimiento generalmente consta de cuatro fases:
1. El grupo de trabajo aporta ideas sin considerar si son o no viables,
buenas, pertinentes, etc. El facilitador incita a los participantes a dar
ideas anotando todas las aportaciones. No está permitida ninguna
forma de crítica. Esta fase puede durar alrededor de 20 minutos.
2. El grupo se divide en equipos que clasifican y organizan las ideas.
3. Los equipos evalúan la organización y clasificación de las ideas,
aportando sugerencias para la mejora.
4. En una sesión plenaria se consideran las ideas creativas y sus
posibilidades de implementación.
Esta técnica permite la generación de gran cantidad de ideas, y suele
resultar útil para romper situaciones de bloqueo ante un problema

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Información y Consultas en
masempresas.cea.es

Gracias
Financiado por:

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas
Información y Consultas en
masempresas.cea.es

Financiado por:

Fomento de la Cultura
Emprendedora y del Autoempleo Participa en #masempresas

También podría gustarte