Muy Historia 93

También podría gustarte

Está en la página 1de 100
DOSSIER OTRAS INSURGENCIAS Dinamarca, China, Holanda, Filipin: Checoslovaquia, Austria. OG ROCCOCO 7 =~ ESS Co rs ser PENI sae Oley CIUDADANOS EN NUS Perit LOS NAZIS Soviéticos vs. Wehrmacht Judios en pie frente .~ La Operaci6n Valkiria y otros al Holocausto atentados en Alemania aCe a OME VER etc MAIN Partisanos en Italia Leon En em SCL sss MONEDAS DE COLECCION Oo aeons Viena Neoh Mae? KILOGRAMO DE PLATA” eee a a ea Peso: 1.007 gramos Perera’ ce etc ares) Sted Cee ee Valor facial: 106 Peso: 27 gramos Pee rend ceca cores ou A eC (vient agnaN CUE ORC eer Pen oni Sead eesti Cy Peso: 27 gramos COG wcrc ae Pprreies Reenter y 7 a. cee Sores Ce coerscees LaTienda al useo jin Llorete Lamas lao a “bina Vint ane de a Docertquranse — Egenyrins ts Ganvslo iat 305 ance Fea Cma de Mone on on raged) 7 aena (e009 tacos CComercie Nummer Dacor Eur. 3 migieén — Gasisicen Tanz Iom Famaarenoy Tutor 102010 yates wow fameesitienda Nile ie Enel Dossier movimientosinsurgentes menos conoc- _LaResistenclajud frente al Holacausto ti 105, como ede bani en'almagen desfle de an- vo episacios memorable, como ene Ueto ‘versal a iberacion de Tana, lacapita). Pag. 53 de Vorsova (amb, en fs anos 30). Pig 76 DRL Mas o menos heroicos, pero Resistentes E rodillo del Tercer Reich alas alas naciones colindantes extend sus ten ‘culos hasta lugares remotus de orbe, con a intencidn de aniquilar alas razas consideradas por ells como inferioresyesclavizar alrestoa mayor gloria — servcio- de lagran nacin alemuana En funcidn de su oberrante escal racial, la ocu pcin nazi fue mas brutal cuanto mas bajo fuera el conceptoen que tenianal pueblo sometido El fenémeno dela Resistencia surgisen a mayoria de estos paises liga pro porcionalmente al sauajism de la ocupacian germana, pero también injluyla oro grafia-naciones montatiosas y con mucha vegetacin, como Francia Rusia, y otras Tianas y despejadas, como Holanda ylajase de a contienda -de perfil bajo cuando fa Wehrmacht avanzaba pyjnse, ysobrada tras el punto de inflexidn que supuso la atala de talingrado-, Por todas partes surgieron hombres y mujeres mas o menos organi zados, pero siempre dispuestosaser detenidos, torturados, internados en campos y ajustciados, conta de contribuirajrenar al monstruo {yacabar con €, Mencisn aparterequierela Resistencia petra Lapetle judia al Holocausto, uno de cuyos episodios mas terri (iixitbewics —‘Besyheroicos tuo Lugar ene guetode Varsovia. Ex pever cient “Ey UY HISTORIA queremos rendir un homenaje a aquelas vatientesdefensores de los pueblos sojuzgados por eltirano nacionalsocialist, pero también atodas tas vietimas de sus brutaes represalias DICIEMBRE 2017 EN ESTE NUMERO: Presentacion: Lucha civica frente ala tirania Pho. Francia: la Résistancey el régimen de Vichy PAG.A2 Yugostavia: todos contra todos PAG.18 La reconquista de Italia PAG. 24 Polonia: entre Hitler y Stalin pac. 32 El coraje de los griegos PAG. 38 aris libre al fin! PAG Ads Visual: Otras Resistencias ‘Austria, China, Albania, Remo Unido, Soviéticos vs, Wehrmacht PAG.64 Noruega: valentia en el hielo pi.70 Judios en pie ante el Holocausto PAG. 76 Alemanes insumisos al Reich PAG. 82 Las guerrillas del Eje pac. 88 SECCIONES Entrevista: Jacinto Antén: PAG. 8 Curiosidades PAG. 30 Panorama PA. Proximo numero PAG. 98 MUY HISTORIA. RESISTENCIAS ANTIFASCISTAS La lucha civica contra la tirania s a. - aes SF DURANTE LA Il GUERRA MUNDIAL, SE DIO UNA GRAN VARIEDAD DE FORMAS DE INSURGENCIA EN TODOS LOS PAISES OCUPADOS, DESDE LA SIMPLE NO COOPERACION O LA PROPAGANDA HASTA EL SABOTAJE, LOS ATENTADOS Y LA GUERRILLA. Por Ricardo Artola, escritory editor nla llegada al poder de Adolf Hitler enenero de 1933 comenzé la década larga (hasta 1945) mis rgiea de la Historiade la humanidad, o al me~ nos de Is Historia eontemporinea En aquellos doce afos, y sin afin de exhaustividad, se produjo un vueleo total en las relaviones entre ls naciones, la mayor guerra de la Historia desde cualquier pardmetro que se quera ‘medir, el Holocausto del pueblo judi, la purga mas profunda que cualquier régimen haya podide api Cara sus cludadanos (el gran terror en la URSS) y dlecenas de millones de muertos, quedando, a final deleamino, un mundo exhausto e rreconocibe pa raunespectador de1933, que nos asombra yespan- ta incluso mis de setenta alos después Volviendo al origen, fue Hitler quien, en su afin sin restriceiones por apliar sus ideas politicas en Eu ropa, iniié un proceso de revision del mareo politico {internacional que le ev6 a ocuparterrtorios que te- nian poblacion de origenalemn (los Sudete,perte- recientes aChecoslovaquia) incluso ala anexién de todo un pis (Austria), todo ello con elbeneplcitoe :meroso de as grandes potencias. Pero con a invasion de Polonia, cl de septiembre de 1999, no slo estalla lal Guerra Mundial, sino que se acelera sin freno el expansionism navi. Entre la mencionada fechay, por ejemplo, la derrota alemanaen laBatallade Stalingra do (2 de febrero de 1943), eit alemsin ataca y conquista Polonia, Checoslovaguia, Dinamarca, No ‘uega, Belgica, Holanda, Francia, Yugoslavia, Gree Estonia, Letona, Lituana yuna parte muy relevante de la Uni Sovietica (lo que actualmente constituye Bielorvusia, Uerania y una gran porcin dela Rusia csuropea). Fuera del dmbito de dominio directo al iain solo quedaban sus aliados (Italia, Eslovaqu Hungria, Rumania, Bulgaria y Finlandia) yun punado de Estados neutraes: Espa, Turqula, Irelands, Suecia Suiza Pocas veces tant teritorioeuropeo habla pa Sado a estar en unas sols manos en tan poco tiempo. EL MODELO DE OCUPACION HITLERIANO. Pero Hitler no pretendia ser un conquistador al uso, que incorporara sus conquistas para que prospera ‘an bajo su dominio, sino utilizar esos terrtorios al servieio de Alemania, Tenia una vision que podria, ‘mos llamar “jerirquicamente racial” de la relacio- nes internacionales. En la ctispide estaba lo que los nazis denominaban la raza aria, compuesta por los slemanes y pueblos prdximos, como los nérdicos u Holanda. ¥,a partir de abi, se descendia por una si niestra escalera de desprecio creciente hasta legar alos eslavos. Todo esto tuvo una enorme influencia ‘nel modelo de ocupacién implantado en lo que se hha dado en llamar la Europa de Hitler sa Europa se organizd mediante un complejo sistema de ocupacién: anexiones, protectorados, ‘gobiernos militares o civilese incluso territories au tnomes pero subordinados, Segtin el lugar del pais cena jerarguia racial, la ocupacion tuvotintes mis, benevolos (scabe utilizar tal términoen agin caso) ‘obrutales. Todo ello generard un fendmeno conc do como la Resistencia que, como su propio nombre india, reflea la reacidn de las poblacionescivles ante el avasallamientoalemin de sus paises, y que es Jo quese estudia en este nimero monograt Convene establecer una descripeion eronologi ‘la ocupacién de Yugoslavia y Grecia, ‘enel verano de 1941, y entender cOmo veian los eu ropeos de la época (ocupados o no) ese abrumador destino. Muchos ciudadanos se plegaron ante lo que ‘contemplaban como una desgracia inevitable ¢ in- tentaron amoldarsea la nueva situacién. Y es dificil ‘no comprender estaactitud, en contra de la épica sin limites que generaria posteriormente el fendmenode la Resistencia, Por tanto, esta ue marginal Alemania pareciainvencible y mucho mayor cuando su eército perdis ese brilloen Stalingrado, FACTORES GEOGRAFICOS, RACIALES Y MO- RALES. La mencionada “jerarquia racial” hizo que, de entrada, laaetitud, lente en paises como Bélgica o Francia que, por supuesto, en Polonia, Yu. ‘goslavia, Grecia o los territorios ocupadas de la URSS. ‘Otro aspecto nada desdeable para el surgi miento y desarrollo de las Resistencias tuvo que ver con la propia geogratia de cada nacién: quiza Jos extremos sean Holanda, un pais pequeno y sin accidentes geogrficos en los que poder ocultar una actividad clandestina de envergadura, y la propia Unién Sovietica, el pais mas grande de la Tierra, ‘con una climatologia extrema y leno de bosques, pantanos, enormes rios y zonas montanosas. Asi pues, la Resistencia fue anterior y mas violen. taen aquellos paises ocupados cor I, mucho mis fuerte jue en los primeros La ocupaeién de tantos territorios propor ‘enormes recursos econémicos al Tercer Reich, des de la simple incautacion de todo tipo de productos les hasta el envio obligatorio a Alemania udores de paises ocupados para suplira los soldados alemanes del frente. Pero también tuvo un enorme coste militar en forma de divisiones que tu vieron que permanecer en los distintos paises para asegurar una ocupacion efiear de los mismos. Enel ‘eapitulo correspondiente, se habla de 400,000 sol ‘dados para controlar y someter a un pais de cuatro millones de habitantes como era Noruega Las acciones de los resistentes provocaron la reac ‘in del ocupante alemsn en forma de represalias siempre severas y a menudo brutales. Una ver mis, Ja vision racial Nevaba a jerarquizar el mimero deci viles fusilararaiz de una accion contra el ocupan- > MUY HISTORIA'S > te, As, enalgunos lugares podian ser diez Jos muertos para “compensar” la muerte de peroen eleste esa si- ‘que pretendia desincentivar a podialegar acien, aunque en ‘ocasiones fue incluso superior. En este sent do, se plantea el gran dilema moral dela Re sistencia: aunque es egitimo combati al rano, zquién puede decidirlo “alegremente” sabiendo el cost humano de la represalia? Elejemplo paradigmatico de este dilema se dio con el asesinato de Reinhard Hey rich, jerarea nazi que ejerefa de Protector ‘de Bohemia y Moravia en Praga y cuyo ase sinato no sélo supuso la muerie de todos ‘sus atacantes, sino que acabé con la vida de 1.300 personas, incluyendo a toda la pobla ‘lon del pueblo de Lidice, quefue arrasado, Mencioin aparte requiere el papel jugado por Gran Bretafla como faro dela Resisten- Cia, No s6lo acogié a numerosos gobiernos de paises ocupados en su capital o sum nistr6 recursos de todo tipo a muchos de los movimientos del continente, sino que ‘sus emisiones radiofonicas desde Londres fueron un hilo de esperanza para muchos ‘europens desesperados ysin acceso ainfor- macién periodistica digna de tal nombre LA OTRA CARA: EL COLABORACIO- NISMO. sila humillacion dela derrota ya ‘ocupacién generé oposicién en amplias ccapas de la poblacién, también produjo un fensimeno complementarioen forma deco laboracionismo, euyo aleance y cronologia ‘estuna versidn en negativo dela Resistencia ‘mayor al principio y deereciente eonforme avanzaba la guerra. Aunque los motivos ‘ueran variados, cabe pensar en una actitud acomodaticia ante el nuevo amo de Europa, ‘en cobardia ante un ocupante severo ein Se produjeron muchas mueries cuando los britanicos trataron de destruiraabrica desde el ate Creo recordar que Ki ‘que muné en dictembre ce 2009, Aes, E fue uno de los hoes 4 Telemark y, acabada la quera se reenganché en i singadura de Thor Heyerdshl,;Que to! Parece ‘ue algunos no tengan nunca bas tantes aventuas, ‘que méseatraen ¢Porio desta 2 otros fguros herons def! GM {Hay tantas! Pero, estos ale ai destacaraalosaviadores. ual ‘aie piloto britsnico-0 checo, 0 polaco, 0 de ia Commaneath ‘que luchara en a Batala de nal terra me parece un tipo notable. Peto apunte a Richard Hilary, que derivado yluegotue uno delosp eros conejiios de inca con os ‘que se experimentaron las nuevas tBenicas de cua reparadora. Por nee ee “Los mayores héroes fueron las (perene anonimas que trataron le salvar vidas y mostraron coraje empos terribles” simetia,déjememencionaralasde taza Johannes Stenhot, abrasado fen sureactor Me-262, que sobre vwvo con temendas quemaduras Era alemén, per se enfent® muy vallentemente a Hermann Géring (responsable dela Lutwatle), Los Indios navajos recksades por Es |ados Unidos como radiofonistas tamoienme aresen muy heroices, claro, estan Von Staufenberg y \odostos conspradores dela Ope racion Vala (que pretend elim: nara Hier Probablementenuesta admizacén, sin embargo, deberia tigise hacia todas las personas anénimas que trataron de salvar vidas y mostraron coraje civil en aquellos tiempos tersbles para la humanidody a decencia, naj dea Segunda Guerra Mu Jehubier gustodoenteistor? La lista es interminable: Stein hl, Rommel, Skorzen, Stauien berg (al menos, he padio entre vista a su hija), Patton, Montgo mery, Bagnola “el jete del Long Range Desert Group-, Almas a {in plot kamikaze antes de des pega... Pero si tusiera que elegir le 3 uno seria e culpable det. toria Jacinto Anténpublicéen 2009 fonder sean maa sence arenes snes RECONOCIMIENTOS ASU VALOR. Cuando Josnazisocuparon Pars, losepine escon- igen sucasaamiembros dela Resistenciay transmito mensajes enrelos grupos clandest- os. Enunaceasién, vj Lisboa para actuar lenunespecticula,peroel vajeenrealidadera ‘una tpaderaparapasar informacion acombs- tienes de Francia Libre Asimismo,actuo ante lastropas aadas para lvantaies iamoraly - ‘cen quellegé a ser nombrada subteniente au vila de las Fueras Aéreasrancesas. Una ve? final al Guerra Mundial | fropio De Gaulle scribe protcio dellibro de Jacques Abtay sobvelas hazafas dela cantante, La.guerase- cretade Josephine Baker Adems,labaianna ‘ecibi la Medal de a Resistencia ya Legon {deHonorpor sus senicis aFranca L4Muy HISTORIA, 'SABOTAJES FERRO- VIARIOS, Loe comu- ristas se especializa ron.en un primer ‘momento, en prover ‘ear descartlamientos y destwirlocomoto- fas mediante ataques ‘con bombs (aba, sabolaje en a region {el Lola, en 1344), LIBRO. GILDEA E ‘Combatientes ena ‘Sombra, Robert Gi- ea, Taurus, 2015 £1 autor bucea en los iestimonios de lose sistentes, se pregur la quienes eran,en ‘qué creiany qué les ‘obligd aasumir aque- los erbies riesgo. > veintisiete comunistas, eabe suponer el ato mimero de france ses que fueron asesinados en represalia por los ataques a infra tructurasyy la muerte de centenares de soldados dela Wehrmacht EL maquis palabra que, a partir de 1943, designé a todos los, grupos de partisanos que formaron parte de la Resistencia hos. 1ig6 a las fuerzas nazis en las zonas montattosas de Bretafia y del sur de Francia, aunque, con el paso del tiempo, sus acciones se desarrollaron también en otros lugares del pais. Antes de que la lucha contra el invasor cobrara especial viruleneia, Hitler visito Paris a finales de julio de 1940, En aquellos dis, ls terrazas par sinas estaban llenas de soldados alemanes y de algunas celebrida des del mundo del arte que permanecieron en la capital francesa, Las apariencias parecian indicar que el pueblo francés aceptaba el régimen colaboracionista de Vichy. Pero no todos pensaban asi COLABORAR O NO COLABORAR? Los surrealistas, que habian sufrido los horrores de la I Guerra Mundial, rompieron st. ppromesa de no tomar las armas nunca mas en defensa de su pais, Comprendieron que en aquellos momentos se dirimia una luc vital einapelable contra el nazisme y el fascismo, lo que les decidic aadar un paso al frente, Paul Eluard, que fue Hamada filas con et rango de teiente, se pas6a la Resistencia cuando el Ejrcito francés capituld. Fl idedlogo del surrealismo, André Breton, destinadoa Poitiers como médico de la Escucla de Pilots, traté de eseapar de Francia tras la entrada vietoriosa de los alemanes en Pars. Yelotro fundador del movimiento, Louis Aragon, que en aquellas fechas se hhabia distanciado del grupo por su compromiso con los comunis tas, sitvio en un destacamento médico en el frente y luego ayudé a “organizar la lucha de ls partisanos contra la ocupacidn nazi LaRésistance, que se nutrio de todos aquellos que habian votado porel Frente Popular y que eran profundamente hostles al Tercer Reich y a la Francia colaboracionista de Pétain, acogié asimismo a muchos extranjeros, entre ellos, miles de republicanos espafioles. En 1943, el colaboracionista Pierre Laval, je de Gobierno de la de Vichy, se plego las presiones de losalemanes para que se enviara a mas obreros franceses al Reich, para lo cual instituys ‘el Servicio Obligatorio de Trabajo, Aquella ‘medida decidio a muchos jévenes inquier distas y comunistas a unirse ala Resisten- cia; gran parte de ellos serian ejecutados, De Gaulle compartia con ellos el mismo sentimiento de rechazo a losalemanes, pe colgicamente estaba en las antipodas de los comunistas. A su vez, estos descon: fiaban del general, al que veian como un hombre autoritario que podia convertirse enun dictador militar de derechas, Asi, pronto surgi una fuerte lucha por €l poder entre los comunistas y De Gaulle, ‘cuyo interlocutor en la Francia ocupada LOS SURREALISTAS, QUE SUFRIERON EL HORROR DE LA | GUERRA MUNDIAL, ROMPIERON SU PROMESA DE NO TOMAR MAS LAS ARMAS Y SE UNIERON A LA RESISTENCIA LIBRO “Aas Conizas de Oradour Las conizas de Ora- sour, ArcadioRodts ‘guee Tocina. Creulo Rojo. 2015. Uno de los supervivientes de la matanga de Ora- dour Francia) prota gonizaesta novela, ‘que mantendraallec- torentensién desde laprimera pagina hastala ima, ARMAS PARAEL. PUEBLO.En las mon- fafas de Bretanay elsurde Francia fue sobre todo donde ac- tu el maquis. Abajo, tun grupe de mujeres rmaguisardsenlaciu- dad yaliberada de ‘Marsella, 001344 cra Jean Moulin. El general queria asegurar su autoridad politi ‘ean el Ejercito, excluir el debate ideoldgico en la Resistencia y {que ésta estuviera igada a su centro de operaciones en la capital britdnica; por ello, le encargé a Moulin que pusiera alos diversos ‘grupos de partisanos bajo su mando, “La Resistencia acepté una estructura mas unificada en interés de acclones coordinadas, pero se opuso amargamente a la separacién de las funciones militar y politica”, sefiala Donny Gluckstein. Esas discrepancias dieron lugar a la apariién de diversos gru~ pos de resistentes, como los Frane-Tireurs et Partisans (FTP), en: ccabezados por el PCF, el Ejrcito Secreto de De Gaulle o las Fuerzas Francesas del Interior (FFI). Mientras el Ejerelto Secreto mantu Vouna aetitud de inaceion, ala espera del desembarco aliado en Normandia, los comunistas decidieron no esperar ni un minuto ‘mis, lanzndosea arriesgadas operaciones cle sabotaje contra los alemanes, lo que les granjes el creciente respeto de parte dela po blacién, Pero no todos los franceses apoyaban la lucha clandestina yy los atentados contra los colaboracionistas del régimen de Vichy EL MAQUIS OBEDECE A LOS ALIADOS. En la primavera dde 1943, los principales grupos de Resistencia formaron el Con- sell National de la Résistance, bajo la direccién de Moulin, que semanas después fue asesinado por la Gestapo, Cuando los esta dounidenses desembarcaron en Argelia en noviembre de 1943, ‘sus mandos iniciaron negociaciones con el almirante Darlan, un colaboracionista de Vichy, lo que enfurecié a la Resistencia Paco después, el almirante fue asesinado por un resistente, lo {que obligé a Washington a establecer contacto con el general Gi raud, que habia evitado a los nazis, aunque mantuvo en Argelia las leyes autoritarias de Vichy. Todo ello hizo que los diferentes grupos de resistentes se acercaran a De Gaulle. El general margin6 4 Giraud, establecio un Gobierno provisional en Argeliay logro ‘uparse como la figura politica mas importante del pas. El primer ministro de Reino Unido, Winston Churchill, y el general estadounidense Dwight D. Eisenhower, comandante supremo de las fuerzas aliadas occidentales en Europa, que- rian que la Resistencia diera golpes de mano en la retaguardia alemana antes del Dia D. Aunque algunos grupos partisanos se {quejaron de que los envios de armas Y equipos de radio por parte de los aliados iban sdlo dirigidos a los grupos de resistentes que controlaba directamente De Gaulle, el maquis en su conjunto 6 las rdenes recibidas desde Londres. primera hora dela noche del 5 de junio de 1944, la BBC trans mitio una serie de mensajes en clave que pusieron en marcha a la Resisteneia, que en aquel entonces contaba con unos 100.000 hombres y mujeres. Al sur de Ia isla de Wight se reunieron los cconvoyes de lainvasidn; los soldados que iban a tomar parte en el ria que la Resistencia liberara la ciudad antes de ‘que las fuerzas militares de Francia Libre Hegaran a ella, “Para De Gaulle y Leclerc, la capital constituia la puerta del resto de Francia, y un levantamiento ‘encabezado port los comunistas podria desembocas, segtin temian, en una nueva Comuna de Paris”, e cribe el historiador britinico Antony Beevor en Pa ris, Después de la liberacion: 1944-1945 LA BRUTAL REPRESION ALEMANA. Las tropas semanas que acudieron desde el sur de Francia para trata de detener elevmncealind cometieron dew br tales actos de represalia, Tras la mucrte de cuarenta Soidados alemancs a manos dels partisanos, 19 de junio unidades de a 2" Division Panzer SS Das Reich fhorcaron a noventa ycince hombres de las froas de Tulle, un pueblo del departamento de Corréze, Poco dlespacs, el simple rumor de que la Resistencia habia tomado a un oficial aleman como rehén tuvo conse ‘cuencias dramdtias. Las tropasalemanas asaltaron el pueblo de Orandour-sur-Glane, fusilaron a 190 hom bres, encerrarona 247 mujeres y 205 nis enn glsia Yyprendieron facgo aici, No hubo A principios de agosto, nadie sabia c cuando se produciriaaiberacii de la capital ran esa, Todo dio un vuelco inesperado cuando el co mandante Dietrich von Chottity, gobernador lemin dela zona de Pars, desobedecio ls Srdenes ‘que tenia de Hitler de demoler a ciudad antes que perderla, ictando a sus hombres la retirada orde hada, Aquel sorprendente gio de losacontecimien tos animé a muchos parisinos a dar un paso hacia dllante. E115 de agosto se produjo una huelga de la policia parisina que, hasta exe momento, habia estado arrestando a partisanos de la Resistencia 0 16 Muy HISTORIA LAPRENSAMAS RESISTENTE. Los pu: bileaclonesclandest nas etuvieron a lor den delcia durante Ioscasi cuatro anos de ocupacin alma: na enFrancia. Abajo, ‘ber Camus (ene! centro) conios mem bros de aredaccion del iaric Combat. LUNA TERRIBLE MASACRE. £110 de junio de 1944, eniajoca~ lidad de Oradour-sur-Glane se desato una matanza perpetia- dda por una.unidsd dene SS. Ena fot, Ins uinas de Ia pobla- ‘ln, ue se mantienen fal cual como recuerdo del crimen y simbolo de los sufimientos eausados porla acupacion naz a judios que Iuego eran enviados a los campos de exterminio. Al paro se sumaron los trabajadores del metro y los empleados de Correos, ENFRENTAMIENTOS EN PARIS. Las érdenes del general De Gaulle para que nadie se movilizara cen la capital francesa antes de su legada fucron des: dobedecidas. £119 de agosto de 1944, el coronel Henri Rol-Tanguy,, un comunista que era uno de los jefes militares de las Fuerzas Francesas del Interior (FF), cencaber6 a los cerca de 20.000 combatientes que salieron a las calles parisinas para enfrentarse a los ‘ocupantes alemanes. Tanguy adopt6 el seudnimo de Rol, en recuerdo de su companero de la Brigadas In- ternacionales Theo Rol, que habia muerto ‘en la Guerra Civil espanola, Las eseritoray filésofa Simone de Beau. pareja de Jean. Paul Sartre, ecordaba ‘en sus memorias algunos momentos que se vivieron esos dias en Paris: "Un camion aleman pas6 al otro lado de la ventana; dos jovenes soldados, rubisimos ambos, iban de pie, armados con metralletas; a veinte ‘metros los aguardaba la muerte. Ana le ‘entraban ganas de gritarles:;Cuidado! Se ‘oyeron disparos y cayeron los dos". El primer numero no clandestino del diario Combat, editado por Albert Camus y Pascal Pia, se publics el 21 de agosto con ‘ltitular surreccién logra el triunfo ‘dela Repiiblica en Paris: las tropas aliadas, asels kilémetros de la capital”. Tres dias ‘después, un grupo de vehiculos blindados hll-tracksy tres carros de combate Sher- ‘man fueron los primeros en entrar en la ‘cudad. Los parisinos que los vieron pen: saron que eran alemanes ala fuga, ego se pereataron de que Ilevaban cascos y uni formes del Ejereito estadounidense. 2Eran Jas fuerzas de liberacion?, se preguntaba la ‘gente mientras lefa con sorpresa los nom- bres que llevaban pintados aquellos ve hiculos blindados: Madrid, Espasa Cat, Guadalajara, Brunete LOS PRIMEROS EN LLEGAR. Eran los espaftoles que se agrupaban en La Nue- ve, la compafia de la 2 Divisién Blindada del general Leclerc, Fueron ellos los que ‘capturaron a Von Choltitz y a sus ofic les. La firma oficial de la rendicion de la ‘guarnicion alemana de Paris tuvo lugar en Ih sala de billar de la jefatura, ante la et pula militar de la Resistencia. Tras la ce Femonia, Leclere y todos los que habian asistido a ella se trasladaron a la estacion de ferrocarril de Montparnasse, donde se £l papel de los exiliados espanholes ‘compuesto por grupos de stnia\deo- 092. Los haba de derechas, ararqui- tasy,sobxe todo, comunisas. Algunos grupos ‘deparsanos que operaban enelsuresie de Francia secompenian cas en sutotaldsd de republcanos espafcles quehabian kichado ‘enla Guerra Cvs de 60.000 exlados ‘que uyeron det régimen anquista. EI coro: nel epublicane Carls Romero fue uno des ‘quemés llaron enla Resistencia. Llevoa ‘abo espectacularesgolpes demana, como ladesactvacion 4 detonadares dobomieas para que éstasne explotaran cuando ueran lanzadas pola Luftwafe sobre Loncreso et sabolje de materiales en una base de sub- manos lemana, Fue detenido pola Gests- o ytorturado, aunque lor evadise. ee estaba En sult Combatientes en fa sombre! profesor ritnico Rober Gildea desmonta la Imagen de que el pas fue iberado solo por laResistencia dens ranceses. CONTRIGUCIONES ALA LUCHA. Mas que {e Resstenca francesa, Gia prefer hablar e Resstencia en Francia pola enerme cant: (ad de extanjeros quelucharon alicontralos nazis, entre ellos ls republeanos espafoes. ‘Nesfuerzo de deotaralos alemanes seunie- ronlosespafoles de La Nueve,lamitica com- patia cof 2 Distsiba Bindada da Ejretode laFrancia Libre, que fue la primera en eizaren Pars en agosto de 1344, Hubo ates ovida- os en esta historia, como los combatientes Jus de Centroeuropa y muchas mujeres, cur a conirisucién también a sido inavalorada Eniafoto.un ‘grupo deve- hes combation: tes espafoles ‘epublicanos posa aprinc- Plosdeagosto ‘401944 en St. ‘Malo, semanas ‘antes de entrar ‘enla capital francesa para i- berata. ‘encontraron con De Gaulle. Ali el general y dirigente del Gobier no provisional pronuneis un discurso que paso ala Historia de Francia: “;Pars! Paris tultrajado, Paris destruido, Paris martiviza ddo.. pero Paris. liberado! Liberado por si ‘mismo, liberado por su pueblo, con la par ticipacidn de toda Franeia; es decir, de la Francia que lucha; es decir, dela verdade +a Francia, de la Francia eterna”. Los jefes de la Resistencia pensaran que De Gaulle no habia enfatizado lo suficiente el gean ‘esfuerzo que habian hecho los partisanos, LAS ORDENES DEL GENERAL DE GAULLE PARA QUE NADIE SE MOVILIZARA EN LA CAPITAL FRANCESA ANTES DE SU LLEGADA FUERON DESOBEDECIDAS sobre todo los comunistas, ante los alemanes durante la ocupacisn. Tras la iberacién del pais, comenzaron los juicios contra los re ellos, los escritores Drieu La Rochelle, Caline, Brasillac, Cocteau, Georges Suare7 y Georges Simenon, ‘También fueron acusados de traidores los actores y cantantes Sacha Guitry, Maurice Chevalier, Tino Rossi y Charles Trenet ‘Todos ellos fueron denunciados con nombres y apellidos en di versas emisiones de la radio gaullista, que durante la guerra emi tia desde Londres a través de la BBC. Cocteau evite las represalias gracias al apoyo de varios inte: lectuales vineulados con la Resistencia, pero a Sacha Guitry, que se signified mucho menos que Cocteat, lo acusaron de contra: ternizar con el enemigo y fue recluido en diversos centros de detencién. #1 primero en ser juzgado y condenado a muerte por sus escritos durante la ocupacion fue George Suarez, Tras ser acusacdlo de traidor a la patria, Driew La Rochelle se suicidd el 15 de marzo de 1945, Brasillae fue fusilado el 6 de febrero de aquel afio. Flantisemita Céline huyé a Dinamarea y se le permitié vol ‘ver a Francia en 1953, Sila Resistencia represents el heroismo y el patriotismo de la “Francia verdadera”, el colaboracionismo ‘simboliz6 la traicion, lacobardia yel rechazo al orgullo patrio.S Muy HISTORIA I7 ORGANIZACIONES PARTISANAS DE LOS BALCANES Yugoslavia: odos contra todos ENLAII GUERRA MUNDIAL, LA PENINSULA BALCANICA MANTUVO SU NEUTRALIDAD HASTA 1941. ESE ANO, FUE INVADIDA Y REPARTIDA ENTRE LAS FUERZAS DEL EJE Y DOS REGIMENES TITERES: EL DE CROACIA Y EL DE SERBIA. or Alberto Portan,escritory filélogo 4 Historia ha hecho de los Balea nes un purle de pueblos, lenguas y religiones, La parte de Europa que por el norte Himitan los cursos de Jos ios Kupa, Sava y Danubio y que lemmnicsde alli se extiende entre los ma res Adriitico y Jonieo por el oeste y entre cl Egeoy el Negro por el este posce una di- mension y una poblacin semejantes alas de Espafa, pero hoy en dia, despues de las ‘ruenas guerras que precedieron y sigue ron a su ultimo desmembramiento, esta ‘ocupada total 0 pareialmente por una do- cena de Estados distntos. Grecia, Albania, Bulgaria, Macedonia, Bosnia-Herzege Kosovo y Montenegro tienen todo si tert torio en esa zona, y el resto se encuentra ‘ccupado purialmente por Croacia, Serbia, Rumania, Turquia y Eslovenia, En cuanto alas lengua, aunque de origenes distintos (el rumano procede de atin el albanés ¥ el macedonio de idiomas autéctonos, el setbio y el bulgaro del antiguo eslavo) a cconviveneia forzosaen aguella ea las ha ido aproximando en un fenémeno que se cconoce como diasistema, hasta el punto de {que se considera alos Baleanes un érea lin sgistiea comin, aunque con muchos mati es. ¥ en cuantoa las religiones, Eslovenia yy Croacia son mayoritarlamente eatélicas, Kosovo, Albania y la zona turca son musul ‘manasy las restantes son mayoritariamente ortodoxas. Teniendo esto en cuenta, se en- tiende que la convivencia nunca haya resul- tado ficilen los Baleanes. Fue all, en Sara jevo, donde Gavrilo Princip Hevé a cabo el ‘ateniado politico que desencadens la gran pesadilla dela Primera Guerra Mundial DELAESTABILIDAD AL NES. Tras la frma del armisticio en 1918 y 1a liguldacién del Imperio austrohuinga. 1, lasituacién en los Baleanes desemboed cen un intento desesperado de unificacién, que culminé en diciembre con la procla- ‘macién del Reino de los Croatas, Serbios y Eslovenos bajo la corona del rey Pedro I. Al principio, todo fue bien: habia necesidad y ganas de estabilidad, ¢ incluso voluntad de entendimiento. Pero las tensiones crecie- ron lentamente, las protestas y los asesi natos polfticos menudearon y el nuevo re Alejandro | tom las riendas con firmeza absolutista ante el peligro inminente de desintegracién del Estado. Quiso unificar ¥y centralizar el nuevo pais eliminando las Fegiones histdricas de un plumazo, supri ‘mid el Partido Comunista, arrests a los di sidentes politicos que consider6 peligrosos -yeambié de nombre su reino,alque lamé ‘Yugoslavia, “tierra de los eslavos del sur”. ero esa voluntad integradora no consiguié, sino inflamar todavia mas las tensiones na. cionalistas que lorecian en todo el pais, El propio Alejandro fue asesinado en 1934 por ‘un nacionalista macedonio instigado por el Bee Ee ro c perrers Spectr! ein mbar a2 rt rr ra > politica exterior propia, aunque federado con el resto del pais. Los paises del Eje, iniciada ya la guerra y triunfante el ejgreito, del Reich, reciben la adhesién de Hungria, Eslovaquia, Rumania y Bulgaria, Alemania exige el paso de sus tropas por Yugoslavia con el in de apoyar a los fascstasitaianos, que no conseguian invadir Grecia, y el principe Pablo firma la adhesion de Yugoslavia al Eje ‘en marzo de 1941, rompiendo la neutralidad del pai DESMEMBRAMIENTO DE LA UNIDAD B: uICA. Desde el principio de la guerra, la division secular entre las pue bios balednieos habfa situado a los eroatas del lado nazi-fascista ¥ alos serbios en el bando de los aliados, Dos dias después de la adhesion al Bje, al regreso del principe Pablo tras firmar el tratado, los generales serbios mandados por Dusan Simovie lo derrocan y proclaman rey a Pedro Il, que todavia no era mayor de edad. Aunque los golpistas manifestan que seguirin en el Fje, Hitler no tarda ni dos semanas en bombardear Belgrado. Las tropas de la Wehrmacht invaden Yugoslavia, y el rey Pedro ¥y sus generales se exilian a Inglaterra. Como era de esperar, la artificial e inestable unin baled {quedia desmembrada. Incluso sus regiones son subdivididas y re partidas entre tala, Hungria, Rumania y Alemania, Alas tensio nes habituales entre ellas se aflade ahora el escenario de la gue. rray la preseneia de numerosas fuerzas ocupantes, convirtiendo aquel eterno laberinto politico en un verdadero infierno donde los encores seculares recihen impulso y justfieacién, con el agra ‘vante de que ahora todo el mundo esta armado, Caen las caretas. Croacia queda en poder de los separatistas us tachas que detestan la idea de una Yugoslavia unida y Hevan una 20MUY HISTORIA, CRADAS. Tas 0 ‘aceptacion por parte el regente principe Pablo ge una alianza ‘con Alemania en 1941 lainvasion de Yugosiavia por el Ter- cerReich fue unhe- cho, estableciendose yyordensndose ma {anzas de udios yah ‘anos, Aiba, serbios asesinados porlas. fuerza nas ‘GUARDIAN ASE- SSINO.E! sbosjek (Coortagargantas’.3 la derecha fueel arma queuiilie6 creat ascsta Petar Braica para degolar ‘sus vietimas, r= sionerosdelcamp ‘deconcentracion se Jasenovac. décadla de terrorismo a sus espaldas, du rante a que se han especializado en colo carbombasen los ferroeariles con destino A telgrado, Ahora, ducfios absolutos del poder ensu nuevo Estado independiente y respaldados por Hitler, se hacen con Bos nia: Herzegovina. Ls ustachas mandados por eeriminal Ante Favelic [ver recuadro} fran catdlicosfaniticos y supremacistas racialesy, durante los afios de la guerra, lievaron a cabo numerosas aeciones de exterminio como consecuencia de su es twicto nacionalismo exacerbado. Prose bieron el alfabeto cri y forzaron ala ‘conversién al eatolicismo a los serbios, ‘mayoritariamente ortodoxos NAZI. De los seis millones de habitan tes que tenia Croacia, s6lo la mitad eran ‘eroatas, Habia dos millones de serbios y elresto eran musulmanes bosnios,judios ¥ gitanos. Pavelic empieza por promulgar tuna serie de leyes raciales cortadas por el patron nazi contra los judios y los gitanos, en las que pronto se incluyen otras leyes ‘que afectan a la gran minoria serbia, pa- ra cuyos miembros se decreta el toque de ‘queda y alos que, como a los judios (que ‘en su mayor parte eran sefardies), se les ‘obliga a exhibir un distintivo de color azul ‘en ropa. Seles prohibe vivir en el centro de las ciudades y sus posesiones son con. fiscadas y entregadas a eroatas. Los diri _gentes ustachas aetian discrecionalmen. te, sin tapujos ni complejos. Las masacres semultiplican, y el propio ministro de Jus: ticia declara abiertamente que noson sino el principio de un plan oficial encaminado alexterminio de juudios y serbios. Respecto a estos tiltimos, el proyecto ceroata era eliminar a la mitad y obligar al resto a convertirse al catolicismo oa texiliarse en territorio serbio. Al efecto, los ustachas organizaron su propia red de ‘campos de concentracién, un total de 24 cuyas desdichadas prisioneros padecie: £l presidente genocida de Croacia ‘te Pavelic fu elmsnime responsable A {els crmenes de los ustachas, mov mento ulranaconalsta que 2yud6 a fun- dar en Coacia, Doctor en Derecho pola Unver- sidad de Zagreb, seelia cuando el rey Aejancro Iseconviert en dciador En Roma, hacia 1930, «a el parico Ustach, de ideologa nacionalsta cootayultracatice, Es también Pavel quien organiza el asesinato polticoderey Aleandro en Marsela, cvatio ais después Protegido por ‘Mussolini, esinvitado porelminsto de Asun- tos Exterores fascist, el conde Galeazz0Ciano, ‘yerno de Duce, presi unposibie gobieno «ata encaso de quetaianosy alemanes inva- an Yugostava.En abri de 1941 se materia la olertay Pavelc se converteen presidente de una Croacia nominalmenteindependiente, pero que noes enreaidadsino un poder saiéite de Bertin. y Roma, Lalsta dela atreidades oe surégimen les demasiado larga pare vasladara aqui Las ron monstruosidades atin mavores que los deporta- ddosa Alemania. Eleampo de Jasenovac (el Auschwitz ‘roata) se levé Ia palma en ese sentido, con un total rmatanzas de serbios,usios yitanos recuidos len.dos docenas de campos de exterminio entre ces, el sinlesto de Jasenovac) consttuyeron Lunverdadere genocidia, No feta panicado y ‘metbico como el de los nazis sino mas desce- ‘ado. asumanera todavia més cruel Los usta- ‘has celebcaronverdaderasorgias de sangre en las que no s6la mataban sus vitimas sino que Jas descuartzaban ulizando hachas ysiras, Las as tolales de muertos son muy difcies de pecisar. get se acenta que soo enios cinco ‘rimeros meses fueron masacradas unas 80.000 personas, serbios en su mayor, perotambién {cis y gitanos, En mayo de 1945, Paveliccon- siguo hur yse efugio en a Argentina de Peron. Los servicios de inlomacion yugoslavosleloce- lzarony rataron de asesnateen 1957, p10 lamente ehreron. Dos anos mis tree, muib a conseevenciade esas herdas.en Madd, donde Franco habia decide acogera, ZONA DEEXTERMI- Mio. nel campo cros- En cuanto. los serbios, su acttud era bien’ ‘Tras la invasién nazi de Serbi ‘humillada por los alemanes, abat Pavelc establecié un Estado toaltaie en Croses, bbasado en ef cuilo.alanaciony asu cau, misma. int la poblacién se sintié jonada por Ingla ‘de 360.000 muertos, Alli, un guardidn llamado Petar rvica logré un récord macabro: aunque parezca im posible, en una sola noche y provisto de una especie de cuchillo de earnicero, este sujeto degollé a un total de 1.360 prisioneros judios v serbios entre hombres, mujeres y niflos. Después de la guerra, el monstruoso recordman consiguié llegar a Estados Unidos, donde su pista se perdi6 a pesar de los esfuerzos de los ser~ vicios seeretos israclies para encontrar, tadeJasenovae.el ma yornimero de vitimas Teron serbos, pinch pales opositoresde Pa vel También perecie- ‘on udos, gitanos, ‘musuimanes.. Abajo, ‘Quarcas dela Mila Usiacha desvaijando a Lungrupo deprisioneros ‘asullegada a campo. terra y traicionada y amenazada por Croacia. El Reich implant sus temibles leyesraciales y coercitivas en el territorio serbio, arrest6a judios y gitanos v monté un, gobierno titere y colaborador, al estilo del de Pétain en Francia, Su interés era controlar el pais distrayendo el menor miimero posible de efetivos alemanes en vispe ras dela Operacién Barbarroja, nombre en clave dela invasidn de la Uni6n Sovietica para la que se precisaba ‘un enorme nuimero de tropas, Con este in, utiliz0 co > mo policia represora ala poblacién de origen alemén de Serbia y de la Voivodina. Pero, desde los primeros momentos, los nazis se encontraron en Serbia con dos ‘grupos organizados de guerrilleros: los chetniks mo. nnarquicos de Draza Miailovie y los partisanos comu- nistas de Josip Broz, apodadbo Tito. Mihailovie ‘era. un oficial serbio que durante la invasién nazi consi ‘Bui huira las montafas oecidentales, la Raves Jasque reunis a 10,000 combatientes. Desdeallise puso ‘en contacto par radio con el Gobierno de Londres, que cconcibié grandes esperanzas sobre las posibilidades de ‘esa guerrilla en un momento en que los alemanes esta ‘ban nevesitados de todas sus fuerzas tras a invasidn de 1a Uni6n Sovietica. Pero Mihailovie no respondis con | intensidad ni laeficacia sofada por ls ingleses. Se qu do instalado en sus montanas, reforzandose y organi ‘zindose, y solamente mantuvo escaramuzas defensivas ‘con las tropasnavis, Estaba atenazado por las terribles represalias -cien civiles serbos fusilados por eada ale ‘man muerto~ que, ante cualquier ataque, ejereian los alemanes sobre la poblacién civil y los prisioneros de ‘guerra. La verdadera estrategia de Mihailovicresidia en formar un nucleo de combate que pudiera auxiliar alos britinicas cuando realizasen su esperado desembarco. Por el contrario, la estrategia de los partisanos co ‘munistasa las 6rdenes de Tito consistia en hostigar alos alemanes siempre que fuera posible, sin tener en cuen. ta las represalias. En octubre de 1941, tras un ataque Conjunto de chetniks y partsanos-c ‘estos iltimos masacraron en represaliaa ms de 2.000 ‘campesinos serbios en Kragujevae, includs ninos, to.era un solido dirigente comunista con experiencia 22MUY HISTORIA uNIDos PoR POCO. ‘TIEMPO. Las actvi- dades delos paisa nos de Ttono fueron diectamente spay das polos aliados oceidentales. Estos, enunprimer momen 'o,prettieron apoyar alas fuerzas chetniks quia serbia-dingicas por Draza Mihailovic, &eorientacién con: tata al comurisma, Enla oto, ambos ide: resdelaResisiencia yugasiava Tito y Mi hallovie) posan con oro miembros de sus respectivos movi. cen la Primera Guerra Mundial y en a guerra civil ra cen la que luchs con el Ejército Rojo. En 1936 particips activamente en la organizacisn del Batallén Dimitrov, formado por voluntarios balcinicos para combatiren la Guerra Civil espafila, Eran 800 hombres que intervi nieron en los grandes combates de la Batalladel arama junto a los voluntarios briténicos y norteamericanos, ‘Muchos de los supervivientes nutrieron como oficiales las filas de los partisanos de Tito [ver recuadro]. Mihailovie y Tito eran incompatibles. Solo se en trevistaron dos veces antes de romper las hostlidades abjertamente, En lugar de unirse contra cl enemigoco- ‘tin, se desangraron peleando entre sf. En los ca6ti ‘cos Baleanes de aquellos afos, todos combatian contra todos en una especie de rencoroso delirio de sangre y crucldad, Pero los partisanos comunistas de Tito, ade- ms, proponsan un futuro para despues de la guerra. Proyectaban restaurar la unidad de Yugoslavia bajo un +égimen republicano federal enel que cada cultura, re ligién y etna de los Baleanes dispusiera de una amplia autonomia. Fra una propuesta atractiva para quienes hhabian sido testigos y victimas de la rapida desinte gracidn de su pais, pero no asf para los nacionalistas fanaticos (como los ustachas) que se negaban a con templar un futuro que no fuese la independencia total desu regién, una vez.convertida en Estado, No hay que ‘olvidar que los nazis no eran los tinicos invasores de ‘Yugoslavia: tambien estaban los italianos, los huingaros yylos bilgaros, quese habian anexionado regiones mis ‘o menos grandes del antiguo reino. Los primeros partisanos de Tito fueron los serbios pperseguidos en Croacia por los ustachas, Hay que tener fen cuenta que, como comunistas que eran, sus activi clades estuvieron mediatizadas inicialmente por el pac to de no agresion entre Hitler y Stalin, pero cuando los alemanes invadieron Rusia esos inconvenientes se disolvieron y los partisanos se vieron con las manos libres para actuar. 4 los tres meses, se hicieron con el ‘contol de la ciudad de Ucize, y lo mantuvieron hasta que los nazis enviaron cuatro divisiones para recupe: rarla, Luchando desde entonces como guerrilleros y ‘maquis, se refugiaron en Bosnia y erearon un Comité Nacional de Liberacién que funcionaba como un go- bierno provisional en la sombra, ALEMANES E ITALIANOS CONTRA LOS PARTI- ‘SANOS. Las operaciones de los partisanos serbios de i {toen fa Croacia ustacha fueron tan lejos, que el dietador Pavelictuvo que recurrira la ayuda de lositalianos inva- sores para hacerls frente. Enel territorioserbio, que los alemanes controlaban por medio de un gobierno titre, ‘chetniks y partisanos emplezan colaborando para apro vechar el vacio que dejaron en Serbia las fuereas inva. soras nazis enviadas al frente uso En respuesta, Hitler ‘ordiené grandes represalias:ciencivilesserbios fusilados por cada aleman muerto, Las dos fuerzasresistentes no Negarona un acuerdo estratégico ni politico y fnalmen- te, se anzaron a combat entre ellas. Por su parte, los Dritinicos no sabran muy bien a qué bando apoyar. No ‘eonfiaban en los partisanas de Tito, pero pronto com- prendieron que estaban mejor organizados y eran mu~ ‘cho mis efectivos contra los alemanes que los chet, ‘A su vez, os alemanes ponen en marcha la tercera fase de su ofensiva contra los resistentes, y tanto los ‘cheiniks como los partisanos se retiran a zonas mas se ‘guras, Sin dejar de luchar contra los nazis, Tito se refu- la en Bosnia hasta que, en 1943, sus hombres empiezan recibir armamento moderno dels briténicos. Losaliadoslo resonocen como nico interlocutor en la regién a partir de a Conferencia de Teheran y ce bran su mérito por haber conseguido inmovilizar una ‘media de 15 divisiones nazise italianas durante la gue~ +a, sustrayéndolas de los frentes activos. Pero, adem, Titoserevela durante la guerra como un formidable es. tratega. En 1943, os alemanes y los italianos se ponen de acuerdo para actuar conjuniamente contra los par- tisanos y lanzan la primera fase de la Operacion Wei que obliga a Tito a retroceder hasta el rio Neretva. £l Batall6n Dimitrov fos generalesdelos cut cuerpos ‘ue ntegraren las ueras pats yugosavas de Tito tenia expe 4129" Brigada interacial, lamadatam- bien detascuarenianaciones, ue actud cen Extremadura, Aragon y Levante rienla Todos habian chad tres aos antes ene Guerra Ci espafla como ‘miembros de Batalién Dinitroy, intra do enla rigadsitemacionalX¥. Los godistas yugoslouesinteruineron dees \amerte en los duros encontionazos de laBatala det Jaramajunto ala brigada be- tinicayala Abraham Lincoln noreamer cana, todaslas cuales padecievon ume rosas baja. Luego,sereagruparonenia LIBERAR A SU PATRIA. Una parte se embareé an Valencia para partcipar ‘enladofensa de Cataluna, pero termin6 huyendoa Francis anteet empue delas ‘uerzasranquistas. Solo unos pacos o- uno, entre una implacable represién (supresidn de los sindicatos, asesina to del diputado socalista Matteott en 1924), intensa propaganda nacios sgrandes obras publicss yuna pretendida ticiencia (siempre se repite el tpico de {que los trenes volvieron a ser puntua Tes). Todo ello sustentado por la fase racidn que ejereta sobre el pueblo un dlictador con estos de hstrion de épera bbufay delirios de grandeza, tomado.en- seguida como modelo nada menos que por Adolf Hitler. ‘etiopes que combatian con lanzas que entrentarsea po- tencias europeas, por muy debilitadas que estuvieran por el combate contra los nazis. También se vio que as. ccualidades de estratega del Duce eran nulas, Actuaba por impulsos, de forma erritica, IDOLO CON PIES DE BARRO. Pero la menor planificacion; ce intento de reconstruir Ia Roma im- asi, mandaba a sus soldados perial con que sofaba el Duce no sdlo no ‘ala muerte, Las derrotas se ‘ajo la gloria, sino que fue la perdicién sucedieron una tras otra sin de los italianos. En la década de ls trein mezela de victoria alguna ta, Mussolini se embares en una serie de (Francia, Grecia, norte de ‘campafas bélicas (Libia, Espaiia, Ftiopia) Arica) {que desangraron econdmicamente al pais En el verano de 1943, y le dieron una idea errénea de su capacidad. con Italia en banearrota, ham ‘militar Elestallido de la Segunda Guerra Mundial le pillé por sor brienta y asediada por los aliados al sur, presa. Hitler le habia prometido que tardaria atin tres 0 cuatro guposparamiitaes qued6 claro hasta para el Gran Consejo afios en comenzar, para que Italia pudiera modernizar su ejérci-antfascistas Arti _‘Fascista que cualquier slucién pasaba por to este seguia siendo, en esencia, el de la Gran Guerra-, pero, delPopolo,creadas__-deshacerse de Mussolini quien, a esas al- igual quea tantos otros, le engafé, Mussolini retrasé a entrada ©1821 porcemunis- _turas, més que un Julio César del siglo XX de Italia en el conflicto todo lo que pudo, hasta que alos ojosde t3syanarqustasy —_parecia un boxeador sonado. Hitler ya no podia esperar més -Italia estaba obligada por el Pacto_@Plsst#ds por Mus- : Solin. Arriba, bandera le Acero-. Tambi 0 s : de Acero-. Tambien se decidié porque pensaba que los alemanes Son Aita, bande PIONEROS DELA RESISTENCIA ITA LANA. Fueron los ‘ya habian vencido y podria obtener algo en el reparto. En junio de 1940, declaré la guerra a Inglaterra y Francia y se Las cifras de la guerra en el pais laa entie 415.000, 433.000 muertos, 1d los cuales 85,000 fueron civiles. De 40s 300.000 patisanos que se calcula que Ccombatieron-una cia orienatvay ascuti- ddan, se estima que murieron 44,700, s bien este nimeroincuye alos soldados del Ejér- ‘tol Sur Adem, ms de 2.000 comba- tientes quedaron mulladosoivdldos. iE Segunda Guerra Mundial ecasioné en LHEROINAS PARTISANAS. La mujer tuo ‘una paricipacin notable ena Resistencia sto supuso un importante avance socal, aun- {quelos parisanositalanos avecesno eran tan revolucionarios en cuanto alos roles sexuales yest acasion6 conflicts debido lipo de ta- teas que selesasignaban, muchas de elas una repetcién delaslabores tradicionalmente con- ‘ideradasfemeninas (cuidarenfermos,ans- ‘itirmensajes, cuparse del alimentacion, tc). Ala famosa yheroica Caria Capponi. por {ejempl, sus companeros lenegaron el uso de las amas por ser mujer ylo resolve robandole lapisola un quarciafasistaen unautobis. Secaicula que hbo en total 35.000 partisa- nas, delas cuales 2.900 ueronfusiladas om 26 MUY HISTORIA ‘ron en combate 4.553 fueron anestadas.o torturadasy 2.750 deportadas. Pera, en ese mundo brutal el finde a que- rrano supusoelfin dela violencia, sino que tio paso a un periodo de venganzas conta {quienes habian apoyado a los alemanes yla Republica de Sal. Las ejecuciones de ele- rmentosfascistas -entre 10.000 12.000- son, de hecho, uno de loselementos mas po- lemicos del movimiento partisano, septiembre- los aconteeimientos se su ccedieron de forma frenética. En sélo tres dias, los alemanes tomaron todo el norte yyelcentro de tala, incluida Roma, lo que provocs la huidaal sur del ey, lacorte y el, recién nombrado primer ministro, Pietro dol. steabandono asi consider téricamente una indignidad, ya que SRetneapial ndcteneey sible ‘enel cas, sin planes ni mandos que dieran “ordenes ni tampoco idea de quién era ya el ‘enemigo. En medio dela contusién, se im: proviso tuna heroica defensa de la ciudad, ‘que cost un millar de muertos yen la que restos del disueto Fjrcito Regio combatie ‘ron junto acviles que se les unian ‘spontineamente. En sustitucidn de ese Estado que se habia desvanecido, el dia ‘9 de septiembre se eres el Comité de Liberacién Nacional (CLN), que inmediatamente lanzé un llama ‘miento a la poblacién para que iniciase la lucha armada. Estaba ‘compuesto por seis partidos has taentonces clandestinos y de muy distinta ideologia: comunistas, socialistas, accionistas, demo Ala iqulerda, varias mujeres deun gru- ‘po departisanos del Partco de Accién ‘rane iberacion de Mlén EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 1943, HITLER LIBERO A MUSSOLINI Y LO PUSO AL FRENTE DE LA REPUBLICA SOCIAL ITALIANA O DE SALO ‘ristianos, demécratas del trabajo y iberales. Elnuevo ‘organismo actué con rapidez y, a lo largo de los dias siguientes, fue formando comités locales que pusieron ‘en marcha la insurgencia en las distintas provincia, Era el nacimiento de la Resistencia italiana, Pero el guidn de este embarullado conflicto reservaba sain una sorpresa. F112 de septiembre, en una audaz ope. raci6n aérea, Hitler hizo rescatar a Mussolini yo coloes al frente de un Estado titere creado ex profeso para él ‘en l norte de Italia, la Republica Social Italiana o Repi- blica de Salo (el Duce, cada ver mas una sombra de lo ‘que haba sido, acepté a regaiadientes). El objetivo era ‘mantener en pieel Estado fascista para que actuase como dique de contencion contra el inminente avancealiado ECHARSE AL MONTE. El pais queds asi dividido ‘en dos mitades: al sur las fuerzas angloamerieanas, el rey -enel llamado Reino del Sur- y el nuevo Gobierno ‘de Badoglio; al norte, al otro lado de la llamada Linea Gustav -situada por debajo de Roma-, la taliaocupada y la republica nazifascista, contra la que empezaban a ‘actuar los partisanos. La guerra de iberacién se convir- 16 ast, de pronto, tambien en una guerra civil La Resistencia fue formaindose y ereciendo poco a poco, alimentada por miles de personas que, ala vista ide los acontecimientos, decidian echarse al monte con ‘cualquier arma que tuvieran en easa. Estos grupos, al principio simples bandas, aglutinaban a gente de todo tipo. Abundaban los campesinos y los obreros industria. les, pero también habia miembros dela burguesia urba na, soldados del antiguo Ejército italiano que ve habia disuelto en desbandaday veteranos de las brigadas que hhabian acudido en defensa de la Republica espafiola, AL frente se situaban comandantes de gran personalidad yuna cierta aura romntica (abundaban el bigote con peril, el paruelo al cuello el gorrocon plum, lideres ‘como Vincenzo Moscatelli, Enrico Martini, Giovani Pes ELASESINATO DEGIACOMO MAT- TEOTTL Elciputado socialistafue secues- trade y asesinado por ‘lEstacototaltaro italiano en 192,10 que causé una enor the conmocion. A= ‘ayeltraslado de sus estos morales, EL“GRAN PADRE BLANCO’. Asisees hizo lamar alos eto et al Duce tastain vasién de su pais por laltalafascista en 1535. Abajo, un grupo e natvos de Etopia hace el saludo roma- ro ante un cartel con laetigie de Musson, J} ceo Arrigo Boldin, capaces de insprar asus milcianos. Ladecision de sumarse a la Resistencia no era poca cosa: implicaba dejar el trabajo y la familia e internar- ssemal equipado en la montafia con un fusil al hombro, Pero, en un pais que levaba veinte afios aceptando sin, rechistar la dietadurafaseista, para muchos era a pri ‘mera oportunidad de tomar una devisién propia, de hacer algo valiente. Suponia, ademss, emprender una ‘nueva vida. La Resistencia aceptaba a todo el mundo sin tener en cuenta el pasado, El recién llegado esco- gia un nombre de guerra -Landri, Bulow, Renata, el que fuera-, abandonaba su antigua identidad y volvia empezar. Asi se convittieron en partisanos antiguos fascistas ¢ incluso unos cuantos desertores alemanes. LOS PARTISANOS Y LA POLITICA. Las estima: clones que se han hecho sobre el nsimero de comba. tentes son diversas y contradictorlas. Lo que parece claro es que en el otofo de 1943 eran s6lo unos pocos miles y que el fendmeno fue ereciendo exponencial- ‘mente segin transcurrfan los meses. Se habla de unos £80,000 en el verano de 1944 y de 300,000 al fnal de Ia ‘guerra, La Resistencia italiana oper fundamentalmen. teen el medio rural y, sobre todo, en la montafia, que, ;pese a las duras condiciones que presentaba en invier- no, ofrecia buenas posibilidades derefugio, Las tieticas ‘undamentales fueron la guerra de guerrilla el sabo- taj, ya que las fuerzas alemanas eran imposibles de ba tiren el enfrentamiento directo, como dolorosamente se comprobs muy pronto en diversos encuentros, El movimiento resistente se organiz6 enseguida en bbrigadas dlefinidas por su filiacién politica, i bien esta disposicién no era exeluyente y los grupos acogian a ‘combatientes de otras ideologias. La mais numerosa -y | que sufrié mayores bajas~ fue a Brigada Garibaldi, de orientacidn comunista, cuyos miembrossedentificaban ;por usar un panuelo rojo. La Brigada Justicia y Libertad ddependia del Partido de Accion, de tendencia liberal socialista,y la Brigada Matteott, del Partido Socialista laliano, La Democracia Cristiana estuvo representada tambicn en varios grupos (Fiamme Verdi, Oss0po, Muy HISTORIA27 > del Popolo) y hubo igualmente brigadas mondrqui- ‘easy badoglianas. Tados estos grupos aetuaban con es. tructuras bien definidas militarmente ~escuadrones, ‘compaiias, batallones~ bajo el paraguas del CLN, que se ‘dividiéen dos zonas: Alta alia (es decir, ona ccupacla) ¢ Italia Central. En junio de 19.44, se cred el Cuerpo de ‘Voluntarios de a Libertad, estructura destinada a coor Muy HISTORIA 33 > hasta1940, tenlendo.en armas. s6lo unos 500 hombres. Curiosa ‘mentee primer acto dela Resistencia fue un ataque en enero, pero ‘enlazona conquistada por los soviéticos, en Chortkiv. Unos cente nares de estudiantes pobremente pertrechaados rataron de liberar aprisioneros polacos. Fue un fracaso, y la represion consiguiente, brutal, pero mared el inicio de larebelién. Pero fueron los alema- nes el ebjeto preferente de las acciones, al ocupar mas territorio y controlar a mayor poblacién. Asi, en el mes de marzo, varios cientos de querrilleros lograron emboscar y matar a decenas de alemanes, Jo que obligé a estos a desplegar a miles de soldados para tratar de limpiar de resistentes laszanas en donde actuaban. EL AK Y EL AL, DOS FACCIONES ENFRENTADAS. En 1941 se produjo un ineremento en lasacciones. Apartede las actividades guerrilleras, que x hicieron mas frecuentes, comenz6a ejecutarse a colaboracionistas destacados, asi como a oficiales alemanes. El Por supuesto, era esponclido con represalias masivas que aa la muertea centenares de polacos que estaban en n, odelos quesesospechaba que simpatizabanconla © Resistencia, Pero el salto en la importancia de las acciones se dio a partir del verano, a raiz de la invasién nazi de la UURSS. Stalin paso a ser un aliado de Gran Bretaia y aho- aera importante entorpecer las kineas de abastecimiento alemanas, por lo que a finales de afio la Resistencia pola ‘eacomenré a recibir asesores y material desde Inglaterr: mediante lanzamientos en paracaidas, Igualmente, surgi tun nuevo movimiento armado de carieter comunista para ayudar a Mosei, que se sum al yaexistente, En febrero de 1942, las organizaciones que operaban desde el inicio de la guerra se agruparon bajo las sighas| AK (Armia Krajowa o Ejercito Nacional), con una esencia hhondamente eatdlica y anticomunista, Al mismo tiempo hhabia surgido la organizacisn procomunista, el AL (Armia Ludowa 0 Fjéreito Popular), que rivalizaba con el primero y con el que no sélo no se coordinaba, sina que competia ‘violentamente. El primer jefe del AK fue Stelan Rowecki, alias Grot, hasta que fue detenido por la Gestapo y poste 34 Muy HISTORIA, ‘UNADURARENDI- ‘GION. £12 de octubre 10 194,198 miembros ‘de AK (Ejeet Na ‘ional sublevados en ‘Varsovie tingieron alos alemanes (aba, mujeres del AK son recta pisoneras. ‘COMUNISTAS CON- TRACATOLICOS. Desde et primer mo: mento estivieron en frentados. Abajo, 96s terde posquerraque exaiaal prosovietico AL yricleliza al AK, riormente ejecutado, Tras él asumié el li derazgo Tadeusz Bor-Komorowskiy, por ultimo, Leopold Okulueki. Se estima que legé a contar con unos 250.000 miembros en verano de 1943, estando estructurado en 16 secciones regionales y dividido, a su vez, en unidades mas pequeftas inde pendientes entre si y que solo obedecian almando superior. Tras la guerra, la mitad de sus miembros estaban muertos 0 en- carcelados, tanto por la represién nazi co ‘mo por la posterior soviética. Por su parte, el prosovietico AL solo lleg6 a contar con unos 40.000 hombres. En 1942 y 1943 su presencia era testimonial, pero partir de 1944, cuando era evidente que la URSS in vadiria Polonia, comenzé a recibir apoyo ‘masivo en armas y pertrechos de Stain, al tempo que Moseu exageraba y magnifica ba sus acciones de sabotaje en una labor de propaganda. Pero la realidad es que el peso de Is lucha contra los nazis o llev6, en su ‘mayor parte, el AK, Se puede evaluar que, en total, fueron unos 500.000 hombres y ‘mujeres polacos los que part acciones de resistencia con di de intensidad. Curiosamente, y a pesar del gran ntimero de judlios presentes en el pas, pocos de sus militantes lo fueron. Se les solia rechaar alegando que eran muy Dbuseados por los nazis y que ponian en p ligro ala organizacion, aunque es evidente que también estaba latente el tradicional antisemitismo polaco, Las armas del AK eran las polacas que hhabian logrado ser escondidas, las roba das alos alemanes y a sus aliados italia- nos, htingaros o lituanos, las compradas enel mercado negro y las recibidas desde elaire de ritinicos y estadounidenses. A To largo de la guerra, 485 aviones aliados Nevaron suministrosa la Resistencia, que ‘sumaron unas 600 tonekadas, En total se perdieron 70 apa ratos con sus tripulaciones, de las que una tercera par te eran polacas, También se lanzaron en paracaidas 316 instructores en explosivos y teenicas de sabotaje, la mi tad de los cuales eran pola cos con base de operaciones cen Gran Bretaria, Todo ello sirvid para que ejecutasen rnumerosos atentados sobre el personal aleman desta do en Polonia, tanto mi litares y policias como ci viles colaboracionistas, asi como aceiones de sabotaje Preferentemente solian ser destrucciones de lines fé rreas, puentes y locomoto- ARIEL TEAKCII ras que transportaban su fatindemunionesyarnamento tmbeateen | Witold Pilecki, héroe de Auschwitz de los movimientos de tropas y armas hacia el frente stoma asta ivasiénnensein- _fueronlos primerosinformes conc ya de la ubicacién de fabrieas de armamento y ar corpordalaResistencaennovien- dassobreel Holocaust. A principles de Senales para que fuesen bombardeados, En ocasiones rede 1939.Amedados ce 1940 1942, ya conta con unos 1.000 ite tambien seintentaba, a veces con éxito, el reseate de | yafuncionaba Ausciwitzcomo centode nos oganizados, pero eraevdenie que militantes del AK que habian sido capturados. detenciénparanimerospresospolacos, ls lads no haan nadaporlosprsc- porloquepropuscasus superioresin- _naros Latnicaopeiéneraconvencer al ‘TERRIBLES NOTICIAS DELHOLOCAUSTO. Fue- | fivarsealiparaomanizarlainsugencia AK de que ocanizase unasatoparaloe ron muy significativos los informes que la Resistencia | intemayprepararunsfugamasha. ras rarelcampo,porlo que sefoge de Aus- polaca, ya en1941, comenzé a hacer Hegar alos alia dejarsecaptrarenubenelcampoen —_chtzen abil de 1943: habia estado 345 dos del exterminio al que estaban siendo sometidos los | septiembredeeseara rmedalamente, dase! ini Enagosta se rencorpo- judios, hasta ese momento desconocido. En 1942, una | empex®acreanzaralos pesos yransmi- ral AK de Varsovia, pero la orarizacion fuga del campo de Auschwitz de cuatro polacos dsira- | trinfomaciénalenera,.conlaesperanza _concuyéque eraimposiblerescaar aos zados de SS que llevaban informes sobre el Hol fue la primera gran prueba de a existencia del Elagente del AK Jan Karski, evacuado a Londr personalmente a informacicn y los testimonios sobre ‘exterminio nazia lo politicosaliados, que, en un pri Cipio, nolecreyeron. A nivel interno estas revelaciones tambien fueron muy importantes, pues acabaron en ‘gran parte con el antisemitismo de los catslicos polacos ‘hicieron aparecer movimientos de solidaridad con los judios, que salvaron a decenas de miles de ellos de aca bar enlos campos de exterminio, En 194% 1 AK ejecuts sus atentados y sabotajes mis audaces, aprovechando que el Frente del Este absorbia todos os recursos ale. manes, Ese ao, informantes de a organizaciéa que LA PRIMERA GRAN PRUEBA DEL HOLOCAUSTO JUDIO LA APORTA- lo que uve capturado porios servicios de WioldPlecki (19011948), delEjército _Seguidad. Acusado de conepraciontor- RON CUATRO POLACOS QUE SE ‘Nacional (AK), fue un héroedela Re- _turadoy ejecutadoenrmayo de 1948, se Sistenciacontranazisy soviétices. _ignoraellugar en dondefve ishumado, FUGARON DE AUSCHWITZ EN 1942 equefuerzasaladaslosiberasen.De prisoners La paticiéndeayuda alos Ditinicostampoco ue escuchaca, ene ‘ras cosas poquelasintomaciones de Peck sobrelas abrocdades comaidas eel campo seconsideraronexageradss, éstadeparicpé en elalzamento ce Varsowa, va el que fue soresado hasta final dela guera. De weta ala ber- tadsiguié conspirance,aheracontralos ‘cupanies sovicos.y sivio deeriace onal Gobiemo poco enetexli. Ante laimpostolicad de arrancar a Polonia de Iaérbita de Mose los drigentes polacos detoninetucciones asus agentes para ‘quemarchasenlexiloen caso de no po- der volverala vida ci Per Pleckisiguo trabajaban ene campo de pruebas dels cobetes ¥-2 ‘en Peenemiinde pasaron planos de as instalaciones a Iosbritinios fast como de os propios V-2 En 1944, la reciente debilidad slemana habia esi rulado la audacia de ls aecionesinsurgentes del AK. Asi, en mayo, unos 600 guerrillers polacos destrozt ron casi por completo a un batallon formado por unos 750 lituanos colaboradores de los nazis, que fue sor pprendido enna emboseada en a localdad de Murow nia Osrmianka, en la actual Bielorrusia. Fu a operacion militar de la Resistencia de mas envergadura hasta cl momento. Pero el mayor desaffoHegaria ese verano, ‘cuando el Kjercito Rojo lego ala rontera placa LA SUBLEVACION DE VARSOVIA. Los alema- nes, en abril de 1943, habian descubierto las fosas de Katyn en donde los soviéticos habian sepultadoa mis Muy HISTORIA 39) > mediante la construccién de una tupida red de fortificaciones cen la frontera entre Grecia y Bulgaria la llamada Linea Metaxés. Elppais helénico era consciente de que ese era su flanco mis debil y lapuerta de entrada natural de una hipotetica invasion italiana En efecto, el gobierno del primer ministro loannis Metaxis supo prever las intenciones de Mussolini: el 28 de octubre de 1940, el Duce lanz6 su ultimatum previo al inicio de las inevitables hosti lidades. El comienzo de la guerra greco- italiana selé la entrada de Grecia en la Segunda Guerra Mundial, que haba de durar mucho ‘mas de lo que el lider italiano tenia previsto, Desde el principio, los griegos se vieron obligados aadoptar una estrategia meramen tedefensiva, ya que no gozaban de los medios ni recursos de su ‘enemigo. Pero el deficiente liderargo del efereito transalpino, su ‘mado a la precaria calidad de su equipamiento y armamento y a Ia falta de apoyo del gobierno bilgaro, asf como a las diftcultades, ‘orograficas de la fronteraalbano-griega, torné en poco tiempo la ‘empresa italiana en uno de los mayores desastres y humillaciones Suiridos nunca por Mussolini, s{las casas, Alemania, asu pesar se vio obligada a intervenir en auailio del Duce en un teatro que cconsideraba absolutamente secundari. LALUCHAPOREL CONTROL DE CRETA. La llamada Batalla de Grecia (nombre por el que se conoce ala invasién alemana de la peninsula Helénica) arrancé el 6 de abril de 1941 y, a pesar de Tos enconados intentos del Fjéreito griego por detener el rodillo ‘germano, veinticinco dias después, con la toma de Kalamata, la ecia continental claudicaba ante la superioridad de la maqui bélica del Tercer Reich, Pero no todo eran buenss notici para el mando alemn en la Helade. En el continente todo parecia estar bajo control, pero en Creta se libraba la batalla mas feroz de Ja guerra en este frente. De entre los escasos atractivos que el pats heleno tenia para los alemanes, uno era el control de la isla egea. En primer lugar, porque proporcionaba una plataforma envidiable para las incursiones aéreas en el continente, y en segundo lugar, porque otorgaba na ventajaestratégica excepcional -que permi tiria eventualmente barrer la presencia britanica del Mediterrineo ‘oriental- y una inmejorable cabeza de puente para lanzarse poste- riormente apor el control de! Canal de Suez y de Chipre Creta fue, de hecho, el escenario de una de las mayores opera clones agveas germanas de toda la guerra. La invasién dela isla fue «jecutada por un contingente de 8.000 paracaidistas, ue forzaron n brit aisla cays bajo control ger- ; do fue extraordinariamente alto. Tanto ces asi, que la Batalla de Creta fue rebautizada como “Cementerio dela Fallschirmjager” (nombre en alemén de las unidades de pa. racaidistas), ya que el Fjéreito del Reich sufrié mis de seis mil [ATAQUE CON TRO- PAS PARACAIDIS- TAS. Por suvalores: tratéjco, Hitler fordené lainvasion de Iaista giiega de Cre ‘a, que fue levada a ‘bo por 8.000 pare- caicstasalemanes (arriba) quetardaron menos de dos sema- nas en ocupata dquinientas bajas. Fuela primera gran ope- racién protagonizada por los paracaidistas y tambien la ultima, Los eretenses vendie on muy earasu piel, y fue precisamente durante la batalla cuando los alemanes se toparon por vez primera en Grecia con la ‘opasicion de una Resistencia organizada, a aque se sumaron incluso mujeres y nfs. 11 de unio de 1941, Grecia, incluidas las las, estaba ya bajo control alemn, pero sus habitantes habian demostrado ser heros ‘combatieites y la semilla de a Resistencia staba germinango. El rey Jorge I entre tahjo, puso rumbo'a Faipto, donde se cons tig un Gobierno en elgxtio plenamente ro FI Pe ~~ Operaci6n Harling finales dal verano de 1942, los bi- A tinicos decsieronimplcarse mu- cho més actvamente en eintento de expulsar alas fverzas dele de Grecia Para eo la SOE (Direclén de Operaciones speciale), orgnizaciOn especializada en acciones de sabotajeyespionaje,cser6la Operacién Harting. Eplan era éarungolpe letalalared de comunicacionesalemana ensuelo elo volando porlos aes a= nea lertovala ene Atenas y Tesalénica. El ‘objetivo era cnamitar tres viaductos, oa menos uno de ellos: el fe Gorgopétamos.e ‘6e Asopos ye de Papadia. Flcomando de la SOE estaba formado por doce hombres AWvicdos entres grupos, todos ebos bajo el mando delteniente coronel Eddie Myers. “Tomarontier e|30 de septiembre para ser recibidos por miemiros dela Resistencia sega, que debian encargarse de prote- el plan. Finalmente, se deci contrarla ‘operacinen el puente de Gorgopétamos, protegido por un destacamento de ochenta soldados talanos lla senalado fueel 25 {e noviembre de 1942 ylaaccén ue ejecu- tadaporun comande de 150 personas. ‘CONLA COLABORACIONDE TODOS. ‘los doce miembros de SOE se sumaron 2138 inlegrantes el ELAS y del EDES, que or primeray citima vez seavinieron aco- labora El pan fue ejecutado con precision ‘uirrgica. Mientras lo brinicesvolaban cl puent, os gragos seocuparon de blo- quearls vias del teny laslineas teefonicas yyde contener al destacamentotaano. Dos Contundentes explosiones lograon inutil- Zarelviaducto mientras los queilleros grie- {0 combatan conlositalanos. La opera ‘dn fue un éxto, con so cuatro herieos en eee eer Ree Ee eects raring Setlos hast el momento dea ejecucion elcomando greco-brtsnico, al reconocido por los aliados, pero no tanto. LA PUERTA DE ENTRADA NATURAL DE UNA HIPOTETICA, dentro de la propia Grecia, donde era con- testado por los sectores mis iaqu Como respuesta, los alemanes constituyeron rdistas. INVASION ITALIANA DE LA PENINSULA HELENICA ERA su propio Gobierno titere encabezado porel. SU FRONTERA CON BULGARIA, SU FLANCO MAS DEBIL ‘general Georgios Tsolakoglu, que fue inca pp deevitar ia anexion orzosa de amplios ferrtorios de Macedonia y'Traciaa Bulgaria, Jo que provoes a indignacion dea inmensa mayoria de la ciudadana griega, golpeada ademas por una gran hambruna quc co: renzo a causar verdaderos estragos.a fina~ FRENTE DE CON- les de 1941, EInuevo Gobierno nogozaba de TENEION.En elton ning efendo popular.ysslosemanenia bilo de Grecia fen piegracasal apoyo dels imasoresale- Seam unareag ‘anes eitalianos,generando cada ver mis frteaciones para dcsconfianza y oposicién entre una pobla- fines Metause ena cioneivildeciddrwsacudise clyugoteuton — foto un soled ley Por cualquier medio necesrig.Lamechade_ minenesa enadaa 1a rebeldia en el continente la encendier la peninsula alabrigodelanochedel0demayo de19s1, durant | dos estudiantes universitarios, Apdstolos Santas y Manolis Geos, trepando en secreto hasta la Acropolis para quitar a bandera nazi all instalada por las fueraas de ocupaciin. Fue un acto simbilico de ‘gran resonancia popular que desperté la furia de atenienses y 20s, sembrando la semilla de un movimiento de Resistencia que se ‘ibaa revelar como uno de los mas aguerridos de toda Europa, MACEDONIA MARCA EL CAMINO, Habria que esperar, no obstante, hasta el mes de septiembre para que cuajara finalmente el primer movimiento organizado en una delas zonas donde las cotas ddeindignacin eran masaltas: Macedonia, en la que la humillacién por la anexidn builgara de vastos territorias de la regidn era gasoli- nna que sélo necesitaba una debil mecha para prender. ¥ el estallido lleg6 ala ciudad macedonia de Drama a fnales de ese mes cuando, cen eacciin a ls acciones represivas del gobierno biilgaro, se desen. ceadené una revueltacivillque se saldécon una massacre y masde tres mil eadkiveres. Aquel episodio fue un punto deno retorno. La Resis tencia macedonia fue a primera en organizarse, Ya en juliode 1941, un grupo de oficiales del Ejército constituy6 el YBE (Defensores de Grecia del Norte), mayoritariamente integrado por miembros del icjo régimen, leas al Gobierno en el exilio y escorados hacia los valores de la derecha. El resentimiento generado por las anexiones builgaras fue el elemento de cohesion en torno al cual surgieron en Jas montafias de Macedonia les primeros grupos armados organiza dos (andartes), que senalaron el camino otras regiones delinteri dela Hélade, Paco a poco germiné la concienecia de que los civiles estaban completamente abandonados asu suerte, con la clase poli tica totalmente neutralizada o eémodamente asalvoenelexilio. Ese ‘acto de poder provoeé una inevitable renovacion de las estructuras politieas activas desde a landestinidad, que certifcaba la total des Aaparicin de la vieja guardia y el surgimiento, en consecuencia, de jones politco- militares comprometidas iano, > Muy HISTORIA aL > Siel VBE eraaiin una estructura a caballo entre el Vigjoy el nuevo orden, el EAM, el Frente de Liberacién Nacional, aglutinaba en toro alas sensibilidades de los diferentes grupos republicanos contraries no sdlo a Ja presencia lemana en la Hélade, ino también a laf guradl rey Jorge Il, que habia sido cémplice en 1936 del ‘golpe de Estado perpetrado por loannis Metaxas. Cons tituido el 27 de septiembre de 1941, este colectivo esta ‘badominado prineipalmente por miembros del Partido ‘Connanista. Las siglas de la nueva organizacin hucieron ‘seritas con fuego en el monte Himeto el 28 de octubre cde 1941y, tras una primera fase de activa participacién ‘en huelgas y manifestaciones, en febrero de 1942 se dio via libre ala movilzacion de un brazo armado del EAM. bajo el mando de Athanasios Klaras. Habia nacido el ELAS, que logr6 ser el epicentro de la Resistencia griega atrayendo a sus las los principales andartes y convir téndose muy pronto en la peor pesadilla del Gobierno ‘de ocupacién navi, eon exitosas acciones de guerrilla contra cl invasor y espectaculares actos de sabotaje que no hicieron sino inflamar ain ms l instinto de super- vvivencia de los griegos, estimulando asila proiferacion de niicleos de Resistencia por todo el pass. UN DESASTRE SIN PALIATIVOS PARA ITA- LIA. En paralelo, nacia tambien el EDES (Liga Na nal Republicana Griega), liderada por los generales republicans Stilianos Gonatas y Napoleén Zerva ‘que terminé por const sn del EAM, su POR LA ENORME DIMENSION QUE ADQUIRIO, LA RESISTENCIA GRIEGA ESCAPO POR COMPLETO AL CONTROL DE LAS FUERZAS DE OCUPACION PELICULA Mediterneo, Gabriele Savatores (4951) Estefilm italia no, ganado del Oscar ‘alamejorpeicula ex- tranjera en 1882 vranscure eniailGue- tra Munclal Realalas vivenelas de un grupo ‘desoldadotitalanas ‘que queda varados ‘enunaisia greg propio brazo armado, el EOEA (Grupos Nacionales de Guerrillas Griegas). Los andartes del ELAS operaban fundamentalmente en Grecia Central, mientras las guerrillas del EOEA se hacian fuertes en la region de Etolla. En un pais tan montahoso como Grecia, con infraestructuras deficientes, vias de comunicacién sin asfaltar yuna cultura de la guerra de guerrillas graba- dda a fuego en el ADN de sus habitantes (que hicieron estragos utilizando estas ticticas durante los tiempos dela dominacién turca), el movimiento griego de Re sistencia no tardé en adguirir una dimension gigan. tesca, que escapaba completamente al control de las fuerzas de ocupacién. Sufrieron lascontinuase impre visibles ineursiones de estos grupos los italianos, peor cequipados que sus aliados alemanes a cargo de vastas zonas rurales en diferentes puntos del pais. Con fre ‘cuencia, os guerrilleros del ELAS tomaban al asalto las .gendarmerias y se hacian con el control de los pueblos, fandoa las tropas italianas completamente desborda- clas por I eficacia del enemigo. Los dos principales grupos de resistencia, el EAM LEDES, eran capaces de disefar acciones conjuntas y Una cruenta guerra civil entre facciones 1944, de tras de sun pais complet mente polarizado. Por un ado, el Gobier~ nolegitimo.n elexilode Jogelly todos sus patidariosy por ore Gobieme atematvo ‘comunista de Grecia Libre, quero estaba cis ‘puesto ceder terreno yreconocer la auteidad

También podría gustarte

  • Muy Historia 127
    Muy Historia 127
    Documento124 páginas
    Muy Historia 127
    Antonio Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Muy Historia 84
    Muy Historia 84
    Documento100 páginas
    Muy Historia 84
    Antonio Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Muy Historia 53
    Muy Historia 53
    Documento100 páginas
    Muy Historia 53
    Antonio Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Muy Historia 84
    Muy Historia 84
    Documento100 páginas
    Muy Historia 84
    Antonio Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Muy Historia 82
    Muy Historia 82
    Documento100 páginas
    Muy Historia 82
    Antonio Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Muy Historia Abril 2018
    Muy Historia Abril 2018
    Documento148 páginas
    Muy Historia Abril 2018
    Verónica Bohórquez Muñoz
    100% (1)
  • Muy Historia 99
    Muy Historia 99
    Documento148 páginas
    Muy Historia 99
    Antonio Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Muy Historia 113
    Muy Historia 113
    Documento124 páginas
    Muy Historia 113
    Antonio Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Muy Historia 117
    Muy Historia 117
    Documento124 páginas
    Muy Historia 117
    Antonio Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Muy Historia 123
    Muy Historia 123
    Documento124 páginas
    Muy Historia 123
    Antonio Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Muy Historia 126
    Muy Historia 126
    Documento124 páginas
    Muy Historia 126
    Antonio Salamanca
    100% (1)
  • Muy Historia 121
    Muy Historia 121
    Documento124 páginas
    Muy Historia 121
    Antonio Salamanca
    100% (1)
  • Muy Historia 129
    Muy Historia 129
    Documento124 páginas
    Muy Historia 129
    Antonio Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Muy Historia 134
    Muy Historia 134
    Documento124 páginas
    Muy Historia 134
    Antonio Salamanca
    50% (2)
  • Año Cero #10
    Año Cero #10
    Documento86 páginas
    Año Cero #10
    Antonio Salamanca
    100% (1)