Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

NOMBRE:
OMAR BENAVENTE LÓPEZ

DOCENTE:
MTRA. ROCIÓ HERNÁNDEZ TECO

MODULO:
GESTIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

IV SEMESTRE
GRUPO “A”

ACTIVIDAD INTEGRADORA:
TÉCNICA DE TOMA DE DECISIONES

LUGAR:
30 DE ENERO DEL 2021, TECPATÁN, CHIAPAS
NOMBRE DEL PROGRAMA: CAPACITACIÓN DE DOCENTES EN EL USO DE
LA PLATAFORMA MOODLE EN SU PRACTICA DOCENTE.

NOMBRE DE LA ESCUELA: CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 6/3


“ELISEO MELLANES CASTELLANOS, TECPATÁN, CHIAPAS.

El Centro de Estudios de Bachillerato 6/3 “Eliseo Mellanes castellanos, ubicado en


el municipio de Tecpatán, Chiapas de carácter publico de nivel media superior.
Fue fundado en el año 1989 y forma parte de un bachillerato reconocido a nivel
estatal, el bachillerato cuenta actualmente con 250 alumnos y 25 docentes
especializados en varias asignaturas, también el bachillerato cuenta con dos
turnos matutino y vespertino, ofreciendo 2 áreas: Contabilidad y Informática.

El bachillerato cuenta con un gran reconocimiento en el municipio de Tecpatán,


Chiapas como a nivel estatal, su trayectoria en la implementación de las
tecnologías en sus procesos educativos y administrativos, toda su dinámica se
basa en modelos tradicionales, haciendo uso muy poco la incorporación de las
tecnologías a sus procesos y servicios.

Debido de la crisis sanitaria COVID-19, el bachillerato tuvo que incorporar el


sistema a distancia a sus modalidades de estudio, dicha decisión implementada
por la dirección de la escuela, provoco un cambio drástico en la dinámica
institucional del bachillerato; implementado la plataforma Moodle, como la
plataforma educativa para poder ejecutar la modalidad a distancia, haciendo un
énfasis mayor en esta plataforma.

La integración de la plataforma Moodle al servicio docente y la parte de la gestión


escolar, necesito de una eficiente metodología, lo cual ser una escuela que no
hace uso frecuente de las TIC, lo cual demanda a una capacitación adecuada y
acorde a la necesidades de formación docente y administrativa de la institución.
Uno de los mas grandes logros en la incorporación de las tecnologías de la
información y comunicación fue la accesibilidad y rapidez que se supieron adaptar
a las necesidades educativas que actualmente se requieren, rompiendo grandes
barreras culturales y geográficas, la ventaja que ellos llevaban es que, si tenían los
insumos de las TIC, aun teniéndolo y sabiéndolo aprovechar, pero debido a esto
se pusieron a la orden de usarlas, que cada decisión tiene su consecuencia.

TÉCNICAS DE TOMA DE DECISIONES.

La técnica de toma decisión que utilice para elegir el programa de formación :


Para la selección de mi programa de formación utilice un análisis FODA, pues este
me permitió a comprender cuales eran mis posibilidades reales, así como las
características de la institución donde planeaba realizar el programa de formación.

La técnica de toma de decisiones que considere mas adecuada para


gestionar la implementación de ese programa:
La técnica mas adecuada que considero es “La programación entera” sin duda
este método seria el mas adecuado.

¿Por qué elegir esta técnica?


Me permitirá ramificar y hacer coincidir los objetivos del programa con las
actividades y recursos a utilizar para el cumplimiento de estos; lo cual la
programación permitirá el aprovechamiento de los tiempos y prever posibles
imprevistos que se presente en el transcurso de la implementación del programa
de formación.

REFERENCIA.

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Conte
nidos/Capitulo2/Pages/2.14/214T ecnicas_CuantiCualitativas.htm

También podría gustarte