Está en la página 1de 9

29

1.5 CUENTA MOVIMIENTOS Y SALDOS

LA CUENTA
ES EL REGISTRO PARA RESUMIR LOS AUMENTOS Y CONCEPTO DE
DISMINUCIONES DE LOS DIFERENTES CONCEPTOS CUENTA.
QUE FORMAN EL ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
CONTABLE, COMO DE LOS INGRESOS Y EGRESOS
POR LAS OPERACIONES QUE REALIZA LA EMPRESA.

SU ORIGEN:
SU FINALIDAD: EL LIBRO MAYOR EN LOS AÑOS
REGISTRAR LAS OPERACIONES ANTERIORES, LA CUENTA SE REGISTRABA
PARA LOS FINES DE ANALISIS EN HOJAS DE PAPEL POR SEPARADO QUE
CONTROL E INFORMACIÓN. SE ENCUADERNABA FORMANDO ASI EL
LIBRO CONOCIDO CON EL NOBRE DE
MAYOR
30

EN LA PRACTICA SE ACOSTUMBRA REGISTRAR LAS FECHAS DE LOS AUMENTOS


Y DISMINUCIONES Y LAS REFERENCIAS; LA CUENTA EN FORMA MANUAL ES LA
SIGUIENTE:

NOMBRE DE LA CUENTA

DEBE HABER

FECHA CONCEPTO REF PARCIAL TOTAL FECHA CONCEPTO REF PARCIAL TOTAL

Y ESTE FORMATO ES EL
ADECUADO PARA EL INICIO EN LA ACTUALIDAD LA
DE LA CONTABILIDAD MAYORIA DE LA EMPRESAS
UTILIZA EQUIPO
COMPUTARIZADO
31

SU PRESENTACION EN ESQUEMAS DE MAYOR

LA CUENTA SE MUESTRA EN EN DONDE REGISTRAMOS LOS


FORMA DE LETRA “T” Y TIENE 2 AUMENTOS Y LAS
SECCIONES O LADOS DISMINUCIONES DE LAS
CUENTAS

NOMBRE DE LA CUENTA

LADO LADO
IZQUIERDO DERECHO

LOS AUMENTOS SE REGISTRAN DE UN LADO Y LAS DISMINUCIONES DEL OTRO.


EL NOMBRE O TITULO DE LA CUENTA SE ESCRIBE SOBRE LA LINEA
HORIZONTAL DE MANERA PRESCISA Y CLARA.

Y EL LADO DERECHO
EL LADO IZQUIERDO SE LE LLAMA
DE LA CUENTA SE HABER
LLAMA DEBE

NOMBRE DE LA CUENTA

DEBE HABER
32

A LAS ANOTACIONES QUE SE LE Y A LAS QUE SE EFECTUAN EN


HACEN EN EL “DEBE” SE LES EL “HABER”, SE CONOCEN
CONOCE COMO CARGO, COMO ABONO, CREDITO O
DEBITOS O DEBITAR O ACREDITAR O ABONAR.

NOMBRE DE LA CUENTA

DEBE HABER

CARGOS ABONOS
O O

DEBITOS CREDITOS

Y LA SUMA DE TODOS LOS


LA SUMA DE TODOS LOS ABONOS O CREDITOS SE LE
CARGOS SE LLAMA MOVIMIENTO LLAMO MOVIMIENTO
DEUDOR ACREEDOR

NOMBRE DE LA CUENTA

DEBE HABER
A
C 150,000 50,000 B
A 190,000 120,000 O
R 130,000 110,000 N
G 90,000 110,000 O
O 21,000 80,000 S
S

581,000 470,000
33

LA DIFERENCIA DE LA SUMA
CUANDO LA SUMA DE LO
DEL MOVIMIENTO DEUDOR
MOVIMIENTOS HECHOS EN EL
CON EL MOVIMIENTO
DEBE ES MAYOR QUE LA SUMA
ACREEDOR SE LLAMA SALDO
DE LOS MOVIMIENTOS
EFECTUADOS EN EL LADO DEL
HABER EL SALDO ES DE
NATURALEZA DEDUDORA.

NOMBRE DE LA CUENTA

DEBE HABER
A
C 150,000 50,000 B
A 190,000 120,000 O
R 130,000 110,000 N
G 90,000 100,000 O
O 210,000 80,000 S
S
MOVIMIENTO DEUDOR 770,000 460,000 MOVIMIENTO ACREEDOR

SALDO DEUDOR 310,000

CUANDO LA SUMA DE LO MOVIMIENTOS HECHOS EN EL


DEBE ES MENOR QUE LA SUMA DE LOS MOVIMIENTOS
EFECTUADOS EN EL LADO DEL HABER EL SALDO ES DE
NATURALEZA ACREEDORA.

NOMBRE DE LA CUENTA

DEBE HABER
A
C 100,000 280,000 B
A 150,000 200,000 O
R 80,000 130,000 N
G 20,000 100,000 O
O 30,000 50,000 S
S
MOVIMIENTO DEUDOR 380,000 760,000 MOVIMIENTO ACREEDOR

380,000 SALDO ACREEDOR


34

CUANDO LA SUMA DE LO MOVIMIENTOS HECHOS EN EL


DEBE ES IGUA QUE LA SUMA DE LOS MOVIMIENTOS
EFECTUADOS EN EL LADO DEL HABER SE DICE QUE LA
CUENTA ESTA SALDADA

NOMBRE DE LA CUENTA

DEBE HABER
A
C 50,000 60,000 B
A 150,000 140,000 O
R 40,000 60,000 N
G 60,000 40,000 O
O S
S
MOVIMIENTO DEUDOR 300,000 300,000 MOVIMIENTO ACREEDOR

CUENTAS DE ACTIVO

CUENTAS DE ACTIVO.- LA NATURALEZA DE ESTAS CUENTAS SERA SIEMPRE


DEUDORA, PORQUE REPRESENTA EL CONJUNTO DE BIENES Y DERECHOS,
PROPIEDAD DEL NEGOCIO. ANTES DE EFECTUAR EL REGISTRO DE UNA CUENTAS
DE ACTIVO HAY QUE TOMAR EN CUENTA LO SIGUIENTE:

1 SIEMPRE SE INICIA
CON UN CARGO

2 LOS CARGOS
AUMENTAN EL SALDO

3 LOS ABONOS
DISMINUYEN EL
SALDO
35

VEAMOS UN EJEMPLO EN UNA CUENTA DE ACTIVO CAJA EN DONDE LAS


ENTRADAS DE EFECTIVO SE ANOTAN EN EL DEBE Y LAS SALIDAS EN EL
HABER.

NOMBRE DE LA CUENTA
C P
O A
DEBE HABER
B G
R A O
C 100,000 40,000 B
O S
S
A 80,000 30,000 O
R 120,000 60,000 N
G 150,000 70,000 O
O S
S
MOVIMIENTO DEUDOR 450,000 200,000 MOVIMIENTO ACREEDOR

SALDO DEUDOR 250,000

POR LO TANTO HAY QUE TENER PRESENTE QUE NO


PUEDE SALIR MAS DINERO DEL QUE ENTRA POR
LO QUE EL SALDO ES DEUDOR
36

CUENTAS DE PASIVO

LA NATURALEZA DE ESTAS CUENTAS SERA


SIEMPRE ACREEDORA PORQUE REPRESENTA EL
CONJUNTO DE DEUDAS Y OBLIGACIONES A CARGO
DEL NEGOCIO.
ANTES DE EFECTUAR UN REGISTRO DE UNA
CUENTA DE PASIVO HAY QUE OBSERVAR LO
SIGUIENTE:

1. SIEMPRE SE INICIARÁ CON UN ABONO


2. LOS CREDITOS AUMENTAN EL SALDO
3. LOS CARGOS DISMINUYEN EL SALDO

AHORA UN EJEMPLO DE UNA CUENTA DE PASIVO, PROVEEDORES EN DONDE LOS


PAGOS EN EFECTIVO SE ANOTAN EN DEBE Y LAS ENTREGAS DE MERCANCIAS QUE
NOS HACEN SE ANOTAN EN EL HABER.

FACTURA
VENCIDA

ENTREGA DE MERCANCIAS
E
N
T
NOMBRE DE LA CUENTA R
E
P G
A DEBE HABER A
G
A D
O
C 40,000 80,000 B
E
S
A 30,000 60,000 O M
R 50,000 125,000 N E
G 120,000 100,000 O
R.
O S
S
MOVIMIENTO DEUDOR 240,000 365,000 MOVIMIENTO ACREEDOR

125,000 SALDO ACREEDOR


37

CUENTAS DE CAPITAL

LA NATURALEZA DE ESTA CUENTA ES SIEMPRE


ACREEDORA PORQUE REPRESENTA EL CONJUNTO
DE APORTACIONES DE LOS SOCIOS Y EL
RESULTADO OBTENIDO DE SUS OPERACIONES.
ANTE DE EFECTUAR UN REGISTRO DE UNA
CUENTA DE CAPITAL HAY QUE OBSERVAR LO
SIGUIENTE:

1. SIEMPRE SE INICIARÁ CON UN ABONO


2. LOS CREDITOS AUMENTAN EL SALDO
3. LOS CARGOS DISMINUYEN EL SALDO

También podría gustarte