Está en la página 1de 1

Científicos descifran lenguaje de los orangutanes.

Las largas llamadas que emiten los orangutanes macho en la densa selva tropical no
sólo sirven para atraer a las hembras, sino también para proporcionar información sobre
su identidad y contexto.

Así lo afirma un equipo internacional de investigadores en un estudio publicado en la


revista Ethology, tras observar en la reserva de Tuanan, en la isla de Borneo al oeste de
Indonesia, a tres machos dominantes sexualmente activos bautizados como "Niko",
"Kentung" y "Fugit".

La investigación, encabezada por el profesor Carel van Schaik, de la Universidad de


Zurich, se llevó a cabo en una zona de 750 hectáreas en un bosque pantanoso donde la
tala de árboles había sido importante y la densidad de orangutanes es de 4.25 por
kilómetro cuadrado.

"Los orangutanes tienen un rico repertorio de llamadas, aunque sólo los machos
dominantes -se caracterizan por adiposidades en la cara y el cuello- emiten señales de
larga distancia con pulsaciones atronadoras y gruñidos que se pueden oír en un
kilómetro a la redonda", según Brigitte Spillmann, coautora del estudio.

Para la científica, la identificación es importante en las comunicaciones cuando no existe


contacto visual, por lo que los investigadores examinaron si estas llamadas de larga
distancia incluían información sobre la identidad y el contexto del orangután.

Y establecieron dos modelos o categorías: las llamadas espontáneas y las realizadas como respuesta a provocaciones sociales
(ligeramente más rápidas, con pulsos de duración más corta).

"Las hembras de Borneo son capaces de reconocer no sólo quién hacen la llamada, sino de diferenciar claramente las características
acústicas de estas llamadas emitidas en contextos diferentes", según el estudio.

Si la llamada respondía al sonido de un rival o a la caída de un árbol cercano -los orangutanes se lanzan sobre un árbol muerto
haciéndolo caer, en una demostración de poder comparable a los repetidos golpes en el pecho que protagonizan los gorilas -, las
hembras parecían ignorar al emisor.

No obstante, cuando no estaba asociada a otra provocación o factor social, sino que era de tipo "espontáneo", las hembras con crías
dependientes se alejaban, mientras que aquéllas con una pequeña muestra de ser sexualmente activas se aproximaban al emisor.

"Esto podría ser porque las hembras de Borneo con crías y los machos rivales no son el objetivo de las largas llamadas espontáneas",
explicó Spillman.

Las llamadas emitidas por los orangutanes macho tras percibirse un alboroto en la selva "son probablemente para tratar de espantar a
rivales o depredadores potenciales y explican la falta de reacción de las hembras", dijo.

1. ¿Qué quería lograr logra el autor en este articulo?

También podría gustarte