Está en la página 1de 8

Apéndice 1: ARDUINO

MÓDULO DE ELECTRÓNICA
TÉCNICO EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS
1. INTRODUCCIÓN A ARDUINO

 Es una plataforma electrónica de hardward y software de código abierto,


que crece día a día
 Las placas Arduino pueden leer entradas (luz en un sensor, un dedo en un
botón o un mensaje de Twitter) y convertirla en una salida (activar un
motor, encender un LED y publicar algo en línea).
 Las instrucciones sobre qué debe hacer Arduino se envían al
microcontrolador de la placa mediante un lenguaje de programación
sencillo (IDE) , basado en el procesamiento. Este software se ejecuta en
los sistemas operativos Windows, Macintosh OSX y Linux. El entorno de
programación es simple y claro
 Es un sistema barato.
2. LA PLACA ARDUINO

Arduino Uno es una placa de


7 1 microcontrolador que consta de:
- 14 pines de entrada / salida digital (1)
- 6 entradas analógicas (2)
4 - Un cristal de cuarzo de 16 MHz (3)
- Una conexión USB. (4)
3 6 - Un conector de alimentación (5)
- Un encabezado ICSP (6)
8 - Botón de reinicio. (7)
- Microcontrolador (8)
5

2
3. COMENZANDO CON ARDUINO

Arduino Uno se programa utilizando el software Arduino (IDE), que es común a todos los modelos
de placas y se ejecuta tanto en línea como fuera de línea. Lo primero que debemos hacer es
configurar el Software de Arduino para poder programar. En la página web de Arduino, en el
menú principal, seleccionamos SOFTWARE, y nos encontramos con dos opciones:

 Editor web de Arduino  Software para trabajar sin conexión


I. Para programar a través del editor online de I. Nos permite la descarga del Software Arduino IDE
Arduino necesitamos crearnos una cuenta en para trabajar sin conexión desde nuestro ordenador.
Arduino, lo haremos en este enlace Para ello, clicamos en la opción JUST Download
II. Una vez creada la cuenta, accedemos al software
en línea de Arduino en el menú: “SOFTWARE” –
“ONLINE TOOLS” e iniciamos sesión
III. El siguiente paso será instalar en nuestro ordenador
el complemento para Windows Chrome Arduino
Create Agent
3.1. Editor web de Arduino

 En la pantalla que se nos presenta si hemos elegido la primera opción


referida anteriormente, hacemos clic en Arduino Web editor. Previamente
necesitamos crearnos una cuenta en Arduino, lo haremos en este enlace.

 Una vez creada la cuenta, accedemos al software en línea de Arduino en


el menú “SOFTWARE” – “ONLINE TOOLS” e iniciamos sesión.

 El siguiente paso será instalar en nuestro ordenador el complemento para


Windows Chrome Arduino Create Agent
Después de iniciar
sesión, podremos
empezar a usar el Editor
web de Arduino. La
aplicación web está
dividida en tres
columnas principales:
 Sketchbook: una colección de todos sus
bocetos (" sketch " es lo que se llama a los
PRIMERA COLUMNA programas que carga en la pizarra).
 Ejemplos (EXAMPLES): bocetos de solo
lectura que muestran todos los comandos
básicos de Arduino (pestaña incorporada) y
el comportamiento de las bibliotecas
(desde la pestaña de bibliotecas)
 Bibliotecas (LIBRARIES): paquetes que se
pueden incluir en un boceto para
proporcionar funcionalidades adicionales
 Monitor en serie(SERIAL MONITOR): una
función que permite recibir y enviar datos a
la tarjeta a través del cable USB
 Ayuda (HELP): enlaces útiles y un glosario
sobre los términos de Arduino
 Preferencias (PREFERENCES): opciones para
personalizar el aspecto y el
comportamiento del editor, como el
tamaño del texto y el tema de color
SEGUNDA COLUMNA
Cuando se
selecciona, cada
elemento del menú
de la primera
columna, se muestran
más opciones en la
segunda columna

TERCERA COLUMNA
Área de código, es la que
más se utilizará. Se usa
para escribir código,
verificarlo y cargarlo en la
placa, guardar los bocetos
en la nube y compartirlos.

También podría gustarte