Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS


MICROECONOMIA

Nombres y Alexander Vladimir Valenzuela Mayalita


Apellidos
Carrera: Contabilidad Y Auditoria Curso: C1
Unidad Nro: 1 Semestre 2do
Temática: Importancia del estudio de Tipo PD
la Microeconomía Documento F
Docente: Ing. Andrade Chaguaro Nota:
Cristian Paul

ECONOMIA

Conceptos

1.- La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos

disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el

comportamiento y las acciones de los seres humanos.[ CITATION And15 \l 2058 ]

2.- La economía trata de una ciencia social que estudia las leyes de producción, distribución,

intercambio y consumo de bienes y servicios que la humanidad necesita o desea. Las

necesidades del hombre en casi todos los campos son superiores a los medios que dispone

para satisfacerlas, de ahí se deriva la actividad económica. Aun siendo una ciencia social, la

economía se ve determinada por su propio objeto de estudio al emplear de forma continua el

análisis matemático.[ CITATION Pér21 \l 2058 ]

3.- La economía estudia la forma en la que los individuos y la sociedad efectúan las

elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, que siempre son escasos puedan

contribuir de la mejor forma a satisfacer las necesidades y colectivas de la sociedad.

[ CITATION Cri95 \l 2058 ]


UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
MICROECONOMIA

MICROECONOMIA

¿Qué es?

La microeconomía es la disciplina que estudia el comportamiento económico de empresas,

hogares e individuos y su interacción con los mercados. Analiza cómo toman decisiones para

asignar sus recursos limitados a las distintas posibilidades.[ CITATION Sus15 \l 2058 ]

La microeconomía estudia de forma individual los agentes económicos de una sociedad como

lo son los individuos, familia, e incluso la empresa y su comportamiento con el mercado y sus

variantes.

Objetivo

Uno de los objetivos de la microeconomía es examinar el efecto de los cambios de precios en

los consumidores (demanda) y el efecto de los precios en los productores (oferta). Por lo que

uno de sus principios básicos de análisis es la ley de la oferta y la demanda. La

microeconomía elabora modelos matemáticos para desarrollar supuestos comportamientos de

los individuos, por lo que estos modelos solo se cumplen cuando a la vez se cumplen esos

supuestos.[ CITATION Sus15 \l 2058 ]

La ley de la oferta y la demanda

La ley de la oferta y la demanda es el principio básico sobre el que se basa una economía de

mercado. Este principio refleja la relación que existe entre la demanda de un producto y la

cantidad ofrecida de ese producto teniendo en cuenta el precio al que se vende el producto.

[ CITATION And151 \l 2058 ]


UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
MICROECONOMIA
El punto de equilibrio.

El punto donde existe un equilibrio porque los demandantes están dispuestos a comprar las

mismas unidades que los oferentes quieren fabricar, por el mismo precio, se llama equilibrio

de mercado o punto de equilibrio.[CITATION And151 \l 2058 ]

Importancia.

La microeconomía es fundamentalmente importante en:

Es importante en la toma de decisiones empresariales, porque permite que gerentes puedan

comprender mejor el comportamiento del mercado y analizar cómo respondes los

consumidores ante cambios en variables como el precio y la cantidad de bienes ofrecidos.

Además, la microeconomía es muy importante a la hora de determinar las políticas

económicas relacionadas con regulaciones de mercado, como la tasa impositiva óptima y las

regulaciones relacionadas con el control de monopolios y oligopolios. La importancia de la

microeconomía también se puede ver a la hora de diseñar políticas económicas sectoriales,

como la política agropecuaria, política de desarrollo de pequeñas y medianas empresas,

políticas educativas, etc.

La microeconomía permite analizar los incentivos que tienen las personas a la hora de tomar

gran cantidad de decisiones, no solo aquellas que se relacionan directamente con motivos

monetarios, sino también que la microeconomía tiene una importancia a la hora de analizar

decisiones relacionadas con la asignación del tiempo, elección de una carrera, incentivos a la

hora de elegir pareja, etc.

La microeconomía juega un rol fundamental en la comprensión del funcionamiento

económico en general. La microeconomía se relaciona con otras ramas de la economía, como


UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
MICROECONOMIA
la macroeconomía, y tiene un papel importante en casi todos los enfoques económicos, como

la organización industrial, la economía laboral, etc.

Aspectos que estudia la microeconomía y la macroeconomía.

A diferencia de la microeconomía que estudia el comportamiento económico de empresas,

hogares e individuos y su interacción con los mercados., la macroeconomía estudia el

comportamiento de agregados económicos, como el producto bruto interno, la inflación, etc.

Siendo que estos agregados económicos se forman por un gran número de elementos

individuales, la microeconomía también es importante en el estudio macroeconómico. Los

modelos macroeconómicos modernos incorporan elementos de la microeconomía para

estudiar su comportamiento. Por ejemplo, para analizar el consumo agregado, se puede partir

de un modelo de consumo individual y simplemente multiplicar el consumo individual para

llegar al consumo agregado.

La economía estudia hechos económicos relacionados con las actividades que los hombres

desarrollan como miembros de grupos humanos, calificándolos de sociales y que desplieguen

sus esfuerzos para conseguir medios que no son gratuitos.

Varios de los factores mas importantes de la economía relacionada a la contabilidad son:

Los hechos económicos como la devaluación y la inflación

Los estados financieros se ven afectados por los fenómenos económicos.

El contador maneja recursos económicos como trabajo y capital.

La contaduría se encarga de medir, analizar y estudiar los activos, pasivos y patrimonio de las

organizaciones, empresas e individuos. Tiene como fin servir de control y toma de decisiones

presentando su información financiera previamente registrada, de manera sistemática y útil

para las distintas partes interesadas. Teniendo en cuenta esto, la microeconomía nos ayuda a
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
MICROECONOMIA
diferenciar todas estas pautas y aspectos de manera mas especificada para entender bien los

comportamientos de los individuos, y así tomar decisiones con respecto al nivel económico,

ya que, su objetivo es suministrar información que nos ayude con estas decisiones.

Enlace de canva

https://www.canva.com/design/DAEc6FgBamg/share/preview?

token=9egdbjEVL4sHNnTKyNZC7Q&role=EDITOR&utm_content=DAEc6FgBamg&utm_

campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton

Bibliografía
Arias, A. S. (27 de 95 de 2015). Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/ley-de-oferta-y-
demanda.html

Arias, A. S. (08 de 10 de 2015). economipedia. Obtenido de


https://economipedia.com/definiciones/economia.html

Cristian Larroulet, F. M. (1995). ECONOMIA . repositorio.udd.cl.

Gil, S. (06 de 05 de 2015). ECONOMIPEDIA. Obtenido de


https://economipedia.com/definiciones/microeconomia.html

Pérez, M. (12 de 03 de 2021). https://conceptodefinicion.de/economia/. Obtenido de


https://conceptodefinicion.de/economia/
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
MICROECONOMIA

También podría gustarte