Está en la página 1de 4

110.

Las gráficas 1 y 2 muestran la estructura vertical de un bosque y la variación de la intensidad


de luz que llega a la vegetación.

Con base en la información anterior, ¿Por qué los individuos más altos son los que mejor compiten
por la luz?

111. La electronegatividad, una propiedad periódica de los elementos, es la tendencia de un


átomo de atraer hacía su nube electrónica un electrón de otro átomo. La siguiente tabla periódica
muestra el comportamiento de la electronegatividad, del radio atómico y da alguna información de
dos elementos químicos.

De acuerdo con la información se puede afirmar que el oxígeno presenta mayor electronegatividad
que el litio, porque…
112. La tabla muestra algunos de los mecanismos de transporte celular.

Nombre del mecanismo Descripción


Ósmosis Transporte de agua a favor del gradiente de concentración a
través de moléculas de membrana llamadas acuaporinas.
Difusión facilitada. Transporte de sustancias a favor del gradiente de concentración
a través de poros en la membrana; estos poros pueden ser
canales iónicos.
Transporte activo Transporte de sustancias por los canales iónicos en contra de un
gradiente de concentración en el cual hay gasto de energía.
Endocitosis Mecanismos para ingresar grandes moléculas o partículas que
son reconocidas de manera específica. Una parte de la
membrana encapsula la sustancia y la transporta al interior.

Cholesterol is insoluble in water, so it is bound to proteins in the blood, forming a macromolecule


called LDL, which is much larger than the ions and ion channels present in the cell. Based on the
information above, what transport mechanism does the cell use to enter LDL?

113. En un laboratorio se tienen dos gases ideales contenidos en dos recipientes. Cada gas tiene
las propiedades que se muestran en la tabla.

Gas 1 Gas 2
Volumen (L) 20 20
Presión (atm) 1 1
Temperatura (Kelvin) 283 283
Número de moles de gas (n) 5 5
Masa del gas (g) 4,0 28,0

Teniendo en cuenta que según la ecuación de los gases ideales, , ¿qué sucede con
la presión de los gases 1 y 2, si de aumenta la temperatura de ambos recipientes hasta 298 Kelvin
manteniendo las demás condiciones constantes?

114. Un grupo de estudiantes realizó un experimento en el que se medía la temperatura de cuatro


objetos de la misma masa y forma exterior, después de exponerlos durante 4 horas a la luz solar.
Un objeto era de madera, otro de cobre, otro de plástico y otro de concreto. Teniendo en cuenta la
información anterior, ¿qué quería investigar este grupo de estudiantes?

115. El bronce es una aleación metálica de cobre y estaño usada durante décadas en la fabricación
de utensilios y armas. Esta aleación contiene entre 3% y 20% de estaño, lo que le brinda
propiedades físicas y mecánicas diferentes a las el cobre puro. Qué se puede decir respecto al
bronce..?

116. Dentro de una caja se acciona una pipeta de gas helio y con el transcurso del tiempo el interior
de la caja se impregna con este gas.
Las partículas de helio se mueven en el interior de la caja como se muestra en el modelo de la figura,
en donde la caja se representa por un cubo.

Haga inferencias respecto al comportamiento del gas dentro de la caja….

117. En el tracto digestivo se lleva a cabo distintos procesos químicos.

PROCESO REACCIÓN
Formación de un moco alcalino (1) 3O2 + 4Al --------→ 2Al2O3
(Al(OH)3 ), que protege las paredes (2) Al2O3 + 3H2O --------→ 2Al(OH)3
estomacales.
Reacción entre el jugo gástrico (3) Al(OH)3 + 3HCl ------→ AlCl3 + 3H(OH)
(ácido clorhídrico, HCL y el moco
alcalino (Al(OH)3 )

Las anteriores reacciones pueden clasificarse de acuerdo con el mecanismo de reacción y tipo de
productos que resultan de la reacción en :
Reacciones de síntesis: (X + Z ----→ XZ ),
o de doble sustitución: (WR + SU -----→ WU + SR ).
Teniendo en cuenta esta información, ¿A qué tipo de reacción corresponden las anteriores
reacciones 1, 2 y 3.?

118. Un estudiante lee en un libro que el coeficiente de fricción, entre un objeto y un plano
inclinado, es igual a la tangente del ángulo de inclinación Øpara el cuál el objeto comienza a
deslizarse sobre el plano inclinado (tanØ). El estudiante realiza un experimento para determinar el
coeficiente de fricción entre un plano inclinado y varios objetos del mismo material y nota que el
coeficiente no depende del área de contacto entre el material y el plano, como se muestra en la
siguiente figura.

Si el estudiante planea repetir el experimento, con objetos que tienen el doble de masa de los
anteriores, qué se esperaría que los objetos hicieran de acuerdo al grado de inclinación.?

También podría gustarte