Está en la página 1de 34

IPERC

Identificación de Peligros, Evaluación de


Riesgos y Controles.

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
1. Definición de Peligro. Clasificación.
2. Definición de Riesgo. Método de evaluación.
3. Metodologías de Identificación de Peligros y
Evaluación de Riesgos
4. Metodología IPERC.
5. Taller de Aplicación.

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Inspecciones Análisis de Riesgos

Capacitaciones SGSST
RISST

CSST
Ambientes adecuados

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
1. DIAGNÓSTICO - ¿QUÉ TENEMOS? ¿CÓMO ESTAMOS?

2. PLANIFICACIÓN - ¿CÓMO LO HACEMOS?

3. IMPLEMENTACIÓN/EJECUTAR

4. VERIFICACIÓN

5. ACCIÓN

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
LEGAL RIESGOS

AUDITÓRÍA DE LÍNEA BASE IPERC DE LÍNEA BASE

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Identificación de Peligros, Evaluación de
Riesgos y Controles

Proceso Actividades Tarea

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Todo aquello que tiene potencial de
causar daño a las personas.

Acto
Fuente de Energía
Situación

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
• Visibles
• Ocultos
• En desarrollo

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Mecánica Eléctrica

Cinética Térmica

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Neumática
Hidráulica

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
• No utilizar el EPP
• No cumplir con el Procedimiento de seguridad establecido.

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Ruido
Vibración

Iluminación
Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Calor

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
líquidos Gases (CO) Vapores

Spray Polvo
Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Posturas Forzadas Levantamiento de cargas

Trabajo monótono y repetitivo


Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Presión del trabajo
Estrés

Relación laborales

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Es la combinación de PROBABILIDAD y SEVERIDAD
reflejados en la posibilidad de que un peligro cause
daño a las personas

Tarea : Trabajos de mantenimiento


Peligro: Trabajar en altura
Riesgo: Posibilidad de caer

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Tarea : Trabajos de mantenimiento
Peligro: Maniobra de apertura del seccionador
Riesgo: Posibilidad de contacto eléctrico directo
(electrocución)

Tarea : Trabajos de esmerilado de pieza metálica.


.
Peligro: Ruido producido por el equipo
Riesgo: Posibilidad de daño auditivo.

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Tarea : Trabajos de mantenimiento
Peligro: Trabajo en altura
Riesgo: Caída de personal a distinto nivel

Tarea : Esmerilado
.
Peligro: Proyección de partículas
Riesgo: Laceraciones en la piel

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Tarea : Corte de plancha metálica
Peligro: Soldadura/Trabajo en caliente
Riesgo: Quemadura
Riesgo: Electrocución

Tarea : Fabricación de pieza metálica


.
Peligro: Gases
Riesgo: Intoxicación por inhalación de gases

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Tarea : Revisión de Equipo X
Peligro: Equipo X en movimiento
Riesgo: Atrapamiento/Mutilación

Tarea : Inspección de caldera


.
Peligro: Vapores
Riesgo: Quemaduras

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Tarea : Limpieza de partes metálicas
Peligro: Sustancia química X
Riesgo: Corrosión/Quemadura/Intoxicación

Tarea : Pintado de estructuras


.
Peligro: Partículas químicas suspendidas
Riesgo: Intoxicación por Inahalación

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Tarea : Apilamiento de cajas
Peligro: Malas posturas
Riesgo: Trastorno muscoesquelético

Tarea : Almacenamiento de cajas


.
Peligro: Sobreesfuerzos
Riesgo: Trastorno muscoesquelético

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
CUALITATIVOS
• Listas de verificación (Check-list)
• ¿ Que pasa si ? (what if ?)
• Análisis de riesgos del proceso
(HAZOP)
• Inspección / observación CUANTITATIVOS
• Evaluaciones técnicas (ART) •Árbol de Fallas (ADF)
•Árbol de Eventos (ADE)
•Análisis de Causa-Efecto
•Análisis Costo-Beneficios
•Análisis de Errores Humanos

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
PROBABILIDAD
Riesgo
=
Indice de Indice de Indice Indice de Grado de
Indice de Indice de Probabilidad
personas Procedimientos probabilidad severidad x
Riesgo
Capacitación Exposición
expuestas Existentes (A+B+C+D) Severidad

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Proba bilida d
Se ve rida d
Indice Pe rsona s Proce dimie ntos
Ca pa cita ción Exposición a l R ie sgo (Conse cue ncia )
Expue sta s Existe nte s

Existes son Al menos una vez al año (S) Lesión sin incapacidad (S)
Persona entrenado. Conoce el
1 De 1 a 3 satisfactorios y
peligro y lo previene
suficientes Esporádicamente (SO) Disconfort / incomodidad (SO)

Persona parcialmente Lesión con incapacidad


Existe parcialmente y Al menos una vez al mes (S)
entrenado, conoce el peligro temporal (S)
2 De 4 a 12 no son satisfactorios o
pero no toma acciones de Daño a la salud reversible
suficientes Eventualmente (SO)
control (SO)
Lesión con incapacidad
Persona no entrenado, no Al menos una vez al día (S)
permantente (S)
3 Más de 12 No existen conoce el peligro y no toma
acciones de control Daño a la salud irreversible
Permanentemente
(SO)

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
Nivel de Riesgo

Grado de Riesgo Puntaje

Trivial (T) 4
Tolerable (TO) De 5 a 8
Moderado (M) De 9 a 16
Importante (IM) De 17 a 24
Intolerable (IT) De 25 a 36

Ing.
Ing.Dennis
BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
RUTA DE ENERGIA

RUTA DE ENERGIA

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
1. Eliminación de Riesgos

2. Sustitución

3. Controles de Ingeniería

4. Señalización, Control
Administrativo

5. Equipos de Protección Personal


(EPP)

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
3. Controles de Ingeniería

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
4. Señalización, Control
Administrativo

Estándares de Trabajo:
• Reuniones de 5 minutos (diarias)
• Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
• Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo (PETAR)
• Análisis de Trabajo Seguro (ATS)
• Lista de verificación (CHECK LIST)

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
5. Equipos de Protección Personal
(EPP)

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
(Identificación de Peligros, Evaluación y Control de
Riesgos)

Es un proceso metodológico que nos ayuda a


identificar los peligros, evaluar los riesgos
asociados, y definir las medidas de control
necesarias para eliminar ó reducir dichos riesgos.

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL
PROBABILIDAD
Riesgo
Indice de Indice = Grado Medidas
Actividad Indice de Indice de Indice de
Area Peligros Riesgo Consecuencia Procedimie Indice de probabilida Probabilida de de
ó Tareas personas Capacita severidad
ntos Exposición d dx Riesgo Control
expuestas ción
Existentes (A+B+C+D) Severidad

Ing.Dennis
Ing. BrendaOmar
Miluska Bulnes –CIP
DíazMontoya Flores
49947

También podría gustarte