Elabora Un Producto Video Unid4

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Elabora un producto, describe sus características y reflexiona sobre el proceso,

resultados e inconvenientes.

1) Describe las principales características del producto elaborado.

El jabón líquido de lavanda es un cosmético sencillo con grandes propiedades.


Este tipo de jabones tienen un aroma delicioso. La lavanda al mismo tiempo
ayuda a hidratar la piel, por lo que ofrece propiedades buenas que nos ayudan a
cuidarnos. Estos jabones caseros tienen el gran beneficio de que nos ofrecen la
posibilidad de controlar cada ingrediente que le añadimos. Este tipo de jabón
ofrece una gran hidratación en la piel. Se usa mucho en cosmética porque ayuda a
que la piel quede hidratada. Además, si componemos el jabón con otros aceites
que aumenten esa eficacia hidratante, tendremos un cosmético perfecto para usar
a diario y cuidar nuestra piel, ya que muchos de los jabones comerciales lo que
hacen es resecar la piel al limpiarla.

2) El paso a paso del proceso, para la elaboración del Jabón liquido de lavanda.

a) Rallamos la pastilla de jabón previamente elaborado por nosotros, si no


tenemos rallador lo podemos cortar la pastilla en pedacitos pequeños y finos.
b) Calentamos el agua en una olla.
c) Introducimos el jabón rallado poco a poco en el agua, removiendo bien.
d) Calentamos todo a fuego lento, sin dejarlo hervir.
e) Damos vuelta con una cuchara a la mezcla hasta que el jabón se ha disuelto
totalmente.
f) Posteriormente apagamos el fuego, para que la mezcla del jabón sea más
humectante le agregamos un poquito de aceite de oliva. Se mezcla bien todo.
g) Le agregamos algunas gotas de aceite esencial (yo le agregue lavanda). Esto
le sumará al jabón líquido las propiedades de estos aceites.
h) Dejamos enfriar la mezcla, hasta que tenga la consistencia de gel (si ha
quedado demasiado espeso podemos solucionarlo calentándolo de nuevo y
añadiendo un poquito de agua).
i) Se incorpora la solución en un envase apropiado para jabones líquidos.

Ya lo tenemos listo para usar.

En mi caso sobro algo de jabón líquido, lo podemos guardar en un frasco de


vidrio  a temperatura ambiente.

3) Que esperamos conseguir con el producto elaborado.

 Utilizar el jabón líquido de lavanda para que actúe sobre la piel eliminando las
impurezas. 
 Que ayude en la regulación e hidratación de la dermis, para protegernos de
agentes bactericidas e infecciones cutáneas.
 Además, gracias a las propiedades relajantes de la lavanda este jabón nos
puede ayudar a conciliar un sueño profundo y reparador.
4) Usos y aplicaciones del jabón liquido de lavanda.

El jabón de lavanda también tiene propiedades antiinflamatorias. Su aceite


esencial, el cual se usa para hacer el jabón, es perfecto para dar masajes y ayudar
a reducir la inflamación en los músculos.

Éste jabón también es perfecto para regenerar la piel. Entre sus beneficios está el
de ayudar a hacer que la piel se regenere cuando hay problemas como el acné o
las estrías. Incluso se recomienda en casos de psoriasis o dermatitis en donde la
piel está dañada, para que se recupere antes.

5) Da sus apreciaciones personales sobre los resultados e inconvenientes


presentados.

https://www.youtube.com/watch?v=UKa2o_fJ2g8

https://www.youtube.com/watch?v=b8GHzM5ep4c

También podría gustarte