Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2

Integrantes:
Jorge Eliecer Piñeros Ruiz

Tutor:
Mery Gonzales Delgado

Fundación Universitaria del Área Andina


Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte
Escuela de Posgrados en Salud
Módulo de Habilidades Gerenciales y Clima Organizacional
2020

Página 1 de 10
Contenido

Introducción 3
Objetivos 4
Desarrollo 5
Referencias 6

Página 2 de 10
Introducción

Todas lasa organizaciones tienen características comunes, pero cada una de ellas posee
una características propias y exclusivas que generan un ambiente interno laboral este
ambiente interno es conformado por las personas que la integran, y lo cual se conoce
como clima organizacional (Sandoval Carabeo, 2004), con lo cual el papel del líder juega
un rol importante en las organizaciones actualmente, ya que establece los objetivos y las
metas organizacionales, siendo el líder el que modula percepción del clima organizacional
en sus colaboradores, autores como Francoise Contreras entre otros plantea la existencia
de dos tipos de liderazgo; Liderazgo centrado en la Persona y el liderazgo centrado en el
cumplimiento de los objetivos organizacionales.(Contreras et al., 2010)

Según Francisco Contreras el liderazgo centrado en las personas tiene en cuenta no solo
los objetivos organizacionales sino también las características propias del individuo y una
continua motivación para lograr de esta manera satisfacción en los equipos de trabajo,
siendo lo opuesto el liderazgo centrado en el cumplimeto de los objetivos organizacionales
no tiene tan marcada la tendencia de motivación hacia los colaboradores descuidando el
clima organizacional ya que se establecen mayores controles sobre la tarea lo cual afecta
el clima organizacional ya que deteriora las relaciones al interior de las organizaciones.

Por lo tanto resulta muy importante lograr un equilibrio en las organizaciones para el logro
de los objetivos, tanto en el clima organizacional y el desempeño de la tarea en los
colaboradores (Serrano Orellana & Alexandra Portalanza, 2014)

Página 3 de 10
Objetivos

General:

Conocer los instrumentos de medición del clima organizacional acorde las características
de un grupo específico de una organización.

Específicos:

● Descripción de una empresa, identificando sus generalidades, tamaño, objeto


social, número de trabajadores, entre otros (puede ser real o de creación propia,
diferente a la seleccionada
● Investigar y describir tres cuestionarios ya existentes para la medición del clima
organizacional.
● Seleccionar y describir un grupo y/o área de la organización a quienes se les
aplicaría el instrumento de medición. Hacer una caracterización del mismo detallada
del mismo.
● Como líderes del proceso, definir un objetivo general y objetivos específicos para
determinar el alcance de la medición del clima organizacional.
● Partiendo como base de la consulta realizada en el punto 2, elaborar un
cuestionario de medición de clima laboral, acorde a las características de la
organización seleccionada, especificando sus preguntas, posibles repuestas,
descripción de variables o categorías, entre otros.

Página 4 de 10
Desarrollo

Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira.

Misión Institucional

Servir a la ciudadanía de Pereira, con una gestión administrativa de alto desempeño, focalizando

y priorizando la atención oportuna en el individuo como eje central del desarrollo humano de forma

participativa e incluyente; propendiendo por el fortalecimiento de sus capacidades, habilidades y

competencias, orientadas al crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental del territorio;

administrando los recursos públicos de manera transparente y con efectividad, mediante la

implementación de las políticas, planes, programas y proyectos.

Visión Institucional

Pereira tiene una administración Pública transparente, eficiente y eficaz, fortalecida en su

estructura administrativa con una infraestructura tecnológica avanzada, inclusiva y participativa con

todos los actores del desarrollo, y con servidores públicos íntegros y con altas competencias

laborales, reconocida como una de las administraciones con mejor desempeño municipal y con el

mejor índice de gobierno abierto del país; Administración que facilita a la ciudad de Pereira

continuar siendo una “Ciudad Región” competitiva, que avanza hacia el desarrollo económico y

humano.

Actividad Económica

TIPO TARIFA ACTIVIDAD

1 7513 Empresas dedicadas a la


regulación de las actividades
de organismos que prestan
servicios de salud,
Página 5 de 10
educativos, culturales y otros
servicios sociales, excepto
servicios de seguridad social
Sedes

La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira, cuenta con una única sede donde se

presta el servicio de atención a la comunidad y la cual se encuentra ubicada en la calle 19 # 5-33

antigua Clínica Risaralda

Población

La secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira cuenta con 50 personas en carrera

administrativa, de los cuales 30 personas son de sexo femenino y 20 personas son de sexo

masculino, esta dependencia también cuenta actualmente con 40 personas contratadas por prestación

de servicios de los cuales 35 personas son de sexo femenino y 5 personas son de sexo masculino, los

cuales se encuentran distribuidos de la siguiente manera:

1 Dirección Operativa de Control y Aseguramiento en Salud : 14 personas asignadas.

2 Dirección de Salud Pública: 76 personas asignadas.

El área donde se va a desarrollar la actividad es en la Dirección Operativa de Control y

Aseguramiento en Salud, la cual se encarga de:

● Atención a la comunidad a través de la oficina SAC

● Vigilancia y Control de la inversión de los recursos del municipio a las EAPB del régimen

subsidiado del municipio

● Seguimiento a las PQRS allegadas a la entidad

● Auditoría al contrato de PPNA establecido con la ESE SALUD PEREIRA

Página 6 de 10
Objetivo General

Conocer la percepción general del recurso humano sobre el clima laboral en la Dirección Operativa

de Control y Aseguramiento en Salud de la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de

Pereira

Objetivos Específicos

● Conocer el nivel del clima laboral en cada una de las áreas de la Dirección Operativa de

Control y Aseguramiento en Salud.

● Conocer el nivel del clima laboral en base a cada indicador por área de la Dirección

Operativa de Control y Aseguramiento en Salud.

CUESTIONARIO DE MEDICIÓN DE CLIMA LABORAL

FACTOR DIMENSION CUESTIONARIO SI NO


Equidad Imparcialidad Todas las personas reciben el mismo trato independiente
del cargo que tengan
Cuando su jefe delega tareas lo hacen demostrar
favoritismo
los despidos se realizan con criterios justos
La empresa le brinda estabilidad laboral a cada uno de sus
empleados
Siente que el trabajo es de suma importancia para la
empresa
Orgullo hacia la orgullo Realiza el trabajo con la mejor actitud
empres Siente orgullo por el trabajo que realiza y recomendaría la
empresa para la cual trabaja
Se siente bien con el equipo del trabajo al que pertenecen
Los resultados del trabajo en equipo aportan a la empresa
Calidad de la vida Respeto Se siente a gusto con las instalaciones en las que realiza el
laboral trabajo
Talento o recurso humanos está al pendiente de su bienestar
y ambiente laboral
La empresa se preocupa por su calidad de vida personal
El sitio de trabajo cuenta con instalaciones adecuadas
Los recursos aportados por la empresa como
computadores, EPP) le permiten trabajar con tranquilidad y
comodidad
La empresa le aporta lo ultimo en tecnología en todo lo
relacionado a elementos de protección
En lo personal o Respeto y La empresa le permite la oportunidad de crecer

Página 7 de 10
profesional comunicación profesionalmente
Se ha socializado la misión visión y valores de la empresa

JEFE
Estilo de mandato Respeto los jefes son claros al informar de las metas y objetivos
cuenta con espacios para socializar y expresarse con toda
confianza
Al realizar sugerencias al jefe las tienen en cuenta
Puede comunicarse fácilmente con su jefe inmediato
Equidad Su jefe inmediato dispone de tiempo para el dialogo
Su jefe la motiva u orienta para la superación y realización
del trabajo
siente que ahí confianza entre su jefe y el grupo de trabajo
en cuanto a su cargo

EQUIPO DE TRABAJO Y COMPAÑEROS


Relaciones Equipo de trabajo Su jefe y compañeros trabajan amistosamente para
interpersonales y mejorar la empresa
equipo de trabajo Entre su equipo de trabajo ahí colaboración entre todos
Cuando se ordenan tareas a realizar se las dividen con
igualdad y compromiso
Entre sus compañeras existe solidaridad y compañerismo
Ahí respeto y consideración por las diferentes maneras de
pensar y actuar

Página 8 de 10
Conclusiones

Página 9 de 10
Referencias

TRABAJOS CITADOS

Sandoval Carabeo, M. D. (28 de 04 de 2004). Concepto y Dimensiones del Clima Organizacional.

Contreras, F., Juárez, F., Barbosa, D., & Uribe, A. F. (2010). Estilos de liderazgo, riesgo
psicosocial y clima organizacional en un grupo de empresas colombianas. Revista
Facultad De Ciencias Económicas : Investigación y Reflexión, 18(2), 7-17.
doi:http://dx.doi.org.proxy.bidig.areandina.edu.co/10.18359/rfce.2270

Contreras, F., Juárez, F., Barbosa, D., & Uribe, A. F. (2010). Estilos de liderazgo, riesgo
psicosocial y clima organizacional en un grupo de empresas colombianas. Revista
Facultad de Ciencias Económicas, 18(2), 7-17. https://doi.org/10.18359/rfce.2270
Serrano Orellana, B. J., & Alexandra Portalanza, C. (2014). Influencia del liderazgo sobre
el clima organizacional. Suma de Negocios, 5(11), 117-125. https://doi.org/10.1016/S2215-
910X(14)70026-6

Página 10 de 10

También podría gustarte