Está en la página 1de 20

ET/5100

Especificación Técnica
Página 1 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

Índice

1.- Objeto

2.- Alcance

3.- Desarrollo Metodológico

Recuerde que esta Documentación en FORMATO PAPEL puede quedar obsoleta. Para
consultar versiones actualizadas acuda al Web

Responsable Fecha

Redactor 03/12/2012
Redacción

Verificación Departamento de Subestaciones y Líneas 03/12/2012

Dirección de Ambiente, Sostenibilidad, Innovación y


Aprobación Calidad
03/12/2012
ET/5100
Especificación Técnica
Página 2 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

1.‐ OBJETO 

La  presente  especificación  fija  las  características  técnicas  y  las  condiciones  mínimas  para  el 
dimensionamiento, diseño, fabricación y ensayos, suministro y transporte de interruptores de 
alta tensión a instalar en las subestaciones de Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. (en 
adelante HCDE). 

2.‐ ALCANCE 

Los  destinatarios  de  este  documento  son  los  técnicos  que  deban  definir  un  interruptor  y 
elaborar la especificación técnica de compra en el ámbito de HCDE. 

El alcance del suministro del interruptor englobará: 

2.1.‐  Materiales:  Suministro  y  transporte  de  los  equipos  relacionados  en  el  presente 
documento.  El  suministro  se  realizará  en  condiciones  DDP  (Delivery  Duty  Paid)  según 
Incoterms 2000. 

2.2.‐ Pruebas en Fábrica s/normas. 

2.3.‐ Documentación: 

a) Instrucciones de manipulación, almacenaje, instalación y mantenimiento. 

b) Planos de los equipos con indicación de dimensiones, cargas y solicitaciones sobre las 
fundaciones  incluidas  vibraciones,  detalle  de  anclajes,  etc.,  que  permitan  realizar  la 
ingeniería  de  la  Obra  Civil.  Adicionalmente  se  entregarán  planos  de  la  placa  de 
características y de los esquemas del armario de accionamiento y control. 

c) Certificados y protocolos de ensayos. 

El suministro del equipo se realizará en el almacén central de HC Energía en La Corredoria. 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 3 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

3.‐ DESARROLLO METODOLÓGICO 

3.1.‐ Características del sistema 

‐ Tensión nominal de la red    50 kV      132 kV 

‐ Tensión de aislamiento    72,5 (52) kV    145 kV 

‐ Frecuencia nominal      50 Hz      50 Hz 

‐ Número de fases      3      3 

‐ Tratamiento del neutro   Rígido a tierra    Rígido a tierra 

3.2.‐ Características de los interruptores. 

Los interruptores serán del tipo tanque vivo, simple cámara y sin capacitares ni resistores de 
inserción.  

Serán construidos para montaje fijo en instalación a la intemperie, trifásicos, de hexafluoruro 
de azufre como medio de extinción, mandos tripolares por resorte, y motorizados en corriente 
continua. 

El método de extinción de arco será a presión mediante autosoplado, esto es, que utilizará la 
propia energía del arco para generar la presión necesaria en el gas que lo extingue 

Sus  características  mecánicas  serán  las  definidas  como  clase  M2  en  UNE‐EN  62271‐100,  es 
decir, interruptores con frecuentes maniobras y con mantenimiento limitado. 

Respecto  al  corte  de  corrientes  capacitivas,  serán  de  clase  C2  según  UNE‐EN  62271‐100,  es 
decir, muy baja probabilidad de reencendido en el corte de corrientes capacitivas. 

Respecto a la endurancia eléctrica será de clase aumentada, E2. 

Estarán  diseñados  tanto  para  el  corte  de  la  plena  corriente  de  cortocircuito  como  para  la 
maniobra  de  líneas  en  vacío  y/o  de  pequeñas  intensidades  inductivas.  En  todas  estas 
maniobras ni las toberas, ni ningún otro elemento de las cámaras sufrirá ningún daño anormal. 
El fabricante deberá indicar claramente para estas operaciones los criterios de mantenimiento 
recomendados  (número  de  maniobras  entre  revisiones  según  el  tipo  de  servicio,  otros 
condicionantes, etc.). 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 4 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

Estarán  diseñados  para  efectuar  reenganches  rápidos  tripolares  a  través  de  equipos  de 
reenganche externos al control propio del interruptor. 

Los  interruptores  y  sus  dispositivos  de  maniobra  deberán  construirse  de  tal  forma  que  no 
puedan  variar  sus  posiciones  de  abierto  y  cerrado  por  efecto  de  la  gravedad,  presión  del 
viento,  vibraciones,  choques  de  importancia  o  esfuerzos  accidentales  sobre  varillas  de 
accionamiento  del  mecanismo  de  maniobra  y  que  permitan  su  enclavamiento,  tanto  en  la 
posición  de  abierto  como  en  la  de  cerrado,  de  forma  que  sean  imposibles  maniobras  no 
autorizadas. 

Los terminales para conexión serán de dimensiones adecuadas para la intensidad nominal del 
interruptor  y  para  soportar  los  esfuerzos  dinámicos  producidos  por  las  corrientes  de 
cortocircuito. 

Cada polo del interruptor dispondrá de un indicador de posición de aquél. 

Los aisladores soportes de los interruptores deberán ser de polímero de color gris. 

Los herrajes propios del interruptor, que sean de acero, estarán galvanizados en caliente por 
inmersión. 

Los  armarios  de  control  serán  preferentemente  de  acero  inoxidable  o  aluminio.  Otras 
características, deberán ser específicamente sometidas a aprobación a HCDE. 

 Las  bancadas  de  cada  polo  irán  preparadas  para  la  conexión  de  la  puesta  a  tierra  de 
protección. 

Todos  los  elementos  del  interruptor  que  estén  sometidos  al  paso  de  la  corriente  del 
cortocircuito, deberán soportar los efectos térmicos de esta corriente durante 3 s. Asimismo, 
deberán soportar sin deterioro los efectos electrodinámicos producidos por el valor de cresta 
de la citada corriente. 

Las  maniobras  de  apertura  y  cierre  de  todos  los  interruptores  se  podrán  realizar  de  las 
siguientes formas: 

‐  Mando  eléctrico  local,  desde  el  armario  de  accionamiento  situado  a  pie  de 
interruptor. 

‐  Mando  eléctrico  remoto,  desde  el  armario  de  control  y  protección,  SCADA  o 
Despacho. 

‐ Maniobra manual (lenta), desde el mando. 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 5 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

Tanto las órdenes de cierre como las de apertura deberán ser bloqueadas si el interruptor ya 
se  encuentra  en  la  posición  que  se  desea  conseguir  a  través  de  la  citada  orden.  También  se 
deberá prever un relé “antibombeo” por polo en el circuito de cierre, que impida la repetición 
de la maniobra de cierre en el caso de una orden mantenida. 

No se instalarán relés antibombeo en el circuito de apertura, permitiendo la maniobra segura 
del interruptor mediante la adecuada regulación de la carrera de sus contactos auxiliares. 

La maniobra de apertura tendrá prioridad sobre la de cierre, pero no se ejecutará hasta que la 
maniobra  de  cierre,  una  vez  iniciada,  se  haya  completado,  es  decir,  hasta  que  se  haya 
producido el cierre de los contactos principales. 

Se ordenará apertura automática del interruptor en el caso de que alguna fase no complete la 
operación  de  cierre y apertura (discordancia de polos). Los relés de discordancia de polos se 
colocarán  en  el  armario  de  control  y  protección  de  la  posición  y  no  están  incluidos  en  el 
suministro  del  interruptor,  sin  embargo  el  fabricante  deberá  dejar  el  cableado  de  dos 
conjuntos  serie  ‐ paralelo de los contactos auxiliares de los polos en el armario centralizado, 
con el fin de conectar a dos relés de discordancia. 

El accionamiento, dispondrá del almacenamiento de energía preciso para que pueda efectuar 
el ciclo apertura ‐ cierre ‐ apertura a partir del interruptor cerrado, a la potencia nominal de 
cortocircuito, debiendo cumplir en conjunto el ciclo de operación: 

apertura ‐0,3 s‐ cierre ‐ apertura ‐3 min. ‐ cierre – apertura (O‐ 0,3 sg‐CO‐3 min‐CO), 
definido  en  el  apartado  correspondiente  de  la  norma  UNE‐EN  62271‐100,  en  la 
condiciones de funcionamiento en ella definidas. 

Los interruptores serán capaces de restablecer su poder nominal de cierre en cortocircuito, y 
abrir inmediatamente después de esta maniobra de cierre, cuando la acumulación de energía 
esté realizada según los apartados correspondientes de la norma. 

En las mismas condiciones, el interruptor será capaz de cerrar sin carga, sin sufrir un deterioro 
mecánico anormal. 

3.2.1‐ Acumulación de energía por resortes. 

La  acumulación  de  energía  en  los  accionamientos  de  los  interruptores  objeto  de  la  presente 
especificación, será por medio de resortes. 

La carga del resorte se realizará por medio de motor eléctrico de corriente continua de  110 V 
o también de forma manual. La carga del resorte manual será con ayuda de una manivela, la 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 6 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

cual  al  ser  insertada  en  el  alojamiento  de  actuación  bloqueará  automáticamente  la 
alimentación del motor de carga automática. Se suministrará una manivela por accionamiento. 
Para la carga manual del resorte, en placa atornillada se marcará el sentido del movimiento de 
la  manivela  y  en  el    accionamiento  se  montará  un  dispositivo  que  indique  si  el  resorte  está 
cargado. 

El  motor  de  carga  del  resorte  y  su  equipo  eléctrico  auxiliar  funcionarán    satisfactoriamente 
para  todos  los  valores  de  tensión  nominal  de  alimentación  comprendidas  entre  el  70%  y  el 
115% de la tensión nominal de alimentación del dispositivo de cierre. 

Se deberá prever una señalización local mecánica de la posición del  accionamiento (abierto o 
cerrado) y del estado de carga del resorte, visibles fácilmente desde el exterior y sin precisarse 
para ello de apertura de compartimento alguno.  

El  resorte  podrá  cargarse  automáticamente  en  cualquier  posición  del  interruptor,  abierto  o 
cerrado. 

El  circuito  de  alimentación  al  motor  de  accionamiento,  dispondrá  de  un  interruptor 
magnetotérmico  de  protección,  dotado  de  dos  contactos  de  señalización  de  su  apertura. 
(2NA). 

Se preverán medios para efectuar el cierre lento del interruptor, a efectos de mantenimiento. 
También  deberá  ser  posible  la  descarga,  de  forma  manual,  de  la  energía  acumulada  en  los 
resortes, desde cualquier posición del interruptor, abierto o cerrado. 

El  tiempo  de  carga  de  resortes  deberá  ser  inferior  a  15  segundos  a  la  tensión  nominal  de 
alimentación.  

Al  objeto  de  que  en  todo  momento  se  pueda  conocer  cuando  se  produce  el  destensado  de 
resortes, para realizar las acciones correctoras necesarias, deberá indicarse la regulación inicial 
de los muelles de apertura y de cierre, no solo en el protocolo de ensayos, sino sobre el mismo 
polo y mando correspondiente, indicando el lugar y forma de registro. 

3.2.2‐ Cámara de corte en SF6. 

La cámara de corte se situará sobre aisladores soportes. 

Los interruptores serán de una sola presión en el sistema de SF6. Con el interruptor se ha de 
suministrar la primera carga de gas SF6. Las pérdidas de gas deberán ser mínimas, y en todo 
caso,  inferiores  al  1%  anual,  debiendo  instalarse  los  sistemas  de  supervisión  adecuados  para 
comprobar de forma continua la presión del sistema. 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 7 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

El  fabricante  deberá  garantizar  el  valor  de  las  pérdidas  de  SF6  estimadas  por  año  y  su 
tolerancia máxima. 

El interruptor dispondrá de una o varias válvulas para el rellenado de SF6 en operaciones de 
mantenimiento, del tipo y características que se describen en el apartado correspondiente de 
este documento. Este deberá suministrar la conexión completa macho‐hembra de esta toma, 
al menos en 1 polo de cada interruptor tripolar. El rellenado deberá poder efectuarse con el 
interruptor en servicio a tensión nominal. 

Las  cámaras  de  hexafluoruro  deberán  ser  estancas,  garantizando,  a  interruptor  abierto,  un 
aislamiento de 1,2 p.u. de la tensión nominal entrada‐salida del interruptor en 50 Hz a presión 
atmosférica. 

Preferiblemente, cada polo irá equipado con un manodensostato que indique la presión de SF6 
en  dicho  polo,  compensado  en  temperatura,  y  que  irá  situado  a  una  altura  que  permita  la 
lectura desde el suelo sin necesidad de escalera. 

Se  incluirán  los  sistemas  de  alarmas  y  bloqueos  necesarios  para  el  caso  de  disminución  de 
presión  o  densidad  del  gas,  así  como  de  cualquier  fallo  o  defecto  de  cualquier  elemento  del 
interruptor y su equipo asociado. Básicamente, las funciones a realizar por este sistema son las 
siguientes: 

∙    Si  la  presión  del  SF6  desciende  a  un  valor  intermedio  entre  el  normal  y  el  mínimo 
necesario para realizar una maniobra segura, dará una alarma. 

∙    Si  la  presión  sigue  descendiendo  hasta  el  valor  mínimo  necesario  para  realizar  una 
maniobra  de  apertura,  se  dará  una  señal  doble  a  través  de  dos  contactos  cerrados  e 
independientes, que generarán el bloqueo de las maniobras del interruptor. 

3.2.3‐ Conexiones de relleno y extracción de SF6. 

El interruptor dispondrá de las siguientes conexiones para el relleno y extracción de gas SF6: 

- Interruptores hasta 72,5 kV: Conexión PN64 DN8 con referencia VK/B‐03/8E de DILO. 
Equipada con tapón VK/KN‐04/8 también de DILO. 

- Interruptores  >  72,5  kV:  Conexión  PN64  DN20  con  referencia  VK/B‐03/20E  de  DILO. 
Equipada con tapón VK/KN‐04/20 también de DILO. 

 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 8 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

3.2.4‐ Armario de accionamiento. 

Con  cada  interruptor  se  suministrará  un  armario  de  accionamiento,  en  el  cual  se  alojará  el 
control del mismo, estará junto al interruptor y será fabricado de aluminio o acero inoxidable. 
(Otras  fabricaciones  del  armario  de  mando,  en  materiales,  y  tratamiento,  deberán  ser 
específicamente sometidas aprobación a HCDE). 

El armario estará preparado para su instalación a la intemperie, con grado de protección IP‐54 
y juntas de neopreno. 

Cada  armario  irá  provisto  de  un  sistema  de  calefacción  y  anticondensación  compuesto  de 
resistencias  calefactoras  controladas  por  termostato  y  de  características  acordes  con  las 
dimensiones  de  dicho  armario,  debiendo  ser  su  funcionalidad  debidamente  justificada por el 
fabricante del mismo. Asimismo, se preverá una toma de corriente bipolar de 16 A, 220 V. 

Las  acometidas  de  tubos  y  cables  de  interconexión,  se  realizarán  por  la  parte  inferior  del 
armario. 

Cada armario deberá alojar en su interior los siguientes elementos como mínimo: 

- Una bobina de cierre. 

- Dos bobinas de disparo. 

- Dispositivos eléctricos y/o mecánicos de antibombeo y disparo libre. 

- Contador mecánico de maniobras blindado. 

- Manivela para accionamiento manual. 

- Orejetas para candado en la puerta. 

- Bloque  de  20  contactos  auxiliares  libres  de  potencial  (10NA  +  10NC),  totalmente 
cableados hasta la regleta de bornas. Asimismo, del estado de carga de los resortes del 
mando, se preverán dos contactos NA y dos contactos NC, libres de potencial. 

- Resistencia de calefacción. 

- Toma de corriente de 2x16 A+TT. 

- Una lámpara con su interruptor de puerta. 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 9 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

- Pulsadores de cierre y apertura para accionamiento local del interruptor (con el fin de 
realizar  maniobras  locales  durante  los  trabajos  de  mantenimiento),  selectores  de 
maniobra,  relés  auxiliares,  relés  temporizados,  interruptores  automáticos  de 
protección y un shunt para facilidades de prueba (evaluación y registro de corrientes 
en motores de carga de resortes) con analizador de estado portátil de interruptores. 

- Selector  “Local  ‐  Bloqueo  ‐  Remoto”  (y  las  regletas  para  conexión  a  los  circuitos 
exteriores  de  mando,  control  y  fuerza)  que  para  la  elección  del  modo  de 
funcionamiento actuará de la manera siguiente: 

· Con  la  llave  selectora  colocada  en  posición  “Remoto”  se  transferirán  los 
circuitos  de  mando  a  los  niveles  superiores,  con  lo  cual  se  imposibilitará  el 
accionamiento local del interruptor. 

· Con  la  llave  colocada  en  posición  “Local”  únicamente  será  posible  el  mando 
desde  el  armario  de  accionamiento  del  interruptor  siendo  imposible  el 
accionamiento  eléctrico  desde  niveles  superiores,  aunque  si  progresarán  los 
disparos por protección. 

· En  la  posición  “Bloqueo”  estarán  bloqueadas  todas  las  órdenes  de  mando, 
tanto las voluntarias de apertura y cierre como los disparos por protecciones. 

3.2.5‐ Placa de características. 

Cada interruptor y su dispositivo de maniobra deberán llevar una placa de acero inoxidable de 
características insensibles a la intemperie y a la corrosión. 

Solamente  en  el  caso  de  que  el  dispositivo  de  maniobra  sea  inseparable  del  interruptor,  se 
podrá utilizar una única placa de características combinadas para las dos partes. 

La  placa  deberá  ser  visible  en  la  posición  de  instalación  normal  y  contendrá,  al  menos,  los 
siguientes datos: 

- Nombre del fabricante. 

- Tipo de aparato. 

- Número de serie. 

- Año de fabricación. 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 10 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

- Tensión nominal (kV). 

- Nivel de aislamiento, frecuencia industrial, 1 minuto. 

- Frecuencia nominal (Hz). 

- Factor del primer polo. 

- Intensidad nominal en servicio continuo (A). 

- Tensión soportada a impulsos tipo rayo, 1,2/50 μs (kV cresta). 

- Tensión soportada a impulsos tipo maniobra 250/2500 μs (kV cresta). 

- Poder de corte en cortocircuito (kA). 

- Poder de corte en discordancia de fases (kA). 

- Poder de corte de líneas de vacío (A). 

- Secuencia de maniobra. 

- Poder de corte de cables de vacío (A). 

- Poder de corte de batería única de condensadores (A). 

- Poder de corte de batería múltiple de condensadores (A). 

- Clasificación del interruptor (según UNE‐EN 62271‐100) para el servicio: (Ci/Ei/Mi). 

· Mecánico (M2). 

· Eléctrico (E2). 

· Corte capacitivo (C2). 

- Poder de cierre de batería de condensadores (kA). 

- Peso completo del polo (kg). 

- Línea de fuga a tierra. 

- Presión de gas para el corte (MPa o bar). 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 11 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

Cada  armario  de  accionamiento  deberá  llevar  una  placa  de  características  conteniendo  los 
siguientes datos: 

- Nombre del fabricante. 

- Tipo de accionamiento. 

- Número de serie. 

- Año de fabricación. 

- Presión asignada del gas para la maniobra (Mpa o bar). 

- Tensión de alimentación del motor y tolerancias (V). 

- Frecuencia de alimentación de los dispositivos para maniobra y cierre (Hz). 

- Potencia y mar del motor. 

- Peso del mando (kg). 

- Tensión de alimentación de las bobinas y tolerancias (V). 

- Tensión de alimentación de la calefacción (V). 

- Código del esquema eléctrico de cableado del armario de mando. 

3.2.6‐ Equipamiento para prueba. 

El  fabricante  deberá  disponer  en  el  interruptor  un  sistema  de  medida  de  fácil  acceso,  que 
permita obtener por cada polo: 

- El gráfico de desplazamiento de los contactos principales. 

- La actuación de los contactos principales mediante un contacto imagen. 

- Consumos de bobinas de accionamiento. 

- Corriente (arranque y estabilizada) en motores de carga de resortes. 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 12 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

Dicho  sistema  incluirá  las  facilidades  de  conexión  necesarias  en  el  polo  del  interruptor,  así 
como  los  útiles  para  la  adaptación  de  los  potenciómetros  de  medida,  conectores  y  demás 
elementos que sean precisos para un registrador de estado de interruptores portátil. Deberá 
suministrarse un conjunto de útiles por cada conjunto de interruptores suministrado. 

Asimismo,  en  el  armario  de  mando  del  interruptor,  se  montará  un  regletero  de  bornas  para 
medida,  cuya  función  será  la  de  facilitar  las  conexiones  del  antes  mencionado  equipo 
registrador.  

3.2.7‐ Hoja de datos técnicos 

Para cada pedido se debe completar y particularizar la siguiente hoja de datos técnicos. 

INTERRUPTOR ALTA TENSIÓN 

Cantidad   

Fabricante   

Modelo   

Altitud del emplazamiento   

Temperatura máxima en el emplazamiento   

Temperatura mínima en el emplazamiento   

Nivel de humedad en el emplazamiento   

Número de polos  3 

Medio de extinción del arco  SF6 

Servicio  Interior  Exterior  Exterior 

Tensión nominal  50 kV  50 kV  132 kV 

Tensión más elevada para el material (Um)  52 kV  72,5 kV  170 kV 

Tensión de ensayo a frecuencia industrial  95 kV  140 kV  275 kV 


ET/5100
Especificación Técnica
Página 13 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

Tensión de ensayo con onda de choque 1,2/50  250 kVcresta  325 kVcresta  650 kVcresta 


ms 

Corriente asignada en servicio continuo  2.000 A  2.000 A  (*) 2.500 A / 


3.150 A 

Corriente de corta duración admisible  25 kA/3 s  40 kA/1 s  40 kA/1 s 


asignada 

Valor de cresta de corriente admisible  63 kAcresta  100 kAcresta  100 kAcresta 


asignada 

Poder de corte asignado en cortocircuito  25 kA (mín.)  40 kA (mín.)  40 kA 

Poder de cierre  asignado en cortocircuito  63 kAcresta  100 kAcresta  100 kAcresta 

Poder de corte asignado de línea en vacío       

Longitud de la línea de fuga  25 mm/kV  31 mm/kV  31 mm/kV 

Tipo de aisladores  (*) Resina epoxy/  Polímero gris  Polímero gris 

Polímero gris 

Conexiones SF6  PN64 DN8 con ref.  PN64 DN8  PN64 DN20 


VK/B‐03/8E de  con ref.  con ref. VK/B‐
DILO y con tapón  VK/B‐03/8E  03/20E de 
VK/KN‐04/8E  de DILO y  DILO y con 
con tapón  tapón VK/KN‐
VK/KN‐04/8E  04/20E 

Tiempo maniobra apertura        

Tiempo maniobra cierre        

Tiempo total de corte       

Frecuencia nominal  50 Hz 

Número de cámaras por polo  1 

Secuencia de maniobras  O‐0,3s‐CO‐3 min‐CO 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 14 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

Distancia entre polos inferior a  (*) Como máximo la separación entre fases de la 
posición 

Normas  CEI‐62271‐100 

ACCIONAMIENTO      

Fabricante   

Tipo   

Unipolar/Tripolar  Tripolar 

Sistema  Eléctrico a motor y manual 

Tensión fuerza motor  230 V c.a. 

Potencia motor   

Tensión mando bobinas  110 V c.c. 

Consumo bobina de cierre   

Consumo bobina de apertura   

Situación mando   

Accesorios:  - Conmutador L/R/B. 

- Pulsadores o conmutadores mando 
local abrir/cerrar. 

- 1 bobina cierre a 110 V c.c. 

- 2 bobinas apertura a 110 V c.c. 

- 1 motor tensado de muelles 230 V c.a 

- Resistencia caldeo 230 V c.a. 

- PIA para motor + NA+NC 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 15 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

- PIA para calefacción + NC 

- Contactos auxiliares 10NA+10NC 

- Sistema antibombeo 

Nº Manodensostatos   

Factor de primer polo  1,3 

Clase  C2, E2, M2 

Estructura soporte   

Plano de dimensiones   

Bornas de conexión    

Masa de gas   

Masa total (Int.+accionamiento+gas)   

Año de fabricación   

Origen del equipo   

Precio unitario suministro y transporte   

Precio unitario supervisión montaje, llenado gas y   
puesta en servicio 

Precio Unitario Total   

Precio Total   

Condiciones de pago   

Plazo de entrega   

 (*) Confirmar valores para cada petición de oferta concreta. 

NOTA: Las casillas en blanco deberán ser cubiertas por el Ofertante. 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 16 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

3.3.‐ Criterios y puntos a tener en cuenta 

El  aislamiento  de  los  interruptores  será  en  base  a  polímero  de  color  gris,  manteniendo  el 
criterio  de  HCDE  de  utilizar  este  tipo  de  aislamiento  en  todos  los  equipos  de  alta  tensión 
susceptibles  de  explosión.  En  el  caso  de  instalaciones  de  interior  para  la  red  de  50  kV  se 
admitiría al aislamiento mediante resina epoxy si no fuera posible el polimérico.  

La separación entre polos de interruptor será la estándar del fabricante, aunque, en general, 
ésta  será  menor  que  la  separación  entre  fases  del  embarrado  secundario  de  la  posición  que 
acogerá  al  interruptor.  La  separación  entre  polos  del  interruptor  nunca  podrá  superar  a esta 
separación entre fases de la posición. 

Cumpliendo con la normalización de HCDE, la línea de fuga será de 31 mm/kV en equipos de 
intemperie. Bajando hasta 25 mm/kV en montajes de interior. 

El  nivel  de  aislamiento  normalizado  por  HCDE  para  la  red  de  132  kV  es  de  145  kV.  Los 
interruptores  de  este  nivel  de  tensión  se  especifican  en  este  documento  con  un  nivel  de 
aislamiento de 170 kV con el objeto de que la separación entre contactos principales cuando el 
interruptor está abierto tenga condiciones de distancia de seccionamiento. Permitiendo así la 
explotación  de  la  posición  abierta  y  no  seccionada  sin  que  esta  situación  suponga  un  riesgo 
para el interruptor frente a sobretensiones de maniobra. 

El nivel de aislamiento considerado por HCDE para su red de 50 kV es de 72,5 kV. Si bien es 
cierto  que,  para  adaptarse  a  la  realidad  del  mercado  y  debido  a  la  dificultad  de  encontrar 
referencias  de  fabricación,  se  admite  el  nivel  de  aislamiento  de  52  kV  para  instalaciones  de 
interior.  

3.4.‐ Ensayos individuales 

Todos los interruptores se someterán en fábrica a los siguientes ensayos y comprobaciones: 

 Comprobación  del  estado  general,  dimensiones,  acabados  y  disposición  de  los 


diferentes accesorios. 

 Comprobación de las placas de características. 

 Medida de la resistencia del circuito principal. 

 Medida del consumo del motor de recarga de muelles. 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 17 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

 Medida del consumo de las bobinas. 

 Comprobación de la simultaneidad de operación de los contactos principales. 

 Tensión soportada de los circuitos de mando y auxiliares. 

 Tensión en seco a frecuencia industrial del circuito principal. 

 Funcionamiento mecánico. 

 Medida del tiempo máximo de rearmado del sistema de accionamiento. 

 Tiempo de cierre y apertura, con gráfico de desplazamiento y velocidad de contactos. 

 Fugas del circuito de SF6. 

 Verificación de manodensostatos, comprobación de los niveles de alarma y disparo. 

 Registro del pico de arranque y al menos los primeros 150 ms de funcionamiento de la 
intensidad  absorbida  por  el  motor  de  carga  de  resortes  a  la  tensión  nominal  de 
alimentación, por cada mando. 

La totalidad de los medios y gastos para los ensayos citados, serán por cuenta del fabricante de 
los interruptores. 

El fabricante deberá proporcionar además protocolos de prueba de que los interruptores han 
pasado satisfactoriamente los siguientes ensayos de tipo: 

 Comportamiento mecánico. 

 Calentamiento de cualquiera de las partes dentro de los límites especificados. 

 Aislamiento de acuerdo con los límites especificados. 

 Aptitud del interruptor para establecer y cortar las intensidades de cortocircuito. 

 Aptitud del interruptor para soportar la intensidad admisible de corta duración. 

 Aptitud  del  interruptor  para  el  cierre  y  corte  de  corrientes  capacitivas  (secuencia  de 
ensayo según norma): 

· Líneas en vacío. 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 18 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

· Cables en vacío 

· Batería única de condensadores. 

 Aptitud del interruptor para el corte de pequeñas corrientes inductivas. 

 Clase de servicio Mecánico. 

 Funcionamiento  en  condiciones  nominales  de  tensión,  intensidad  y  frecuencia, 


equipado como en servicio. 

El  fabricante  deberá  proporcionar  los  certificados  de  los  ensayos  de  tipo,  editados  por  un 
laboratorio de ensayos de reputación internacional.  

3.5.‐ Normativa aplicable 

Los interruptores objeto de esta especificación deberán ser diseñados, fabricados y ensayados 
de acuerdo con las normas que se indican a continuación y que les sean aplicables, en tanto en 
cuanto no se opongan a lo indicado en la presente Especificación. 

Estas normas se entenderán en su última edición, vigente en el momento del pedido o fax de 
adjudicación. 

UNE‐EN 62271‐100: 2003  Aparamenta de alta tensión. Parte 100: 
Interruptores automáticos de corriente 
alterna para alta tensión. 

UNE‐EN 62271‐1:2009  Aparamenta  alta  tensión.  Parte  1: 


Estipulaciones comunes. 
 

UNE‐EN 62271‐101: 2007  Aparamenta de alta tensión. Parte 101: 
Ensayos sintéticos. 

UNE‐EN 60060‐2: 1997  Técnicas de ensayo de alta tensión. Parte 2: 
Sistemas de medida. 
(Equivale a CEI 60‐2: 1994 y a EN 60060‐ 2: 
1994) 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 19 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

UNE‐EN 60060‐2/A11: 1999  Técnicas de ensayo de alta tensión. Parte 2: 
Sistemas de medida. 
 

UNE 21634: 1997 EX  Aparamenta de alta tensión. Utilización y 
manipulación de hexafluoruro de azufre (SF6) 
(Equivale a CEI/TR 1634:1995 tipo 2)  en la aparamenta de alta tensión. 

UNE‐EN 60376: 2006  Especificaciones para hexafluoruro de azufre 
(SF6) de calidad técnica para uso en equipos 
eléctricos. 

UNE 21339/1C: 1980  Especificaciones y recepción de hexafluoruro 
de azufre nuevo. 
(Equivale a CEI 376ª: 1973 y CEI 376B: 1974) 

En  el  caso  de  que  el  fabricante  no  cumpla  las  normas  que  se  indican  o  existan  puntos  no 
definidos por éstas, en su oferta el fabricante deberá indicar las normas usuales que utiliza, así 
como  los  puntos  concretos  en  que  se  aplicarán  dichas  normas  y  su  diferencia  con  las 
requeridas, quedando a criterio de HCDE su aprobación definitiva. 

3.6.‐ Contenido de la oferta técnica presentada por el fabricante 

La oferta que presente el fabricante estará dividida en dos secciones: técnica y comercial. 

La oferta técnica comprenderá: 

a)  Hoja  de  datos  que  incluirá,  como  mínimo,  los  que  figuran  en  el  apartado  3.2  de  esta 
especificación. 

b) Descripción detallada de los equipos. 

c) Planos de planta y alzado de los equipos, con dimensiones y detalles principales. 

d) Planos necesarios para la realización de la ingeniería civil, con indicación de las cargas (si es 
necesario). 

 
ET/5100
Especificación Técnica
Página 20 de 20

Ed.1
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Interruptores de Alta Tensión


ET/5100

3.7.‐ Excepciones a esta especificación 

En  la  oferta  se  indicará  claramente,  en  capítulo  aparte,  cualquier  excepción  a  esta 
Especificación ya que de lo contrario se considerará como aceptado por el Ofertante todo lo 
que en ella se determina. 

Si  el  Ofertante  hace  excepciones  en  cualquier  punto,  en  la  oferta  se  indicará  por  separado, 
indicando los números de los apartados objeto de las mismas. 

Cualquier desviación propuesta por el Ofertante deberá ser aprobada por escrito por HCDE. 

También podría gustarte