Tensin Alterna:
La prueba de sobretensin realizada a tensin alterna, tiene la ventaja de someter al equipo
bajo prueba unas solicitaciones semejantes a las de su funcionamiento real.
Una vez que la tensin de prueba es conocida en funcin de la normativa a seguir, la mnima
potencia requerida es el producto de la mxima tensin de ensayo por la corriente solicitada
por el elemento bajo prueba. Para la determinacin de la corriente solicitada hay que tener en
cuenta la capacidad del equipo a probar, pudiendo ser calculada mediante la expresin:
I = E 2f C
Siendo:
C: capacidad del elemento en F
f: frecuencia de la tensin de ensayo en Hz.
E: tensin de ensayo a aplicar en V.
I: Intensidad requerida por el elemento a esa tensin de ensayo en A.
La potencia mnima por tanto del equipo deber ser el producto de E por I.
Tensin continua:
Los equipos de tensin continua tienen la ventaja de ser menos voluminosos que los de tensin
alterna.
Normalmente se suele tomar como referencia que un ensayo de tensin continua se debe
realizar a una tensin 1,7 veces superior a la tensin correspondiente de ensayo alterna.
Modos de Prueba:
a)Breakdown. Detecta un fallo de rigidez tipo arco elctrico
b)TRIP LEVEL: permite ajustar un nivel mximo de corriente de fugas de tal forma que indicara un
fallo cuando este nivel se supera o se produce un breakdown
c)BURN: Una vez producido el fallo el equipo sigue aplicando la tensin mxima y su corriente de
cortocircuito, para hacer franco el fallo
UNITRONICS, S.A.U. Pza. Espaa, 18 28008 Madrid Tlf: 91 540 01 25 Fax: 91 540 10 68
67
del
elemento
UNITRONICS, S.A.U. Pza. Espaa, 18 28008 Madrid Tlf: 91 540 01 25 Fax: 91 540 10 68
68
UNITRONICS, S.A.U. Pza. Espaa, 18 28008 Madrid Tlf: 91 540 01 25 Fax: 91 540 10 68
69