Está en la página 1de 6

7.

DICTAMEN SIN SALVEDAD CON UN PÁRRAFO DE ENFASIS

INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE

Señores
Asamblea General de Accionistas
Compañía Soris, S.A.

Dictamen sobre los estados Financieros


Hemos auditado los estados financieros adjuntos de la Compañía Soris,S.A. que
comprenden el balance de situación al 31 de diciembre de 2013, el estado de resultados,
el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujo de efectivo,
correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, así como el resumen de las
políticas contables significativas y otra información explicativa.

Opinión limpia
En nuestra opinión los estados financieros expresan la imagen fiel de la situación
financiera de la Compañía Soris, S.A al 31 de diciembre de 2013, así como sus resultados
y flujos de efectivo correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, de conformidad
con las Normas Internacionales de Información Financiera.

Párrafo de Énfasis
Queremos llamar la atención sobre la nota X de los Estados Financieros que describen la
incertidumbre relacionada con los resultados derivado de un derrumbe ocurrido el 18 de
febrero del año 2013 la maquinaria valorada en Q 2,000 miles y el terreno valorado en Q.
900 miles se fueron en un abismo por un sismo. Dichos activos no se encontraban
asegurados debido a que ninguna aseguradora quiso cubrir el riesgo derivado de lo
cercano del abismo y de la actividad sísmica existente en el lugar.

Responsabilidad de la Dirección en relación a los Estados Financieros


La Dirección es responsable de la preparación y presentación fiel de estos estados
financieros adjuntos, de conformidad con las Normas Internacionales de Información
Financiera, y del control interno que la dirección considere necesario para permitir la
preparación de estados financieros libres de incorreción material, debida a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor


Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros adjuntos
basadas en nuestra auditoría. Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad
con Normas Internacionales de Auditoría. Dichas normas exigen que cumplamos los
requerimientos de ética así como que planifiquemos y ejecutemos la auditoria para
obtener una seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres de
incorrección material.

Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de


auditoría sobre los importes y la información revelada de los estados financieros. Los
procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los
riesgos de incorrección material en los estados financieros, debida a fraude o error. Al
efectuar dichas valoraciones de riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno
relevante para la preparación y presentación fiel por parte de la entidad de los estados
financieros, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en
relacion a las circunstancias, y con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia
del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye la evaluación de la
adecuación de las políticas contables aplicadas y la razonabilidad de las estimaciones
contables realizadas por la dirección, así como la evaluación de la presentación global de
los estados financieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base
suficiente y adecuada para nuestra opinión.

Licda. Luisa Ramírez


Contadora Pública y Auditora
Colegiado 03705

Guatemala 01 de mayo de 2014.


4ta. Calle 15-58 zona 4, Guatemala
8. OPINIÓN DESFAVORALE DEBIDO A LA FALTA DE REVELACIÓN EN LOS
ESTADOS FINANCIEROS SOBRE LA CONTINUIDAD DE LA COMPAÑÍA
COMO EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO

INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE

Señores Accionistas
Compañía Soles, S.A.

Dictamen sobre los estados Financieros


Hemos auditado los estados financieros adjuntos de la Compañía Soris, S.A. que
comprenden el balance de situación al 31 de diciembre de 2013, el estado de resultados,
el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujo de efectivo,
correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, así como el resumen de las
políticas contables significativas y otra información explicativa.

Opinión Desfavorables
En nuestra opinión, debido a la significatividad del hecho descrito en el párrafo de
“Fundamentos para Nuestra Opinión Desfavorable”, los estados financieros no expresan
la imagen fiel de la situación financiera de la Compañía Soles, S.A. y sus subsidiarias al
31 de diciembre de 2013, ni de sus resultados y flujos de efectivo correspondiente al
ejercicio terminado en dicha fecha, de conformidad con las Normas Internacionales de
Información Financiera.

Fundamentos paras Nuestra Opinión Desfavorable

La compañía ha incurrido en pérdidas sucesivas en los dos últimos ejercicios (Q 4.5


millones en 2012 y Q 6.9 millones en 2013) generadas, principalmente, por el
reconocimiento de deudas incobrables, ajustes en los saldos de existencias y el alto costo
del endeudamiento contraído con instituciones del sistema financiero, los que no han
podido ser cubiertos con el resultado neto obtenido por la actividad principal de su objeto
social. Los contratos de préstamo bancario de la compañía y los saldos por pagar vencen
el 20 de enero de 2014. La compañía no ha podido renegociar sus deudas con las
entidades bancarias, por lo que viene considerando declararse en quiebra. Estos hechos
muestran la existencia de una incertidumbre que puede proyectar una duda importante
sobre la continuidad de la compañía como empresa en funcionamiento, y por lo tanto,
puede no tener la capacidad para realizar sus activos y cancelar sus pasivos en el curso
normal del negocio. Los estados financieros no revelan estos hechos.

Responsabilidad de la Dirección en relación a los Estados Financieros


La Dirección es responsable de la preparación y presentación fiel de los estos estados
financieros adjuntos, de conformidad con las Normas Internacionales de Información
Financiera, y del control interno que la dirección considere necesario para permitir la
preparación de estados financieros libres de incorreción material, debida a fraude o error.
Responsabilidad del Auditor
Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros adjuntos
basadas en nuestra auditoría. Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad
con Normas Internacionales de Auditoría. Dichas normas exigen que cumplamos los
requerimientos de ética, así como que planifiquemos y ejecutemos la auditoria con el fin
de obtener una seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres de
incorrección material.

Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de


auditoría sobre los importes y la información revelada de los estados financieros. Los
procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los
riesgos de incorrección material en los estados financieros, debida a fraude o error. Al
efectuar dichas valoraciones de riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno
relevante para la preparación y presentación fiel por parte de la entidad de los estados
financieros, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en
función de las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la
eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye la evaluación de la
adecuación de las políticas contables aplicadas y la razonabilidad de las estimaciones
contables realizadas por la dirección, así como la evaluación de la presentación global de
los estados financieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base
suficiente y adecuada para nuestra opinión desfavorable.

Licda. Luisa Ramírez


Contadora Pública y Auditora
Colegiado 03705

Guatemala 01 de mayo de 2014.


4ta. Calle 15-58 zona 4, Guatemala
9. OPINIÓN CON SALVEDAD POR EL REGISTRO DE UNA PROVISIÓN PARA
CONTINGENCIA REMOTAS DE OCURRIR.

DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

Señores Accionistas
Compañía Limones, S.A.

Dictamen sobre los estados Financieros


Hemos auditado los estados financieros adjuntos de la Compañía Limones, S.A. que
comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2010, y el estado de resultados, el
estado de variaciones en el capital contable y el estado de flujo de efectivo, para el cierre
del ejercicio de esa fecha, y un resumen de las políticas contables importantes y otras
notas aclaratorias.

Opinión con salvedad


En nuestra opinión, excepto por los efectos del asunto descrito en el párrafo sobre la base
para opinión con salvedad, los estados financieros presentan razonablemente, en todos
los aspectos importantes en la situación financiera de la Compañía Limones, S.A. al 31 de
diciembre de 2010, y su desempeño financiero y sus flujos de efectivo para el cierre del
ejercicio en esa fecha, de acuerdo con las Normas Internacionales de Información
Financiera.

Fundamento de opinión con salvedad


Tal como se señala en la Nota 13 a los estados financieros, la Compañía Limones, S.A.
registró contra los resultados del año 2010, una provisión para contingencias que la
Gerencia ha estimado como remotas por aproximadamente Q 11.6 millones, monto neto
de su correspondiente efecto por impuesto a la renta y participación de los trabajadores
diferidos. Las normas internacionales de contabilidad establecen que una provisión para
contingencias remotas no de ben reconocerse; en consecuencia, el pasivo y patrimonio
neto al 31 de diciembre de 2010 se encuentran sobrevaluados en ese importe, y la
pérdida neta del año 2010 sobrevaluada es ese mismo monto.

Responsabilidad de la administración por los Estados Financieros


La administración es responsable de la preparación y presentación razonable de estos
estados financieros, de acuerdo con las Normas Internacionales de Información
Financiera, y del control interno necesario para permitir la preparación de estados
financieros que estén libres de representación errónea materiales, ya sea por fraude o
error.

Responsabilidad del Auditor


Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros con
base en nuestra auditoría. Realizamos nuestra auditoría de acuerdo con las Normas
Internacionales de Auditoría. Dichas normas exigen que cumplamos con requisitos éticos
y que la auditoría sea planeada y realizada para obtener seguridad razonable sobre si los
estados financieros están libres de representación errónea material.

Una auditoría implica realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre
los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados
dependen del juicio del auditor, incluyendo la valoración de los riesgos de representación
errónea, materiales de los estados financieros, ya sea por fraude o error. Al hacer esas
valoraciones de riesgos, el auditor considera el control interno relevante para la
preparación y presentación razonable de los estados financieros por la entidad, con el fin
de diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias,
pero no para expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad.
Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de las políticas contables usadas y la
razonabilidad de las estimaciones contables hechas por la administración, así como
evaluar la presentación general de los estados financieros.

Creemos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para
proporcionar una base para sustentar nuestra opinión.

Licda. Luisa Ramírez


Contadora Pública y Auditora
Colegiado 03705

Guatemala 14 de febrero de 2011.


4ta. Calle 15-58 zona 4, Guatemala.

También podría gustarte