Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA.

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORIA.
SEMINARIO DE CONTABILIDAD

COMPROBACIÓN DE LECTURA 3.
NIC 2
27.02.2021

Nombre: Miguel Carlos A. Hernandez Maldonado Carné: 3216-15-8453

1. CASO:
El 12 de Julio de 2020, la empresa "Lácteos de Occidente S. A." dedicada a la importación de lácteos
realiza una compra en Estados Unidos de 500 paquetes de crema pasteurizada "BELEN" por un
precio de adquisición de Q 14,000.00. Para poder ingresar el producto al país y llevarlo a la bodega
ubicada en el departamento de Quetzaltenango, la empresa incurrió en los siguientes desembolsos:

No. Descripción Monto


'* Seguros de importación Q.300.00
'* Impuestos arancelarios (no retribuibles) Q.460.00
'* Transporte (Frigorífico) Q.650.00
'* Almacenamiento en bodega frigorífica (1 día) Q.230.00
'* Impuesto al valor agregado Q.1,500.00

Con la información anterior, determine:


a) Costo total y por unidad;
b) Realice los registros contables necesarios.

Compra de 500 paquetes Q14,000.00


Seguros de Importacion Q300.00
Impuestos arancelarios Q460.00
Transporte Q650.00
Almacenamiento de Bodega Q230.00
COSTO TOTAL DEL INVENTARIO Q15,640.00
IVA Q1,500.00

COSTO UNITARIO Q31.28

Xp#1 28/02/2021
Inventarios Q 14,000.00
iva por cobrar Q 1,500.00
a) caja Q15,500.00
V/ compra de 500 paquetes de crema
pasteurizada Q 15,500.00 Q14,000.00
P#2 28/02/2021

Seguros de importación Q 300.00


Aranceles Q 460.00
Transporte Q 650.00
Almacenaje Q 230.00
a) caja Q 1,640.00
V/ pago de los impuestos y gastos de
importaciones Q 1,640.00 Q 1,640.00

2. CASO:
Una industria de artefactos eléctricos a diciembre de 2020 tiene existencias por 100 TVs a un valor
de costo de fabricación de Q.3,500.00. Para venderlos asume un costo de embalaje de Q.100.00,
fletes por Q.20.00, comisiones de venta por el 5% y gastos de venta por un 4% del precio de venta.
El precio de venta de cada TV es de Q.3,000.00 no pudiendo aumentar el precio porque saldría de
los precios de mercado.
Con ello, realice la medición posterior de tales existencias y realice los registros contables
necesarios.

100 televisores

Costo de fabricación Q3,500.00 Q350,000.00


Embalaje Q100.00 Q10,000.00
Fletes Q20.00 Q2,000.00
Comisiones s/venta 5.00% Q15,000.00
Gastos de venta 4.00% Q12,000.00

VNR COSTO
Q261,000.0 Q350,000.0
Precio de venta Q3,000.00 0 0

VNR Q89,000.00
Q3,000,000.0
100 Precio de venta de mercado Q3,000.00 0
costos de venta Q12,000.00
gastos de venta Q27,000.00
Q3,000.00
Q261,000.00

28/02/202
P# 1 1
Q89,000.0
Gastos por deterioro 0
A; television Valor neto realizable Q89,000.00
v/Sobrevaloración de los Q89,000.0
televisores 0 Q89,000.00
3. CASO:
Un viticultor procesa uvas cosechadas de sus viñedos y elabora vino en un ciclo de producción de
tres años.
Con esta información:
a) Indique si aplica la NIC2 para la contabilización del productor y explique por qué.
b) Realice el registro contable, derivado del análisis realizado.

R// Si se aplica a través de un simple echo, porque cuando se cosecha el activo biológico ya forma parte
del inventario, independientemente de su uso previsto (es decir, vino o uva de mesa) Estas partes
representan el inventario. Cuando se reconocen inicialmente como inventario (es decir, en la cosecha), las
uvas se registran a su valor razonable menos el costo de ventas estimado. En este caso, el costo se
puede determinar en relación con el mercado físico de la uva.

La meta está cerca!!! DEDICACIÓN Y DISCIPLINA.

Lic. Luis Arturo Laparra Gonzáles


Catedrático.

También podría gustarte