Está en la página 1de 23

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Programa de Ingeniería Industrial


Fundamentos en Gestión Integral
2021

FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS

Andrés Felipe Manchego Becerra

Jorge Luis Carrero

Kendra Malagón Canelo

Tutor: Gloria Nancy Duitama

Grupo: 615

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de ciencias básicas – Tecnología e ingeniería – ECBTI

Fundamentos en Gestión Integral

03 / 04 / 2021
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 3
OBJETIVOS ................................................................................................................................................ 4
Objetivo General: .................................................................................................................................... 4
Objetivos específicos: .............................................................................................................................. 4
JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................................................... 5
ACTIVIDAD N°1 ........................................................................................................................................ 6
Definición de administracion: ................................................................................................................ 6
Características: ........................................................................................................................................ 6
Aplicaciones empresariales: ................................................................................................................... 6
ACTIVIDAD N°2 Infografía (Empresa vs Empresario) ........................................................................ 8
ACTIVIDAD N°3 ........................................................................................................................................ 9
ANALISIS .................................................................................................................................................. 10
RAZONES (EMPRENDIMIENTO)........................................................................................................ 11
ACTIVIDAD N° 4 ..................................................................................................................................... 12
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS .................................................................................................. 12
ACTIVIDAD N °5 MAPA MENTAL CLASIFIACION DE LAS EMPRESAS ACORDE A LA
LEGISLACION COLOMBIANA ........................................................................................................... 15
ACTIVIDAD N°6 ...................................................................................................................................... 16
CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 21
BIBLIOGRAFIAS ..................................................................................................................................... 22
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo resalta la importancia de conocer y apropiarse de los contenidos

acerca de la administracion, que es una empresa y empresario, como se puede crear una

empresa si queremos emprender en Colombia o en el mundo, resaltando su aplicación en

una empresa., además contiene la definición de los factores de administracion y sus

características.

La administración es un acto de coordinación humana (individual y grupal) para

alcanzar objetivos. El ser humano requirió mayor y mejor coordinación con los demás

cuando comenzó a vivir en comunidades, y en consecuencia, socializar. Pará lo cual se vio

en la necesidad de mejorar sus habilidades administrativas al momento de realizar una tarea

en conjunto, como cazar, mover una roca o recolectar alimentos. Hoy en día es la disciplina

que estudia los procesos productivos, con el fin de generar la mayor eficiencia y eficacia

del trabajo humano posibles para obtener los mejores beneficios en relación con los

recursos disponibles: financieros, tecnológicos y humanos.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

OBJETIVOS

Objetivo General: Es una ciencia social y económica que tiene como objetivo principal lograr

el máximo beneficio posible para una empresa o en los fines perseguidos por cada uno de ellos;

mediante la organización, planificación, dirección y control de los recursos a su disposición

(humanos, económicos, tecnológicos.

Objetivos específicos:

✓ La Administración es una ciencia social y económica que tiene como objetivo principal

lograr el máximo beneficio posible para una empresa o en los fines perseguidos por cada

uno de ellos; mediante la organización, planificación, dirección y control de los recursos a

su disposición.

✓ Examinar los conceptos básicos de cómo se puede crear una empresa, que se necesita para

lograrlo y como se podría analizar un emprendimiento en Colombia

✓ Formar en el área administrativa con la capacidad de optimizar los procesos

administrativos de los diferentes sectores productivos de la región


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

JUSTIFICACIÓN

Las principales razones por las que es importante el estudio de las teorías administrativas aun

cuando este campo es eminentemente práctico, son las siguientes: las teorías guían las decisiones

administrativas facilitando el entendimiento de todos los procesos en los que está envuelta la

organización, permitiendo la elección de los posibles caminos a seguir, las teorías más confiables

con aquellas que permiten predecir con un grado aceptable de certidumbre, lo que sucederá en

ciertas situaciones.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

ACTIVIDAD N°1

Definición de Administración, expresando la importancia de esta ciencia, sus características,

generalidades y aplicaciones en una empresa.

Según el video: Universidad abierta para adultos-UAPA. (2013). Introducción a la

Administración. YouTube. Recuperado de:

https://www.youtube.com/embed/UndF5zsmdfw

Definición de administracion: Administrar es más que organizar, planear, dirigir,

controlar el trabajo de los miembros de una empresa y usar todo mecanismo posible para

lograr las metas planeadas a futuro

Características:

• Es una ciencia inexacta a diferencia de otras ciencias como química, sin embargo la

administracion al ser inexacta es mejor porque hay va a influir mucho como el gerente

o el personal administrativo liderara esta empresa.

• Nada garantiza el éxito de una empresa, porque en el pasado existen muchas empresas

que lideraban, pero en la actualidad dichas empresas vienen cayendo poco a poco, hay

que esperar y ser profesionales para salir adelante.

• Tomar decisiones es muy importante, asumir riesgos, tomar control de la empresa para

sacar adelante con buena planeación y esfuerzo físico

Aplicaciones empresariales:

Una característica importante empresarial en cuanto la administracion o

aplicaciones que debe contener una empresa para ser mejor productiva deberían ser, Tener
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

notas o documentos claros para que cada vez que se vaya a consolidar una venta o perdida

no se valla descuadrando la economía de dicha empresa, al igual tener un buen control de

las finanzas puede ser que sea bueno porque de esta forma no van a ver perdidas y no van a

ver descuadres en la nómina de los empleados y socios, Y así poder mejorar la producción

que es lo que una empresa mueve actualmente para crecer no en economía si no en generar

empleos y formar una de las mejores empresas que pueden haber en la actualidad, siempre

tomar riesgos para ser exitosos.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

ACTIVIDAD N°2 Infografía (Empresa vs Empresario)


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

ACTIVIDAD N°3

Paso a paso (Creación de una empresa)

Paso 1. Consulte que sea posible registrar el nombre su compañía, es decir, que está disponible

por no ser el de ninguna otra.

Paso 2. Prepare, redacte y suscriba los estatutos de la compañía. Éstos son el contrato que

regulará la relación entre los socios; y entre ellos y la sociedad.

Paso 3. PRE-RUT. En la Cámara de Comercio, puede tramitar el PRE-RUT antes de proceder

al registro. Es necesario presentar estatutos, formularios diligenciados, la cédula del representante

legal y la de su suplente.

Paso 4. Inscripción en el Registro. En la Cámara de Comercio llevarán a cabo un estudio de

legalidad de los estatutos; debe tener en cuenta que es necesario cancelar el impuesto de registro,

el cual tiene un valor del 0.7% del monto del capital asignado.

Paso 5. Es obligatorio que con la empresa registrada y el PRE-RUT, se proceda a abrir una

cuenta bancaria. Sin la certificación de apertura de la cuenta, la DIAN no procederá a registrar el

RUT como definitivo.

Paso 6. Con el certificado bancario se debe tramitar en la DIAN el RUT definitivo.

Paso 7. Llevar el RUT definitivo aportado por la DIAN a la Cámara de Comercio para que en el

Certificado de existencia y representación legal de la compañía, ya no figure como provisional.

Paso 8. En la DIAN, se debe solicitar una resolución de facturación, en principio manual. Sin

facturas es posible contratar, pero no se pueden cobrar los servicios.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

Paso 9. Toda compañía debe solicitar la Inscripción de Libros en la Cámara de Comercio; éstos

serán el Libro de actas y el Libro de accionistas. La falta de registro de los libros acarrea la

pérdida de los beneficios tributarios.

Pasó 10. Se debe registrar a la empresa en el sistema de Seguridad Social, para poder contratar

empleados.

ANALISIS

Crear una empresa en Colombia antes era muy difícil porque tocaba hacer muchos

papeles y pues en mi opinión los colombianos somos algo complicados y perezosos cuando se

trata de trámites bancarios o hacer filas para obtener permisos, pero todo cambio en cierta parte

ya que hay beneficios que mejora la calidad de vida de las personas, para poder quitarnos de la

cabeza que emprender en Colombia es difícil solo por hacer trámites legales que servirán a futuro

y no perjudicara a la empresa. Y posiblemente esa decisión de emprender es una de las metas más

acertadas en una vida de un colombiano de cualquier empresario, pues no solamente traerá

satisfacciones en lo económico y profesional, sino que entrara a formar parte de la lista de

colombianos que ganan la vida generando empleo y bienestar para otras personas. De cualquier

forma, el empresario, pequeño, mediano o grande, está obligado a transitar, casi por naturaleza,

por un camino lleno de altibajos, en el que se requiere de conocimiento y audacia para superarlo

y ser la mejor empresa de todos los tiempos. Y me atrevo a decir que crear una empresa es fácil si

somos emprendedores y no nos dejamos caer por la primera avalancha negativa que nos pase.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

RAZONES (EMPRENDIMIENTO)

• Podemos generar empleos a personas necesitadas de bajo recursos y no estudiadas para

que crezcan y se vuelvan emprendedores

• Emprender no se trata de dinero, ni de seguridad... Emprender se trata de libertad, pasión

y sueños. Por eso debemos aprender a trabajar duro y esforzarnos toda la vida por un

cambio en Colombia o no necesariamente en el país, si no en nosotros mismos.

• Al final del día, una de las mayores satisfacciones de un emprendedor es saber que está

trabajando por sus propios sueños, ideas y objetivos.

• El emprendimiento es un camino de constante aprendizaje en el que todos los días

debemos adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades que permitirán superar

nuestros propios límites.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

ACTIVIDAD N° 4

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

FUNCIONES DESCRIPCIÓN EJEMPLO

ADMINISTRATIVAS

Planear Se refiere a la acción que Cuando una persona planea

implica la elaboración de un una actividad para celebrar su

plan o proyecto de trabajo, cumpleaños se está

estudio o de alguna actividad anticipando a los hechos, por

a realizar a futuro. tanto, para saber con qué

cuenta y qué puede hacer,

debe elaborar una propuesta

sobre cómo desea que se

desarrollen los

acontecimientos.

Organizar Se refiere a la acción de Una organización sólo existe

distribuir de forma cuando hay personas capaces

conveniente los materiales, de comunicarse y que están

recursos y personal para dispuestas a actuar

ejecutar de manera óptima las conjuntamente para obtener


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

funciones que se desea. En un objetivo común. En la

este proceso se debe plantear misma, existe un conjunto de

de forma clara cuáles van a elementos que están

ser las tareas que cada directamente asociados a la

miembro del equipo va a organización, tales como:

ejecutar, con el fin de que no clientes, proveedores,

haya nadie con más o menos competidores, entre otros.

trabajo y que las tareas sean

hechas de forma eficiente.

Dirigir Orientar algo o alguien al Dirigir hace referencia a la

logro de uno o varios objetos, acción de enderezar o

se puede dirigir todo tipo de de enfocar algo hacia un

actividades: una empresa, un determinado espacio o

ejército, un país o la propia término señalado. También

vida permite describir el proceso

de guiar, utilizando para esto

las señas de un camino.

Controlar Control es un mecanismo del El control puede ser una

proceso administrativo creado característica humana positiva

para verificar que los que nos ayuda a organizar

protocolos y objetivos de una mejor nuestras vidas. Por el

empresa, departamento o contrario, el control asociado


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

producto cumplen con las al poder puede llevar a

normas y las reglas fijadas. El regímenes autoritarios como,

control tiene como objetivo por ejemplo, dictaduras y

evitar irregularidades y totalitarismos.

corregir aquello que frena la

productividad y eficiencia del

sistema como, por ejemplo,

los mecanismos de control de

calidad.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

ACTIVIDAD N °5

MAPA MENTAL CLASIFIACION DE LAS EMPRESAS ACORDE A LA

LEGISLACION COLOMBIANA

https://coggle.it/diagram/YGjhqLDPo0zOt0GE/t/clasificaci%C3%B3n-de-las-empresas-

acorde-legislaci%C3%B3n-

colombiana/92bc28cdfba118d96456b094735af4f893e46aabe3ca3f69283fe62997296c0c
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

ACTIVIDAD N°6

VARIABLE Andrés Felipe Manchego Jorge Luis Carrero Kendra Malagón

Canelo

Productividad La productividad es una medida Es el resultado que se La productividad

económica que calcula cuántos obtiene una empresa consiste en la

bienes y servicios se han al trabajar con relación que debe

producido por cada factor calidad, es medir con haber entre el

utilizado por ejemplo en el claridad y tomar producto y el

capital, tiempo y tierra, etc. resultados logrados insumo en un

durante un periodo determinado, de los cuales, se periodo especifico

el objetivo de la productividad obtienen de un con el adecuado

es medir la eficiencia proceso de control de calidad.

de producción por cada factor o productividad en

recurso utilizado, entendiendo relación con los

por eficiencia el hecho de recursos económicos

obtener el mejor o máximo y de mano de obra, es

rendimiento utilizando un revisar al fondo de la

mínimo de recursos. Es decir, ejecución de

cuantos menos recursos sean proyectos y revisar si

necesarios para producir una los resultados

misma cantidad, mayor será la logrados fueron


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

productividad y por tanto, mayor obtenidos de bienes y

será la eficiencia. servicios vendidos o

de los recursos

empleados, pueden

cuantificarse por el

número de

trabajadores y horas

de funcionamiento y

de labor en el caso de

sus trabajadores.

Competitividad La productividad es una medida Es la capacidad que la competitividad es

económica que calcula cuántos tiene una empresa la capacidad de una

bienes y servicios se han debido a su empresa u

producido por cada factor producción, para organización para

utilizado (trabajador, capital, mantener un bien o desarrollar y

tiempo, tierra, etc.) durante un servicio sobre la mantener unas

periodo determinado. El objetivo competencia y de ventajas

de la productividad es medir la igual manera es de comparativas que le

eficiencia de producción por mantener su ventaja, permitan disfrutar y

cada factor o recurso utilizado, es decir que este obtener una

entendiendo por eficiencia el producto sea más posición destacada


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

hecho de obtener el mejor o atractivo para el en el entorno

máximo rendimiento utilizando comercio y la socioeconómico en

un mínimo de recursos. Es decir, demanda actual. que actúa.

cuantos menos recursos sean

necesarios para producir una

misma cantidad, mayor será la

productividad y por tanto, mayor

será la eficiencia.

Eficiencia Se puede observar de 2 maneras, Eficiencia de una La eficiencia tiene

la primera es la utilización de los empresa está dada por que ver con el logro

recursos que conforman una la optimización de los de las metas y

sociedad para satisfacer las recursos, cuanto objetivos con la

necesidades y deseos de los menor sean los menor cantidad de

individuos que la conforman o, recursos se dice que recursos, es decir,

es la utilización de la cantidad más eficiente es y esta definición es

mínima de recursos que se cumpliendo con los ahorro o reducción

necesitan para la producción con objetivos propuestos. de recursos al

el fin de obtener ganancias u mínimo.

objetivos planteados.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

Eficacia La eficacia es la capacidad de Eficacia es el La eficacia tiene

una organización para cumplir cumplimiento de los que ver con

objetivos predefinidos en objetivos propuestos, alcanzar las metas y

condiciones preestablecidas. Es se dice que una objetivos

pues la asunción de retos de empresa es eficiente propuestos por una

producción y su cumplimiento cuando obtiene una empresa.

bajo los propios parámetros gran competencia en

propios. En el ámbito del estudio los factores

de la empresa, se conoce al estratégicos.

término de eficacia como el

nivel o ratio de cumplimiento de

los objetivos económicos

definidos por una organización.

Habitualmente los mismos son

recogidos en un plan de negocio

Calidad Es un método innovador que se Es la capacidad que La calidad es la

encuentra dentro de la tiene un producto, capacidad de una

administración, tiene una gran para satisfacer las empresa de prestar

influencia en el mejoramiento de necesidades de sus servicios capaces de

la calidad de los productos y compradores lo cual satisfacer las

servicios y en el aumento de la necesidades se sus


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

satisfacción de los clientes por genera suficiente cliente al menor

medio de las prácticas de la utilidad y beneficio. costo posible.

administración ya conocida. Una

propiedad fundamental de este

tipo de administración, es el

entendimiento de que todo

cliente es quien impone, define.

Esto permitirá el aumento de su

satisfacción y por último la

demanda

Rentabilidad Nos referimos a la capacidad de La rentabilidad es un

una inversión determinada de índice, el cual mide la

arrojar beneficios superiores a relación entre

los invertidos después de la utilidades y

espera de un período de beneficios, se dice que

tiempo. Se trata de un elemento una empresa es

fundamental en la planificación rentable cuando

económica y financiera, ya que genera más egresos

supone haber hecho buenas que ingresos.

elecciones.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

CONCLUSIONES

✓ Primero el conocimiento del concepto administrativo, es decir, por medio de la

introducción nos aventuramos a la base fundamental para entender este curso y llegar a

tener claro que nuestro principal objetivo es estar capacitados para ingresar a trabajar en el

campo administrativo y de personal con conocimientos exactos en la materia.

✓ Llegamos a la conclusión de la importancia de la Administración en toda organización, ya

que nos conlleva a obtener resultados óptimos dentro de la misma. Toda nuestra vida

diaria está basada en la administración, ya que nuestras metas, principios, objetivos,

propósitos, etc, deben ser administrados como nuestra empresa personal.

✓ En conclusión Cuando hablamos de administración como una ciencia describimos todas

las funciones o elementos que la componen dentro de una empresa o gerencia. La

administración es un producto social como tal, la función administrativa en cuanto a su

desarrollo y evolución, depende de la capacidad creadora del hombre.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

BIBLIOGRAFIAS

• Jorge. F. La administracion de Empresa. Monográficas.com. Recuperado de:

https://www.monografias.com/trabajos24/administracion-empresa/administracion-

empresa.shtml#:~:text=Llegamos%20a%20la%20conclusi%C3%B3n%20de,%C3%B3pti

mos%20dentro%20de%20la%20misma.&text=La%20administraci%C3%B3n%20es%20

un%20producto,la%20capacidad%20creadora%20del%20hombre.

• Galan. J. ( 2020). Empresa. Economipedia. Recuperado de:

https://economipedia.com/definiciones/empresa.html

• Thompson. I. (2015). Definicion de Empresario. PromonegocioS.net. Recuperado de:

https://www.promonegocios.net/empresa/definicion-empresarios.html

• Lyz. (2019). La importancia de la calidad en la empresa. Aleis Sistemas. Recuperado de:

http://www.aleissistemas.com/blog/la-importancia-la-calidad-las-empresas/

• MytripleA. (2019). Rentabilidad Empresarial. Recuperado de:

https://www.mytriplea.com/diccionario-financiero/rentabilidad-

empresarial/#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20rentabilidad%20empresarial,propio

s%2C%20para%20ser%20considerada%20rentable.

• Noticias Laborales. (2001). Pasos para crear una empresa en Colombia. Elempleo.

Recuperado de: https://www.elempleo.com/co/noticias/noticias-laborales/pasos-para-

crear-empresa-en-colombia-1673
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Ingeniería Industrial
Fundamentos en Gestión Integral
2021

• Fese. (2018). EFICACIA, EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA.

MY SKILLS. Recuperado de: http://espacio.fese.mx/eficiencia-eficacia-productividad-

una-empresa/

También podría gustarte