Está en la página 1de 17

Universidad De Ayacucho Federico Froebel

Formulación de
Ing. Comercial y NEGOCIOS
INTERNACIONALES
Proyectos de Inversión

Docente:
Mg. Leidy Diana Medina Q.
Dinámica 2: los cuadrados
TALLER DE FORMULACIÓN Y
EVALUACIÓN DE
PROYECTOS
ESTRUCTURA DE LA
PRESENTACION

Parte I : Esquema de un Proyecto


Privado.

Parte II:Herramientas de Estudio


para el Estudio de Mercado.
FORMULACION Y
EVALUACION DE UN
PROYECTO PRIVADO

ESQUEMA DE UN
PROYECTO PRIVADO
FORMULACIÓN Y EVALUACION
DE PROYECTOS

Para la preparación de un proyecto se debe


tener presente que cada proyecto debe
realizarse en forma distinta, es decir, no
existe una “receta” para preparar
proyectos.
Sin embargo es posible preparar pautas que
indiquen los principales temas ( estudios)
que deben desarrollarse.
ANÁLISIS DE LOS
ANTECEDENTES DISPONIBLES.

En general se recomienda realizar la


búsqueda de antecedentes sobre el
proyecto a estudiar, esto evitará
realizar trabajo ya hecho y por lo tanto
significará ahorro de tiempo y
recursos:Esta etapa se puede resumir
en los siguientes puntos:
ANÁLISIS DE LOS
ANTECEDENTES DISPONIBLES.

Recopilación bibliográfica del tema


Estudios básicos en la zona en que se
ubicará el proyecto Evaluaciones a nivel
de perfil
Estudios de prefactibilidad anteriores.
ANÁLISIS DE LOS
ANTECEDENTES DISPONIBLES.

Estudios relacionados con el tema


Entrevistas con expertos o profesionales
con experiencia en el tipo de proyecto en
estudio.
ESQUEMA DE UN
PROYECTO PRIVADO
ESQUEMA DE PROYECTO PRIVADO
1.RESUMEN EJECUTIVO
2. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
3. ESTUDIO DE MERCADO
4. ESTUDIO TÉCNICO
5. ESTUDIO LEGAL Y DEL MEDIO AMBIENTE
6. ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN
7. ESTUDIOS DE COSTOS, INVERSIONES
INGRESOS Y FINANCIAMIENTO DEL
PROYECTO.
8. EVALUACION FINANCIERA
9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Capítulo 1: RESUMEN
EJECUTIVO
ESQUEMA DE UN PROYECTO
PRIVADO
1.RESUMEN EJECUTIVO

Un resumen ejecutivo es una síntesis


de los aspectos más relevantes del
proyecto, el cual se presenta al inicio
del estudio de pre – inversión para
facilitar al lector tener una primera
visión global del proyecto y sus
características
1.RESUMEN EJECUTIVO

Características:
Describir la oportunidad de negocio que se
quiere desarrollar.
Señalar a quiénes está dirigido el producto
o servicio que se plantea implementar.
Mostrar la inversión requerida y la
estructura de financiamiento
Presentar los indicadores obtenidos en la
evaluación financiera.
Resumir las principales conclusiones y
recomendaciones.
1.RESUMEN EJECUTIVO

En otras palabras el resumen


ejecutivo plantea de manera
concreta las bondades del proyecto,
centrándose en los aspectos
comerciales y financieros.
1.RESUMEN EJECUTIVO

ESTUDIOS DEL PROYECTO

RESUMEN
EJECUTIVO

También podría gustarte