Está en la página 1de 13

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA


SUBSECRETARIA DE EDUCACION BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION ESCOLAR: 080 FECHA DE ELABORACION: 03- FEBRERO-2021
ESCOLARIZADA NOMBRE DEL BACHILLERATO: “CIUDAD DEL SOL” CLAVE (C.C.T.): 21EBH0762E
CICLO ESCOLAR: 2020-2021 SEMESTRE: SEGUNDO GRUPO: “A Y B”

GUIA DE ACTIVIDADES DE: LA ÈTICA Y ELCUIDADO DE SI Y DEL OTRO II

LA ÉTICA EN EL CUIDADO DE SI Y
DEL OTRO II

GUÍA DE ACTIVIDADES
UAC I

Docente: ROMERO VELÁZQUEZ MARA C.

1° “ A Y B ”

Bienvenido

Para apoyarte en el aprendizaje a distancia, derivado del confinamiento a causa de la pandemia, Se


diseñó esta guía de actividades.
La primordial intención, es cuidar tu salud y la de tu familia, por tal motivo los invitamos a estar
pendientes de las indicaciones de las autoridades gubernamentales y educativas.

El apoyo que se ofrece con este material es, acompañarte en el desarrollo de tu aprendizaje en la
disciplina de La ética en el cuidado de si y del otro II , perteneciente al campo
Disciplinar de Humanidades.

Es importante tu disposición a aprender, pues derivado de la Metodología establecida en los


Bachilleratos Estatales con base en el Aprendizaje Situado, tú eres el centro de tu propio aprendizaje
y el profesor será tu guía.

Es indispensable que te mantengas en contacto permanente con tus maestros, pues ellos te harán
saber la estrategia que será base para mantener las clases activas a distancia.

Continuemos aprendiendo…

Presentación
El campo disciplinar de humanidades pretende contribuir al desarrollo del pensamiento crítico.
Proporciona al estudiantado la oportunidad de tomar decisiones de manera reflexiva y razonada. Los
contenidos en este sentido sirven para generar experiencias que lleven a las y los estudiantes a
investigar, reflexionar, cuestionar, argumentar, dialogar y valorar.

El segundo semestre les brindará la oportunidad de estimar el uso responsable de las ciencias y
tecnologías y sus implicaciones éticas en áreas de derechos humanos y su importancia ante los
retos actuales que conlleva el ritmo acelerado de la sociedad.

En el campo disciplinar de humanidades, se busca desarrollar competencias pertinentes a través de


la metodología del aprendizaje situado, es decir, mediante una situación específica y real, que lo
lleve a movilizar conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el propio desarrollo y de otros,
consolidando su proyecto de vida a través de acciones que los estudiantes deben llevar a cabo día
tras día.
Durante el Segundo semestre, la dimensión que el campo disciplinar de humanidades y demás
campos favorecerán es el de salud física y mental además pretende que los jóvenes valoren su
cuerpo y por ende actúen en pro de su bienestar.

Propósito del campo disciplinar.


Que el alumnado desarrolle la capacidad de la toma de decisiones responsables en el uso de la
ciencia y tecnología además de las implicaciones éticas de estas en los derechos humanos ante los
retos actuales que conlleva el ritmo acelerado del mundo actual.

Acuerdos
Se formaron grupos de WhatsApp, para que cada docente pueda tener comunicación directa con los
alumnos y hacer seguimiento de los trabajos y se pueda resolver las dudas oportunamente.

Se deberá respetar las características, fechas y elementos que se solicitaron en las tareas,
actividades y productos finales, que serán entregados al docente mediante el correo electrónico
romero.velazquez.maritha@gmail.com.

Sugerencias
1. Tener a la mano los materiales necesarios para la clase (libreta, pluma, lápiz, Guía de Aprendizaje, etc.).
2. Mostrar disposición para recibir y compartir información.
3. Escribir su nombre completo iniciando por apellidos en sus cuentas.
4.-Escribir su tarjeta de presentación en cada actividad con los datos solicitados.
4. Mantener pantalla y el micrófono abierto al pase de lista y durante participación individual en las
sesiones a través de “meet”.
5. Tener una posición correcta durante la sesión (no estar acostados o en una mala postura).
6. Ser respetuoso en la escucha y participación de las sesiones y durante las actividades realizadas.

Comencemos…
A continuación se te presentan los temas a abordar en tu unidad I, elabora un separador en tu libreta y anota
los temas a estudiar:
UNIDAD CURRICULAR I.
HU-020 ¿Las necesidades humanas deben estar por encima de las otras especies? La satisfacción de las necesidades
humanas y de otras especies.
HU-021 ¿Cómo deben afrontarse los problemas ambientales? Papel de la industria, los gobiernos y la sociedad frente a
problemas ambientales.
HU-022 ¿Qué podemos hacer para colaborar en el desarrollo sostenible? Distribución equitativa y consumo responsable
de recursos.

INFORMACION.
CÓDIGOS DE ACCESO PARA CLASES VIRTUALES
GOOGLE MEET ……se los enviaré unos minutos antes de la sesión por medio del grupo de
WhatsApp.
FORMA DE EVALUACIÓN
En cada una de las actividades se especifica semana, actividad, número de evidencia y lleva la fecha
de entrega de cada producto y una rúbrica con la que podrás realizar tu autoevaluación, con los
criterios que se marcaron en ella.
RETROALIMENTACION
Se realiza en la sesión virtual, al término re revisar cada producto y de manera personal por medio
de llamada, mensaje o en WhatsApp.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION ESCOLAR: 080 FECHA DE ELABORACION: 03- FEBRERO-2021
ESCOLARIZADA NOMBRE DEL BACHILLERATO: “CIUDAD DEL SOL” CLAVE (C.C.T.): 21EBH0762E
CICLO ESCOLAR: 2020-2021 SEMESTRE: SEGUNDO GRUPO: “A Y B”

GUIA DE ACTIVIDADES DE LA ÈTICA Y ELCUIDADO DE SI Y DEL OTRO II.

CIUDAD DEL SOL


NOMBRE DEL BACHILLERATO: C.C.T.:21EBH062E
COMPONENTE DE FORMACIÓN: BÁSICO CAMPO DISCIPLINAR: HUMANIDADES SEMESTRE: 2º.
NOMBRE DE LA DISCIPLINA: LA ETICA EN EL CUIDADO DE SI Y DEL OTRO. II BLOQUE: UNO

GUIA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA: PRIMER MOMENTO


SITUACIÓN DE APRENDIZAJE UNO: ¡AZÚCAR AMARGO!
Un grupo de alumnos y alumnas de bachillerato durante sus actividades escolares, manifiestan síntomas de: dolor de cabeza y musculares, dificultades
para respirar, excesiva sed, insomnio, entre otros; todo ello, sin alguna muestra de peligro aparente.
Con base en registros estadísticos del INEGI 2016, existe un índice de mortandad del 30% entre las edades de 15 y 24 años que obedece a
enfermedades de residencia habitual. (Enfermedades del corazón, anemia, diabetes, tumores, deficiencias nutricionales). Ante este escenario, el
alumnado se siente preocupado y se ha propuesto averiguar todo acerca de los síntomas presentados y las causas por las cuales se les han
manifestado con mayor frecuencia en los últimos días.
a) ¿Una alimentación balanceada es factor determinante para un desarrollo sano físico y mental?
b) ¿Tu vida y actividades actuales han cambiado respecto a cómo eran en la etapa de secundaria?
c) ¿El cuidado de tu salud es una necesidad exclusivamente humana?
d) ¿Cuáles serían los indicadores que determinan un estilo de vida saludable?
e) ¿La práctica de ejercicio y/o actividades físicas incorrectas, ocasiona los malestares antes mencionados o que otros sistemas de tu organismo se
pueden ver afectados?
f) ¿La obtención o producción de lo que consumo afecta mi entorno o medio ambiente?
g) ¿Las condiciones del clima y el horario influyen en las horas de sueño, en tu salud y desempeño académico?
h) ¿los hábitos y estilos de vida saludable inciden directamente en mi sistema encargado del rendimiento académico?
i) ¿Qué normativa de alimentación regula lo que se debe consumir dentro de tu escuela?
PROPOSITO DE LA UAC I BLOQUE: UNO
En el transcurso de la unidad de aprendizaje, el estudiantado reconoce la importancia y adopta un estilo de vida saludable, mediante el
análisis, detección, prevención y atención de síntomas que pueden desencadenar enfermedades crónicas degenerativas e integra la
dimensión de salud física y mental en su proyecto de vida, como producto integrador, al término de la misma.
DESARROLLO DEL APRENDIZAJE
ANALIZA Y DOSIFICA LOS CONTENIDOS Y ACTIVIDADES ESTABLECE LAS EVIDENCIAS Y PRODUCTOS SOLICITADOS
(Recuerda que es importante el logro del cumplimiento de los aprendizajes esperados y el propósito de la UAC o Bloque) (Acordes a las contenidos y actividades elegidas (Se sugiere 2 actividades como máximo por semana)

CONTENIDOS ACTIVIDADES MATERIALES Y EVIDENCIA O


ESPECÍFICOS: RECURSOS A PRODUCTO
USAR
(Referencias bibliográficas,
links de acceso a
documentos, lecturas,
recursos multimedia, etc.)
HU-210 ¿Qué relación SEMANA 1 ACTIVIDAD 1 EVIDENCIA
existe entre
alimentación y el Presentación de la materia a los alumnos, explicación de las actividades a Libreta, 1.- Notas en la libreta.
rendimiento físico? La realizar, herramientas a utilizar y forma de calificar. lapiceros, FECHA DE ENTREGA DE
rueda de alimentos y LA EVIDENCIA 08-02-21
las necesidades Pinturas, NOTA:
energéticas. Regla. Recuerda que tu actividad
HU-301¿Qué debe de llevar tu nombre
cambios y completo empezando por
necesidades tengo apellidos, grado y grupo,
como adolescente? La nombre de la materia, título
adolescencia y sus de la actividad, número de
implicaciones. semana, número de
HU-020¿Las actividad, inciso y margen.
necesidades humanas Estos datos los debes
deben estar por anotar en la libreta no en el
encima de las de otras correo.
especies? La En el correo tu nombre y
satisfacción de las de la materia.
necesidades humanas SEMANA 1 ACTIVIDAD 2 EVIDENCIA
y de otras especies
*Lee la situación de aprendizaje UNO, que está en la página anterior y contesta todas Libreta, 2.- Respuesta a las
las interrogantes en tu libreta, con una extensión de 7 renglones mínimo cada lapiceros, preguntas de la
respuesta de los NUEVE incisos. Regla. situación de
aprendizaje.
Lecturas
*Realiza un cuadro comparativo la diferencia entre las actividades de estilo de vida 3.- Cuadro
Videos comparativo.
que tenían en secundaria con respecto a las que tienes ahora que vas en el
bachillerato. 4.- Mapa conceptual.
FECHA DE ENTREGA DE
LA EVIDENCIA 11-02-21
*Ve los siguientes videos y con la información de las siguientes temáticas elabora un
mapa conceptual
(Hábitos alimenticios, ciclos de sueño, control de estrés, práctica responsable de NOTA:
Recuerda que tu actividad
alguna actividad física, entorno social, consumo de líquidos, págs. 13-21 del libro de debe de llevar tu nombre
educación física). completo empezando por
*A continuación se te presenta una lista de cotejo, contéstala en tu libreta, y toma en apellidos, grado y grupo,
cuenta los aspectos para poder realizar tus actividades.1 y 2. nombre de la materia, título
de la actividad, número de
INDICADOR semana, número de
SI NO actividad, inciso y margen.
Estos datos los debes
Su trabajo lleva título, nombre completo empezando por apellido, grado y grupo, nombre de la anotar en la libreta no en el
materia, numero de actividad, número de semana, inciso de actividad y margen en cada una de correo.
las hojas. En el correo tu nombre y
Argumenta todas las respuestas de manera clara, sin contestar solo con una palabra y con la de la materia.
extensión marcada.
SuHU-211
cuadro comparativo ¿Esla diferencia entre las actividades de estilo de vida que tenían en
secundaria con respecto
SEMANA 2 ACTIVIDAD 3 EVIDENCIA
recomendable seguira las que tienes ahora que vas en el bachillerato.
una dieta variada y Realiza en voz alta la siguiente lectura “La adolescencia como etapa del
.Su mapa conceptual tiene los conceptos claves de la información , es entendible y completo Lectura 5.- *Cuadro
Suequilibrada? Estilo presentación,
trabajo tiene buena de
desarrollo
sin faltashumano”
de ortografía págs. 19 - 23 del libro de orientación educativa y escribe Libreta, sinóptico
Suvida saludable.
trabajo presenta letra legible 6.- *Cuadro de doble
HU-302 ¿Quién es en un cuadro sinóptico lo más importante de ella. lapiceros.
La información se entregó en tiempo y forma (por correo electrónico) al docente. entrada.
responsable de mis Analiza la información “¿Quién es responsable de mis cambios físicos y Anexo 1 FECHA DE ENTREGA DE
Lacambios
fotografíafísicos y
o evidencia son claras, se pueden leer fácilmente para su retroalimentación.
emocionales? sistema emocionales? Sistema nervioso y endocrino, págs. 25 – 28 del libro de Links LA EVIDENCIA 15-02-21
nervioso y endocrino. orientación educativa.
Con la información realiza un cuadro de doble entrada, en donde relacione el NOTA:
HU-021 ¿Cómo deben Recuerda que tu actividad
afrontarse los sistema nervioso y endocrino, con los cambios del adolescente y el impacto debe de llevar tu nombre
problemas completo empezando por
ambientales? Papel del proceso en la toma de decisiones. apellidos, grado y grupo,
de la industria, los Para apoyar el tema puedes revisar los enlaces con los que trabajamos el nombre de la materia, título
gobiernos y la de la actividad, número de
sociedad frente a
semestre pasado. semana, número de
SISTEMA ENDOCRINO: https://es.slideshare.net/hbaezandino/sistema-endocrino-presentation-623173
problemas actividad, inciso y margen.
SISTEMA NERVIOSO: https://www.youtube.com/watch?v=LASmiv8PeYM&ab_channel=AlbertoSanagust
ambientales. Estos datos los debes
%C3%ADn anotar en la libreta no en el
*A continuación se te presenta una lista de cotejo, cópiala en tu libreta, toma en cuenta los aspectos para correo.
poder realizar tus actividades y autoevalúate. En el correo tu nombre y
de la materia.
INDICADOR SI NO
Su trabajo tiene buena presentación, sin faltas de ortografía, se entregó en tiempo y forma al
docente. SEMANA 2 ACTIVIDAD 4 EVIDENCIA
Su trabajo lleva título, nombre completo empezando por apellido, grado y grupo,
Retoma el cuadro comparativo de la evidencia número nombre de la 3, y realiza con base a la información
Lecturas 7, Dieta
materia, numero de actividad,revisada
numero dehasta
semana, el NÚMERO
momento, y margen
diseñaenuna
cada dieta
una debalanceada
las hojas. para cinco días.
Analiza y argumenta información sobre las características de “ La DIETAadolescencia como etapa del Libreta 8.-.Bitàcora
desarrollo humano” LUNES
DESAYUNO:
Lapiceros
Analizo los cambios fisiológicos, las necesidades de cuidadoCOMIDA:
del adolescente y el impacto del FECHA DE ENTREGA DE
proceso en la toma de decisiones. CENA: LA EVIDENCIA 18-02-21
Relaciona el sistema nervioso yRetoma
endocrino,elconcuadro comparativo
los cambios dey ellaimpacto
del adolescente evidencia
del número 3, y analiza que actividades
proceso en la toma de decisiones.
corresponden a un estilo de vida saludable, agrega las que consideres necesitar y genera una
bitácora con actividades que incluyan: La justificación de la actividad, el sistema o aparato NOTA:
HU-211 ¿Es involucrado, tu índice de masa corporal ( IMC ) y el impacto de las mismas en tu desempeño Recuerda que tu actividad
recomendable seguir académico. debe de llevar tu nombre
una dieta variada y Aquí puedes encontrar información para calcular tu IMC. completo empezando por
apellidos, grado y grupo,
equilibrada? Estilo de https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/assessing/bmi/adult_bmi/index.html#:~:text=Con
vida saludable. nombre de la materia, título
%20el%20sistema%20m%C3%A9trico%2C%20la,obtener%20la%20estatura%20en%20metros de la actividad, número de
HU-302 ¿Quién es
responsable de mis semana, número de
Evalúa tu trabajo con la siguiente lista de cotejo. Y cópiala en tu libreta. actividad, inciso y margen.
cambios físicos y
emocionales? sistema INDICADOR SI NO Estos datos los debes
nervioso y endocrino. Su trabajo lleva título, nombre completo empezando por apellido, grado y grupo, nombre de la anotar en la libreta no en el
materia, numero de actividad, numero de semana, inciso y margen en cada una de las hojas. correo.
HU-021 ¿Cómo deben En el correo tu nombre y
Su trabajo tiene buena presentación, sin faltas de ortografía, se entregó en tiempo y forma al
afrontarse los de la materia.
docente.
problemas La dieta contiene alimentos balanceados y toma en cuenta la jarra del buen beber
ambientales? Papel
La bitácora tiene justificación, identifica el aparato involucrado, su índice de masa corporal y el
de la industria, los
gobiernos y la impacto de este en su desempeño académico
sociedad frente a La fotografía o evidencia son claras, se pueden leer fácilmente para su retroalimentación
problemas Se entrega en la fecha marcada y por el medio solicitado.
ambientales.

HU-212 ¿Las SEMANA 3 ACTIVIDAD 5 EVIDENCIA


condiciones de clima y
horario en la práctica Leeremos la información de la lectura “La satisfacción de las necesidades humanas Lectura 9.- Organizador gráfico.
del deporte influyen en frente a los derechos de otros seres vivos” págs. 18- 25 del libro de La ética en el Libreta 10.- Postura con dos
el rendimiento y la cuidado de si y del otro” y coloca lo más importante en un organizador gráfico. Lapiceros argumentos.
salud? El clima, Planteara una situación en la que se confronte un derecho humano, con algún FECHA DE ENTREGA DE
horario y salud. Anexo 4 LA EVIDENCIA 22-02-21
derecho de otro ser vivo.
Presentará de la situación dos argumentos, uno para sostener la postura en la
HU-302 ¿Quién es
situación planteada y la otra será una postura contraria.
responsable de mis
cambios físicos y Evalúa tu trabajo con la siguiente lista de cotejo. Y cópiala en tu libreta. NOTA:
emocionales? sistema INDICADOR SI NO Recuerda que tu actividad
nervioso y endocrino. Su trabajo lleva título, nombre completo empezando por apellido, grado y grupo, nombre de la debe de llevar tu nombre
materia, numero de actividad, numero de semana, inciso y margen en cada una de las hojas. completo empezando por
HU-021 ¿Cómo deben apellidos, grado y grupo,
Su trabajo tiene buena presentación, sin faltas de ortografía, se entregó en tiempo y forma al
afrontarse los nombre de la materia, título
docente.
problemas de la actividad, número de
Leyó y analizo la información ·” La satisfacción de las necesidades humanas frente a los derechos semana, número de
ambientales? Papel
de la industria, los de otros seres vivos” rescatando lo más importante en el organizador gráfico . actividad, inciso y margen.
gobiernos y la Elaboro una situación en la que confronte un derecho humano con la de otro ser vivo Estos datos los debes
sociedad frente a Presento dos argumentos, uno a favor y otro en contra. anotar en la libreta no en el
problemas correo.
La fotografía o evidencia son claras, se pueden leer fácilmente para su retroalimentación En el correo tu nombre y
ambientales.
de la materia.
SEMANA 3 ACTIVIDAD 6 EVIDENCIA
Analizaremos la información “¿Cómo deben afrontarse los problemas ambientales? Papel de la Libreta con 11.- Cuadro gráfico
industria, los gobiernos, y la sociedad frente a problemas ambientales, págs. 27 – 34 del libro notas. 12.- Respuesta a las
de la ética en el cuidado de si y del otro, y coloca lo más importante en un cuadro gráfico.
Lapiceros interrogantes.
HU-212 ¿Las A partir de la lectura Clair Patterson y su lucha por lograr que se prohibiera la adicción del FECHA DE ENTREGA DE
condiciones de clima y tetraelio de plomo a la gasolina , responde las siguientes preguntas: Libro LA EVIDENCIA 25-02-21
horario en la práctica 1.- ¿La industria puede resolver los problemas ambientales causados por sus actividades? ¿Por
del deporte influyen en qué?
el rendimiento y la 2.- ¿Cuál es la importancia de que el gobierno participe en la solución de los problemas
salud? El clima, ambientales?
horario y salud. NOTA:
3.-Presenta tus argumentos sobre ese dilema: Si un gobierno asume como suyos los objetivos
de la industria, ¿puede al mismo tiempo velar por la solución de los problemas ambientales? Recuerda que tu actividad
HU-302 ¿Quién es debe de llevar tu nombre
responsable de mis 4.- ¿Qué papel juega la sociedad en prevenir y afrontar los problemas ambientales?
completo empezando por
cambios físicos y 5.- Presenta un ejemplo en el que una decisión individual y una colectiva se unan para generar apellidos, grado y grupo,
emocionales? sistema un problema ambiental. nombre de la materia, título
nervioso y endocrino. de la actividad, número de
Evalúa tu trabajo con la siguiente lista de cotejo. Y cópiala en tu libreta. semana, número de
HU-021 ¿Cómo actividad, inciso y margen.
deben afrontarse los
INDICADOR SI NO
Su trabajo lleva título, nombre completo empezando por apellido, grado y grupo, nombre de la Estos datos los debes
problemas anotar en la libreta no en el
ambientales? Papel materia, numero de actividad, numero de semana, inciso y margen en cada una de las hojas.
correo.
de la industria, los Su trabajo tiene buena presentación, sin faltas de ortografía, se entregó en tiempo y forma al
En el correo tu nombre y
gobiernos y la docente. de la materia.
sociedad frente a Leyeron y analizaron la información de la lectura de Clair Patterson
problemas Argumentaron y expresaron de manera clara y coherente las respuestas a las interrogantes
ambientales.
La fotografía o evidencia son claras, se pueden leer fácilmente para su retroalimentación
.HU-212 ¿Las SEMANA 4 ACTIVIDAD 7 EVIDENCIA
condiciones de clima Revisaremos y clasificaremos la información de “Estilo de vida saludable” y “Clima, horario y salud” págs. Encuesta 13.- Tríptico o un
y horario en la 24 – 37 del libro de educación física, para la elaboración de un tríptico o un periódico mural para una
práctica del deporte campaña con el fin de concientizar sobre la importancia de practicar estilos de vida saludable. Libreta periódico mural.
influyen en el Revisaremos como diseñar una propuesta de vida saludable en este link y elaboraremos una propuesta. Lapiceros 14.- Propuesta.
rendimiento y la
https://blog.oncosalud.pe/como-disenar-un-plan-de-vida-saludable-en-8-pasos Regla
salud? El clima,
horario y salud.
Para la revisión de tu actividad guíate de la siguiente lista de cotejo: Colores
INDICADORES SI NO Anexo 6 FECHA DE ENTREGA DE
HU-302 ¿Quién es LA EVIDENCIA 01-03-21
responsable de mis La letra es clara y legible
cambios físicos y No presenta faltas de ortografía
emocionales? sistema El tríptico o el periódico mural tiene información atractiva e interesante NOTA:
nervioso y endocrino. Cumple con el objetivo de concientizar sobre la práctica de estilos de vida saludables Recuerda que tu actividad
debe de llevar tu nombre
La propuesta tiene los pasos y objetivos claros.
HU-021 ¿Cómo deben completo empezando por
Actividad tiene margen, Libreta tiene los datos completos (nombre, títulos, etc) apellidos, grado y grupo,
afrontarse los La fotografía o evidencia de su actividad se observa y se lee con facilidad para su
problemas nombre de la materia, título
retroalimentación de la actividad, número de
ambientales? Papel
de la industria, los semana, número de
gobiernos y la actividad, inciso y margen.
sociedad frente a Estos datos los debes
problemas anotar en la libreta no en el
ambientales. correo.
En el correo tu nombre y
de la materia.
SEMANA 4 ACTIVIDAD 8 EVIDENCIA
Recordaremos que es un proyecto de vida, viendo este link. 15.- Plan de vida
https://www.youtube.com/watch?v=SqQ-3UEU-RE&ab_channel=FullPerception saludable personal
Examinaremos como se diseña un plan de vida saludable en el siguiente link
https://www.youtube.com/watch?v=GuuumZ2hiyc&ab_channel=UnigermanaVirtual FECHA DE ENTREGA DE
Diseña y fundamenta un plan de vida saludable personal que involucre los siguientes LA EVIDENCIA. 04-03-21
aspectos: físicos, mental, alimentación, sueño, tiempo al aire libre.
NOTA:
Recuerda que tu actividad
debe de llevar tu nombre
completo empezando por
Evalúa tu trabajo con la siguiente lista de cotejo. Y cópiala en tu libreta. apellidos, grado y grupo,
INDICADOR SI NO nombre de la materia, título
de la actividad, número de
Su trabajo lleva título, nombre completo empezando por apellido, grado y grupo, nombre de la
semana, número de
materia, numero de actividad, numero de semana, inciso y margen en cada una de las hojas.
actividad, inciso y margen.
Su trabajo tiene buena presentación, sin faltas de ortografía, se entregó en tiempo y forma al Estos datos los debes
docente. anotar en la libreta no en el
Identifico en mi plan de vida saludable los aspectos: físicos, mental, alimentación, sueño, tiempo al correo.
aire libre. En el correo tu nombre y
Valoro y clarifico cada aspecto físicos, mental, alimentación, sueño, tiempo al aire libre en mi plan de la materia.
de vida saludable
La fotografía o evidencia son claras, se pueden leer fácilmente para su retroalimentación
Identifique mis líneas de acción para que contribuya a mi plan de vida saludable.
La respuestas a las interrogantes tienen impacto positivo en la práctica de mi vida saludable en
mi vida.
PRODUCTO INTEGRADOR
Plan de vida saludable.
Una cuartilla
FECHA DE ENTREGA : 08-03-21
Recuerda que un ensayo académico debe estructurarse de introducción, desarrollo y conclusiones. Es necesario que presentes tu opinión personal sobre el tema, sustentada en información verificable.

Evalúa tu trabajo con la siguiente lista de cotejo. Y cópiala en tu libreta.


INDICADOR SI NO
Su trabajo lleva título, nombre completo empezando por apellido, grado y grupo, nombre de la
materia, numero de actividad, numero de semana, inciso y margen en cada una de las hojas.
Su trabajo tiene buena presentación, sin faltas de ortografía, se entregó en tiempo y forma al
docente.
Mi plan de vida es coherente y claro
Cumple con la extensión establecida.
La fotografía o evidencia son claras, se pueden leer fácilmente para su retroalimentación

PONDERACIÓN
(Define la ponderación de cada actividad, cuidando el equilibrio entre los saberes que se desarrollan conocer, hacer y convivir)
DESCRIPCIÓN % FECHA DE ENTREGA
(Establece los tiempos de entrega, por
semana, tomando en cuenta el calendario
establecido en tu plantel)
SEMANA 1 ACTIVIDAD 1 10% 08-02-21
ACTIVIDAD 2 10% 11-02-21
SEMANA 2 ACTIVIDAD 3 10% 15-02-21
ACTIVIDAD 4 10% 18-02-21
SEMANA 3 ACTIVIDAD 5 10% 22-02-21
ACTIVIDAD 6 10% 25-02-21
SEMANA 4 ACTIVIDAD 7 10% 01-03-21
ACTIVIDAD 8 10% 04-03-21
SEMANA 5 PRODUCTO INTEGRADOR 20% 08-03-21
SEMANA 6 RECUPERACIÓN

ELABORO: REVISÓ Vo. Bo.

Mtra. Romero Velázquez Mara Lic. Wendolyne Vega Ramos. Mtra. Verónica Cid Valerio.
DOCENTE RESPONSABLE DEL BACHILLERATO SUPERVISIÓN ZONA ESCOLAR 080.

También podría gustarte