Está en la página 1de 4

RELACIONES

HUMANAS
EL DOCENTE DEBE APRENDER A LLEVARSE BIEN CON TODOS Y NO ALARDEAR DE LO QUE ES
O LO QUE CONSIGUIÓ.

CREAR UN AMBIENTE FAVORABLE EN EL AULA, A UN ESTUDIANTE ENOJADO, TEMEROSO O


PREOCUPADO NO SERÁ POSIBLE ENSEÑAR PROVECHOSAMENTE.

LOS ESTUDIANTES REACCIONAN SATISFACTORIAMENTE ANTE EL INTERÉS SINCERO; SI


SIENTEN QUE EL DOCENTE LES TIENE AFECTO Y CONFIANZA HARÁN LO POSIBLE POR NO
DEFRAUDARLO

DOCENTE: Mg. RICARDO MARTÍN RODRÍGUEZ BUENDÍA


SER AMIGABLE SONRISA Y CORDIALIDAD

COOPERE DIÁLOGO ENTRE DOCENTES

FELICITAR EL AVANCE DE LOS


APLAUDA EL LOGRO DE LOS DEMÁS ESTUDIANTES

TENGA EN CUENTA LOS SENTIMIENTOS


ACTÚE CON TACTO Y CONSIDERACIÓN
DE LOS DEMÁS

EL HÁBITO NO HACE AL MONGE; PERO LO


CONSERVAR UN BUEN ASPECTO PERSONAL
DISTINGUE

SEA EDUCADO SALUDAR AFECTUOSAMENTE A TODOS

TOME PARTE DE LAS ACTIVIDADES IDENTIFICARSE CON EL LUGAR DE


SOCIALES TRABAJO

DOCENTE: Mg. RICARDO MARTÍN RODRÍGUEZ BUENDÍA


DOCENTE: Mg. RICARDO MARTÍN RODRÍGUEZ BUENDÍA
SITUACIONES DE APRENDIZAJE

DE PRESENTACIÓN DE UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

DE REFLEXIÓN Y EXTRACCIÓN DE FENÓMENOS Y CARÁCTERÍSTICAS

DE SÍNTESIS

DE REFLEXIÓN LINGÜISTICA

DE PRESENTACIÓN DE UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

DE ACTIVIDADES DE INDAGACIÓN

DE ANÁLISIS

DE PRODUCCIÓN

También podría gustarte